PC
PlayStation 2
Xbox Classic
Presentación en Madrid de "Conflict Vietnam"
Proein invita a VicioJuegos a sus oficinas para mostrarnos la nueva entrega de la famosa saga de acción bélica.

Siguiendo con la serie de presentaciones de juegos en la época estival, Proein nos enseñó el esperado juego de SCI "Conflict Vietnam". Esta secuela de la serie "Conflict: Desert Storm" abandona la Guerra del Golfo de 1991 para enviarnos a las junglas vietnamitas y recrear así una de las guerras más cruentas y polémicas del siglo XX.
En esta ocasión deberemos asumir el control de cuatro soldados norteamericanos que durante la Ofensiva de Tet en 1968, caen tras las lineas enemigas. Nuestra misión consistirá en regresar a territorio amigo mientras sobrevivimos al hostil entorno y al acoso de los soldados del Viet Cong. Todo ello mientras vivimos algunos de los más importantes acontecimientos de la guerra. No obstante en esta ocasión el objetivo principal será la supervivencia, no la victoria en la guerra.
Los cuatro soldados a los que manejaremos serán el sargento Frank Wier, alias Ragman (líder de la patrulla y especialista en fusiles), el cabo Bruce Lesh, alias Junior (francotirador y granadero), el cabo Will Shafer, alias Hoss (especialista en ametralladoras pesadas) y el soldado Harold Kahler, alias Cherry (perteneciente al cuerpo médico del ejército). Cada uno tendrá sus habilidades por defecto, las cuales podremos ir modificando a nuestro antojo a medida que avancemos en el juego gracias a los puntos que vayamos ganando durante las misiones (matando a enemigos silenciosamente, resolviendo objetivos sin que haya heridos, etc.) De esta manera si así lo deseamos, podremos llegar a tener dos francotiradores, dos médicos, tres fusileros, etc, según nuestros gustos de juego.
La compenetración entre los cuatro soldados será la clave para sobrevivir. Podremos alternar el control entre los cuatro en cualquier momento y darles órdenes con un sistema mejorado respecto a las dos entregas anteriores de "Conflict: Desert Storm". Ahora las órdenes podrán variar según el contexto de juego y la IA de los personajes que no controlemos ha sido significativamente potenciada.
Una novedad interesante es que, cuando un personaje haya perdido toda su barra de salud no morirá, sino que quedará incapacitado en el suelo, agonizante, y dispondremos de dos minutos para curarle o entonces el personaje sí que morirá definitivamente (algo que se hará especialmente complicado cuando queramos llegar hasta donde está un compañero herido en mitad de un tiroteo). Aunque hay un médico en el equipo, cualquier miembro de nuestra escuadra podrá utilizar botiquines para salvarles la vida a sus camaradas. Incluso el herido puede gritar a sus compañeros que vengan en su auxilio. Algo que le da más posibilidades a esta característica es que podremos llamar a nuestros tres compañeros para que nos curen. Cuando esto ocurre, uno de los tres personajes atenderá al herido mientras los otros dos les cubren. De este modo, el ritmo de la acción no decae mientras socorremos a nuestros soldados.
La acción requerirá mayores dosis de estrategia ya que ahora los escenarios permiten al enemigo adoptar posiciones muy ventajosas, además de que siempre podremos caer en una emboscada preparada aprovechando las posibilidades de ocultación que ofrece la selva. También encontraremos diferentes tipos de trampas, las cuales podremos desactivar de diferentes formas si avanzamos con ojo avizor.
Algunas características importantes del control son la posibilidad de jugar tanto en primera como en tercera persona, el hecho de que solo podremos llevar un arma de cada tipo (una pistola, un fusil, un tipo de granadas y una ametralladora, por ejemplo) pudiendo recoger del suelo las armas que los soldados del Viet Cong dejarán tras de sí al morir (aunque claro está, que deberemos renunciar al arma que llevemos en ese momento si decidimos cambiar) Otra característica es la existencia de una opción de auto-apunte para lanzar granadas para facilitarle la labor a los jugadores poco experimentados. Esta opción estará activada por defecto en las versiones de consola (no pasará lo mismo con la versión de PC) pero los jugadores expertos podrán quitarla si así lo desean.
"Conflict Vietnam" contará con 14 misiones y 3 niveles de dificultad. Aunque el contexto sigue más o menos la historia real de la guerra, el juego contará con numerosas situaciones inspiradas en películas basadas en el infame conflicto como "Apocalipsis Now", "La Chaqueta Metálica", "Platoon", etc. Además contará con un apartado gráfico bastante sólido que reproduce con gran acierto el ambiente de la jungla, una BSO totalmente orquestada, acompañada por algunas de las canciones más famosas de los años 60, y un doblaje al castellano llevado a cabo por algunos actores de nombre en general desconocido pero de voz muy reconocible como Salvador Aldeguer (voz habitual de Antonio Banderas), Iván Jara (voz de Joshua Jackson en "Dawson Crece"), etc.
