Bienvenidos al tema oficial de Metroid Dread. En este tema iremos comentando las novedades que se vayan anunciado, aprovechando que Nintendo está sorprendentemente muy activa promocionando el juego, y una vez salga, podremos comentar nuestras impresiones y comentarios sobre el progreso.
Ficha

- Desarrollado por
- MercurySteam
- Producido por
- Nintendo
- DIrigido por
- Yoshio Sakamoto
- Fecha de lanzamiento
- 8 de octubre de 2021
- Formato
- Cartucho y eShop (6.9 GB.)
- Ediciones
- Edición sencilla y edición especial
- Extras
- Compatible con amiibo
Para un solo jugador - Avance
- Leer
Metroid Dread
Metroid Dread es la continuación de Metroid Fusion, publicado en 2002 para Game Boy Advance. Se trata de la quinta entrega dentro de la numeración de la serie principal. Es una continuación muy esperada, ya que Metroid Fusion dejó un final abierto y los rumores sobre esta quinta entrega vienen sonando desde hace quince años, rumores que Yoshio Sakamoto ha confirmado como ciertos. Representa también la primera nueva entrega de la serie principal desde Metroid Other M, publicado en 2010 para Wii.
Dentro de la cronología de la serie, será el último juego, y supondrá un punto y final al arco argumental que gira en torno a los metroides. Esto no significa el final de Metroid, pero según Sakamoto, los futuros juegos abordarán nuevas historias y temáticas.

La trama

Durante los eventos de Metroid Fusion, Samus destruyó la BSL y el planeta SR388. Y con ello, puso fin a la existencia del parásito X, considerado como una de las mayores amenazas para la vida en la galaxia.
Sin embargo, la Federación Galáctica ha detectado posibles rastros de la existencia del X en el planeta ZDR. Para investigar esta posibilidad, la Federación envía al planeta siete robots E.M.M.I. (Explorador Móvil Multiforme Interplanetario), pero nunca más se supo de ellos. Ahora han decidido enviar a Samus para que investigue lo sucedido, pues ella es la única inmune al parásito X. Samus encuentra a los E.M.M.I., pero parece que han perdido el control y se vuelven contra ella. Samus no solo tendrá que sobrevivir a esta amenaza, también debería averiguar qué ha ocurrido en ZDR...
Los Chozo
Los Chozo siempre han tenido un gran peso dentro de la mitología de Metroid, pero a pesar de ello siempre han sido una especie misteriosa, cuyo destino, acciones y motivaciones nunca han quedado del todo claras. Como muchos otros planetas, ZDR también ha estado habitado por los Chozo, y por ello aquí encontraremos numerosos restos de su civilización. Sin embargo, siendo Metroid Dread el final del arco argumental de la serie principal, todo apunta a que aquí se resolverán muchos misterios relacionados con los Chozo, en particular sobre todo lo que ocurrió en SR388, la procedencia de la energía Aeion, o si tienen alguna relación con lo ocurrido en ZDR.
Samus
El final de Metroid Fusion dejó muchas preguntas sin respuesta, una de ellas es qué ocurrió con Samus. Durante su enfrentamiento contra el metroide Omega, Samus se fusiona el SA-X, aparentemente obteniendo un nuevo traje que incluye partes de la armadura que tuvieron que retirarle su tras su infección por el parásito X. En Metroid Dread, Samus llevará una nueva armadura nunca antes vista, que mezcla partes de su armadura tradicional con elementos orgánicos que parecen ser del traje Fusion. Sin embargo, esta armadura no será la que tendrá Samus al inicio del juego, sino que la adquirirá en algún momento de la aventura. Según los diarios publicados por Nintendo, Samus irá recuperando paulatinamente su armadura original tras los hechos de Metroid Fusion, pero esto no explica del todo los cambios que vemos en el juego. Será otro de los misterios que Metroid Dread tendrá que resolver.

El juego
El juego tendrá un desarrollo 2D pero con gráficos 3D, y mantendrá un estilo muy similar al de Metroid Samus Returns, aunque con diversas novedades. Regresará la puntería libre en 360 grados, pero en esta ocasión será posible apuntar estando en movimiento, gracias a que en Switch tenemos dos joysticks. También regresa el contraataque físico, y como novedad también podremos hacerlo en movimiento como ataque ofensivo, lo que otorgará al juego de una mayor agilidad. Las habilidades Aeion seguirán presentes, y habrá alguna nueva, como el camuflaje espectral, que hará a Samus invisible a los ojos de los enemigos. Una novedad respecto a esto es que la energía Aeion se recargará poco a poco cuando no la estemos usando, lo cual, sorprendentemente, podría no ser solo una comodidad jugable, sino tener una explicación argumental.
Otras nuevas habilidades incluyen el deslizamiento, que permite a Samus pasar por huecos estrechos que estén al nivel del suelo antes de que consiga la Morfosfera, o el aracnoimán, con la que podrá agarrarse a ciertas superficies imantadas y disparar desde ahí.
Los E.M.M.I.

Los E.M.M.I. representan una de las claves del desarrollo y de la ambientación del juego. Serán el "dread" de Metroid Dread. Habrá siete de ellos repartidos por todo el mapa y estarán confinados en zonas concretas en las que la jugabilidad será un poco distinta de lo habitual. Los E.M.M.I. están construidos con materiales resistentes a los ataques normales de Samus, por lo que en un primer momento tendremos que huir y escondernos de ellos. Si nos atrapan nos matarán al momento, sin importar la energía que tuviésemos. La única posibilidad de salir de esa es pulsar un botón en un intervalo de tiempo muy estrecho para hacer un contraataque.
Edición especial

Además de su edición sencilla, Metroid Dread contará también con una edición especial que destaca por la inclusión de un libro de ilustraciones de 190 páginas. Incluye también un steelbook y un conjunto de tarjetas ilustradas que repasan la historia de la serie principal de Metroid.
Amiibo
Metroid Dread será compatible con amiibo y tendrá sus propias figuras, una basada en Samus con su armadura de Metroid Dread y otra de un E.M.M.I., ambos a la venta en un pack conjunto
el mismo día del lanzamiento del juego a partir del 5 de noviembre de 2021. El amiibo de Samus nos proporcionará un tanque de energía adicional con carácter permanente para toda la partida, además se podrá utilizar una vez al día para recuperar energía. El amiibo del E.M.M.I. nos dará una expansión de misiles adicional de manera permanente para toda la partida, y además se podrá utilizar una vez al día para obtener algunos misiles. También se pueden utilizar otros amiibo de la serie Metroid para obtener otros objetos.
Metroid Dread en acción
Durante el E3 2021, la gente de Nintendo Treehouse dedicó dos secciones a mostrar extenso gameplay de Metroid Dread y a explicar algunas de sus novedades jugables, en especial algunas de las nuevas habilidades de Samus y cómo son las secciones E.M.M.I.. Estos vídeos evitan spoilers sobre la trama, así que es seguro verlos a menos que tampoco queráis ver partes jugables.
Informes
Como parte de la promoción del juego, Nintendo está publicando periódicamente una serie de informes donde los desarrolladores explican algunos detalles de Metroid Dread, ya sea sobre la trama, la jugabilidad o el desarrollo. También hacen algún repaso a lo ocurrido en entregas anteriores para quienes no estén muy puestos. Iré actualizando esta parte conforme se publiquen nuevos informes, con enlace a su trailer si lo tuviese: