Game Boy Advance
GameCube
PlayStation 2
Xbox
Presentación de "El Señor de los Anillos: La Tercera Edad"
Electronic Arts invita a la prensa española a conocer los secretos del esperado RPG basado en la trilogía cinematográfica de Peter Jackson, adaptación del archiconocido libro de J.R.R. Tolkien.

La próxima campaña navideña se muestra como una de las más fuertes de los últimos años y las compañías distribuidoras aprovechan estos meses para enseñarnos lo que nos reservan para esta campaña invernal. El pasado día 25 fue el turno de Electronic Arts, quienes nos mostraron uno de los juegos más esperados: "El Señor de los Anillos: La Tercera Edad".
Mostrado por David Lee (productor de EA) y J. Vandenberghe (productor y diseñador del juego), pudimos ver que LTE se trata de un juego de rol de la más pura escuela japonesa, recordando especialmente a "Final Fantasy" (sobre todo la décima entrega en el sistema de combates) en el que el jugador tomará el control de un grupo de 6 personajes totalmente originales liderados por un capitán de Gondor llamado Berethor.
En nuestra aventura (dividida en tres episodios correspondientes cada uno a cada una de las películas) seguiremos una especie de historia paralela a la de las películas, pero no obstante nos cruzaremos en el camino de los protagonistas de las mismas en más de una ocasión (incluso lucharemos con ellos a nuestro lado, pudiendo controlarles), lo que nos llevará a vivir algunas de las situaciones más famosas de la trilogía, sólo que desde una perspectiva diferente.
La estructura del juego será algo lineal, pero no obstante se nos permitirá volver atrás cuando queramos para subir de niveles a nuestros personajes e incluso realizar búsquedas secundarias que nos apartarán de la historia principal y darán mayor rejugabilidad al título. En este aspecto ayudará un modo de juego que los creadores han bautizado como "Evil Mode", en el cual se nos dará la posibilidad de controlar a los ejércitos de Sauron y/o Saruman en algunas misiones.
El sistema de combate, como hemos comentado antes, recuerda mucho al de FF X, por lo que nos encontraremos con unas batallas por turnos "puros" donde manejaremos a tres personajes de nuestro equipo "normal" más un cuarto procedente del reparto de personajes de la película (Gandalf, Aragorn, Legolas, Gimli, Faramir... Así hasta 12 personajes distintos) pudiendo sustituir a un personaje por otro que tengamos en reserva en cualquier momento.
Dentro de los combates tendremos los clásicos comandos de ataque, magia (habrá hasta más de 40 conjuros por personaje, casi nada), invocaciones, apoyo a los personajes o incluso algunos bastante interesantes como la posibilidad de que uno de los miembros del grupo provoque a un enemigo concreto para asegurarse de que le ataque a él en el próximo turno.
Otro comando de los combates que merece atención es el comando "observar", que le permitirá a un personaje prestar atención al armamento e indumentaria que lleven tanto enemigos como aliados y así tomar nota de su estructura para que después nosotros podamos crear nuevas armas y objetos a partir de ellas. En LTE no habrán ni tiendas ni dinero, por lo que esta será la única manera posible de conseguir nuevo equipamiento.
Un punto muy vistoso en este apartado es que el aspecto de nuestros personajes variará según su atuendo, ya que éste será visible en todo momento. De este modo, combinando las diferentes posibilidades de todos los tipos de armas y partes de armadura que hay en el juego cada personaje podrá a llegar a tener (¡atención!) más de medio millón de representaciones distintas. Un fetichismo que sin lugar a dudas encantarán a los incondicionales del género.
En cuanto al apartado técnico, LTE muestra una versión mejorada del motor gráfico empleado en "Las Dos Torres" y "El Retorno del Rey". Ahora los personajes están más detallados, los escenarios se muestran más grandes y los efectos visuales han ganado enteros (muy en especial el efecto del humo, el cual pudimos ver en la escena de la lucha contra el Balrog de Moria: un humo de un realismo extremo). Los escenarios, además, están reproducidos siguiendo los planos y bocetos que New Line utilizó para construir los decorados de las películas, por lo que la fidelidad del videojuego en este apartado será total y absoluta. Aunque la versión alpha mostrada todavía tenía bastantes fallos, es de suponer que estos serán solucionados a tiempo antes de la salida del juego las próximas navidades. En lo que respecta a las diferencias entre las tres versiones, se repetirá la tónica general que ha habido en la presente generación. Es decir, la versión más vistosa será la Xbox, seguida de la de NGC y finalmente, PS2.
