.jpg)
Nintendo Switch
Guía Zelda: Tears of the Kingdom - Cómo conseguir la Espada Maestra en Tears of the Kingdom
Te contamos todos los métodos para conseguir la Espada Maestra en Tears of the Kingdom en cualquier momento de la partida: el Bosque Perdido, las Lágrimas de Dragón, rastrear al Dragón Blanco, mejoras
0
0
0
Zelda: Tears of the Kingdom - Cómo conseguir la Espada Maestra

La realidad es que The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom nos tiene a todos hechizados; la continuación directa de Breath of the Wild, que ya de por sí había sido una de las entregas más laureadas de la histórica IP de Nintendo, no es sino otro ejemplo de que “más y mejor” es una filosofía de desarrollo que impulsa al medio hacia nuevos estándares de calidad. Justamente de eso te hablábamos hace muy poquito en nuestro análisis, aunque también te dejo por aquí un resumen de la historia de la franquicia Zelda hasta ahora, para que disfrutes en toda su plenitud de un videojuego que, a diferencia de su antecesor, profundiza en su narrativa cada vez que puede, tanto desde el plano ambiental como desde el propio guion.
Cómo conseguir la Espada Maestra en Zelda: Tears of the Kingdom
Como ya sabrás, justamente uno de los pilares del universo Zelda es la Espada Maestra, una hoja de leyenda que fue forjada por Hylia, la cuarta diosa de la interesante (aunque un tanto maniqueísta) cosmogonía de la franquicia. Mucho tiempo ha pasado desde entonces, también muchos líos argumentales; la espada ha aparecido en diversas líneas temporales, ha dado saltos atrás y adelante en el tiempo, y a veces incluso ha parecido multiplicarse de entrega a entrega. Y, evidentemente, al igual que la tenías en Breath of the Wild, en Tears of the Kingdom también te podrás hacer con ella… Pero tiene su miga.

¿Por qué? Bueno, porque no solo es que haya tres métodos para conseguirla (todos, eso sí, culminan en el mismo punto, algo que celebramos debido a su carácter épico y evocador), sino porque, de hecho, empiezas la aventura con ella. No te preocupes, no encontrarás ningún spoiler de la trama de Tears of the Kingdom en esta guía, así que vamos a dejarlo en que pasan cosas y cuando empiezas a darte un garbeo por Hyrule la Espada Maestra ya no estará en tu poder. Misterios de la vida. Además de esa peculiaridad argumental, lo cierto es que la Espada Maestra también trae consigo una serie de “desafíos”, de “secretos”, o de misiones principales (un tanto escondidas, de ahí la dificultad de su obtención) que complican un poco el asunto, así que te dejo con los tres mejores métodos para conseguir de una vez por todas la espada legendaria del héroe del tiempo.
Requisitos previos para obtener la Espada Maestra: sea cual sea el camino que elijas, necesitarás tener al menos dos barritas de resistencia; es decir, dos circunferencias de energía, la original y una adicional. Para eso te tocará hacer unos cuantos santuarios (te recomendamos las zonas de Gran Llanura de Hyrule y la cordillera de Hebra, ya que tienen una alta concentración de santuarios que, además, son bastante accesibles).
Corazones, resistencia, santuarios y cómo cambiar vida por energía o viceversa: Ten en cuenta que en el Fuerte Vigía tienes la posibilidad no solo de intercambiar los orbes de luz a cambio de contenedores de corazón o de resistencia, sino que también puedes cambiar la vida o resistencia adicional que has obtenido en el recurso opuesto. Para ello, lo único que tienes que hacer es bajar al refugio (donde está la estatua de la diosa, la gente cocinando, etc., justo en el medio del puesto) y hablar con una mujer que está limpiando y que dice haber escuchado una voz a través del muro. Sigue la misión secundaria… Y bueno, ya verás lo que pasa. No te preocupes: no tiene pérdida. Vamos a dejarlo en que puedes cambiar contenedores de vida por resistencia, o viceversa, a cambio de 120 rupias.
¿DÓNDE ESTÁ LA ESPADA MAESTRA EN ZELDA: TEARS OF THE KINGDOM?
La Espada Maestra se encuentra en la cabeza del Dragón Blanco, o Dragón de Luz, que vuela en círculo alrededor de Hyrule, y que es bastante reconocible tanto por sus destellos de luz, como por el aura azulada que emite la Espada Maestra desde su frente. Otro método es simplemente utilizar la cámara de fotos del juego.

