¡Colabora!
0
Halo Infinite: GUÍA y CONSEJOS para principantes
PC Xbox Xbox One

Halo Infinite: GUÍA y CONSEJOS para principantes

Consejos, trucos, y una guía básica para ayudarte en tus periplos en Zeta Halo, el mundo abierto de la campaña de Halo Infinite. Estamos contigo, Spartan.

Por Sergi Bosch [@GriffithDidNW],
0 0 0

CONSEJOS, TRUCOS Y GUÍA BÁSICA PARA HALO INFINITE
Halo Infinite supone la sexta entrega principal de Halo (séptima si incluimos a Reach, que por valores de producción y calidad bien que se lo merece); es, además, el tercer título que corre a cargo de 343 Industries, el inmenso, y hasta entonces inédito, estudio de Microsoft que pasó al frente del buque insignia de los de Redmond en la industria del videojuego. Si llevas muchos años en este mundillo, es probable que tuvieras una toma de contacto con la franquicia Halo en algún momento situado entre 2001, fecha en la que debutó Combat Evolved, la obra original y acaso uno de los shooters más influyentes de la historia de las consolas, y el presente, con esta nueva entrega que hoy nos ocupa; no obstante, si eres primerizo en la fórmula Halo, o si simplemente quieres asegurarte de que le sacas el máximo partido al gran proyecto de Xbox para el presente año, te dejo con nuestra guía y consejos para la campaña de Halo Infinite. Siempre estaremos contigo, Spartan.

LIBERA TODAS LAS BASES DE OPERACIONES QUE PUEDAS

Una de las novedades fundamentales de Halo Infinite reside en su mundo abierto, filosofía de diseño que, en cualquier caso, rescata de otras propuestas relativamente similares, como Far Cry; por ende, al igual que ocurre en la famosa franquicia de Ubisoft, el mapa de Halo Infinite es más grande que de costumbre. Además, está repleto de enemigos y de localizaciones fortificadas de los Desterrados, esa facción del Covenant que tantos problemas da al Jefe Maestro y compañía en el modo campaña. El tema está en que la importancia de estas Bases de Operaciones Avanzadas (BOA) es mayúscula, ya que, después de conquistarlas, te permitirán realizar viajes rápidos entre distintas áreas del juego, así como solicitar el despliegue de vehículos y aprovisionamiento de armas, munición y demás herramientas de destrucción que a buen seguro te vendrán de maravilla en tu lucha contra las incesantes hordas de Escharum. Liberar Bases de Operaciones Avanzadas también entronca con otra de las mecánicas del juego, esto es, con el sistema de valor; en esencia, cuantas más BOAs conquistes, más armas y vehículos desbloquearás.




UTILIZA EL GANCHO OFENSIVA Y DEFENSIVAMENTE

El gancho es probablemente la adición jugable más relevante de Halo Infinite, en tanto en cuanto permite añadir una dimensión de verticalidad, de exploración algo más libre, a la fórmula del legendario shooter de Microsoft. Te recomendamos que lo utilices con frecuencia, tanto defensivamente como ofensivamente; por ejemplo, la primera mejora del gancho te permitirá electrocutar a los enemigos cuando entre en contacto con ellos, de manera que, en determinadas situaciones, puede ser un elemento disruptor de enorme valor, hasta el punto de que puede cambiar fácilmente las tornas de la batalla, especialmente en las dificultades más elevadas. También es importante que te acostumbres a usarlo para poner distancia en determinados enfrentamientos, véase el combate contra Bassus, donde un correcto uso del gancho para escapar de sus feroces embestidas con el martillo pueden suponer la diferencia entre el éxito y una derrota bastante dolorosa. Además, te recomendamos también que utilices esta nueva herramienta del Jefe Maestro con fines puramente lúdicos, porque es indiscutible que hay una magia muy especial en esto de balancearse por Zeta Halo como si no hubiera un mañana. Las físicas están a buen nivel y se hace muy, muy divertido una vez le coges el truco.




