¡Colabora!
0
Guía Zelda: Tears of the Kingdom - Cómo farmear rupias y conseguir dinero rápidamente desde el principio
Nintendo Switch

Guía Zelda: Tears of the Kingdom - Cómo farmear rupias y conseguir dinero rápidamente desde el principio

Te contamos los mejores métodos para farmear y conseguir rupias fácilmente en Zelda: Tears of the Kingdom, para que tengas dinero para comprar lo que quieras: armaduras, consumibles, ingredientes...

Por Sergi Bosch [@GriffithDidNW],
0 0 0

Guía Zelda: Tears of the Kingdom - Cómo farmear rupias y conseguir dinero rápidamente



The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom es la secuela de Breath of the Wild, un título que reinventó la legendaria franquicia de Miyamoto y Tezuka (con Aonuma ahora la frente) con un fascinante mundo abierto, creado también con la ayuda de Monolith, artífices de la serie Xenoblade. En Tears of the Kingdom volvemos a la Hyrule del Cataclismo para enfrentarnos a males ancestrales, a demonios del mundo antiguo, valiéndonos de tecnologías del mundo antiguo y, nuevamente, de la cooperación de Link, Zelda y personajes secundarios distinguidos para garantizar la supervivencia del reino. Si te interesa conocer cómo podemos situar argumentalmente Tears of the Kingdom dentro de las diversas líneas temporales y universos de The Legend of Zelda, te recomendamos que le eches un vistazo a nuestro artículo sobre el lore de Tears of the Kingdom, que repasa las claves de la franquicia, de Ocarina of Time, Skyward Sword y Breath of the Wild para que no te pierdas ningún detalle de las nuevas aventuras de Link. También puedes pasarte por nuestra guía de primeros pasos en Tears of the Kingdom.

¿CÓMO CONSEGUIR RUPIAS EN ZELDA: TEARS OF THE KINGDOM?

La economía de Tears of the Kingdom es algo más enrevesada que la de Breath of the Wild, en el sentido de que es un pelín más difícil hacerse con una buena cantidad de rupias cuanto antes en tu partida. ¿A qué se debe esto? Bueno, a que Hyrule está sumida en una época de desastres inconcebibles… Y también a que hay algunos objetos que ahora tienen una función extra, por lo que quizás no te interese venderlos a las primeras de cambio, tal y como podías hacer en la anterior entrega de la serie Zelda. Surge, por tanto, la siguiente duda: ¿Entonces, cómo me hago rico en Tears of the Kingdom? ¿Cuáles son las mejores maneras de farmear rupias? En uVeJuegos te contamos los mejores métodos:

1. Busca cuevas para hacerte con minerales y venderlos

En las cuevas de Hyrule encontrarás un montón de vetas rocosas, a veces oscuras, en ocasiones de un azul brillante, o con un extraño contorno amarillo o blanquecino. Pues bien, esa es la señal del dinero. Empieza a reventar esos afloramientos rocosos con un arma roma (mejor todavía si es cualquier arma combinada con una piedra o algún objeto del estilo) y pronto estarás montado en el dólar. Para ser más específicos, estás buscando diamantes, como en el Minecraft pero sin ser un esclavo del sistema; también te sirven los rubíes, los zafiros, e incluso los ópalos, las gemas brillantes y el ámbar, aunque en menor medida. Ten en cuenta que los rubíes y los zafiros son interesantes también como elementos de combinación (el rubí, por ejemplo, te aporta resistencia al frío cuando lo acoplas a un arma, y dispara bolas de fuego), así que nunca es mala idea guardarse alguno.



Otras de estas piedras preciosas te servirán para otros propósitos relacionados con armas y armaduras, de manera que intenta tener alguna que otra unidad de repuesto por si te vienen bien en el futuro, sobre todo las gemas brillantes. Ahora bien… ¿Dónde hay cuevas? Pues en toda Hyrule, pero si quieres encontrar muchas cuevas en una extensión limitada de terreno, te recomiendo que vayas al noroeste y que busques por entradas en las laderas de las montañas cercanas al Poblado Orni. Sin duda, el mejor método para farmear rupias y conseguir dinero fácil en Tears of the Kingdom.

