¡Colabora!
0
Asistimos al estreno de Baobabs Mausoleum: Un pato en Muerteburgo con Jacobo Jazz
Nintendo Switch PC

EventoAsistimos al estreno de Baobabs Mausoleum: Un pato en Muerteburgo con Jacobo Jazz

Posiblemente uno de los indies más surrealistas de España

Por David Vigón Rodríguez,

En la Playroom de Nintendo en Madrid es un escenario ideal para conocer obras españolas que se abren camino al corazón de la gente, y de sus mentes. Un día conocemos títulos como Shiny the Firefly y otros como Bleep Bloop pero sin duda ninguno es tan extraño como Baobabs Mauselum. Por este motivo Zerouno Games (distribuidora que no le tiene miedo a Devolver Digital) nos ha invitado a la presentación del acto final de la obra de Jacobo Jazz, la cabeza visible de Celery Emblem.

BaobaBs Muaselum
llegó a nuestras vidas en el verano de 2017 con el capitulo Ovnifagos Don't Eat Flamingos, después 1313 Barnabas Dead End Drive as comienzos de 2018 y finalmente Un muerto en Patoburgo ahora en diciembre. Se puede presumir que el juego pasó de ser una obra desconocida que se daba a conocer en ferias de frikismo a ser noticia en medios internacionales y gozar de sus propios eventos. No es para menos, pues Jacobo Jazz (de nombre real Jacobo Estévez) es un portento carismático y fuente de anécdotas curiosas. Un ente expresivo y natural.



Estévez nos habló mucho de Watracio Walpurgis, el protagonista. una vampírica berenjena detective que se ve atrapado en Flamingo’s Creek, un pueblo fantasma que sólo aparece cada 25 años. Entre sus calles rondan muchos secretos y sucesos inexplicables pero hay uno que sirve de gancho argumental, McGuffin y duda recurrente.. ¿Quién es el habitante número 64? Como buen creador, Estévez vertió sobre su personaje mucho de su personalidad y vivencias, un vehículo para dar a conocer las propias historias de su mente. Ideas locas de autor, con referencias a gogó y sabor añejo, como ver Twin Peaks en píxeles y sentir la vida como un pasatiempo sin final.

La gracia del juego es que desafía las normas convincentes de los videojuegos al retorcer distintos géneros. Se turna la exploración de mapas, el rol por turnos, la 1ª persona con 3ª, la acción y las conversaciones. El primer capitulo Ovnifagos Don't Eat Flamingos servía como introducción a este mundo y al personaje mientras que el segundo1313 Barnabas Dead End Drive profundizó realmente su esencia aventurera costumbrista, con su exploración por mapas abiertos y turnos de mañanas y noches que afectan el devenir habitual del pueblo. Este tercer acto, Un muerto en Patoburgo, ya se contiene un poco más y es más cerrado y lineal, pero igualmente empieza fuerte tras los trágicos sucesos del segundo. Sin duda Watracio es un tramposo y eso provoca consecuencias nefastas. Al menos le permite explorar nuevos mundos más allá de lo terrenal y de la lógica, como el famoso edificio Baobabs, cuyas platas están desordenadas o no existen correctamente.

Curiosidades extrañas

Lo primero que uno se fija en Un pato en Muerteburgo es su título en español. Como explicó Estévez, en los primeros capítulos puso los títulos en inglés para llegar a más publico de todo el planeta pero que no se debe marginar al español, que es uno de los idiomas más hablados del mundo junto al inglés y al chino. Quizá incluso sea el segundo. No debemos pasar vergüenza de los títulos en español. Además la referencia es bastante maja.. ¡uh, oh! Entre las curiosidades de la saga tenemos algunas relatadas por Estévez, como por ejemplo que el trailer de 1313 Barnabas Dead End Drive era muy macabro en su concepción y él mismo lo eliminó, pues aparecía Watracio apuntando con una pistola a su cabeza, o que la banda sonora del tercer capítulo es obra de un artista venezolano. Un quinceañero cuyas canciones descubrió en su canal de Youtube y que surgió una ciberamistad entre ambos. No obstante está extrañado que no haya dado señales de vida en los últimos meses...”quizá le haya pasado algo”.

El futuro por delante

El mundo locuelo, personal y extravagante de Jacobo Jazz no acaba aquí. Próximamente Baobabs Mausoleum será traducido al japonés y otros idiomas asiáticos de mano de Dico Studio, contará con una edición física gracias a Avance Discos, llegará a todas las plataformas en forma de trilogía y el siguiente juego será un spin-off. Actualmente los tres episodios están en Switch y PC. Ambientado en el mismo universo compartido y protagonizado por la Tía Agatha, familiar peligrosa del agente Walpurgis. Todo en 3D y adornado con ideas siniestras y cómicas.

Agradecemos a Zerouno Games por su invitación y a Jacobo Jazz por su visión abstracta de la vida y su simpatía. Esperamos que su berenjena sea aún más famosa en el mundo entero y que sus proyectos tengan éxito. Mientras tanto podemos jugar a este tercer capítulo, que comienza con grabaciones reales ambientadas en un cementerio. Casi nada.
Asistimos al estreno de Baobabs Mausoleum: Un pato en Muerteburgo con Jacobo Jazz
Asistimos al estreno de Baobabs Mausoleum: Un pato en Muerteburgo con Jacobo Jazz
Asistimos al estreno de Baobabs Mausoleum: Un pato en Muerteburgo con Jacobo Jazz
Asistimos al estreno de Baobabs Mausoleum: Un pato en Muerteburgo con Jacobo Jazz
Para poder aportar cualquier tipo de contenido a uVeJuegos.com necesitas estar registrado y además haber iniciado sesión.

Elige lo que quieres hacer:

Administradores de Noticias: ____GEX_____, beto, Cooper, GamingXTorpes.
×