¿CÓMO LOCALIZO AL DRAGÓN BLANCO Y A LA ESPADA MAESTRA?
Aquí es donde los senderos se bifurcan, ya que tienes varias opciones de hacer ambas cosas. El primer método, el más largo, pero también el más seguro y relajante, es simplemente seguir el curso de la historia principal, concretamente en la misión de encontrar Las lágrimas de Dragón en los grabados topográficos que hay dispersos por toda Hyrule. Son bastante fáciles de localizar porque son gigantescos, y aportan secuencias narrativas muy chulas, pero es verdad que vas a tener que patearte todo el mundo abierto del juego y, potencialmente, desbloquear también todas las atalayas, lo cual hace que el proceso sea algo más bien a largo plazo. Si este es el método que quieres seguir, tienes nuestras bendiciones. Vamos ahora con las alternativas: la misión “Recuperando la espada del héroe”, en el Bosque Perdido de Eldin… y rastrear el dragón a mano, a la vieja usanza. Antes todo esto era campo.
El mejor método para conseguir la Espada Maestra: El Bosque Perdido
El segundo método, probablemente el más razonable, es conseguir la Espada Maestra a través de la misión principal “Recuperando la espada del héroe”, cuyo inicio encontrarás en el Bosque Perdido. Llegar al Bosque Perdido, no obstante, no es tan fácil: está justo en medio de Eldin, la región que está al norte de la Gran Llanura de Hyrule, y está rodeado de una espesa neblina violácea que te impide el acceso. Para penetrar en el bosque de los kologs, tendrás que hacerlo desde el abismo, es decir, desde el subsuelo; más específicamente desde la entrada cercana al Gran Hada del campo de entrenamiento, ligeramente al noreste del castillo de Hyrule (ver foto) y a partir de ahí avanza en dirección hacia el centro del bosque. Si te pones un marcador justo en medio del bosque es difícil perderse, incluso si estás caminando por el subsuelo, pero ojito con los peligros de las profundidades, y ten paciencia porque ya sabes que aquí pueden salirte miles de contratiempos.

