Nintendo DS
Asistimos a la presentación de Brain Training
Nintendo nos enseña a mantener una mente joven y el concepto de Touch! Generations

"No es un simple videojuego, es un programa de entrenamiento para mantener en forma el cerebro a través de juegos y eventos muy interesantes y divertidos". Así empezaba ayer Nicolás Wegnez la presentación de Brain Training del Dr. Kawashima: ¿Cuántos años tiene tu cerebro??, que, tras más de un año desde su salida en Japón, sigue apareciendo entre los diez más vendidos y suma ya junto con su segunda parte más de cinco millones de copias vendidas.
Retomando palabras que se oyeron en el E3, Nicolás habló de la intención de Nintendo de hacer de los videojuegos un entretenimiento auténticamente para todo el mundo. Las cifras que anualmente mueve esta industria la ponen por encima del cine o la música, pero muchos siguen siendo reticentes a ponerse a jugar. Nintendo ya se había percatado de que mucha gente considera que los videojuegos son una pérdida de tiempo, por lo que era cuestión de tiempo que diera con el neurocientífico Ryuta Kawashima y su libro Brain exercises, que ya hacía furor en Japón.
El resultado fue Brain Training, el máximo exponente de lo que Nintendo llama Touch! Generations, títulos cuyo concepto o forma de interactuar con ellos no tiene precedentes, aprovechando las características de DS, de manera que pudieran resultar interesantes a los usuarios durmientes (como el público femenino o los mayores de 25 años) pero sin dejar de resultar atractivos a los jugadores habituales.
Brain Training pretende resultar útil a la par que divertido, que el usuario sienta que no está perdiendo el tiempo y que no tenga por qué dedicarle muchas tiempo diario para sacarle provecho. El cerebro humano necesita ejercitarse para estar en forma, pero habitualmente nuestros hábitos van en sentido contrario, y con este juego tendremos la herramienta perfecta para ponernos en forma.
¿Hasta dónde es capaz de llegar una mente entrenada?. Nintendo invitó a el mago Isaac, que nos lo demostró en primer lugar resolviendo a toda velocidad un sudoku elegido al azar. Tras elegir una mano inocente que barajara unas cartas, fue capaz de memorizar la baraja completa en pocos segundos y ser capaz de decirnos tanto la posición que ocupaba una carta concreta, como de decir qué carta ocupaba una posición determinada. Por último, indicó a un compañero de la prensa que eligiera una página y una línea del Quijote y que apuntara en un post-it la primera palabra de esa línea, y en pocos segundos fue capaz de decirnos que la palabra era colchones, ya que , según nos contó, ¡había memorizado el Quijote a petición de Nintendo!. Isaac nos confirmó que no eran trucos, sino fruto del entrenamiento.
Volvió Nicolás a escena para mostrarnos el juego. Lo primero que haremos serán tres pruebas para calcular nuestra edad mental, aunque este concepto no es científico y se ha introducido como referencia para el jugador, de manera que le pueda suponer un reto rebajarla. La primera prueba consiste en decir (el juego tiene un avanzado sistema de reconocimiento de voz) el color con el que está escrita la palabra que aparece en pantalla. Parece fácil, pero las palabras que aparecen son nombres de colores, por lo que nuestro cerebro se empeñará en leer la palabra en vez de decir el color, como pudo comprobar nuestro compañero Xander, aunque pasó la prueba con buena nota.
El reconocimiento de la escritura es otra tecnología muy bien implementada en el juego, algo fundamental ya que muchas de las pruebas, como los cálculos matemáticos, requieren de mucha velocidad a la hora de escribir el resultado, lo que nos hará perder precisión. A pesar de ello, Nicolás demostró que, incluso con su por él mismo reconocida mala caligrafía, el juego reconocerá sin problemas y sin necesidad de adaptación lo que escribamos.
Aunque sólo hemos hablado de un par de pruebas, en Brain Training hay una gran variedad de pruebas que el Doctor Kawashima nos irá proponiendo, como lectura en voz alta, cálculo espacial, retentiva, memoria o, como novedad para Europa, Sudoku, que incluso cuenta con un modo en el que recibiremos ayudas para resolverlo si no estamos familiarizados con su mecánica. El juego permite hasta cuatro archivos de usuario con los que nos podremos comparar, competiciones de cálculo de hasta cuatro jugadores con un solo juego y otras sorpresas que el doctor nos irá desvelando si vamos progresando en nuestro entrenamiento.
Las previsiones de Nintendo son conservadoras, ya que esperan que a finales de año haya 150.000 juegos vendidos, pero no se trata de un título que vaya a vender muchas unidades en su salida para luego desaparecer, sino que tendrá unas ventas progresivas que pueden aumentar considerablemente ni el boca a boca funciona tan bien como lo ha hecho en Japón.
Junio será un mes muy importante para los Touch! Generations y DS, ya que, a la salida de Brain Training, hay que sumar la nueva versión del superventas Nintendogs, que ha sobrepasado las 400.000 copias vendidas en nuestro país, New Super Mario Bros, el primer Mario 2D en más de diez años, y el lanzamiento de DS Lite, para el cual ya se está preparando una amplia campaña publicitaria que muestre la belleza de la nueva consola. Aunque Nicolás no nos pudo asegurar la cifra, ya que no está confirmada por la alta demanda, en principio unas 150.000 DS Lite desembarcarán en España para el verano, número considerable pero nada desmesurado viendo el ritmo de ventas de la "vieja" DS.