ELIGE BIEN LAS MEJORAS Y BUSCA NÚCLEOS SPARTAN

Es importante que escojas bien las mejoras, sobre todo en los primeros compases de la partida; potenciar el gancho (sí, el gancho está presente siempre) y el muro son dos de las mejores decisiones posibles en Halo Infinite, algo que se refrenda en los niveles de dificultad más elevados. Los Núcleos Spartan, que son el coleccionable que hace las veces de elemento de progresión en el título, no son tan fáciles de encontrar, así que es mejor ir sobre seguro al principio. Si prefieres una aproximación distinta al título, recuerda que la última mejora del Impulso Spartan trae consigo una invisibilidad temporal; sin embargo, en uVeJuegos no te la podemos recomendar como configuración inicial, puesto que Halo Infinite no posee unas mecánicas de sigilo o de infiltración que respalden la relevancia de una mejora de tales características. El gancho te vale para todo, y el muro será tu mejor amigo en los lugares cerrados, cuando todas las luces se apaguen y los escudos entonen su fúnebre canto de agotamiento; ahí, sin duda, te alegrarás de haber gastado correctamente tus Núcleos Spartan.




TÓMATE TU TIEMPO PARA EXPLORAR Y ENCONTRAR COSMÉTICOS Y COLECCIONABLES

Halo Infinite tiene mundo abierto, sí, pero no es tan libre como nos gustaría a veces; eso no es óbice, por otro lado, para que no posea ese especial hechizo que surge de la sensación curiosidad-descubrimiento, tan ansiada en la industria moderna del videojuego. Algunos de nuestros mejores momentos en Halo Infinite vienen, precisamente, de frenar un poco el maremágnum de disparos, explosiones, de esquivar las vicisitudes del conflicto y relajarnos con un poco de exploración libre, sin marcadores de ningún tipo y con un irrefrenable deseo de ver con qué nos sorprende el juego. Lo nuevo de 343 Industries no siempre sale ileso de estos ejercicios de evasión lúdica, pero cuando lo hace es muy satisfactorio; ya sea surcando los cielos con vehículos aéreos, como los ya legendarios Banshees del Covenant, o practicando laderas de inclinación imposible con tu frenético quad Mongoose, o incluso a pie, gancho en las rocas mediante, no dejes de dedicarle cierto tiempo a la exploración en Halo Infinite. Merece la pena.



EQUIPA SABIAMENTE A LOS MARINES Y SACA PROVECHO DE SU COMPAÑÍA

Es bien sabido que los Halo clásicos tienen ciertos picos de dificultad; históricamente se debía a misiones más abiertas, en las que la fórmula de shooter en primera persona se sublimaba con una suerte de reinterpretación de los esquemas del sandbox para dar al combate una mayor dimensión. Y claro, los míticos Scarab y sus movidas también ayudaban. En Halo Infinite hay picos así, aunque quizás sin tanta dosis de épica; en cualquier caso, en tus andanzas por Zeta Halo hay ciertas cosas que puedes implementar para una mayor probabilidad de éxito… Y un mayor grado de destrucción alienígena, cómo no. Uno de esos trucos consiste en equipar sabiamente a tus marines; de siempre, los soldados de la IA que te acompañan tienen munición infinita en sus armas, por lo que sacan muchísimo provecho a armas de altísimo calibre, como el lanzacohetes M1 SPNKR, un clásico de la franquicia, o la UNSC Hydra, una suerte de lanzagranadas con fijación de objetivos. Hazte con un Razorback, la variante del Warthog (el vehículo humano típico de Halo, un todoterreno con una gatling montada en la parte de atrás), equipa y protege bien a tus marines y serás prácticamente invencible.




COMBINA DISTINTOS TIPOS DE ARMAS SIEMPRE QUE PUEDAS

Halo siempre ha destacado por su variedad de enemigos, lo que termina redundando en una proliferación de situaciones posibles a partir de sus mecánicas shooter; dicho de otro modo, tu aproximación al combate cambia en función del arma que lleves equipada. En algunos casos, como en la dualidad escopeta-francotirador, es bastante evidente, pero en otros no lo es tanto; los Jackal, esos raquíticos y cadavéricos enemigos que portan escudos de energía (o francotiradores, en su variante más molesta y peligrosa), son prácticamente inofensivos si llevas un arma de plasma, como la Carabina de Pulsos, si bien se pueden tornar peligrosos si solo posees munición balística y no están al alcance de tu gancho.