2. Caza, prepara comidas con carne y véndeselas a los mercaderes

Este método no es tan efectivo, pero es más accesible, porque no necesitas ni cuevas, ni martillos, ni movidas de minero medieval. Básicamente, date una vuelta por las llanuras o los bosques de Hyrule, caza animales (especialmente aves y venados), y usa su carne para preparar platos con setas, tomates y demás ingredientes que puedes encontrar por el mundo. El beneficio no es nada del otro mundo, pero te puede sacar de un aprieto, es fácil de acumular y oye, toda rupia cuenta en esta Hyrule del fin del mundo. Para cazar necesitarás un arco, flechas y algo de paciencia.

3. Atento a los Rupinejos/Blupees, esos extraños conejos espectrales

Los Rupinejos (Blupees en inglés) son criaturas azules y brillantes, parecidas a conejos con cuernos, que aparecen tanto en Breath of the Wild como en Tears of the Kingdom. Pueden salir aleatoriamente en la mayoría de las zonas, en cualquier momento del día, aunque son más visibles de noche por ese extraño resplandor que los envuelve. Cuando se les hiere, sueltan rupias. Los Rupinejos son muy ágiles y escurridizos cuando se asustan, así que sé sigiloso si te encuentras con uno; en cuanto le des el primer golpe o le dispares la primera flecha, la criatura empezará a moverse muy rápido, y unos segundos después desaparecerá sin dejar rastro. Lo ideal es intentar pegarle unos cuantos flechazos antes de que se desvanezca, por lo que te recomendamos que cojas cierta altura (poderes, máquinas, una hoguera con fuego o algo del estilo) y uses el arco en el aire, para ralentizar el tiempo y poder asegurar varios golpes.



4. Ayuda a colocar los carteles del gremio de constructores

Por todo Hyrule, los jugadores se toparán con un hombre llamado Kabalitque sostiene un cartel con la imagen de un tal Presidente Karid, que viene a ser el magnate de la época. Addison está siempre pegado a un poste, agarrándolo con una firmeza obsesiva para que no se caiga, y normalmente está muy cerca de recursos de construcción o naturales… El plan es evidente: crea una estructura rápida, usando la Ultramano para acoplar unos objetos con otros, para sostener los carteles. Luego habla con él, dile que lo suelte… Y simplemente sigue el diálogo. Si tienes éxito, te recompensará con 20 rupias (menudo tacaño), un plato de comida especial y algún consumible interesante. Lo bueno es que el tío está por todas partes, de manera que al final es una buena fuente de dinero.

5. Haz misiones secundarias y déjate llevar por todos los senderos de Hyrule

¡Juega sin miedo y sin presiones! Las misiones secundarias de Tears of the Kingdom son muchísimo mejores que las de Breath of the Wild, y en multitud de ocasiones vienen con recompensas económicas o de algún tipo. La más fiable es la de la Gaceta del Trébol, el periódico de Hyrule, que te tendrá de aquí para allá investigando como un reportero de campo, pero también hay otra de fotografiar monolitos, de inspeccionar pozos, o simplemente cadenas de misiones sueltas en las que las buenas gentes del universo Zelda, sean de la tribu que sean, se las ingenian para darte lo poquito que tienen. En este universo el único tío que va con mala onda es Ganondorf, eso está claro… Y los Yiga, que como te comentábamos en nuestro artículo sobre el lore de Zelda, son una escisión de la tribu Sheikah que apoya al Rey de los Demonios y que lucha por su regreso; curiosamente, los propios Yiga sueltan rupias al ser derrotados.



____________


THE LEGEND OF ZELDA: TEARS OF THE KINGDOM - Las guías completas en uVeJuegos

Te recomendamos que sigas nuestras otras guías de Zelda: Tears of the Kingdom para no perderte ningún detalle de las nuevas aventuras de Link y Zelda en Nintendo Switch:

- 10 cosas que debes saber antes de empezar tu aventura
- Primeros pasos, conseguir la paravela, mejor orden para los Fenómenos Regionales
- Cómo farmear rupias y conseguir dinero rápidamente desde el principio
- Guía Zelda: Tears of the Kingdom, la historia hasta ahora
- Cómo conseguir la paravela y el traje de vuelo en Zelda: Tears of the Kingdom

- Cómo conseguir la Espada Maestra en Zelda: Tears of the Kingdom

Para poder aportar cualquier tipo de contenido a uVeJuegos.com necesitas estar registrado y además haber iniciado sesión.

Elige lo que quieres hacer:

Administradores de Guías: Mynra, Wuyashen.
×