¡Colabora!
0

Diario: ¿A qué estás jugando? (2025)

Re: Diario: ¿A qué estás jugando? (2025)

2279 aportaciones - 2649 VJs
Primeros minutos con Baldur's Gate 3, aunque la primera hora se me ha pasado en el editor de personajes.
A ver cómo evoluciona pero pinta brutal y con bases muy clásicas de la saga.
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: Diario: ¿A qué estás jugando? (2025)

414 aportaciones - 414 VJs
Citando a XeyKRoN:
Primeros minutos con Baldur's Gate 3, aunque la primera hora se me ha pasado en el editor de personajes.
A ver cómo evoluciona pero pinta brutal y con bases muy clásicas de la saga.


Que bueno! y tienes para 150 horas fácil.
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: Diario: ¿A qué estás jugando? (2025)

505 aportaciones
._·
Citando a XeyKRoN:
Primeros minutos con Baldur's Gate 3, aunque la primera hora se me ha pasado en el editor de personajes.
A ver cómo evoluciona pero pinta brutal y con bases muy clásicas de la saga.


Jajaja, me pasó lo mismo Me tiré con el editor de personajes una hora tranquilamente, tanto como para el personaje principal como para el guardián. Me vi venir que le dedicaría muuucho tiempo al juego y quería tenerlo personalizado desde el principio.

Así fue, 140 horitas de nada me duró la (por ahora) primera partida. Menudo juegazo, peazo personajes, tremenda historia, increíble mundo, alucinante toma de decisiones y brutal apartado técnico (muy poco se habla de la música)... aunque tuve que dejarlo en reposo un par de veces porque me estaba empachando cosa mala, pero esto ya es más culpa mía por echarle sesiones de 5 horas cada día

Disfrútalo!
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: Diario: ¿A qué estás jugando? (2025)

2279 aportaciones - 2649 VJs
Tomo nota, hace años me pasé el 2 y me tiré un montonazo de tiempo hasta que decidí cerrar la historia, con este estoy pensando exactamente en lo mismo, en perderme en su mundo tranquilamente.
Y me gusta el tema de las opciones de diálogo con sus tiradas, cuando has jugado al rol de mesa no puedes evitar esbozar una sonrisa.
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: Diario: ¿A qué estás jugando? (2025)

505 aportaciones
._·
Citando a XeyKRoN:
Tomo nota, hace años me pasé el 2 y me tiré un montonazo de tiempo hasta que decidí cerrar la historia, con este estoy pensando exactamente en lo mismo, en perderme en su mundo tranquilamente.
Y me gusta el tema de las opciones de diálogo con sus tiradas, cuando has jugado al rol de mesa no puedes evitar esbozar una sonrisa.


Puf, como te guste sudar de la historia principal e ir tu rollo vas a flipar...

No te arrepientas de nada de lo que hagas, pero sé precavido con lo que haces. Lo peor que puedes hacer en este juego es torturarte pensando "y si hubiera hecho esto en vez de lo otro?". Hagas lo que hagas, tira p'alante y apechuga con las consecuencias Ya habrá tiempo para otras re-jugadas en las que harás todo lo contrario que la última vez... yo estoy seguro de que cuando vuelva a jugarlo, la partida será totalmente distinta y parecerá un juego nuevo, es imposible que algunas decisiones no tengan un peso argumental tan bestia que te lleven por caminos totalmente distintos a los que otra persona habrá elegido... todo el juego es así hasta que lo terminas
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: Diario: ¿A qué estás jugando? (2025)

10470 aportaciones - 250202 VJs
Assistant to the Regional Manager
Justo retomé ayer el Baldur's Gate 3 después de meses de parón. Le eché 50 horas, llegué al segundo acto y pensé "Voy a jugar a otra cosa para hacer un descanso". Pues bien, ese descanso se prolongó varios meses y unos 20 juegos. He llegado a la conclusión de que aguanté tantas horas porque estaba intentando autoconvencerme de que el juego me gustaba, en parte porque compré la edición de lujo y me gasté 120 pavos en él. "Es que los diálogos molan mucho", decía, y es verdad. Pero la dura realidad es que no me gusta ningún otro aspecto del juego. Los combates me aburren, el hecho de que haya que registrar ocho barriles llenos de quesos podridos y armaduras de bajo nivel cada diez metros me aburre, la gestión del inventario y el equipo me parece directamente insufrible... Entiendo perfectamente a alguien que me diga que es su juego favorito de todos los tiempos, pero ha llegado el momento de hacer las paces conmigo mismo y dejarlo. Ains, supongo que me quedaré con las ganas de montármelo con Karlach.
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: Diario: ¿A qué estás jugando? (2025)

