
Nintendo Switch
Guía: Tears of the Kingdom: 10 cosas que debes saber antes de empezar tu aventura
Sistema de construcción, atalayas, santuarios, cómo conseguir más vida y resistencia, mejores combinaciones de armas... Nuestros 10 consejos para hacerte la vida más fácil en el nuevo Zelda.

0
0
0
10 cosas que debes saber antes de empezar Zelda: Tears of the Kingdom

Si algo tiene ‘Zelda: Tears of the Kingdom’ especialmente para los jugadores más nuevos, es lo abrumadora que puede ser su experiencia. Su vasto mundo puede parecer un mundo con infinidad de posibilidades, y realmente lo es, así que a veces puede generar vértigo, y nunca mejor dicho. Aunque vengas de pasarte 'Zelda: Breath of the Wild', de cabo a rabo, esta secuela está llena de novedades y mucho más mapa del que crees.
Por eso, vamos a listar unos rápidos y breves consejos para antes de jugar Tears of the Kindgom que vienen estupendamente para arrancar la aventura con las cosas claras y las mejores posibilidades ante el Hyrule más vertical que hemos visto nunca.
Disfruta de tu tiempo en la zona inicial

La zona del inicio del juego es un enorme tutorial al que dedicar las primeras horas de juego. Afortunadamente es una zona grande pero acotada, perfecta para habituarse a los controles, a las primeras construcciones y a los poderes principales. Dedícale el tiempo necesario porque una vez bajes a Hyrule, todo puede volverse muy abrumador.
Bonus: no te bajes a Hyrule sin tus Botas arcaicas. Las encuentras cerca del santuario de Gutanabaq y te facilitarán mucho las cosas en los lugares más fríos del juego.
____________
Completa las atalayas para desbloquear el mapa de Hyrule
Cuando desbloquees la primera atalaya podrás visualizar en el inmenso mundo de Hyrule el resto de torres que desbloquean los mapas. Ve a por ellas lo más pronto posible. Contienen un pequeño misterio/enigma que resolver y al hacerlo podrás desbloquear zonas enteras en el mapa, algo que te ayudará en el futuro. Y es una buena práctica para explorar a pie Hyrule, aún sin tener que avanzar en la historia.
____________
No te dejes ni un santuario
Los santuarios son esas formaciones rocosas con forma de huevo y un halo de color verdoso. Se ven desde lejos, desde muchas alturas y recomendamos hacerlos absolutamente todos. Están llenos de puzzles que agudizarán nuestro ingenio y siempre tienen una recompensa lista: un orbe de luz que nos permitirá conseguir más corazones o resistencia.
____________
Consejos básicos de construcción

La sorpresa del juego es la herramienta de construcción que no tiene rival por lo realista y llena de posibilidades que está. Pese a que su uso se limita a lo que tú decidas (no es 100% imprescindible más allá de algunas secuencias o santuarios) recomendamos encarecidamente jugar con todas sus opciones de creación, de forma que montes un barco, un coche o hasta un avión. La clave: los ventiladores, cohetes, ruedas, etc., es decir, aquellos artilugios que generan movimiento por sí mismos correctamente colocados darán ese extra de potencia y autonomía a tu vehículo. Eso sí, graba partida antes de probarlos, ya que nunca se sabe cuál será el resultado.
____________
Cómo conseguir buenas armas
Las armas de ‘Tears of the Kingdom’ se rompen, y mucho, pero por suerte el mundo nos planta delante nuevas armas de forma constante. Todos los enemigos sueltan un arma, aunque si queremos mejorar su fuerza y resistencia tendremos que combinarla con algo. Ese algo puede ser un objeto del terreno (una piedra), un objeto especial que suelte un enemigo (garras, cuernos…) u otra arma disponible, para poder crear un arma que no solo sea fuerte sino larga, lo que nos evita estar tan cerca de los enemigos. Una cosa más, con respecto a los arcos: dispara siempre a la cabeza para asegurar un tiro fuerte, y no olvides recoger las flechas siempre que se pueda.
____________
Cómo conseguir más corazones y resistencia
Para conseguir más corazones y resistencia tienes que encontrar una estatua como la de la diosa del final del tutorial. Se suelen encontrar en ciudades pobladas, aunque no hay demasiadas. La más accesible está en la ciudad inicial, en la que aterrizas justo después del prólogo. Cuando tengas 4 orbes de luz (es decir, hayas completado 4 santuarios) podrás pedirle un corazón o un poco más de resistencia. Al principio es recomendable empezar por los corazones, ya que el juego puede volverse muy duro muy pronto. Cabe señalar que también puedes conseguir contenedores de corazón al derrotar a determinados enemigos especiales.
Bonus: para conseguir la Espada Maestra necesitas al menos dos barras de resistencia, así que si quieres priorizar su obtención es algo a tener en cuenta.
____________
Cómo conseguir un caballo