Lo mismo aplica a los brutes y a los élites especiales; para asegurarte de tener éxito, lo mejor es combinar un arma de plasma que sea efectiva a corta-media distancia, como la mencionada carabina, y un arma de proyectiles físicos, como el clásico Rifle de Batalla, que pueda responder a amenazas lejanas. La combinación de distintos tipos de armas, unida al correcto uso de las granadas, del gancho y del cuerpo a cuerpo te permitirá dar un salto de calidad. En uVeJuegos te recomendamos que emplees las armas de plasma para romper escudos y protecciones y las balísticas para bajar la vida de los enemigos, pero la clave está en que experimentes y encuentres la configuración con la que te sientas más cómodo.




APRENDER A ENFRENTARTE A VEHÍCULOS ENEMIGOS ES CLAVE

En tus andanzas por Zeta Halo te encontrarás con multitud de vehículos, tanto del Covenant como de la UNSC; eso sí, tenemos buenas noticias, porque podrás hacer uso de la inmensa mayoría de ellos. Es fundamental que te acostumbres a utilizar el gancho para “robar” vehículos rivales, al más puro estilo GTA futurista, porque no solo eliminarás el factor de peligro inherente a acercarte a pie a una máquina de varias toneladas y velocidad potencialmente peligrosa, sino que podrás eliminar muchas amenazas de manera seguida. Ya sabes, gancho aquí, gancho allá, ya no queda ningún élite en un Ghost. Fácil, sencillo y directo. Con los Banshees pasa exactamente igual, solo que es más complicado ponerse a rango del gancho para robarlos. No obstante, los Wraiths, también conocidos como esos terribles tanques alienígenas, requieren de una aproximación diferente; tienes que reventar a granadas y a puñetazos al piloto y al copiloto, previa escalada al vehículo, para asegurarte de que no sean un problema. La sutileza nunca ha sido el punto fuerte del Jefe Maestro, no.




APROVECHA TODAS LAS HERRAMIENTAS DE MOVIMIENTO DISPONIBLES

Este consejo se relaciona de manera directa con el anterior; las fases con múltiples Wraiths suponen, en más de un sentido, algunos de los compases más complicados de Halo Infinite. No hablo solo de su potencia de fuego, que está fuera de toda duda, sino también de su especial don para adivinar tu trayectoria y sorprenderte con un bombazo cuando menos te lo esperes. Precisamente por eso te recomiendo que te muevas de manera imprevisible cuando te enfrentes a ellos: corre, salta, cambia de dirección, utiliza el impulso y el gancho a medida que te acerques, porque si no vas a llegar a su encuentro muerto o, cuando menos, malherido. Esto es especialmente relevante en las dos dificultades más altas, es decir, en Heroica y Legendaria, pero si en algún momento se te atraganta una zona con muchos vehículos enemigos, te recomiendo que pruebes este tipo de demencia motriz para contrarrestar su puntería. A fin de cuentas, cómo van a saber qué hacer contra ti si ni tú mismo eres capaz de entender lo que estás haciendo.




DERROTA A LOS ENEMIGOS ESPECIALES PARA OBTENER ARMAS MODIFICADAS

En Halo Infinite no solo existen las armas convencionales, sino que también hay unas versiones modificadas de algunos modelos. Estas versiones modificadas, que normalmente añaden mejoras sutiles pero perceptibles, se obtienen a través del “asesinato” de determinados objetivos especiales, que no dejan de ser escuadrones distintivos de los Renegados. El truco está en que los objetivos no aparecen en el mapa, por lo que tendrás que encontrarlos de manera natural, a través de la exploración de Zeta Halo; eso sí, si no quieres buscarlos a la vieja usanza, no te preocupes, te dejamos con una imagen en la que aparece la localización aproximada de cada uno de ellos. A modo de aviso, en total hay quince, y aunque muchos de ellos son bastante asequibles ha habido alguno que nos ha costado un poco, al menos en dificultad Heroica.


Créditos de la imagen: Mapgenie
Guía de Halo Infinite: Halo Infinite: GUÍA y CONSEJOS para principantes. CONSEJOS, TRUCOS Y GUÍA BÁSICA PARA HALO INFINITE
Para poder aportar cualquier tipo de contenido a uVeJuegos.com necesitas estar registrado y además haber iniciado sesión.

Elige lo que quieres hacer:

Administradores de Guías: Mynra, Wuyashen.
×