Citando a _Alex:
Axel y Naminé (y la Organización) aparecen por primera vez en Chain of Memories.
Siento decirte que KH2 es %100 un juego de acción y su gameplay se centra completamente en combatir.
Pero por el otro lado tienes suerte porque es el mejor juego de acción de la consola junto a DMC3. ¡Bieeeeeeen!
Citando a Aceskies:
Muy de acuerdo J. Demasiado combate machacabotones y cinemática aburrida, yo me terminé Tierra de dragones y me pareció tan soso y repetitivo que por eso lo abandoné. En algún momento lo retomaré (solo por ver los demás mundos Disney) pero vaya, como dices, ambientación nula con escenarios muy simplones, parece que jugar sea lo más secundario en este juego en favor de un argumento bastante flojo y lento (sobretodo lento). Todavía tengo pescadillas con las misiones de la primera parte, empujar en carro y toda esa mierda. Qué sopor.
Citando a Sefirot:
Jota, ¿no jugaste al Chain of Memories? Al menos deberías haberte leído/visto un resumen de su historia, si no no te vas a enterar de muchas cosas que pasan en este juego.
Y sí, a mi el hecho de que se centrase tanto en la acción tampoco me gustó mucho. No hay esa exploración de escenarios o plataformeo que había en el primero, es acción - escena - acción - escena, y así todo el rato. Lo bueno es que la historia es muy interesante, y los combates divertidos
Yo a ver si retomo hoy el Birth By Sleep. Qué casualidad que juguemos a la misma saga a la vez
Citando a J.V.R 1977:
Confieso que tras acabar unos decepcionantes/sosos ...Tierra de Dragones y el Coliseo anduve a punto de quitarlo un poco "aburrido", pero afortunadamente seguí...
Citando a Aceskies:
Gracias J, eres la gasolina que no sabía que necesitaba para avivar la llama de mi interés por este juego.
Citando a J.V.R 1977:
¿Alguien sería tan amable de poner algún resumen de Chain of Memories si hubiera en Youtube? Lo buscaría, pero prefiero evitar posibles spoilers como suele pasar allí... Más que nada para entender al máximo su trama, que a veces me lío un poco con tanto personaje y conexiones.
Citando a _Alex:
El mundo de PotC es una sacada de rabo gordísima.Un nivel dentro de un videojuego con un estílo artístico general super distinto se ve mejor que cualquier videojuego dedicado exclusivamente a la película que hubiese puediese licenciar Disney en PS2. Y está Pete por ahí de fondo.
Muchos mundos que visitas tienen sus propios detalles visuales únicos que aportar al mix, se nota que hay mucha gente en el équipo del juego que dió su 101% de esfuerzo.
Citando a _Alex:
Resumen picadito y corto [de Chain of Memories]: ...Sora, Donald y Goofy (y Pepito Grillo) son atraidos a un misterioso castillo por un encapuchado mientras buscaban a Riku y a Mickey Mouse. A medida que exploran el Castillo del Olvido Sora va perdiendo memoría de sus viajes y amigos, y Kairi es sustituida por otra chica en sus recuerdos. Esta chica es Naminé y resulta que es una bruja que por motivos desconocidos puede alterar las memorias de Sora. Naminé está siendo manipulada por la Organización XIII (los encapuchados) para sustituir todos los recuerdos de Sora y convertirlo en su marioneta. Para tocar mas los cojones, crean una réplica malvada de Riku que atormenta a los protagonistas durante parte del juego. Sora descubre el bacalao que ha liado Naminé en su cabeza a medida que avanza por el castillo y derrota a varios miembros de la Organización, pero aun así promete rescatarla porque es un buenazo. La réplica malvada de Riku termina ofreciendo su ayuda porque también desarrolló afecto hacía Naminé y juró protegerla. Al final Sora derrota al lider de este grupo de la Organización (Marluxia) y Naminé poné al chaval en reposo para poder restaurar sus recuerdos. Cuando y donde despierta ya lo sabes.
Mientras todo eso ocurre, Riku también explora los sótanos del castillo. Allí derrota a algunos miembros de la Organización y se enfrenta varias veces con su réplica. Sin embargo, su mayor enemigo es la oscuridad que aun residé en su interior, que lo atormenta en forma de Ansem (el villano de KH1). Durante todo este movidote recibe ayuda de Mickey Mouse y otro personaje misterioso, DiZ (que quiere destruir a la Organización). Al final Riku derrota a su réplica, acepta su lado oscuro y parte junto al ratón Mickey Mouse en busca de una forma de controlar su oscuridad mientras esperan a que Naminé restaure los recuerdos de Sora.
Hay detalles que no he mencionado pero, mas o menos.
Citando a _Alex:
Por cierto, no te olvides de usar continuamente formas de fusión, límites (aprovecha que cada personaje invitado tiene uno propio) e invocaciones. El juego no recalca esto lo suficiente y es una putada porque mucha gente llega al final sin haber aprovechado todas esas opciones como se merecen, son la especia secreta de este juego.![]()
Citando a blublu:
El mundo de Tron es una pasada, aún lo flipo cuando veo alguna imagen. Visualmente KH II es una delicia.
Citando a J.V.R 1977:
Sí, ese mundo también me impactó bastante... Lástima que el juego siga sin llegarme del todo, pues salvo momentos puntuales lo sigo viendo un tanto "frío".
Citando a J.V.R 1977:
Respecto al ...falso Ansem del juego original, ¿allí hubo algún "indicio" de la Organización XIII? Ahora mismo no recuerdo si salió algún personaje encapuchado.
Citando a Aceskies:
(Kingdom hearts) La secuencia en que ...Sora y Kairi se van separando por un abismo no salía al final del juego? lo tengo muy borroso, de cuando lo jugué en su lanzamiento. Si era así, se trata de uno de los cliffhangers más salvajes de un videojuegoaparte de eso, coincido en que KH es mucho mejor juego en todos los aspectos.