El motor sonoro también ha sido mejorado y se ha evolucionado el sistema de sonido envolvente de manera que los "ruidos" de pantalla se verán reflejados con gran realismo y con un comportamiento totalmente tridimensional. Y como no, no faltarán las magníficas melodías compuestas por Howard Shore para la trilogía cinematográfica. En esta ocasión escucharemos música procedente de todas y cada una de las tres películas. Tampoco faltará el dobalje al castellano interpretado por los mismo actores de las películas, el cual incluirá un elevado número de diálogos totalmente nuevos además de líneas procedentes del guión de los films.
Según Lee y Vandenberghe, el juego contará con una mejor narrativa de lo que tuvieron los dos juegos anteriores y que tendrá más de 100 escenas de video, un número muy elevado que incluso ha forzado a los desarrolladores a usar dos discos para la versión de NGC.
También fue mostrada la versión de GBA, la cual se trata de un RPG táctico al más puro estilo "Fire Emblem" donde veremos la acción desde una vista cenital, con gráficos digitalizados, donde las batallas quedarán caracterizadas por los llamados "flancos", en función a los cuales deberemos colocar a nuestras unidades antes de cada pantalla. Por lo demás, el desarrollo parece seguir a pies juntillas, pero con efectividad, el sistema de la saga de Intelligent Systems. La única pega es que no habrá conexión entre esta versión y la NGC.
Las cuatro versiones del juego saldrán en España las próximas navidades, prometiendo convertirse en uno de los juegos de mayor impacto comercial de la época navideña.
En VicioJuegos dispondréis en breve de un avance del juego donde os describiremos los detalles de este RPG más a fondo.
Mostrado por David Lee (productor de EA) y J. Vandenberghe (productor y diseñador del juego), pudimos ver que LTE se trata de un juego de rol de la más pura escuela japonesa, recordando especialmente a "Final Fantasy" (sobre todo la décima entrega en el sistema de combates) en el que el jugador tomará el control de un grupo de 6 personajes totalmente originales liderados por un capitán de Gondor llamado Berethor.
En nuestra aventura (dividida en tres episodios correspondientes cada uno a cada una de las películas) seguiremos una especie de historia paralela a la de las películas, pero no obstante nos cruzaremos en el camino de los protagonistas de las mismas en más de una ocasión (incluso lucharemos con ellos a nuestro lado, pudiendo controlarles), lo que nos llevará a vivir algunas de las situaciones más famosas de la trilogía, sólo que desde una perspectiva diferente.
La estructura del juego será algo lineal, pero no obstante se nos permitirá volver atrás cuando queramos para subir de niveles a nuestros personajes e incluso realizar búsquedas secundarias que nos apartarán de la historia principal y darán mayor rejugabilidad al título. En este aspecto ayudará un modo de juego que los creadores han bautizado como "Evil Mode", en el cual se nos dará la posibilidad de controlar a los ejércitos de Sauron y/o Saruman en algunas misiones.
El sistema de combate, como hemos comentado antes, recuerda mucho al de FF X, por lo que nos encontraremos con unas batallas por turnos "puros" donde manejaremos a tres personajes de nuestro equipo "normal" más un cuarto procedente del reparto de personajes de la película (Gandalf, Aragorn, Legolas, Gimli, Faramir... Así hasta 12 personajes distintos) pudiendo sustituir a un personaje por otro que tengamos en reserva en cualquier momento.
Dentro de los combates tendremos los clásicos comandos de ataque, magia (habrá hasta más de 40 conjuros por personaje, casi nada), invocaciones, apoyo a los personajes o incluso algunos bastante interesantes como la posibilidad de que uno de los miembros del grupo provoque a un enemigo concreto para asegurarse de que le ataque a él en el próximo turno.
