Espero que esto no parezca muy morboso o macabro, pero he pensado que un conflicto como tal, el cual es bastante mas grave de lo que se piensa, debería de tener un post donde se puedan compartir noticias y seguir el día a día de lo que está pasando en Ucrania.
Por lo pronto, me gustaría decir que no entiendo como puede haber gente que piense que Ucrania se ha buscado esto por haber actuado como lo han hecho con el tema de la OTAN...Yo no veo justificación alguna para iniciar una invasión así...
Aquí me gustaría compartir como primer aporte, la lista de grandes empresas que están completamente en contra de está invasión y que como consecuencia han suspendido o limitado mucho su actividad en Rusia.
La lista está algo desactualizada y a día de hoy ya hay mas empresas que han dicho que van a cesar o limitar dichas actividades, como sin ir mas lejos Sony o Nintendo. En la lista no aparecían los sectores de la alimentación (no se porque) los cuales he añadido yo.
Sector de la alimentación: Mc Donalds Coca Cola Pepsi KFC Starbucks
Sector del automovil: Toyota Mitsubishi Honda Volkswagen BMW Mercedes-Benz Daimler Truck Mazda General Motors Jaguar Land Rover y Aston Martin Renault Harley-Davidson Ford BMW Hyundai-Kia Volvo
Sector de aviación: Airbus Boeing AerCap Holdings Technik de Lufthansa
Sector bancario: Banco Mundial HSBC Nordea Mashreq Bank Grupo ING
Sector energético: BP y Shell TotalEnergies de Francia Grupo energético noruego Equinor Orsted de Dinamarca ExxonMobil Grupo energético italiano Eni Grupo energético austriaco OMV Centrica Fabricante alemán de turbinas Siemens Energy Comerciante global de materias primas Trafigura La empresa de servicios públicos alemana Uniper y su accionista mayoritario Fortum Energías Technip
Sector audiovisual: Varios estudios de Hollywood han suspendido los estrenos de nuevas películas Netflix Disney Warner Bros Sony Pictures Entertainment
Sector industrial: Grupo de ingeniería sueco Sandvik Atlas Copco Metso Outotec Norsk Hydro Siemens Grupo suizo de ingeniería y automatización ABB CRH, segundo mayor proveedor de materiales de construcción del mundo
Sector logístico: United Parcel Service Inc y FedEx Corp, con sede en EE. UU Las tres mayores líneas de contenedores, MSC, Maersk y CMA CGM Hapag Lloyd de Alemania Deutsche Post Küehne+Nagel
Moda y sector textil: Adidas Nike Puma H&M, el segundo minorista de moda más grande del mundo Mango Burberry
Sector tecnológico: Apple Alphabet, matriz de Google Microsoft Los gigantes de software empresarial Oracle y SAP Fabricante de portátiles Dell El fabricante de software empresarial Atlassian Corp
Telecomunicaciones: Ericsson Nokia
Otras compañías: Ikea Fabricante finlandés de neumáticos Nokian Tyres Compañía química finlandesa Kemira El fabricante sueco de electrodomésticos Electrolux Empresa forestal finlandesa Stora Enso Spotify
A ver si el no tener nada de esto hace reflexionar a lo que es el pueblo. Ellos, en los años 80, no querían saber nada de todo eso y al inicio de los 90 bien que lo recibieron todo con los brazos abiertos. Pues nada, si vosotros volvéis a vuestros inicios, lo hacéis en todos los sentidos. Me sabe mal por la minoría que realmente no apoya a Putin y está en contra de la guerra, pero si mas de la mitad de su población si la apoya, habrá que hacerles ver como sea lo equivocados que están...
Solo voy a decir que es una desgracia lo que está ocurriendo, y que estas cosas no deberían ocurrir en el s. XXI.
Por cierto, viendo la lista... Que empresa apoya a Rusia actualmente? Vaya, si me quiero comprar un coche en ese país que opciones tendría ahora mismo?
Te falta Inditex, que ha cerrado todas sus tiendas (más de 500), siendo su segundo mayor mercado solo por detrás de España. Esto le ha hecho perder miles de millones en bolsa. La verdad es que me sorprenden este tipo de decisiones, perder tantísimo dinero por una decisión política, cuando a las empresas solo les importan los beneficios.
Citando a mofling: Por cierto, viendo la lista... Que empresa apoya a Rusia actualmente? Vaya, si me quiero comprar un coche en ese país que opciones tendría ahora mismo?