2279 aportaciones - 2649 VJs
Citando a Rogan:
Citando a XeyKRoN:
Tomo nota, hace años me pasé el 2 y me tiré un montonazo de tiempo hasta que decidí cerrar la historia, con este estoy pensando exactamente en lo mismo, en perderme en su mundo tranquilamente.
Y me gusta el tema de las opciones de diálogo con sus tiradas, cuando has jugado al rol de mesa no puedes evitar esbozar una sonrisa.


Puf, como te guste sudar de la historia principal e ir tu rollo vas a flipar...

No te arrepientas de nada de lo que hagas, pero sé precavido con lo que haces. Lo peor que puedes hacer en este juego es torturarte pensando "y si hubiera hecho esto en vez de lo otro?". Hagas lo que hagas, tira p'alante y apechuga con las consecuencias Ya habrá tiempo para otras re-jugadas en las que harás todo lo contrario que la última vez... yo estoy seguro de que cuando vuelva a jugarlo, la partida será totalmente distinta y parecerá un juego nuevo, es imposible que algunas decisiones no tengan un peso argumental tan bestia que te lleven por caminos totalmente distintos a los que otra persona habrá elegido... todo el juego es así hasta que lo terminas

Eso es lo que estoy haciendo, ahora mismo estoy tirando con un personaje típico, pero me gustaría darle con un personaje con el que pueda sembrar el caos
Y sí, estoy tirando para delante aunque algunos aliados se enfaden con mis decisiones porque me enfrento a ellos o a NPCs que me tocan las narices


Citando a Hagaren:
Justo retomé ayer el Baldur's Gate 3 después de meses de parón. Le eché 50 horas, llegué al segundo acto y pensé "Voy a jugar a otra cosa para hacer un descanso". Pues bien, ese descanso se prolongó varios meses y unos 20 juegos. He llegado a la conclusión de que aguanté tantas horas porque estaba intentando autoconvencerme de que el juego me gustaba, en parte porque compré la edición de lujo y me gasté 120 pavos en él. "Es que los diálogos molan mucho", decía, y es verdad. Pero la dura realidad es que no me gusta ningún otro aspecto del juego. Los combates me aburren, el hecho de que haya que registrar ocho barriles llenos de quesos podridos y armaduras de bajo nivel cada diez metros me aburre, la gestión del inventario y el equipo me parece directamente insufrible... Entiendo perfectamente a alguien que me diga que es su juego favorito de todos los tiempos, pero ha llegado el momento de hacer las paces conmigo mismo y dejarlo. Ains, supongo que me quedaré con las ganas de montármelo con Karlach.


Yo de momento voy tranquilo, el tema de los combates y demás al venir de donde vengo de momento no se me han hecho pesados aunque quiero tirar de la narrativa, ya veremos cuando se empiecen a complicar, porque en estos juegos cuando llegan los picos es cuando empiezas a sudar tinta china...
Cuando lleve una buena cantidad de horas creo que podré tener una mejor perspectiva, con lo poco que llevo tengo ganas de explorar todo lo que veo.
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: Diario: ¿A qué estás jugando? (2025)

10470 aportaciones - 250202 VJs
Assistant to the Regional Manager
Sí, yo hice todas las misiones que me salieron en el primer acto. No sé si todas las que existen, pero estoy bastante seguro de que estuve cerca del 100 %. Quiero dejar claro que nunca había jugado a un RPG de estos, tenía curiosidad por probar uno antes de morir y pensé que este era mi mejor opción (y muy probablemente lo fuera).
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: Diario: ¿A qué estás jugando? (2025)