Otro comando de los combates que merece atención es el comando "observar", que le permitirá a un personaje prestar atención al armamento e indumentaria que lleven tanto enemigos como aliados y así tomar nota de su estructura para que después nosotros podamos crear nuevas armas y objetos a partir de ellas. En LTE no habrán ni tiendas ni dinero, por lo que esta será la única manera posible de conseguir nuevo equipamiento.
Un punto muy vistoso en este apartado es que el aspecto de nuestros personajes variará según su atuendo, ya que éste será visible en todo momento. De este modo, combinando las diferentes posibilidades de todos los tipos de armas y partes de armadura que hay en el juego cada personaje podrá a llegar a tener (¡atención!) más de medio millón de representaciones distintas. Un fetichismo que sin lugar a dudas encantarán a los incondicionales del género.
En cuanto al apartado técnico, LTE muestra una versión mejorada del motor gráfico empleado en "Las Dos Torres" y "El Retorno del Rey". Ahora los personajes están más detallados, los escenarios se muestran más grandes y los efectos visuales han ganado enteros (muy en especial el efecto del humo, el cual pudimos ver en la escena de la lucha contra el Balrog de Moria: un humo de un realismo extremo). Los escenarios, además, están reproducidos siguiendo los planos y bocetos que New Line utilizó para construir los decorados de las películas, por lo que la fidelidad del videojuego en este apartado será total y absoluta. Aunque la versión alpha mostrada todavía tenía bastantes fallos, es de suponer que estos serán solucionados a tiempo antes de la salida del juego las próximas navidades. En lo que respecta a las diferencias entre las tres versiones, se repetirá la tónica general que ha habido en la presente generación. Es decir, la versión más vistosa será la Xbox, seguida de la de NGC y finalmente, PS2.
El motor sonoro también ha sido mejorado y se ha evolucionado el sistema de sonido envolvente de manera que los "ruidos" de pantalla se verán reflejados con gran realismo y con un comportamiento totalmente tridimensional. Y como no, no faltarán las magníficas melodías compuestas por Howard Shore para la trilogía cinematográfica. En esta ocasión escucharemos música procedente de todas y cada una de las tres películas. Tampoco faltará el dobalje al castellano interpretado por los mismo actores de las películas, el cual incluirá un elevado número de diálogos totalmente nuevos además de líneas procedentes del guión de los films.
Según Lee y Vandenberghe, el juego contará con una mejor narrativa de lo que tuvieron los dos juegos anteriores y que tendrá más de 100 escenas de video, un número muy elevado que incluso ha forzado a los desarrolladores a usar dos discos para la versión de NGC.
También fue mostrada la versión de GBA, la cual se trata de un RPG táctico al más puro estilo "Fire Emblem" donde veremos la acción desde una vista cenital, con gráficos digitalizados, donde las batallas quedarán caracterizadas por los llamados "flancos", en función a los cuales deberemos colocar a nuestras unidades antes de cada pantalla. Por lo demás, el desarrollo parece seguir a pies juntillas, pero con efectividad, el sistema de la saga de Intelligent Systems. La única pega es que no habrá conexión entre esta versión y la NGC.
Las cuatro versiones del juego saldrán en España las próximas navidades, prometiendo convertirse en uno de los juegos de mayor impacto comercial de la época navideña.
En VicioJuegos dispondréis en breve de un avance del juego donde os describiremos los detalles de este RPG más a fondo.

Con David Lee a los mandos, observamos el sistema de combates del juego en el escenario de las Minas de Moria.

En el Abismo de Helm, Lee y Vandenberghe nos explican como funcionan los cambios de vestimenta y como dichos cambios se ven reflejados en el modelado del personaje en el juego

Comienza la Batalla del Abismo de Helm y Lee nos enseña el sistema de magias e invocaciones, así como algunos de los comandos más prometedores del sistema de lucha
Noticias más leídas
Silent Hill 4, Ultima y F.E.A.R. se unen al programa de conservación de GOG
Yasuke Simulator, verídica hazaña histórica, ya está a la venta
Assassin’s Creed Shadows ya está a la venta y Brasil lo celebra con humor y respeto
Nikolay Dybowski, fundador de Ice-Pick Lodge, abandona el estudio tras el estreno de Pathologic 3: Quarantine
KinnikuNeko: Super Muscle Cat, aventura marciana del gato macho, se estrena en consolas