PlayStation 2
Hiroaki Yotoriyama presenta en Madrid Soul Calibur III
VicioJuegos acude a la presentación oficial de esta esperadísima secuela.

Hiroaki Yotoriyama, productor de la saga Soul Calibur ha presentado esta tarde en un céntrico hotel de Madrid la cuarta parte de la franquicia, un título marcado por el nuevo diseño de producción en forma de novedosos modos de juego.
Tras un impactante vídeo donde pudimos ver retazos de la secuencia FMV, que servirá de preludio al juego, mezclados con la introducción de los nuevos personajes: Zasalamel, Tira y Setsuka, y modos, el señor Hiroaki Yotoriyama explicó en profundidad todas las novedades del juego en una extensa presentación de más de una hora.
El punto principal de la presentación recayó en la personalización y creación de personajes, a través de dos modalidades diferentes, una en la que podremos retocar los colores de los personajes estándar, y otra mucha más profunda donde se nos permite seleccionar sexo, profesión, lo que determinará el estilo de lucha de los personajes, para entrar justo después en el editor de apariencia de los personajes.
Dentro de este completo editor podremos cambiar diversas partes de los trajes, como gorros, parte superior, pantalones, chalecos, con la peculiariedad de que podremos superponer varias prendas unas encima de las otras, además de modificar su color con un completo editor.
Además podremos elegir diversos estilos de peinados, cejas, rostros, con la posibilidad de alterar el color de cada una de las mismas. A lo largo del desarrollo del juego deberemos ir comprando a través del apartado Tienda, o desbloqueando, diversos estilos, profesiones, peinados, rostros, estilos de lucha y accesorios, para poder personalizar nuestro personaje, lo que redunda en una mayor duración de juego.
El productor de la saga explicó que debido a la introducción de este modo de Creación de Personajes, donde podíamos crear luchadores con los que identificarnos en mayor medida respecto a otras entregas, no tenía sentido contar con la presencia de los luchadores invitados de Soul Calibur II, Link en la versión Nintendo GameCube, Heihachi Mishima en la de PlayStation 2, y Spawn en la de Xbox.
Los personajes estándar con color modificado, o las personalizaciones que hagamos en Creación de Personajes, podrán ser empleados en los modos multijugador, diversos versus con diferencias notables, desde el clásico uno contra uno para dos jugadores de toda la vida, otro donde podremos personalizar las opciones de combate, y finalmente una modalidad que reproduce el estilo de juego de la Lucha Mundial. Yotoriyama está estudiando la posibilidad de intercambiar los personajes creados por diversos jugadores a través de las Memory Card.
Otra de las novedades dentro de las modalidades de juego era el apartado Crónicas de la Espada, un curioso modo que sustituye al Maestro de Armas y que mezcla el desarrollo de un juego de estrategia en tiempo real, o rol estratégico, con los combates de lucha estándar. Yotoriyama san nos mostró en exclusiva ciertos detalles de este apartado que de momento, y por cuestiones de confidencialidad no podemos reproducir.
El modo Historia para un jugador también ha sido redefinido, en un Relato de Almas donde conoceremos el desarrollo de la historia de cada uno de los personajes, con secuencias con diálogos, y algunas tomas bastante dramáticas.
Soul Arena es una recopilación de minijuegos donde deberemos afrontar unos combates bastante peculiares, como un enfrentamiento contra una colosal estatua de una deidad griega, o luchar en un escenario donde las condiciones de combate provocarán que tras ser golpeados rebotemos contra los muros como si nos encontráramos en un partido de squash, en otro de los minijuegos mostrados deberemos recoger monedas que aparecerán tras golpear al rival.
Pese a que Soul Calibur III carecerá de online, Yotoriyama explicó que las deficiencias en las infraestructuras de ciertos países crearían desigualdades en la experiencia de juego no deseables, el modo Competición Mundial nos permitirá introducirnos en una especie de mundo offline persistente donde nos enfrentaremos en diversos torneos contra jugadores virtuales controlados por la CPU.
Además estaban presentes los clásicos Museum, donde podemos disfrutar con los objetos y extras desbloqueados, así como un modo Práctica donde aprenderemos las bases del juego.
Tras la extensa presentación y el turno de preguntas, a las que el señor Yotoriyama respondió gustosamente, pudimos disfrutar con una beta jugable del juego que nos permitía disputar combates para dos jugadores pudiendo seleccionar a Mitsurugi, Kilik, Cassandra, Astaroth y Tira, donde pudimos comprobar las excelencias gráficas del título, aunque la beta estaba bastante inacabada, ya que no estaban presentes los Ring Out, pero aún así quedó constancia de la calidad del título.
Soul Calibur III aparecerá el próximo otoño de la mano de Sony Computer Entertainment España, convirtiéndose en una de las apuestas más firmes de la compañía para la campaña navideña.