Conseguir un caballo en ‘Zelda: Tears of the Kingdom’ es un poco más complicado. Hay que perseguir al caballo silenciosamente por detrás, montarlo por sorpresa y calmarlo. Entonces, basta con llevarlo a un establo para contar ya con él. Atención, porque hay muchos tipos de caballos, algunos de ellos enormes y de colores muy sorprendentes.
Por norma general, los moteados o pintos son de carácter más dócil, y los de un solo color tienden a ser mejores pero más rebeldes; en determinados casos, será necesario usar un elixir de sigilo o de resistencia para domar el caballo, especialmente con los ejemplares más distinguidos.
____________
Cómo conseguir dinero
Las rupias en el Hyrule de ‘Tears of the Kingdom’ no son especialmente abundantes. En cambio, todo cuesta dinero y no precisamente poco. Por eso va a tocar ahorrar y, sobre todo, vender materiales. El que más dinero puede aportar son los minerales que encontramos en las cuevas, dentro de las piedras negras brillantes.
Si quieres explorar más opciones, no te pierdas nuestra guía de Zelda: Tears of the Kingdom para farmear rupias y conseguir dinero en las primeras horas de juego.
____________
La cocina es muy importante
No dejes de lado la cocina, ya que es un elemento importantísimo del juego. La diferencia entre tomarte una manzana o cocinarla junto a otras piezas de comida es abismal, por lo que acostúmbrate a tener una cocina cerca, a reunir los ingredientes que te interesan y a cocinar como un loco. revisa las propiedades de cada ingrediente, porque es lo que nos salvará la vida de morir congelados, nos proporcionará más resistencia ante un enemigo difícil…
____________
Cómo volver al cielo

Puede parecer muy evidente, pero volver al cielo es más sencillo de lo que parece. Basta con colocarse en una piedra de las que acaba de caer del cielo (caen constantemente) y activar el poder de rebobinar en el tiempo. En cuestión de segundos subiremos arriba y podremos jugar en este segundo nivel de Hyrule que se encuentra en ‘Tears of the Kindgom’.
Otras opciones pasan por agarrarse a uno de los dragones que recorren el mundo, o diseñar un dispositivo de vuelo tan potente que sea capaz de volver a las alturas celestes de Hyrule.
Ahora ya estás listo para aventurarte en los primeros pasos de la guía de Zelda 'Tears of the Kingdom' con el orden recomendado para ir sobre seguro en tus primeras horas de juego.
Y si quieres refrescar la historia de la saga, no te pierdas el especial The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom - La historia hasta ahora.
____________
THE LEGEND OF ZELDA: TEARS OF THE KINGDOM - Las guías completas en uVeJuegos
Te recomendamos que sigas nuestras otras guías de Zelda: Tears of the Kingdom para no perderte ningún detalle de las nuevas aventuras de Link y Zelda en Nintendo Switch:
- 10 cosas que debes saber antes de empezar tu aventura
- Primeros pasos, conseguir la paravela, mejor orden para los Fenómenos Regionales
- Cómo farmear rupias y conseguir dinero rápidamente desde el principio
- Guía Zelda: Tears of the Kingdom, la historia hasta ahora
- Cómo conseguir la paravela y el traje de vuelo en Zelda: Tears of the Kingdom
- Cómo conseguir la Espada Maestra en Zelda: Tears of the Kingdom
Información del juego
Otras guías
Guía Zelda: Tears of the Kingdom - Cómo conseguir la Espada Maestra en Tears of the Kingdom
Hace 3 días
Por elite
Guía Tears of the Kingdom: Cómo conseguir la paravela y el traje de vuelo al principio de la aventura
Hace 5 días
Por tidusin
Guía Zelda: Tears of the Kingdom - Cómo farmear rupias y conseguir dinero rápidamente desde el principio
Hace 1 semana
Por elite
Guía Zelda: Tears of the Kingdom: Primeros pasos, conseguir la paravela, mejor orden para los Fenómenos Regionales
Hace 1 semana
Por elite