¡Colabora!
0
Guía completa de Magic: The Gathering Arena para principantes - Cómo empezar, primeros pasos, aumentar la colección de cartas, modos de juego...
PC

Guía completa de Magic: The Gathering Arena para principantes - Cómo empezar, primeros pasos, aumentar la colección de cartas, modos de juego...

Con la llegada de Las Tierras Salvajes de Eldraine, la última expansión de Magic: The Gathering, te dejamos con una completa guía para que empieces tus aventuras en Arena de la mejor manera posible.

Por Sergi Bosch [@GriffithDidNW],
0 0 0

Guía completa de inicio en Magic: The Gathering Arena


Si te gustan los juegos de cartas, o si en algún momento te han generado algún tipo de interés los juegos de mesa, protagonistas de aquellas míticas noches de verano con amigos, refrescos, música de fondo y muchos piques sanos, es probable que hayas oído hablar de Magic: The Gathering. Tres décadas de trayectoria lo avalan como uno de los juegos de cartas más complejos, longevos e imaginativos de la historia de su medio, factores que, para bien y para mal, también lo han convertido en un producto altamente coleccionable; si lo sumas todo, es cierto que puede parecer un pelín abrumador para el jugador primerizo que se acerca a Magic con el objetivo de descubrir su intrincado multiverso de fantasías interminables y sus cientos de mecánicas jugables, ambos en continuo desarrollo desde su nacimiento en 1993.

No obstante, también es indiscutible que Magic: The Gathering Arena simplifica un poco el asunto, especialmente en comparación con paper Magic, o Magic en físico, con cartas reales, para que nos entendamos. Eso sí, todavía tiene sus cositas, su economía interna y una increíble cantidad de información que tenemos que ir interiorizando poco a poco para que todo cobre sentido. Es por eso que en uVeJuegos te traemos esta guía de inicio rápido de Magic: The Gathering Arena, para que sepas cómo empezar tus andaduras por el estratégico mundo de las cartas de Wizards of the Coast… Y también para que puedas optimizar tus esfuerzos y sacarle el máximo partido posible.

¿QUÉ ES MAGIC: THE GATHERING ARENA?

Empecemos por lo básico: MTG Arena es un juego digital de cartas coleccionables que replica completamente el juego en físico. Es oficial (es decir, lo lleva Wizards of the Coast, la compañía que también está detrás del Magic: The Gathering clásico), gratuito y bastante fácil de usar. A grandes rasgos, funciona como una plataforma digital que te permite hacerte una cuenta personal, coleccionar cartas, y jugar a diversos modos de juego de Magic (drafts, construido, con distintos formatos, eventos especiales…) tanto con amigos como con oponentes de todas partes del mundo.

También, y esto es bastante relevante, es una genial toma de contacto con las mecánicas de Magic, merced a sus tutoriales interactivos, a sus guías de juego en tiempo real, y sobre todo a la automatización de las fases y de las “dimensiones” en las que se desarrolla una partida de Magic, que es quizás lo más difícil de pillar en primera instancia. Lejos de meterte en el tremedal de entender esos vericuetos estratégicos, MTG Arena te lleva un poquito más de la mano y lo hace todo más accesible (y más barato, dicho sea de paso, porque es más que posible jugar a un alto nivel sin gastar dinero). Por cierto, está disponible tanto en ordenadores (a través de su propio cliente oficial y de Steam) como en dispositivos móviles y tablets con Android o iOS.

PRIMEROS PASOS EN MAGIC: THE GATHERING ARENA

Lo primero que tendrás que hacer será un tutorial (si ya sabes cómo jugar te lo puedes saltar; simplemente pulsa escape, entras en opciones, y ve a la pestaña de cuenta) para aprender lo básico con cinco barajas gratuitas monocolor (es decir, una de cada color de carta disponible en Magic: rojo, negro, blanco, azul, verde). Una vez termines con esto deberías hacer los desafíos de color, que consisten en una serie de cinco combates, de nuevo por cada color, que te van a dar mejoras para esas barajas gratuitas que te comentaba antes, al tiempo que seguirán ayudándote a entender conceptos clave tanto de Magic como del propio cliente de juego. Cabe señalar que las primeras cuatro partidas son contra la inteligencia artificial y que la quinta es contra otra persona, pero no es necesario ganar esta última para completar el desafío, así que no te pongas presión y céntrate en pasarlo bien e ir cogiéndole el truquillo. La progresión sigue estos pasos:

- Completa los desafíos diarios para desbloquear nuevos modos de juego PVP.