En cualquier caso, busca un enorme pilar de roca en esa zona, y fíjate en las raíces que sirven para desbloquear el mapa, porque te servirán de guía visual; el lugar que estás buscando está justamente al lado de la raíz central de esta parte del abismo. Una vez ahí, fíjate bien en el pilar de piedra, utiliza la habilidad ascensión en él… Y ya está, ya has llegado al Bosque Perdido. Una vez ahí, entra en el interior del gran árbol Deku, baja hacia las profundidades nuevamente, y enfréntate a esas tediosas y horribles manos fantasmagóricas del Aura Maligna. Cuando las derrotes te espera un enemigo más poderoso; no quiero hacerte ningún spoiler, baste decir que no es un jefe final, no te estás pasando el juego aquí, pero sí que es un detallito interesante y una sorpresa que prefiero que descubras por ti mismo. Sin embargo, ve bien preparado: algún arma decente (al menos en torno a 20 de daño), escudos, resistencia contra el Aura Maligna, y muchos platos preparados para recuperar vida.
Después del combate, habla con árbol, mira la cinemática y ahí lo tienes: el Dragón Blanco aparecerá en tu mapa, en modo GPS, para que lo persigas como consideres oportuno.
¿CÓMO RASTREAR Y SUBIR AL DRAGÓN BLANCO?
En realidad, este es el punto en el que todos los otros métodos convergen, porque hagas lo que hagas no te podrás saltar este paso; lo que sí que es posible, no obstante, es saltarse cualquiera de los otros dos, es decir, ignorar completamente la historia principal, buscar al dragón por tu cuenta y subir utilizando tus propios medios (atalayas, construcciones con cohetes y globos aerostáticos, la paravela…), lo que supone el tercer método… El camino de los locos. O de los genios.
.jpg)
Créditos de la imagen: ZeldaM64, vía Reddit
Sea como fuere, en esas estamos: te toca subirte al dragón. Si has completado los eventos del Bosque Perdido o las Lágrimas de Dragón y, por tanto, has desbloqueado la misión principal "Recuperando la espada del héroe" (tal y como te aconsejamos en un apartando anterior - ver "El mejor método para conseguir la Espada Maestra"), la posición del Dragón Blanco aparecerá en tu mapa en tiempo real. En cualquier caso, nuestro consejo es que busques islas celestes en el firmamento de Hyrule que se encuentren más o menos cerca de la ruta del Dragón (ver foto), o que aproveches alguna roca caída del cielo, tires el poder de Retroceso y te ayudes de algún que otro invento para salvar el resto de distancia vertical que te separa del dragón (en nuestro caso, el patinete zonnan, con un globo aerostático y dos cohetes fue más que suficiente, pero ten en cuenta que esta distancia puede variar; no todos los puntos en el cielo de Hyrule están situados a la misma altura). Como de costumbre, la paravela será tu mejor amiga, y si seguiste nuestra guía de fenómenos regionales y cómo avanzar en la historia de Breath of the Wild en el mejor orden, es probable que hayas pasado ya por el poblado Orni y que cuentes con el poder del sabio del viento, lo cual te facilitará bastante la vida.
Una vez te encuentres en el dragón, avanza hacia su cabeza (es importante tener en cuenta que hay recursos minerales desperdigados por su cuerpo) e interactúa con la Espada Maestra. Si has seguido nuestras instrucciones, y tienes al menos dos barras de resistencia, lo único que tienes que hacer es seguir las instrucciones en pantalla, disfrutar de una de las más bonitas escenas de la franquicia Zelda, y hacerte a la idea de que por fin tienes la mejor arma del juego al alcance de tu mano…
Y sí, al igual que en Breath of the Wild, aquí también “se debilita” cuando la usas, pero vuelve a recuperarse sola en unos minutos. Tan maestra no será, Miyamoto.... Lo bueno es que la puedes combinar con otros componentes, como cualquier arma corriente del juego, para hacer que sea todavía más potente.

____________
THE LEGEND OF ZELDA: TEARS OF THE KINGDOM - Las guías completas en uVeJuegos
Te recomendamos que sigas nuestras otras guías de Zelda: Tears of the Kingdom para no perderte ningún detalle de las nuevas aventuras de Link y Zelda en Nintendo Switch:
- 10 cosas que debes saber antes de empezar tu aventura
- Primeros pasos, conseguir la paravela, mejor orden para los Fenómenos Regionales
- Cómo farmear rupias y conseguir dinero rápidamente desde el principio
- Guía Zelda: Tears of the Kingdom, la historia hasta ahora
- Cómo conseguir la paravela y el traje de vuelo en Zelda: Tears of the Kingdom
- Cómo conseguir la Espada Maestra en Zelda: Tears of the Kingdom
Información del juego
Otras guías
Guía Tears of the Kingdom: Cómo conseguir la paravela y el traje de vuelo al principio de la aventura
Hace 5 días
Por tidusin
Guía: Tears of the Kingdom: 10 cosas que debes saber antes de empezar tu aventura
Hace 1 semana
Por tidusin
Guía Zelda: Tears of the Kingdom - Cómo farmear rupias y conseguir dinero rápidamente desde el principio
Hace 1 semana
Por elite
Guía Zelda: Tears of the Kingdom: Primeros pasos, conseguir la paravela, mejor orden para los Fenómenos Regionales
Hace 1 semana
Por elite