505 aportaciones
._·
El sistema de combate, al beber taaan directamente de D&D, es normal que no le acabe de entrar a todo el mundo. Hay que tomarse los enfrentamientos con calma, cabeza, observando bien el entorno para ver qué podemos usar a nuestro favor, y conociendo bien las habilidades de cada personaje. A mí me costó mucho pillarle el gustillo, la verdad, pero al final me acostumbré y disfrutaba cosa mala de los combates

En cuanto a lo de registrar barriles, cajas, etc. llenas de porquería inútil, pues es cierto que es un poco cansino, pero cuando encuentras cosas chulas cuando menos te lo esperas es un subidón. Hay una opción para registrar todos los contenedores que tenemos cerca a la vez (lo digo porque resulta que hay gente que se ha pasado el juego sin saberlo, Jordi Wild por ejemplo ), creo recordar que era manteniendo pulsado el botón A (o correspondiente).

Y sí, estoy totalmente de acuerdo en que el inventario es lo peor del juego. Menudo caos de objetos, con iconos muy pequeños, clasificados de forma extraña y poco práctico en general. Hay que pillarle también el gustillo, como al combate (no)

Creo que, en general, es un juego para disfrutar poco a poco, saboreando cada pequeño momento (que los hay a patadas), y cuando de verdad te atrapa es genial... No para todo el mundo, obviamente, pero menuda obra maestra
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: Diario: ¿A qué estás jugando? (2025)

2279 aportaciones - 2649 VJs
Se nota muchísimo la evolución respecto al 1 y el 2, que hoy día tienen su encanto por ser muy parecidos a un juego de tablero, que yo recuerde, el entorno no era tan importante ni tan decisivo y podías moverte con menos restricciones, aquí le han metido una buena vuelta de tuerca y al poco se puede ver que tienes que jugar con todas las variables del terreno y me encanta que siguen manteniendo el carisma de los secundarios que espero que no se limiten ...a que solamente puedas reclutar a los del inicio que estaban en la nave y como pasaba en los anteriores, existan personajes variopintos que se te puedan unir, algo que supongo que sí se podrá a medida que avance en el viaje.
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: Diario: ¿A qué estás jugando? (2025)

505 aportaciones
._·


cabo de terminar Necrophosis, juego del que Zdzisław Beksiński estaría orgulloso. Para quien no conozca a este señor de nombre difícilmente pronunciable para un no-polaco, era un artista de dicho país famoso, sobre todo, por sus pinturas. En ellas se plasman paisajes sacados de las pesadillas más mórbidas que pueden habitar en el subconsciente humano. Lugares que no tienen ningún sentido poblados por seres deformes, repugnantes, podridos y aterradores.

Nos despertamos sin recordar quien somos, en un mundo desolado y muerto, o más bien dicho casi muerto, ya que pronto descubrimos que los innumerables cadáveres (de todos los tamaños, los hay del tamaño de una pelota de fútbol a otros que son como montañas), no están muertos propiamente dichos ya que la misma muerte ha muerto (por resumir) y todos se encuentran en un estado de descomposición agónica eterna, peor que el infierno. Miremos dónde miremos sólo hay dolor, desolación, tristeza y todos los adjetivos deprimentes que nos vengan a la cabeza.

Nuestro objetivo será intentar liberar a los dioses de su agonía, ya que nuestra consciencia es la única que es capaz de interactuar con dicho mundo. Digamos que somos los únicos que están realmente "despiertos" en esta pesadilla. Para ello, tendremos que resolver varios acertijos a lo largo de unos impresionantes paisajes de pura podredumbre y decadencia. No hay armas, armaduras, power-ups ni nada.

No es que el juego sea muy difícil, la verdad que la mayoría del tiempo lo dedicaremos a buscar los objetos que necesitamos para resolver el mini-puzzle de turno, usarlos correctamente y seguir avanzando por este pintoresco lugar. Pero como digo, son rompecabezas facilones y que no nos harán estrujarnos el cerebro precisamente.

La gracia del juego es, como comentaba al principio, la impresionante puesta en escena. Al principio me ha recordado al mediocre Scorn, que también jugué sin que me llegara a apasionar, pero este juego tiene paisajes muuucho más abiertos en los que miremos donde miremos parecerá que estemos viendo un cuadro de Beksiński. De verdad que, en este aspecto, no he visto nada igual en ningún otro juego, es simplemente sobrecogedor.