- Misiones especiales diarias: también tendrás acceso a ellas al terminar los tutoriales. Son bastante sencillas, se hacen simplemente jugando y te recompensan con 10 barajas gratuitas, una por misión, en este caso de dos colores y con algunas cartas interesantes. Hay 10 en total.

- Sigue jugando con normalidad, haciendo misiones diarias (de nuevo, no hay que nadar nada extraño, simplemente jugar) y semanales para conseguir oro y, con ello, más sobres y cartas. Vamos a explicar esto ahora.

YA HE TERMINADO LOS TUTORIALES Y LAS MISIONES ESPECIALES EN ARENA… ¿QUÉ HAGO AHORA?

Hay tres cosas que tenemos que tener en cuenta en todo lo que tiene que ver con la economía de Arena: el dinero del juego, las gemas (es decir, el dinero real), y los comodines. Con respecto al primero, el dinero del juego, este se consigue simplemente jugando, haciendo misiones diarias (“Juega 20 criaturas”, “Pon en juego 25 tierras”, “Lanza X hechizos de X color”, etc) y consiguiendo victorias diarias. Las gemas evidentemente son la divisa premium, son de pago y permiten agilizar todo el proceso, pero no son un requisito, ni mucho menos, para jugar. Los comodines, por último, se obtienen abriendo sobres y pueden ser canjeados por cualquier carta de su misma rareza; cada carta en Magic puede ser común, infrecuente, rara o mítica (en cada sobre salen una rara o mítica, dos infrecuentes, y cuatro comunes, pero hablaremos un poquito más de ellos en su apartado correspondiente), de manera que puedes convertir, por ejemplo, un comodín raro en cualquier carta rara que quieras. Vamos a pasar a explicar cada aspecto de manera individual.

CÓMO CONSEGUIR ORO EN MAGIC: THE GATHERING ARENA

El oro se consigue jugando y completando misiones y victorias diarias, simplemente. Si quieres hacer una estimación rápida de cuánto puedes conseguir semanalmente, a fin de entender cuán rápido puede ser el progreso de un jugador en Magic, permíteme que te diga que, de media, un jugador muy casual puede ganar en torno a 5000-7000 de oro por semana, lo que se traduce en unos 5-7 sobres semanales y unos cuatro comodines de oro garantizados (cada seis sobres que abres obtienes, siempre, de manera adicional, un comodín de oro; cada 30 obtienes uno mítico) cada 2-3 semanas, sin contar las recompensas de esos sobres ni del pase de maestría, ya sea la versión gratuita o la premium. Si juegas bastante, en cambio, hablamos más bien de una ganancia de oro semanal en torno a 10.000-11.000, por lo que la diferencia, si bien es considerable, no es absolutamente insalvable si prefieres tomártelo con calma.

En caso de que quieras darle caña a las victorias diarias, es importante tener en mente que las cuatro primeras son las más importantes con muchísima diferencia; más allá de esas cuatro es cuestión de cada uno decidir si son rentables o no. Otro consejo que te damos para maximizar las ganancias es que intentes cambiar las misiones diarias de 500 de oro por otra de 750. Cada día dispones de un “reroll” de misión y usarlo sabiamente termina traduciéndose en una buena ventaja de oro, incluso a corto-medio plazo. Muchos jugadores incluso optan por dejar las misiones de 500 sin completar, a fin de intentar cambiarlas por otras de 750, algo que no tiene nada de locura pero sí que puede ser imposible de compaginar con el mero hecho de jugar en determinadas circunstancias.