Tras un impactante vídeo donde pudimos ver retazos de la secuencia FMV, que servirá de preludio al juego, mezclados con la introducción de los nuevos personajes: Zasalamel, Tira y Setsuka, y modos, el señor Hiroaki Yotoriyama explicó en profundidad todas las novedades del juego en una extensa presentación de más de una hora.
El punto principal de la presentación recayó en la personalización y creación de personajes, a través de dos modalidades diferentes, una en la que podremos retocar los colores de los personajes estándar, y otra mucha más profunda donde se nos permite seleccionar sexo, profesión, lo que determinará el estilo de lucha de los personajes, para entrar justo después en el editor de apariencia de los personajes.
Dentro de este completo editor podremos cambiar diversas partes de los trajes, como gorros, parte superior, pantalones, chalecos, con la peculiariedad de que podremos superponer varias prendas unas encima de las otras, además de modificar su color con un completo editor.
Además podremos elegir diversos estilos de peinados, cejas, rostros, con la posibilidad de alterar el color de cada una de las mismas. A lo largo del desarrollo del juego deberemos ir comprando a través del apartado Tienda, o desbloqueando, diversos estilos, profesiones, peinados, rostros, estilos de lucha y accesorios, para poder personalizar nuestro personaje, lo que redunda en una mayor duración de juego.
El productor de la saga explicó que debido a la introducción de este modo de Creación de Personajes, donde podíamos crear luchadores con los que identificarnos en mayor medida respecto a otras entregas, no tenía sentido contar con la presencia de los luchadores invitados de Soul Calibur II, Link en la versión Nintendo GameCube, Heihachi Mishima en la de PlayStation 2, y Spawn en la de Xbox.
Los personajes estándar con color modificado, o las personalizaciones que hagamos en Creación de Personajes, podrán ser empleados en los modos multijugador, diversos versus con diferencias notables, desde el clásico uno contra uno para dos jugadores de toda la vida, otro donde podremos personalizar las opciones de combate, y finalmente una modalidad que reproduce el estilo de juego de la Lucha Mundial. Yotoriyama está estudiando la posibilidad de intercambiar los personajes creados por diversos jugadores a través de las Memory Card.
Otra de las novedades dentro de las modalidades de juego era el apartado Crónicas de la Espada, un curioso modo que sustituye al Maestro de Armas y que mezcla el desarrollo de un juego de estrategia en tiempo real, o rol estratégico, con los combates de lucha estándar. Yotoriyama san nos mostró en exclusiva ciertos detalles de este apartado que de momento, y por cuestiones de confidencialidad no podemos reproducir.
El modo Historia para un jugador también ha sido redefinido, en un Relato de Almas donde conoceremos el desarrollo de la historia de cada uno de los personajes, con secuencias con diálogos, y algunas tomas bastante dramáticas.
Soul Arena es una recopilación de minijuegos donde deberemos afrontar unos combates bastante peculiares, como un enfrentamiento contra una colosal estatua de una deidad griega, o luchar en un escenario donde las condiciones de combate provocarán que tras ser golpeados rebotemos contra los muros como si nos encontráramos en un partido de squash, en otro de los minijuegos mostrados deberemos recoger monedas que aparecerán tras golpear al rival.
Pese a que Soul Calibur III carecerá de online, Yotoriyama explicó que las deficiencias en las infraestructuras de ciertos países crearían desigualdades en la experiencia de juego no deseables, el modo Competición Mundial nos permitirá introducirnos en una especie de mundo offline persistente donde nos enfrentaremos en diversos torneos contra jugadores virtuales controlados por la CPU.
Además estaban presentes los clásicos Museum, donde podemos disfrutar con los objetos y extras desbloqueados, así como un modo Práctica donde aprenderemos las bases del juego.
Tras la extensa presentación y el turno de preguntas, a las que el señor Yotoriyama respondió gustosamente, pudimos disfrutar con una beta jugable del juego que nos permitía disputar combates para dos jugadores pudiendo seleccionar a Mitsurugi, Kilik, Cassandra, Astaroth y Tira, donde pudimos comprobar las excelencias gráficas del título, aunque la beta estaba bastante inacabada, ya que no estaban presentes los Ring Out, pero aún así quedó constancia de la calidad del título.
Soul Calibur III aparecerá el próximo otoño de la mano de Sony Computer Entertainment España, convirtiéndose en una de las apuestas más firmes de la compañía para la campaña navideña.
Enlaces relacionados
Noticias más leídas
9 Years of Shadows, metroidvania de México, sale hoy a la venta
Eiji Aonuma mostrará nuevas secuencias de juego de Tears of the Kingdom en un Nintendo Direct
Activision anuncia la fecha de estreno de Crash Team Rumble, el multijugador de Crash Bandicoot
The Crown of Wu, juego español sobre el Rey Mono, ya está aquí
Morbius, vampiro que estudió la carrera de ciencias, ya está disponible en Marvel's Midnight Suns