Iba a decir que Lada, el mítico fabricante soviético de coches, pero he buscado y resulta que hoy en día el mayor accionista es el grupo Renault y justo hoy han cesado su producción por escasez de recursos. Vaya cirio.
Citando a Sefirot: Te falta Inditex, que ha cerrado todas sus tiendas (más de 500), siendo su segundo mayor mercado solo por detrás de España. Esto le ha hecho perder miles de millones en bolsa. La verdad es que me sorprenden este tipo de decisiones, perder tantísimo dinero por una decisión política, cuando a las empresas solo les importan los beneficios.
La lista no está actualizada como ya dije. Creo que es de hace 6 o 7 días.
Ahí tampoco se incluyo Pornhub, que fue de las primeras en dar el paso y aunque parezca una tontería una de las que mas habrá fastidiado directamente a los usuarios de allí.
Y si, se supone que en un sistema capitalista tu quieres ganar cuanto mas dinero mejor, pero por lo que veo aun quedan resquicios de humanidad en esos mega empresarios y veo que pueden permitirse el sacrificar su mercado en un país para demostrar que están dando apoyo. Que por otro lado, igual si no hacían eso los millones los perdían por otros países donde la gente dejara de comprarles por seguir apoyando a Rusia.
Los que no apoyan la guerra no son una minoría, sino una mayoría. Los rusos no quieren esta guerra, y ya se manifestaron ampliamente los otros días por esta razón, tanto los que viven en Rusia como en otros países. No hay que tomarla con los rusos, ellos tienen la misma culpa que nosotros de todo esto, y están siendo víctimas de las decisiones de Putin y de las sanciones del resto del mundo.
Y hablando de sanciones, que se hayan quedado sin Netflix o sin Coca Cola no sirve de mucho si seguimos financiándole la guerra a Putin comprándole gas cada día.
Putin y su séquito son expertos en mentir, y por desgracia hay gente que se traga las mentiras que sueltan.
Putin ha invadido Ucrania sencillamente porque hasta hace poco la tenían controlada con un gobierno títere. Se le ha escapado, querían unirse a la UE para poder negociar con alguien que no te putea, querían unirse a la OTAN por miedo a que la Rusia de Putin les invadiera (miedo que se ha demostrado bien fundado) y no les ha salido de los huevos permitirlo.
Y bueno, esto deja en evidencia lo que los estadounidenses llevan diciendo desde siempre y nosotros nunca hemos hecho caso: hay que invertir en defensa. Un ejército potente debe ser, ante todo, un herramienta disuasoria.
Por desgracia yo estoy convencido de que Ucrania va a caer. Sencillamente porque los rusos pueden rotar las tropas y los ucranianos en cambio son siempre los mismos los que están en el frente. Y sí, a Rusia la guerra le está saliendo muchísimo más cara de lo que pensaba, pero aún así creo que van a terminar tomando Kiev y desmantelando el gobierno ucraniano a base de puros números. Ucrania tiene fuerza suficiente para hostigarles, putearles y atascarles, pero también están sufriendo enormes bajas (aunque éstas no salgan en redes sociales) y al final caerán.
A riesgo de parecer que estoy defendiendo la guerra y la masacre: en este conflicto es tan culpable el ejecutor como el instigador. La UE y EEUU han sido cómplices desde hace más de dos décadas tensando la cuerda, instalando sistemas de misiles en el este de Europa, tonteando con la entrada a la OTAN de Georgia y Ucrania. Tanto molestar al oso tiene sus consecuencias.
Que los promotores de guerras y masacres que van desde Vietnam hasta Siria, pasando por el Cáucaso se lleven las manos a la cabeza cuando su adversario geopolítico hace lo mismo, me parece cuanto menos hipócrita.
Citando a blublu: A riesgo de parecer que estoy defendiendo la guerra y la masacre: en este conflicto es tan culpable el ejecutor como el instigador. La UE y EEUU han sido cómplices desde hace más de dos décadas tensando la cuerda, instalando sistemas de misiles en el este de Europa, tonteando con la entrada a la OTAN de Georgia y Ucrania. Tanto molestar al oso tiene sus consecuencias.
Que los promotores de guerras y masacres que van desde Vietnam hasta Siria, pasando por el Cáucaso se lleven las manos a la cabeza cuando su adversario geopolítico hace lo mismo, me parece cuanto menos hipócrita.
Sí, bueno, eso siempre, pero no seamos ingenuos, no es la razón de esta guerra. Las peticiones de Rusia en sus negociaciones para parar la guerra no tienen nada que ver con la retirada de misiles ni nada de eso. Sus reivindicaciones son puramente imperialistas, y su estrategia persigue únicamente la caída de Ucrania. Rusia no se está defendiendo de nada con su invasión.
A mi lo peor no me está pareciendo el conflicto bélico, que es grave y no debería estar ocurriendo ni mucho menos... lo más grave y es algo que irá a más haya o no haya guerra, es la masa de hipocresía mundial existente, viendo como todo cristo se apunta a apoyar a Ucrania, cuando el pueblo ruso está siendo también una víctima directa de su gobierno y que las va a pasar canutas cuando esto termine...
Por no hablar de como todo cristo se apunta al "trending" de ponerse colores de Ucrania por todas partes, compartir banderitas azules y amarillas, mensajes de apoyo vacíos y todo puro paripé occidental, que si Putin está loco, en occidente no estamos mucho mejor pero en otros temas... ya se vio con el covid, se está viendo con esta guerra, y se verá con cualquier otra catástrofe o evento... donde la mayor aportación será correr a publicar algo en el instagram, cambiarse el avatar en las redes y cosa así.
Citando a blublu: A riesgo de parecer que estoy defendiendo la guerra y la masacre: en este conflicto es tan culpable el ejecutor como el instigador. La UE y EEUU han sido cómplices desde hace más de dos décadas tensando la cuerda, instalando sistemas de misiles en el este de Europa, tonteando con la entrada a la OTAN de Georgia y Ucrania. Tanto molestar al oso tiene sus consecuencias.
Que los promotores de guerras y masacres que van desde Vietnam hasta Siria, pasando por el Cáucaso se lleven las manos a la cabeza cuando su adversario geopolítico hace lo mismo, me parece cuanto menos hipócrita.
Sí, bueno, eso siempre, pero no seamos ingenuos, no es la razón de esta guerra. Las peticiones de Rusia en sus negociaciones para parar la guerra no tienen nada que ver con la retirada de misiles ni nada de eso. Sus reivindicaciones son puramente imperialistas, y su estrategia persigue únicamente la caída de Ucrania. Rusia no se está defendiendo de nada con su invasión.
No me convence. ¿Entonces por qué Rusia no invadió Georgia en su totalidad cuando lo de Osetia del Sur y Abjasia? La situación era similar: una exrepública soviética fronteriza, con salida al mar negro, con pretensiones europeístas y en el Cáucaso, que es casi el patio trasero de Rusia. Hubo guerra, sí, apoyando a las partes separatistas como en Donetsk, pero no fue a más, no hubo invasión.
Es más, si hubiera habido invasión no habría tenido ni un cuarto de la repercusión que ha tenido lo de Ucrania, con lo jugoso que hubiera sido controlar una buena porción del Mar Negro y el paso del gas desde Azerbaiyán, por ejemplo.
Joder, si hasta Josep Borrell lo acaba de reconocer, que fueron líneas rojas que no debieron traspasar, ni con Georgia ni con Ucrania.
Citando a blublu: A riesgo de parecer que estoy defendiendo la guerra y la masacre: en este conflicto es tan culpable el ejecutor como el instigador. La UE y EEUU han sido cómplices desde hace más de dos décadas tensando la cuerda, instalando sistemas de misiles en el este de Europa, tonteando con la entrada a la OTAN de Georgia y Ucrania. Tanto molestar al oso tiene sus consecuencias.
Que los promotores de guerras y masacres que van desde Vietnam hasta Siria, pasando por el Cáucaso se lleven las manos a la cabeza cuando su adversario geopolítico hace lo mismo, me parece cuanto menos hipócrita.
La OTAN no ha estado provocando a nadie. Sólo admiten a países si estos solicitan entrar, y si solicitan entrar es por que tienen miedo de Rusia.
Que por cierto, antes de que me lo digas. Poner misiles en Ucrania no sería equivalente a lo que hicieron los soviéticos poniendo misiles en Cuba. Primero porque los sistemas de misiles de hoy en día son mucho más precisos y se puede lanzar uno desde Texas y que aterrice en la cabeza de Putin si se quiere.
De hecho la crisis de Cuba no fue por la cercanía, los soviéticos en aquel entonces ya tenían misiles de largo alcance con los que podían llegar a EE.UU. lanzándolos desde su territorio. Para entender la crisis hay que entender que realmente ni EE.UU. ni tampoco la USSR tenían intención realmente de lanzar los misiles. La carrera nuclear era una suerte de juego del gallina en la que ninguno quería ser el primero en retirarse pero tampoco querían estrellarse.
Sin embargo en Cuba las cosas eran diferentes. A diferencia de los soviéticos el Che y sus seguidores sí que estaban locos por lanzar los misiles. El problema no es que los misiles estuviesen a las puertas de EE.UU. (como he dicho si la USSR ya podía lanzar misiles sobre suelo americano si quería), el problema es que no podían asegurar que los cubanos tomaran por la fuerza una de esas bases militares y lanzaran los misiles sin permiso de nadie.
Y la UE tres cuartos de lo mismo. Sólo se plantea admitir países si ellos mismos lo piden. Así que de tensar la cuerda nada, aquí Putin es el perro del hortelano, que ni come ni deja comer.
EDIT: ¿Por qué ha invadido Ucrania y Georgia? Porque están acostumbrados a que sean sus marionetas, amañando sus elecciones y presionando* para que sus presidentes tomen decisiones que benefician a Rusia aunque perjudican a su propio pueblo. Los Ucranianos estaban hartos de eso, por eso querían unirse a la UE. Y a Putin no le ha salido de los huevos permitirlo. Fin de la historia.
Apasionado de la Estrategia y un Nostálgico de las 2D
Citando a Wintermute: Conversaciones de barra de bar.
Si algo me queda claro es que nunca sabré gran cosa sobre todo esto… así que espero acabe pronto, que no hayan más muertes (ya, soy un iluso) y ya.
Prefiero no ponerme a opinar de algo que desconozco, así que como no tengo opinión, pues… 🤷♂️
Ayer echaron un documental, en La 2, bastante interesante de lo que pasa en Rusia contado desde dentro. El documental es reciente porque los protagonistas, que fueron amigos y compañeros en el pasado, realizan una entrevista que data de octubre de 2021. Quizás te interese Wintermute. Yo, la verdad, es que desde que empezó todo no duermo nada bien. Ya me pasó en su día, con el World Trade Center, en el 11M, con la guerra de Irak, lo de Sarajevo, el golfo Pérsico, Siria, el conflicto constante de Israel/Palestina. Quiero decir, que todo es lo mismo. Hipocresía por doquier y acaparar recursos de otros. Y, si unos lo hacen mal, otros ya lo hicieron antes.
Desgraciadamente, esto va a acabar aún peor. Y lo pagaron, lo pagan y lo pagarán, los de siempre: los civiles.
Un saludo.
Pd: si os soy sincero, he entrado cada día para saber si alguien abría la caja de Pandora y publicaba un post sobre este tema.
Por mi parte poco puedo aportar, pues amén de enterarme algo tarde del conflicto (varios días después) tampoco tengo ni idea de política internacional aunque os leo gustosamente.
No obstante, creo que todos estaremos de acuerdo en que ojalá acabe pronto con el menor número de víctimas.
De hecho la crisis de Cuba no fue por la cercanía, los soviéticos en aquel entonces ya tenían misiles de largo alcance con los que podían llegar a EE.UU. lanzándolos desde su territorio. Para entender la crisis hay que entender que realmente ni EE.UU. ni tampoco la USSR tenían intención realmente de lanzar los misiles. La carrera nuclear era una suerte de juego del gallina en la que ninguno quería ser el primero en retirarse pero tampoco querían estrellarse.
Sin embargo en Cuba las cosas eran diferentes. A diferencia de los soviéticos el Che y sus seguidores sí que estaban locos por lanzar los misiles. El problema no es que los misiles estuviesen a las puertas de EE.UU. (como he dicho si la USSR ya podía lanzar misiles sobre suelo americano si quería), el problema es que no podían asegurar que los cubanos tomaran por la fuerza una de esas bases militares y lanzaran los misiles sin permiso de nadie.
Pero estamos en las mismas, ¿quién garantiza que si se instalaran misiles en territorio ucraniano y bajo el amparo de la OTAN Ucrania no los usara en una situación de conflicto? Es de sobra sabida la animadversión que ha desarrollado el pueblo ucraniano tras un siglo bajo el yugo ruso y más con los eventos de la última década, y eso Rusia lo sabe. Lo que quiero decir, es que no podemos quedarnos con la idea simplista de que Putin es malo o Rusia es imperialista, porque la geopolítica es un poliedro con muchas caras y aristas y me da que no es tan simple como parece.
No estoy justificando la guerra, lo repito, y ojalá acabe cuanto antes. Mi pueblo pasó por una hace apenas dos años y fue uno de los peores momentos de mi vida, incluso viviéndolo desde la distancia. La tensión con la que vives y el dolor punzante que sientes a todas horas es algo que no había experimentado nunca antes y no se lo deseo a nadie.
Yo me guío por las reivindicaciones de Rusia durante las negociaciones en la diferentes reuniones que ha habido en los últimos días. Piden que se reconozca la independencia de Crimea, Donetsk y Lugansk, y a mí no me parece que eso tenga mucho que ver con la defensa de Rusia. Y la estrategia que están siguiendo es la de hacer caer Ucrania, en lugar de atacar estrictamente objetivos militares. Rusia lleva encabronada con Ucrania desde que dijeron de entrar en la UE. Sí, seguramente todo será más complicado que eso, pero ese discurso de ocupar territorio por razones de seguridad ya se lo hemos escuchado a Israel.
Y que vaya por delante que no defiendo que Estados Unidos se comporte como si fuese la policía del mundo.
Pero estamos en las mismas, ¿quién garantiza que si se instalaran misiles en territorio ucraniano y bajo el amparo de la OTAN Ucrania no los usara en una situación de conflicto? Es de sobra sabida la animadversión que ha desarrollado el pueblo ucraniano tras un siglo bajo el yugo ruso y más con los eventos de la última década, y eso Rusia lo sabe. Lo que quiero decir, es que no podemos quedarnos con la idea simplista de que Putin es malo o Rusia es imperialista, porque la geopolítica es un poliedro con muchas caras y aristas y me da que no es tan simple como parece.
No estoy justificando la guerra, lo repito, y ojalá acabe cuanto antes. Mi pueblo pasó por una hace apenas dos años y fue uno de los peores momentos de mi vida, incluso viviéndolo desde la distancia. La tensión con la que vives y el dolor punzante que sientes a todas horas es algo que no había experimentado nunca antes y no se lo deseo a nadie.
Claro, la geopolítica es un complejo poliedro con muchas caras y aristas. El tema es que lo que ha hecho Putin es una estupidez basada en una visión simplista y que prueba una absoluta falta de visión de la realidad y sin pies ni cabeza a nivel geopolítico. La decisión de Putin no sólo ha condenado su carrera política si no que según como salgan las cosas lo mismo envía a Rusia, que hasta ahora iba muy bien, derecha a una de las mayores crisis de su historia (y mira que ha habido crisis bien gordas en Rusia). Según fuentes de la inteligencia de USA, ya han sufrido un 10% de bajas, que es una bestialidad, y su economía se está yendo al garete con el coste de la invasión. Y eso que aún no han comenzado la parte dura de la guerra, que es el combate urbano, ni la parte cara, que es la ocupación de un país que has conseguido que te odie. Porque sí, antes había muchos ucranianos que le tenían tirria a Rusia, sobre todo en la parte occidental de la misma, pero no era el sentimiento generalizado que es ahora.
¿Que coño pretendían? Toda la invasión estaba condenada al fracaso desde el principio. Y no lo digo por tirarme el moco, yo soy el primero que, aunque no pensaba que fueran a darse la vuelta como si nada, me esperaba como mucho alguna operación para tomar un trozo de territorio, como lo que hicieron con Crimea. Ni de coña me esperaba una invasión a gran escala que ha terminado sucediendo. Pero es que incluso yo a poco que he analizado un poco la situación me he dado cuenta de que la invasión no tenía ninguna posibilidad de tener éxito. No tienen la logística, no tienen la moral y su estrategia consiste en lanzar más y más soldados a la picadora de carne a ver si la atascan. Y aunque tomen Ucrania, con la resistencia que se van a encontrar no serán capaces de retenerla, a no ser que estén planeando cometer un genocidio.
La única explicación que se me ocurre es que todo esto es una ocurrencia de Putin, que se pensaba que en cuanto los ucranianos escucharan dos pepinazos, el ejército se iba a desbandar y la ciudadanía se iba a rendir en masa. Y que todo el mundo en su gobierno le tiene demasiado miedo como para llevarle la contraria.
Por cierto, el 26 de febrero la agencia rusa RIA publicó por error una noticia que fue inmediatamente borrada, pero quedó registro en Wayback Machine. Está en ruso, pero podéis meterlo al traductor de google y se entiende bien.
Ah, y sobre qué garantiza que los ucranianos no iban a lanzar los misiles a Rusia sin permiso de nadie: Los ucranianos no tienen (o bueno, no tenían) más odio a los rusos que los lituanos o los estonios, y en Ucrania no hay nadie (o bueno, no había) diciendo abiertamente que Rusia deba ser destruida a cualquier precio, como sí que había en Cuba con respecto a EE.UU.