CÓMO FUNCIONAN LAS GEMAS EN MAGIC: THE GATHERING ARENA. ¿NECESITO PAGAR PARA JUGAR?

La respuesta más directa a la pregunta del encabezado es sencilla: no, no necesitas pagar para jugar, puesto que Arena puede ser una experiencia completamente free to play si así lo decides, y puedes ser totalmente competitivo (e incluso llegar alto en mítico, la clasificación más alta del modo de juego clasificatorio, similar a Grandmaster - Challenger en League of Legends) sin dejarte ni un solo euro. Sin embargo, es verdad que gastar dinero en gemas agiliza el proceso. Cincuenta euros por expansión son 45 sobres adicionales, con todo lo que ello implica (cartas, sobres dorados especiales, comodines…), tanto a nivel monetario como jugable. ¿Vale la pena? Depende del tipo de jugador que seas. ¿Es indispensable pagar para tener una de las mejores barajas? No, en absoluto. ¿Puedo tener una de esas barajas carísimas al poco de empezar a jugar sin gastar en gemas? Tampoco; tendrás que esperar un poquito e ir avanzando con algo más de prudencia. De todas maneras, yo mismo lo hice así cuando empecé en Arena, hace algo más de cinco años, y ahora las cosas están muchísimo mejor.

Al margen de pagando, las gemas se pueden conseguir como recompensas de eventos (drafts, eventos de construido) a los que es posible acceder con oro, es decir, de manera “free to play”. Es bastante común e incluso recomendable, especialmente para los jugadores no tan entusiastas, ahorrar oro para hacer drafts y así comprar el pase de maestría premium sin gastar dinero real.

Soy un jugador entusiasta de Magic y quiero darlo todo: ¿Cuál es la mejor manera de invertir mi dinero? Antes de nada, quiero decirte que hay dos bundles únicos, que solo pueden ser adquiridos una vez, cuya eficiencia en tema de coste/rentabilidad es altísima: el pack de bienvenida y el de aventurero. Antes de lanzarte a comprar gemas o sobres, échales un vistazo primero. Por otro lado, en lo concerniente a cantidades absolutas de dinero, unos cincuenta euros en cada expansión suponen una diferencia a tener en cuenta, y si encima son mensuales es probable que acabes teniendo prácticamente cuatro copias de todas las cartas de cada expansión.

LOS COMODINES DE MAGIC: THE GATHERING ARENA: PARA QUÉ SIRVEN, CÓMO CONSEGUIRLOS

Los comodines son uno de los recursos más importantes en todo lo relativo a ampliar nuestra colección de cartas y, por consiguiente, hacernos con esa baraja que nos interesa, sea competitiva o no. Como te comentaba antes, los comodines son cartas especiales que pueden ser intercambiadas por cualquier otra carta existente de su misma rareza, de modo que puedes convertir un comodín mítico, por ejemplo, en “Suplicarle al espejo”, una de las cartas más poderosas de Wilds of Eldraine, la última expansión de Magic (es la vuelta al plano de Eldraine, de cuya expansión original os hablamos en este artículo), pero también en cualquier otra carta mítica que deseemos, independientemente de su poder o de su precio en físico.

Esto tiene una serie de consecuencias inmediatas en la economía de Arena, a la vez que un cierto encanto igualatorio: una baraja del más alto nivel puede ser igual de cara, de acuerdo con los recursos de Arena, que una baraja medio meme, de esas que te haces para poner a prueba los límites de tu creatividad o de tu cordura (como todo buen Johnny que se precie). En la vida real podríamos hablar de una diferencia de varios centenares de euros… En Arena, al ser un mero trueque de recursos, técnicamente todas las cartas de una misma rareza tienen idéntico valor.

