
PC
Mac
Amiga
Atari 8 bits
Guía completa del juego
Conoce la forma de resolver todos los puzzles, que items debes recoger y disfruta de todos los pequeños guiños que esconde el juego sin complicarte la vida.

0
0
0
La consecución del santo grial
Después de nuestras andanzas por los diferentes puestos fronterizos llegaremos a la entrada del Templo donde se encuentra el grial que, tanto en la película como en el juego, aparece ubicado en la antigua ciudad de Petra, una portentosa estampa arqueológica que puede ser visitada hoy en día.
Allí entrarán en escena dos personajes de los que hace algún tiempo no sabíamos nada, Marcus y Donovan. El primero de ellos aparece justo antes de entrar al templo y curiosamente viene realmente sucio y lleno de barro. La explicación de esto es similar a la que ya se dio tras salir de las catacumbas, a lo que se ve, en esta aventura, las escenas de riesgo las ha protagonizado él por lo que se ha tenido que ver las caras contra el tanque, las tropas alemanas y el mismísimo Vogel.
Donovan, por su parte, nos espera dentro del templo junto a Dra. Schneider, justo en el acceso a la cueva que conduce a la cámara donde se encuentra el grial. Al parecer ha intentado en vano que alguno de sus lacayos supere la primera de las pruebas pero lo único que ha conseguido es alguna que otra cabeza seccionada del cuerpo, quizás una de las pocas ocasiones que un toque de gore se puede ver en un juego de Lucas Arts. Para forzar a Indiana a conseguirle el grial, Donovan dispara a Henry hiriéndole gravemente, por lo que la única forma de salvarlo consiste en utilizar los supuestos poderes curativos de la copa, y hacerlo a la mayor brevedad posible.
El camino hasta la cámara del grial se compone de tres pruebas que hay que sortear con la ayuda del diario del grial aunque en esta ocasión no necesitaremos consultarlo ya que antes de cada prueba, tal y como ocurría en la película, el propio personaje repetirá incesantemente la pista escrita en el diario, apareciendo esta en la parte superior como si de una conversación de una secuencia se tratase. De todas formas no habrá excesivas oportunidades para complicarse la vida probando otras opciones ya que nuestro inventario se habrá reducido drásticamente quedando tan solo el diario y el látigo. Por último hay que tener en cuenta que el juego a partir de este momento no permite grabar, lo que nos obligará a completar las pruebas de un tirón.
En la primera de las pruebas, hacemos frente a dos cuchillas que salen de la pared y el suelo y que ya han decapitado a más de uno. La pista del diario del grial dice que sólo el penitente pasará por lo que Indiana debe agacharse en un momento concreto para evitarlas. Esto, trasladado al juego, se simplifica bastante, tanto es así que lo único que hay que hacer es acercarse con cuidado a la zona de las cuchillas y buscar una marca en el suelo en forma de cruz de color amarillento sobre la que se debe pinchar para que Indiana ejecute el movimiento correcto.
La segunda prueba es si cabe aún más sencilla. Si observamos el suelo veremos que hay una serie de baldosas con letras, así mismo veremos como Indiana comienza a decir en latín, Jehovah se dice Ieovah o algún nombre similar ya que puede cambiar de un juego a otro, por lo que debemos ir pulsando las losas que Indiana pisará teniendo en cuenta que sólo se sostendrán aquellas marcadas con alguna de las letras que componen ese nombre, y que además, sólo podemos pasar de una losa contigua a otra bien sea en horizontal, diagonal o vertical. Para ello debemos ir observando el camino con antelación para ver que no nos dirigimos a un punto muerto aunque siempre nos quedará la posibilidad de retroceder y rehacer el camino.
La última de las pruebas es, como bien dicen en la película, un salto de fé, ya que Indiana tiene que pasar al otro lado del abismo sobre un puente invisible a la vista. La forma de hacerlo es muy sencilla aunque sino se consulta una guía serán más de una las veces que se caiga por el precipicio, para pasar al otro lado simplemente hay que pinchar sobre la puerta de la cámara del grial y nuestro personaje cruzará como si tal cosa.
Una vez que alcancemos la cámara del grial, tendremos una charla amistosa con el tercero de los caballeros, que nos hablará acerca de una última prueba antes de conseguir la copa. La prueba consiste en encontrar el grial entre todos los existentes, y hay más de una docena. Si examinamos cada uno con detalle iremos viendo su descripción y tal y como ocurría en la película, la copa a elegir no será una de oro o con mucha pedrería, sino la Copa de madera de olivo, que a fin de cuentas sería la empleada por un carpintero. Cuando Indiana haya elegido la copa, y antes de ofrecérsela a Henry, tendrá que probar que es la correcta cogiendo un poco de agua en la pila.
De vuelta en la entrada de la cueva se activará una secuencia en la que nos enteraremos de que Donovan ha muerto al intentar seguirnos y Henry se recupera de la herida. Al retomar el control tendremos la opción de recoger el grial y a partir de ese momento se plantearán distintos finales que pueden ser cualquiera de los siguientes:
- Esperamos a que Elsa lo coja y cuando se la trague la tierra abandonamos el templo.
- Esperamos a que Elsa lo coja y cuando se la trague la tierra vamos al sello, miramos dentro, recuperamos el grial usando el látigo y luego se lo entregamos al caballero. De esta forma conseguiremos veinticinco puntos más.
- Tan pronto recuperemos el control cogemos el grial sin dar tiempo a Elsa a reaccionar y se lo entregamos al caballero. Con esto le salvamos la vida a Elsa y conseguimos cincuenta puntos más. No es el final que se corresponde con la película pero sí el más sustancial.
Tras esto sólo nos restará escuchar los cómicos comentarios de Henry y Marcus -o Elsa si la salvamos de la muerte-, y ver los títulos de crédito, algo más sosos de los que Lucas Arts nos suele tener acostumbrados. ¡Enhorabuena has completado Indiana Jones y la última cruzada o, simplemente, te has tragado doce páginas para ver de qué va el juego!
Anterior