Retomando palabras que se oyeron en el E3, Nicolás habló de la intención de Nintendo de hacer de los videojuegos un entretenimiento auténticamente para todo el mundo. Las cifras que anualmente mueve esta industria la ponen por encima del cine o la música, pero muchos siguen siendo reticentes a ponerse a jugar. Nintendo ya se había percatado de que mucha gente considera que los videojuegos son una pérdida de tiempo, por lo que era cuestión de tiempo que diera con el neurocientífico Ryuta Kawashima y su libro Brain exercises, que ya hacía furor en Japón.
El resultado fue Brain Training, el máximo exponente de lo que Nintendo llama Touch! Generations, títulos cuyo concepto o forma de interactuar con ellos no tiene precedentes, aprovechando las características de DS, de manera que pudieran resultar interesantes a los usuarios durmientes (como el público femenino o los mayores de 25 años) pero sin dejar de resultar atractivos a los jugadores habituales.
Brain Training pretende resultar útil a la par que divertido, que el usuario sienta que no está perdiendo el tiempo y que no tenga por qué dedicarle muchas tiempo diario para sacarle provecho. El cerebro humano necesita ejercitarse para estar en forma, pero habitualmente nuestros hábitos van en sentido contrario, y con este juego tendremos la herramienta perfecta para ponernos en forma.
¿Hasta dónde es capaz de llegar una mente entrenada?. Nintendo invitó a el mago Isaac, que nos lo demostró en primer lugar resolviendo a toda velocidad un sudoku elegido al azar. Tras elegir una mano inocente que barajara unas cartas, fue capaz de memorizar la baraja completa en pocos segundos y ser capaz de decirnos tanto la posición que ocupaba una carta concreta, como de decir qué carta ocupaba una posición determinada. Por último, indicó a un compañero de la prensa que eligiera una página y una línea del Quijote y que apuntara en un post-it la primera palabra de esa línea, y en pocos segundos fue capaz de decirnos que la palabra era colchones, ya que , según nos contó, ¡había memorizado el Quijote a petición de Nintendo!. Isaac nos confirmó que no eran trucos, sino fruto del entrenamiento.
Volvió Nicolás a escena para mostrarnos el juego. Lo primero que haremos serán tres pruebas para calcular nuestra edad mental, aunque este concepto no es científico y se ha introducido como referencia para el jugador, de manera que le pueda suponer un reto rebajarla. La primera prueba consiste en decir (el juego tiene un avanzado sistema de reconocimiento de voz) el color con el que está escrita la palabra que aparece en pantalla. Parece fácil, pero las palabras que aparecen son nombres de colores, por lo que nuestro cerebro se empeñará en leer la palabra en vez de decir el color, como pudo comprobar nuestro compañero Xander, aunque pasó la prueba con buena nota.
El reconocimiento de la escritura es otra tecnología muy bien implementada en el juego, algo fundamental ya que muchas de las pruebas, como los cálculos matemáticos, requieren de mucha velocidad a la hora de escribir el resultado, lo que nos hará perder precisión. A pesar de ello, Nicolás demostró que, incluso con su por él mismo reconocida mala caligrafía, el juego reconocerá sin problemas y sin necesidad de adaptación lo que escribamos.
Aunque sólo hemos hablado de un par de pruebas, en Brain Training hay una gran variedad de pruebas que el Doctor Kawashima nos irá proponiendo, como lectura en voz alta, cálculo espacial, retentiva, memoria o, como novedad para Europa, Sudoku, que incluso cuenta con un modo en el que recibiremos ayudas para resolverlo si no estamos familiarizados con su mecánica. El juego permite hasta cuatro archivos de usuario con los que nos podremos comparar, competiciones de cálculo de hasta cuatro jugadores con un solo juego y otras sorpresas que el doctor nos irá desvelando si vamos progresando en nuestro entrenamiento.
Las previsiones de Nintendo son conservadoras, ya que esperan que a finales de año haya 150.000 juegos vendidos, pero no se trata de un título que vaya a vender muchas unidades en su salida para luego desaparecer, sino que tendrá unas ventas progresivas que pueden aumentar considerablemente ni el boca a boca funciona tan bien como lo ha hecho en Japón.
Junio será un mes muy importante para los Touch! Generations y DS, ya que, a la salida de Brain Training, hay que sumar la nueva versión del superventas Nintendogs, que ha sobrepasado las 400.000 copias vendidas en nuestro país, New Super Mario Bros, el primer Mario 2D en más de diez años, y el lanzamiento de DS Lite, para el cual ya se está preparando una amplia campaña publicitaria que muestre la belleza de la nueva consola. Aunque Nicolás no nos pudo asegurar la cifra, ya que no está confirmada por la alta demanda, en principio unas 150.000 DS Lite desembarcarán en España para el verano, número considerable pero nada desmesurado viendo el ritmo de ventas de la "vieja" DS.
Enlaces relacionados
Noticias más leídas
Madnight 2024: Horror Showcase se celebrará este mes con polacas perversiones
The Talos Principle 2 es un homenaje a todos los gatos de la humanidad
Drowned Lake indaga en los horrores marinos de Brasil
El colosal Talos será una amenaza en Dragon’s Dogma II, ahora con fecha de salida
Like a Dragon: Infinite Wealth estrena tráiler de historia y presenta a Ebina y Méndez
Información del juego
Desarrollado por:
Nintendo