Sorprende que nadie haya tenido a bien comentar la increíble gesta de Rafa Nadal, único vencedor de 21 Grand Slams tras quizá su mayor gesta hasta la fecha: remontando dos sets en contra ante un Medvedev imperial que incluso tuvo 2-3 y 0-40 a su favor en la última manga.
Sigo sin dar crédito... ¿De dónde saca esa fortaleza física/mental con 35 años y una lesión de pie que anduvo a punto de privarle viajar hasta Australia? Menuda mentalidad y capacidad de sacrificio, todo un ejemplo.
21-20-20. Realmente antológico. Lástima no haber podido verlo porque ya todo el tenis se retransmita en plataformas de pago.
Sorprende lo de Nadal, como antes sorprendieron Djokovic o Federer. Pero también sorprende para mal que no salga algún nuevo tenista capaz de aprovechar su ventaja en físico y derrote a esta generación eterna. No me toméis el comentario a mal, que yo no quiero que los Nadal, Federer y Djokovic se retiren jamás.
21 títulos... Y con Roland Garros a la vuelta de la esquina, así que salvo sorpresa todo apunta al 22.
Citando a GRECIA: Sorprende (...) para mal que no salga algún nuevo tenista capaz de aprovechar su ventaja en físico y derrote a esta generación eterna.
Ese es el tema: físicamente los puede haber mejores, pero a nivel de mentalidad y gestión psicológica en los momentos clave están varios peldaños por debajo... Al menos respecto a Nadal y Djokovic, pues quizás Federer siempre ha sido más frágil en ese sentido.
Tsisipas y Medvedev me parecen ahora mismo los jóvenes más sólidos y prometedores.
Citando a GRECIA: yo no quiero que los Nadal, Federer y Djokovic se retiren jamás.
+1
Un auténtico regalo/placer haber vivido esta época tenística, algo nunca visto.
Yo no vi el partido, pero vamos, esa remontada fue espectacular. En realidad Nadal parece que haga como Rocky, dejarse ganar al principio para luego atacar con todo
Y si, al que le guste el tenis seguro que coincide en que ahora mismo el deporte está en uno de sus mejores momentos y que es muy posible que en el futuro no aparezcan jugadores tan buenos como los actuales.
Yo ahora mismo no visualizo a nuevos jugadores sumando 20 títulos como los que han conseguido los de ahora.
Citando a Link of Hyrule: Yo ahora mismo no visualizo a nuevos jugadores sumando 20 títulos como los que han conseguido los de ahora.
Lo curioso/chocante es que hayan conseguido 20 títulos habiendo coexistido (imaginad a uno de ellos ganando 50 Grand Slams), aunque también entiendo que esa competencia haya retroalimentado su voracidad.
Mucha gente está hablando de que los dos grandes favoritos para RG son Nadal y Alcaraz. ¿Alguien ha visto jugar a Alcaraz? Yo aún no he tenido oportunidad, pero los vecinos con los que juego le ponen por las nubes, incluso uno de ellos asegura que Nadal no volverá a ganarle más.
Citando a GRECIA: Mucha gente está hablando de que los dos grandes favoritos para RG son Nadal y Alcaraz. ¿Alguien ha visto jugar a Alcaraz? Yo aún no he tenido oportunidad, pero los vecinos con los que juego le ponen por las nubes, incluso uno de ellos asegura que Nadal no volverá a ganarle más.
Lástima no haber podido ver el partido, pues tenía mucha curiosidad por disfrutar de Alcaraz en directo... Algo que espero hacer mañana en su semifinal contra Djokovic, sobre las 16.00 o así.
Respecto a RG, me cuesta no poner a Nadal como principal favorito aún con sus problemas físicos.