“¿Cómo consigo comodines?”, te preguntarás; bien, hay varios métodos. El primero es abriendo sobres: cada 6 sobres tienes un comodín raro adicional, cada 30 uno mítico adicional (es decir, al margen de lo que te salga en el sobre), y así sucesivamente. Al margen de eso, las cartas del propio sobre pueden ser comodines también: la probabilidad para los comunes es de 1:3, mientras que para los infrecuentes es de 1:5, y para los raros y los míticos es de 1:30. El segundo es a partir de la Bóveda, un sistema que te va recompensando por copias extras de cartas (toda carta por encima de la 4 copia es considerada extra) y que, cuando alcanza el 100% de completitud, te da proporciona varios comodines.

RECOMPENSAS POR EXPANSIÓN, SOBRES GRATIS: TODOS LOS CÓDIGOS DE MAGIC: THE GATHERING ARENA

Wizards of the Coast regala 3 sobres gratis por cada expansión disponible en Arena, así como unos cuantos cosméticos y avatares. A partir de finales de 2022, esos regalos aparecerán en tu bandeja de entrada, dentro de la propia aplicación (si creas una cuenta nueva también los tendrás disponibles), pero antes había que canjear un código en la tienda (entra en el apartado homónimo y ahí, arriba a la derecha, encontrarás un recuadro de texto). Aquí te dejo con una lista de todos los códigos que todavía siguen disponibles… En total hay más de 70 sobres, lo cual supone un empujón brutal para tu colección y para tus reservas de comodines.

PASE DE MAESTRÍA: CÓMO FUNCIONA, CUÁNTO CUESTA, ¿VALE LA PENA?

El pase de maestría es una sistema de recompensas dividido en dos partes que te incentiva a jugar con regularidad. Está compuesto por una “ruta” superior gratuita, que te recompensa con un sobre gratis cada dos niveles (obtienes experiencia con las victorias diarias y semanales, y con las misiones) y algún que otro cosmético suelto, y por una “ruta” inferior de pago, que incluye recompensas en todos los niveles y que, en efecto, vale muchísimo la pena, especialmente si sigues nuestros consejos y obtienes las gemas que cuesta a través de drafts pagados con oro. De todas formas, si estás un poco indeciso, mi recomendación es que esperes antes de comprártelo, porque todos los beneficios añadidos se pueden desbloquear de manera retrospectiva; es decir, puedes esperarte a estar a un nivel alto y decidir si te merece la pena o no antes de que expire.

Al margen de eso, cada pase de maestría es único de cada expansión y, por tanto, permanece activo hasta que empiece la siguiente; normalmente hablamos de unos tres meses. No tienes que completarlo para que sea rentable; a partir del nivel 50 ya vale muchísimo la pena.

MODOS DE JUEGO Y FORMATOS EN MAGIC: THE GATHERING ARENA

Los formatos disponibles en Arena son Estándar (el rotatorio, solo tiene en cuenta las cartas de las 4-8 últimas expansiones, dependiendo del momento; quizás por eso es también el más sencillo, ya que no es necesario un conocimiento tan extenso), Histórico (todas las cartas disponibles en Arena tienen cabida aquí; es relativamente similar a Modern en el Magic físico, pero con menos contenido y menos heavy) y Explorador (como Pioneer, pero exclusivo de Arena; no es tan permisivo como histórico, ni tan volátil como estándar). También tienes Brawl (parecido a Commander) y, por supuesto, diversos tipos de Drafts, en los que tendrás que hacerte una baraja a partir de las cartas que vayas seleccionando de sobres que se abren en tiempo real con otros jugadores.

En cuanto a los modos de juego en sí, tienes los siguientes:

- Juego estándar: es el básico, la “partida normal”, no clasificatoria, de toda la vida. Es con muchísima diferencia el más recomendable si acabas de empezar o si quieres probar algunas cosas en un entorno más o menos equilibrado, ya que es el único en el que se toman en consideración cuestiones como el número de partidas de cada jugador, o la fuerza/coste de sus mazos. Está disponible para los formatos Estándar, Histórico, Explorador y Brawl.

- Juego clasificatorio: ganar partidas para subir en la clasificación y enfrentarte cada vez a mejores jugadores. Las ranked de toda la vida en los multijugadores competitivos. Está disponible para los formatos Estándar, Histórico, Explorador y Brawl.

Por otro lado, también hay eventos temporales (como Midweek Magic, Histórico sin prohibiciones, etc) que van rotando, así como torneos profesionales-semiprofesionales con premios en metálico y alguna que otra sorpresita de vez en cuando.

¿CUÁL ES LA MEJOR MANERA DE AMPLIAR MI COLECCIÓN DE CARTAS EN ARENA? ¿DRAFTS O SOBRES?

La respuesta siempre ha dependido un poco del tipo de jugador que seas y de qué modos de juegos te interesen más; si lo que te gusta es la volubilidad de los drafts, mi recomendación es que no te lo pienses mucho e intentes pasar ahí la mayor parte del tiempo que le dediques a Arena, puesto que hay múltiples recompensas (gemas, sobres…), pero también porque las cartas que elijas se añaden directamente a tu colección. Para que un draft sea verdaderamente rentable deberías apuntar al menos a un balance de 4 victorias y 3 derrotas por draft.

Con todo, es importante recordar que, a día de hoy, existe algo llamado “sobres dorados”, que viene a suponer una muy sustancial rentabilidad añadida al mero hecho de adquirir sobres normales, ya sea con oro (divisa del juego) o con gemas (dinero real). Cada 10 sobres adquiridos de la última expansión (ahora mismo, en el momento de redacción de esta guía, Wilds of Eldraine) te otorga un pack dorado, que a su vez contiene 6 raras o míticas de las expansiones permitidas en estándar, o del crossover con El señor de los anillos. Si sumamos los comodines, los sobres dorados y los propios sobres normales, es más que probable que la manera más rápida y efectiva de aumentar tu colección sea adquirir sobres y, a ser posible, tener acceso al pase de maestría premium.

UN RÁPIDO VISTAZO A WILDS OF ELDRAINE: LA EXPANSIÓN IDEAL PARA EMPEZAR O PARA VOLVER A MAGIC

Wilds of Eldraine es una de las mejores expansiones para empezar en Magic: The Gathering Arena no solo por la ingente cantidad de contenido gratis del que dispones ahora mismo (sobres de expansiones pasadas, desafíos de color, misiones espaciales), sino también porque es bastante divertida en todos y cada uno de los modos de juego, especialmente en el draft. Es la segunda vez que los jugadores vamos al plano de Eldraine, un universo que reinterpreta las leyendas populares y el folclore europeo, especialmente de la Materia de Bretaña y/o del ciclo artúrico y las mitologías celtas; la primera vez fue con Throne of Eldraine, lanzada en 2019.

Si estás interesado en los drafts, una de las habilidades más interesantes es “Negociar”, que te permite sacrificar un encantamiento, artefacto o ficha para activar poderosos efectos añadidos. En cualquier caso, la característica más emblemática de Eldraine siempre han sido las aventuras, aquellas cartas que tienen dos activaciones y que, por tanto, normalmente generan ventaja de manera natural.



Para la redacción de la guía hemos contado con un código de 10.000 gemas proporcionado por Wizards of the Coast y Best Vision PR




MAGIC: THE GATHERING - Las guías completas en uVeJuegos

Te recomendamos que sigas nuestras otras guías de Magic: The Gathering Arena para no perderte ningún detalle de las nuevas expansiones y mecánicas del mítico juego de cartas coleccionables de Wizards of the Coast:

- Todo sobre Magic 2020
- Magic: The Gathering Arena - Todo sobre Throne of Eldraine
- Magic: The Gathering - Guía y todo lo que tienes que saber sobre Ikoria: Lair of Behemoths
- Jugamos al acceso anticipado de Magic 2021
- Todo sobre Magic 2021
Para poder aportar cualquier tipo de contenido a uVeJuegos.com necesitas estar registrado y además haber iniciado sesión.

Elige lo que quieres hacer:

Administradores de Guías: Mynra, Wuyashen.
×