La salida del juego está prevista para el próximo mes de septiembre para PC, PS2 y Xbox.
En esta ocasión deberemos asumir el control de cuatro soldados norteamericanos que durante la Ofensiva de Tet en 1968, caen tras las lineas enemigas. Nuestra misión consistirá en regresar a territorio amigo mientras sobrevivimos al hostil entorno y al acoso de los soldados del Viet Cong. Todo ello mientras vivimos algunos de los más importantes acontecimientos de la guerra. No obstante en esta ocasión el objetivo principal será la supervivencia, no la victoria en la guerra.
Los cuatro soldados a los que manejaremos serán el sargento Frank Wier, alias Ragman (líder de la patrulla y especialista en fusiles), el cabo Bruce Lesh, alias Junior (francotirador y granadero), el cabo Will Shafer, alias Hoss (especialista en ametralladoras pesadas) y el soldado Harold Kahler, alias Cherry (perteneciente al cuerpo médico del ejército). Cada uno tendrá sus habilidades por defecto, las cuales podremos ir modificando a nuestro antojo a medida que avancemos en el juego gracias a los puntos que vayamos ganando durante las misiones (matando a enemigos silenciosamente, resolviendo objetivos sin que haya heridos, etc.) De esta manera si así lo deseamos, podremos llegar a tener dos francotiradores, dos médicos, tres fusileros, etc, según nuestros gustos de juego.
La compenetración entre los cuatro soldados será la clave para sobrevivir. Podremos alternar el control entre los cuatro en cualquier momento y darles órdenes con un sistema mejorado respecto a las dos entregas anteriores de "Conflict: Desert Storm". Ahora las órdenes podrán variar según el contexto de juego y la IA de los personajes que no controlemos ha sido significativamente potenciada.
Una novedad interesante es que, cuando un personaje haya perdido toda su barra de salud no morirá, sino que quedará incapacitado en el suelo, agonizante, y dispondremos de dos minutos para curarle o entonces el personaje sí que morirá definitivamente (algo que se hará especialmente complicado cuando queramos llegar hasta donde está un compañero herido en mitad de un tiroteo). Aunque hay un médico en el equipo, cualquier miembro de nuestra escuadra podrá utilizar botiquines para salvarles la vida a sus camaradas. Incluso el herido puede gritar a sus compañeros que vengan en su auxilio. Algo que le da más posibilidades a esta característica es que podremos llamar a nuestros tres compañeros para que nos curen. Cuando esto ocurre, uno de los tres personajes atenderá al herido mientras los otros dos les cubren. De este modo, el ritmo de la acción no decae mientras socorremos a nuestros soldados.
La acción requerirá mayores dosis de estrategia ya que ahora los escenarios permiten al enemigo adoptar posiciones muy ventajosas, además de que siempre podremos caer en una emboscada preparada aprovechando las posibilidades de ocultación que ofrece la selva. También encontraremos diferentes tipos de trampas, las cuales podremos desactivar de diferentes formas si avanzamos con ojo avizor.
Algunas características importantes del control son la posibilidad de jugar tanto en primera como en tercera persona, el hecho de que solo podremos llevar un arma de cada tipo (una pistola, un fusil, un tipo de granadas y una ametralladora, por ejemplo) pudiendo recoger del suelo las armas que los soldados del Viet Cong dejarán tras de sí al morir (aunque claro está, que deberemos renunciar al arma que llevemos en ese momento si decidimos cambiar) Otra característica es la existencia de una opción de auto-apunte para lanzar granadas para facilitarle la labor a los jugadores poco experimentados. Esta opción estará activada por defecto en las versiones de consola (no pasará lo mismo con la versión de PC) pero los jugadores expertos podrán quitarla si así lo desean.
"Conflict Vietnam" contará con 14 misiones y 3 niveles de dificultad. Aunque el contexto sigue más o menos la historia real de la guerra, el juego contará con numerosas situaciones inspiradas en películas basadas en el infame conflicto como "Apocalipsis Now", "La Chaqueta Metálica", "Platoon", etc. Además contará con un apartado gráfico bastante sólido que reproduce con gran acierto el ambiente de la jungla, una BSO totalmente orquestada, acompañada por algunas de las canciones más famosas de los años 60, y un doblaje al castellano llevado a cabo por algunos actores de nombre en general desconocido pero de voz muy reconocible como Salvador Aldeguer (voz habitual de Antonio Banderas), Iván Jara (voz de Joshua Jackson en "Dawson Crece"), etc.
La salida del juego está prevista para el próximo mes de septiembre para PC, PS2 y Xbox.
Noticias más leídas
Jim Ryan dejará la presidencia de Sony Interactive Entertainment en 2024
Sony anuncia el PS Plus de octubre: astronautas tristes y granjeros contentos
This Bed We Made, intriga de camareras sagaces, ya tiene fecha de estreno y versión para consolas
El nuevo tráiler de Sand Land se centra en su argumento y en los problemas del desierto
Barnaby el búho fantasmal protagoniza el tráiler musical de Billie Bust Up!