MULTI
Resultados anuales de 2004
Hoy se han presentado los datos de venta y consumo de videojuegos del año pasado.

La Asociación Española de Distribuidores y Editores de Software de Entretenimiento (aDeSe) convocó hoy a la prensa para presentar los resultados anuales de 2004, en los que se aprecia un aumento continuo en el consumo de hardware y software para consolas y PC. Carlos Iglesias, secretario general de aDeSe, comentó que "los datos constatan el ascenso imparable de esta industria, aún emergente en nuestro país, que actualmente genera en torno a 5000 puestos de trabajo y muestra, como indican las cifras, un enorme potencial de desarrollo y crecimiento en el futuro".
La facturación total de videojuegos en España alcanzo la cifra de 790 millones de euros, facturación que se sitúa por encima de la de otras formas de entretenimiento como son el cine o la música. El software facturo por su lado 515 millones de euros, lo que supone un aumento del 10,8% respecto al año 2003, mientras que las consolas alcanzaron la cifra de 1.764.000 unidades vendidas, aproximadamente 70.000 más que el año anterior. PlayStation 2 se convierte, a su vez, en la consola más vendida en España.
En la presentación también se trato la situación de España con respecto a otros países de Europa. Nuestro país se ha situado en el cuarto puesto del continente al respecto de consumo de software de entretenimiento y venta de consolas, superando a países como Bélgica, Holanda o Italia. Pero, lamentablemente, estos países nos superan en el número de estudios de desarrollo de videojuegos donde España, conjuntamente con Portugal, solo alcanza la cifra de diez compañías. En contraste, Alemania y Francia alcanzan las cifras de 50 y 45 estudios respectivamente, con 120 para Reino Unido. En cuanto a compañías editoras, las españolas solo alcanzan el 2,7% del total europeo.
En cuanto a los videojuegos en si, el 73% de los consumidos en España son específicos para consolas. Los usuarios de estas plataformas prefieren los juegos de acción y aventuras, seguidos por los de carreras y deportes. En el mercado de PC la clasificación es igual, pero situando a la cabeza los juegos de estrategia, preferidos entre los jugadores de ordenador. La clasificación final de los más vendidos en 2004, en la que se puede declarar a PS2 y los géneros de deportes y carreras como claros vencedores, es la siguiente:
Finalmente se dio paso a una rueda de preguntas. En ella se trataron cuestiones como el posible crecimiento de la industria en 2005. Los representantes de aDeSe respondieron que este año es prometedor, sobre todo gracias al desarrollo de los videojuegos online y para móviles, así como por la salida de las nuevas consolas, NDS y PSP, así como el anuncio de la nueva consola de Microsoft para navidades. También solicitaron a los medios de comunicación apoyo para divulgar las buenas noticias de la industria, y se quejaron de la falta de protección por parte de las autoridades.
La facturación total de videojuegos en España alcanzo la cifra de 790 millones de euros, facturación que se sitúa por encima de la de otras formas de entretenimiento como son el cine o la música. El software facturo por su lado 515 millones de euros, lo que supone un aumento del 10,8% respecto al año 2003, mientras que las consolas alcanzaron la cifra de 1.764.000 unidades vendidas, aproximadamente 70.000 más que el año anterior. PlayStation 2 se convierte, a su vez, en la consola más vendida en España.
En la presentación también se trato la situación de España con respecto a otros países de Europa. Nuestro país se ha situado en el cuarto puesto del continente al respecto de consumo de software de entretenimiento y venta de consolas, superando a países como Bélgica, Holanda o Italia. Pero, lamentablemente, estos países nos superan en el número de estudios de desarrollo de videojuegos donde España, conjuntamente con Portugal, solo alcanza la cifra de diez compañías. En contraste, Alemania y Francia alcanzan las cifras de 50 y 45 estudios respectivamente, con 120 para Reino Unido. En cuanto a compañías editoras, las españolas solo alcanzan el 2,7% del total europeo.
En cuanto a los videojuegos en si, el 73% de los consumidos en España son específicos para consolas. Los usuarios de estas plataformas prefieren los juegos de acción y aventuras, seguidos por los de carreras y deportes. En el mercado de PC la clasificación es igual, pero situando a la cabeza los juegos de estrategia, preferidos entre los jugadores de ordenador. La clasificación final de los más vendidos en 2004, en la que se puede declarar a PS2 y los géneros de deportes y carreras como claros vencedores, es la siguiente:
Finalmente se dio paso a una rueda de preguntas. En ella se trataron cuestiones como el posible crecimiento de la industria en 2005. Los representantes de aDeSe respondieron que este año es prometedor, sobre todo gracias al desarrollo de los videojuegos online y para móviles, así como por la salida de las nuevas consolas, NDS y PSP, así como el anuncio de la nueva consola de Microsoft para navidades. También solicitaron a los medios de comunicación apoyo para divulgar las buenas noticias de la industria, y se quejaron de la falta de protección por parte de las autoridades.
Noticias más leídas
Bramble: The Mountain King profundiza en la historia del valiente Olle y del desgraciado Nacker
Xbox Game Pass recibe Commandos 3 y ocho títulos más
The Mortuary Assistant ya está disponible entre cadáveres y Fantasmas
Five Nights at Freddy's Plus será un remake oficial creado por fans
En Nine Noir Lives seremos un detective gato que investiga y lame la verdad