Ya he visto a Alcaraz, aunque solo contra Djokovic, y ya tengo mi opinión. Y aunque haya ganado el torneo, derrotando a Nadal y Djokovic, tengo mis dudas. Confirmo la impresión de que llegará a ser número uno, otra cosa es cuántos trofeos ganará. Me parece muy complicado con su estilo actual de juego, basado en jugarse casi todas las bolas, lo que provoca muchos winners (cosa que engancha al público) pero también muchos errores forzados. Así puede ganar a cualquiera, como ha demostrado esta semana, pero también perder en cualquier momento, si tiene un día malo. Seguramente cambie con la edad y juegue un poco más pausado; por el momento, no lo pondría como favorito para RG ni ningún Grand Slam, ya que Nadal y Djokovic jugaron contra él con muy poco ritmo de partidos (veremos cómo llegan a RG), por lo que no estaban al 100%.
Citando a GRECIA: Ya he visto a Alcaraz, aunque solo contra Djokovic, y ya tengo mi opinión. Y aunque haya ganado el torneo, derrotando a Nadal y Djokovic, tengo mis dudas. Confirmo la impresión de que llegará a ser número uno, otra cosa es cuántos trofeos ganará. Me parece muy complicado con su estilo actual de juego, basado en jugarse casi todas las bolas, lo que provoca muchos winners (cosa que engancha al público) pero también muchos errores forzados. Así puede ganar a cualquiera, como ha demostrado esta semana, pero también perder en cualquier momento, si tiene un día malo. Seguramente cambie con la edad y juegue un poco más pausado; por el momento, no lo pondría como favorito para RG ni ningún Grand Slam, ya que Nadal y Djokovic jugaron contra él con muy poco ritmo de partidos (veremos cómo llegan a RG), por lo que no estaban al 100%.
Estoy de acuerdo en que quizá arriesga demasiado, aunque como bien apuntas imagino que lo irá puliendo con la experiencia. Calidad, energía y valentía le sobran.
Me encanta que disfrute tanto jugando, algo que siempre suma.
Pues nada chavales. Se acaba de sobreescribir la historia del tenis. Un chavalín de 19 años ha conseguido ganar su primer Grand Slam y a la vez ha conseguido ser el jugador más joven en lograr colocarse en la cima del ranking ATP. Don Carlos Alcaraz Garfia.
Llevo todo el año siguiendo a este chico, y es una locura lo que hace. Me recuerda al Rafa de 20-22 años, que lo pillaba todo en la pista, logrando locuras de puntos, pero sin tener la experiencia que ya tenía en ese momento Rafa. No quiero sonar flipado, pero creo que este muchacho va a conseguir que los aficionados españoles al tenis nos olvidemos de que Rafa está al borde de la jubilación, y ojo que no se queden cortos los 22 Grand Slams.
Citando a J.V.R 1977: Pobre Nadal, que debió "retirarse" (acabó el partido muy tocado) del Open de Australia por una lesión e imagino ya está pensado en Roland Garros.
Vaya brutalidad lo de Djokovic, empatando con Rafa Nadal a 22 Grand Slams en su particular carrera hacia el tenista más laureado de siempre.
*****
¿Alguien ha jugado contra algún "pro" o rival de nivel alto? Siempre he tenido la curiosidad de saber si podemos restar con garantías un segundo saque a esa velocidad; el primero ni me lo planteo porque seguro que ni vemos la bola.
Citando a J.V.R 1977: ¿Alguien ha jugado contra algún "pro" o rival de nivel alto? Siempre he tenido la curiosidad de saber si podemos restar con garantías un segundo saque a esa velocidad; el primero ni me lo planteo porque seguro que ni vemos la bola.
Lo máximo que he jugado es un argentino, ya veterano (40 y pocos años tendría), que se movía por la Sierra de Madrid para jugar torneos y, al menos en el que jugué contra él (Hoyo de Manzanares), lo había ganado los últimos tres años. Desde luego, el primer saque era muy difícil devolvérselo; el segundo lógicamente era más flojo, pero iba con efecto y colocación, por lo que lo restabas pero no le ganabas la iniciativa.
...6-1, 6-0 Al menos le puse algo nervioso porque gané el primer juego del partido a mi servicio y pensó que le iba a dar problemas. Es la derrota más abultada que he sufrido (no recuerdo doble 6-0 ni a favor ni en contra).