En general me ha gustado, pese a lo fácil que me ha resultado completarlo, pero principalmente por lo increíble de su apartado visual. La poca historia que nos cuentan no está mal aunque me he visto venir el final en el último momento...

Y poco más, no es un juego que recomendaría a todo el mundo por lo peculiar de su puesta en escena. Te tiene que gustar lo macabro para disfrutarlo realmente. Además, tiene un toque un tanto deprimente que igual puede afectar a personas muy sensibles o que estén pasando un mal momento. Si os animáis a probarlo, hay una demo gratis en Steam, pero avisados estáis.

Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: Diario: ¿A qué estás jugando? (2025)

924 aportaciones - 944 VJs


SAL DE MI CABEZA
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: Diario: ¿A qué estás jugando? (2025)

9388 aportaciones - 10962 VJs
Apasionado de la Estrategia y un Nostálgico de las 2D
Citando a XeyKRoN:
Tomo nota, hace años me pasé el 2 y me tiré un montonazo de tiempo hasta que decidí cerrar la historia, con este estoy pensando exactamente en lo mismo, en perderme en su mundo tranquilamente.
Y me gusta el tema de las opciones de diálogo con sus tiradas, cuando has jugado al rol de mesa no puedes evitar esbozar una sonrisa.


Nostalgia por jugar a rol de mesa. 😭😭😢
Tengo que iniciar a mis hijos en ese maravilloso mundo 😍 en una de esas tardes lluviosas que a veces ocurren.
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: Diario: ¿A qué estás jugando? (2025)

2279 aportaciones - 2649 VJs
Citando a Neijer:
Citando a XeyKRoN:
Tomo nota, hace años me pasé el 2 y me tiré un montonazo de tiempo hasta que decidí cerrar la historia, con este estoy pensando exactamente en lo mismo, en perderme en su mundo tranquilamente.
Y me gusta el tema de las opciones de diálogo con sus tiradas, cuando has jugado al rol de mesa no puedes evitar esbozar una sonrisa.


Nostalgia por jugar a rol de mesa. 😭😭😢
Tengo que iniciar a mis hijos en ese maravilloso mundo 😍 en una de esas tardes lluviosas que a veces ocurren.

Quita que es uno de mis placeres, como consigas meter a tus hijos en el mundillo creo que puede ser de las cosas más bonitas que puedes hacer, menudos recuerdos cuando nos jugábamos los amigos a echar partidas de Vampiro: Edad Oscura (principalmente) y Mascarada.
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: Diario: ¿A qué estás jugando? (2025)

9388 aportaciones - 10962 VJs
Apasionado de la Estrategia y un Nostálgico de las 2D
Citando a XeyKRoN:
Citando a Neijer:
Citando a XeyKRoN:
Tomo nota, hace años me pasé el 2 y me tiré un montonazo de tiempo hasta que decidí cerrar la historia, con este estoy pensando exactamente en lo mismo, en perderme en su mundo tranquilamente.
Y me gusta el tema de las opciones de diálogo con sus tiradas, cuando has jugado al rol de mesa no puedes evitar esbozar una sonrisa.


Nostalgia por jugar a rol de mesa. 😭😭😢
Tengo que iniciar a mis hijos en ese maravilloso mundo 😍 en una de esas tardes lluviosas que a veces ocurren.

Quita que es uno de mis placeres, como consigas meter a tus hijos en el mundillo creo que puede ser de las cosas más bonitas que puedes hacer, menudos recuerdos cuando nos jugábamos los amigos a echar partidas de Vampiro: Edad Oscura (principalmente) y Mascarada.


Yo fui Master allá por 1996-1998. 😍
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: Diario: ¿A qué estás jugando? (2025)

505 aportaciones
._·


Terminado Metroid Dread (por segunda vez, pero lo pongo aquí, que me hace ilusión ). Tras haber jugado recientemente a la mayoría de Metroids en 2D, puedo decir sin duda que este es mi favorito. No sólo por el evidente salto técnico, sino por lo fluido de su gameplay y lo gratificante que resultan las habilidades de Samus en esta entrega.

Creo que es uno de los juegos en 2D con mejores controles que he probado nunca, es increíble lo bien que responden y lo ágil que es nuestra heroína.

