¡Colabora!
0
PC PlayStation 2 GameCube Xbox

Guía completa

Todo sobre Blood Omen 2, controles, paso a paso, trucos y secretos en la guía hecha por Hex Flux.

Por Andrés Jiménez Cuenca,
0 0 0

-Mi propio análisis-
El primer Blood Omen nos contaba la historia de Kain, un hombre noble
asesinado y vuelto a la vida como vampiro, que se ve envuelto en una
jornada épica por salvar el mundo de Nosgoth para que al final él resultara
ser el único responsable de su destrucción. En el primer Soul Reaven se
menciona como Kain conquista Nosgoth, pero este juego se lleva a cabo a más
de mil años del primer título, y es prácticamente otra historia, así que
Crystal Dynamics acude a las precuelas tan de moda en estos días con Blood
Omen 2, la continuación de un título que ya tenía una continuación.
Pero dejando de lado los sarcasmos, BO2 intenta narrarnos como es que Kain
conquista el mundo, según esto, tras los eventos del primer BO, Kain
levanta una armada de vampiros con la que subyuga a casi todo Nosgoth, con
excepción de su ciudad capital, Meridian, ahí se reúne la última esperanza
de los humanos, un reducto con las últimas fuerzas de la resistencia de los
caballeros Serafan lideradas por Serafan Lord. En la batalla decisiva, Kain
es derrotado por Serafan Lord junto con todo su ejercito, perdiendo su más
preciada posesión, la espada Soul Reaven a manos de su enemigo. 200 años
después, Kain es resucitado por una mujer vampiro de nombre Umah, quien
solicita su ayuda para acabar con el régimen Serafan que rige Nosgoth y que
tiene a los vampiros al borde de la extinción, y aunque Kain acepta, solo
tiene una cosa en mente: Venganza.
La verdad es que la historia no es nada que no se hay visto antes, tras el
socorrido tema de la venganza, que ya de por sí esta bastante quemado en
las series de Legacy of Kain, Crystal Dynamics presenta una aventura
bastante competente con una historia que no acaba de convencer.

Gráficos 10/10
Blood Omen 2 es una aventura en perspectiva en tercera persona con un nivel
gráfico bastante vistoso, los escenarios en 3D llegan a ser de dimensiones
enormes, aunque eso sí, bastante lineales en su diseño, lo que no les quita
estar bellamente decorados, con un alto grado de detallen y procurando dar
variedad de un nivel a otro, sin que existan exagerados tiempos de carga
entre niveles, aunque de vez en cuando hay por ahí algún tirón o movimiento
brusco en pantalla pero sin que llegue a mermar en la jugabilidad como
muchos dicen por ahí.
Por otro lado el diseño de los personajes, no esta a la altura del de los
escenarios. Aunque conservan las proporciones, más polígonos no les hubiera
hecho mal, las animaciones son más bien básicas pero conforme avanzas en el
juego llegas a acostumbrarte.

Música 9/10
Como es clásico en esta serie, es bastante oscura y ominosa, justo lo que
el juego necesita, pero cambia para acoplarse a los momentos de acción.
Aunque no llegan a ser muy variadas, las siniestras melodías que suenan de
fondo le dan bastante ambiente al juego junto con los excelente gráficos.

Sonido 9/10
Lo mejor son los sonidos de fondo que le dan bastante ambiente al juego, la
voz de Kain vuelve a ser interpretada por Simon Templeman, quien ha hecho
este papel desde el primer Blood Omen, el resto de los actores está
bastante bien, aunque los parlamentos en general no son tan buenos como los
de juegos anteriores.

Factor Diversión 8/10
Enormes escenarios por ser explorados al más puro estilo Tomb Raider,
aunque de forma más lineal: "Activa switch, avanza; Derrota enemigo,
avanza" pero pese a su diseño, los enemigos te mantendrán bastante
"divertido", los acertijos no son muy difíciles de resolver, por lo que
difícilmente te la harás la eterna pregunta "¿... y ahora, qué hago?"
Clásica en otros títulos por el estilo. Por otro lado, los jefes finales
te pondrán en aprietos si no tienes la suficiente paciencia para estudiar
sus patrones de ataque; y el uso de las distintas habilidades que Kain va
adquiriendo en el transcurso de la aventura es bastante entretenido, en
especial la habilidad de transformarse en niebla, que llega a ser bastante
gratificante a la hora de eliminar a un molesto soldado, sin que este se de
cuanta de cómo fue a acabar con una espada clavada en la garganta; y aunque
en un principio el modo de batalla llegue a resultar tedioso, conforme
vamos derrotando enemigos y descubriendo sus patrones de conducta, se hace
bastante más llevadero.

En Conclusión
Blood Omen 2 es un excelente juego que merece ser jugado aún si no eres
fanático de la serie, el diseño lineal de los niveles no disminuye en lo
más mínimo su riqueza gráfica y pese a que las batalla pueden resultar algo
tediosas, las habilidades y el fácil avance por el juego hacen olvidar
rápidamente este inconveniente y lo convierten en una excelente aventura.
Pero si como yo, eres fanático de la serie, BO2 puede dejarte con un ligero
mal sabor de boca, la historia no está muy bien planeada y tiene varias
incoherencias importantes, (¿Qué %/Ç?$@> hace Vorador como líder de The
Cabal si se supone que había muerto desde el primer BO?) El sistema de
pelea podría haberse hecho más dinámico, mucho más intuitivo, los modelos
de los personajes deberían estar mejor diseñados, con más polígonos y mejor
animación. Pero no me mal interpreten, el juego es genial, y como fan de la
serie lo recomiendo bastante, aunque los fans se encontrarán con que el
primer Blood Omen es en conjunto algo mejor.
Calificación Total 8.5/10
Anterior
Siguiente

Comentarios

Para poder aportar cualquier tipo de contenido a uVeJuegos.com necesitas estar registrado y además haber iniciado sesión.

Elige lo que quieres hacer:

Administrador de Guías: Wuyashen.
×