Como habréis podido comprobar, hemos decidido cambiar la portada de VJ para que se adapte más a los tiempos que corren, tanto en temas de contenido como en velocidad de carga y posicionamiento, dos de los aspectos que la web llevaba arrastrando durante demasiado tiempo. La premisa era eliminar el banner en carrusel/slider, que no deja de ser una reminiscencia un tanto incómoda y limitante de la internet de 2008-2012, a fin de dar con un diseño más rápido, más visual, que ofrezca más contenido al usuario y que por tanto induzca a un mayor número de clicks y en general a una mayor comodidad en la navegación.
No obstante, hay unas cuantas funciones que, sea por la razón que sea, se han quedado sin implementar a última hora, esperemos que de manera temporal. Entre ellas se encuentran un menú superior con enlaces de interés, filtrados por plataformas y tipos de contenido, acceso directo al calendario de lanzamientos, titulares en los banners, un apartado reservado para redes sociales (y otro para el Patreon de VJ, que con un poco de suerte arrancará antes de 2035, pero esto ya de mí no depende en absoluto), un recopilatorio de últimas guías publicadas, y también un recuadro con información de la comunidad, a través de enlaces a los foros, a Twitter, a Discord y a la cuenta de YouTube de VJ. Supongo que Palma seguirá trabajando en estos detalles porque no creo que la web pueda permitirse, en ninguno de los sentidos de la palabra, otro rediseño a medias, incluso si es únicamente de la portada.
Por otro lado, ya en el plano de la corrección de errores o de fallos de cálculo, hay demasiados banners en la página principal ahora mismo, algo que se hace un pelín abrumador, especialmente en móviles; originalmente habíamos planeado 6, aunque creo que 9 o 12 podrían ser lo ideal, a diferencia de los 15 que tenemos ahora mismo. Faltan también más noticias indexadas en portada (además de lo que comenté en el párrafo anterior) y, por supuesto, alguna que otra funcionalidad que os pueda resultar interesante de cara a la comodidad. Os dejo con un esquema muy básico y muy visual del esqueleto de la portada, por eso de que una imagen vale más que mil palabras:
https://ibb.co/YRmLxKF Llevamos trabajando en esto desde principios de abril, aunque es un tema que ha dado mil y una vueltas por redacción desde hace mucho, mucho tiempo. La idea es que el resultado final sea más o menos así, como el de la imagen, aunque quizás con una fila o dos más de banners principales (perdonad también que algunos recuadros no sean simétricos, en ese momento yo mismo estaba trabajando con más de cinco diseños y al final ya uno sacrifica la estética inmediata en pro de la cordura

) y sin información del autor en portada, que ya hemos visto que demasiado texto comienza a descuadrar en exceso la versión de móviles.
Se acepta cualquier sugerencia, por supuesto. Me apunto la de conservar un apartado de últimos comentarios en el foro de alguna forma.