Eso sí, no recordaba que algunos jefes fueran tan jodidillos Ya me pasó recientemente con Fusion, que algunos bosses me amargaron la partida, pero en este caso no ha sido tan bestia. Sólo hay que fijarse bien en los patrones y aprovechar los parries para pegarles caña sin piedad.

Hablando de parries, he conseguido usarlos exitosamente contra los EMMIs unas 15 veces sin despeinarme, cosa que en mi primera partida sólo conseguí en un par de ocasiones debido a lo minúsculo del tiempo de reacción del que disponemos. Lo suyo sería que no tuviera que haberlos usado en absuluto, lo sé, pero me ha hecho feliz ver que mis reflejos han mejorado con el tiempo

A nivel historia es bastante interesante, sobre todo de cara al final, aunque creo que termina de modo un tanto apresurado. Te cargas al final boss, empieza una cuenta atrás (como es clásico en esta saga), llegas a la nave y roll credits Muy poco se aprovecha la última armadura de Samus, mi favorita de todas junto al clásico Varia Suit.

Sólo me quedan por jugar Prime III, que empezaré en cuanto me llegue el adaptador de Wii a HDMI, y Samus Returns y Other M. Estos dos los tengo encargados en físico y están al caer, en breve postearé sus respectivas mini-reseñas por aquí
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: Diario: ¿A qué estás jugando? (2025)

2279 aportaciones - 2649 VJs
Juegos terminados en 2025

+ Metaphor ReFantazio (PS5) -> 15/02
+ Voice of Cards: The Isle Dragon Roars (Switch) -> 26/02
+ Black Myth Wukong (PS5) -> 04/04
+ Stray (PS5) -> 06/04
+ Digimon Survive (Switch) / Primera vuelta -> 12/04
+ Forspoken (PS5) -> 20/04
+ Clair Obscur Expedition 33 (PS3) -> 17/05
+ Neon Blood (Switch) -> 23/05

En lo que sigo con Baldur's Gate me ha dado por intercalar este RPG cortito y la verdad es que no ha estado nada mal sobre todo si te metes en la trama rollo Bladre Runner, es verdad que tiene animaciones un poco lentas en mi opinión pero me lo he pasado bien.
Comentar que he tenido un par de crasheos seguidos al final del acto 2 que pensaba que me iban a tirar muy atrás y por suerte no, aunque tuve miedo porque no se indica muchas veces que está guardando automáticamente.
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: Diario: ¿A qué estás jugando? (2025)

19229 aportaciones - 151447 VJs
Deeply spiritual.


Terminado Ghost of Tsushima. Me hice media historia principal del tirón, luego tuve que parar durante unas cinco horas para mejorar al personaje porque me estaban masacrando, y luego me hice la otra media.

Juego bastante formulaico y repetitivo en general, un Assassin's Creed de hacendado con skin de Japón. Mis partes favoritas han sido algunas misiones secundarias, que están bastante bien escritas y tienen su aquel. La historia principal es repetir todo el rato lo mismo: ir a aldea, prepararse para recuperar un fuerte mongol, atacar el fuerte. Así durante ¿20 horas? creo que apenas hay dos misiones que se salen de esa fórmula. Y la historia como tal es el cliché más cliché que he visto en un videojuego de samuráis.

Rise of the Ronin es mejor en todo, vaya, excepto en gráficos y pelijueguismo.
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: Diario: ¿A qué estás jugando? (2025)

36785 aportaciones - 190932 VJs
Gon · Jie · Dan · Yi
Citando a Aceskies:
Rise of the Ronin me gustó más en todo, vaya, excepto en gráficos y pelijueguismo.

Corregido ^O^
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: Diario: ¿A qué estás jugando? (2025)

9388 aportaciones - 10962 VJs
Apasionado de la Estrategia y un Nostálgico de las 2D
Citando a Reberant:
Citando a Aceskies:
Rise of the Ronin me gustó más en todo, vaya, excepto en gráficos y pelijueguismo.

Corregido ^O^

Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.
Para poder aportar cualquier tipo de contenido a uVeJuegos.com necesitas estar registrado y además haber iniciado sesión.

Elige lo que quieres hacer:

Moderadores: J.V.R 1977, Young Link.
×