Citando a _Alex: Los mundos de KH2 son paramos vacíos pero eso no quita que los de KH1 fuesen confusos, cada sala era una caja enana con la cámara metida en el culo de Sora, y su plataformeo es universalmente odiado con razón. La "exploración" consistía en tener al jugador recorriéndose los mapas arriba y abajo como un desquiciado mientras rezaba por dar con la sala correcta que le permitiese avanzar la historia.
Quitando Traverse Town y Hollow Bastion no hay un solo mundo de KH1 al que suela tener ganas de llegar cada vez que juego. Muerte a Deep Jungle y Monstruo.
(Igualmente KH3 tiene los mejores mundos Disney de la serie.)
Estoy rejugando al 1 y estoy de acuerdo al 100% con tus palabras Aunque Hollow Bastion tampoco se salva, tiene un par de cofres que son super confusos, para uno de ellos tienes literalmente que ir de una sala a otra 5 veces cambiando un par de interruptores varias veces. Y lo de que haya objetos de síntesis que unicamente salen con los nuevos enemigos es una cerdada, más que nada porque no aparecen siempre y cuando lo hacen no te garantizan al 100% el dropeo del item (maldito níscalo rosa)
Citando a _Alex: Los mundos de KH2 son paramos vacíos pero eso no quita que los de KH1 fuesen confusos, cada sala era una caja enana con la cámara metida en el culo de Sora, y su plataformeo es universalmente odiado con razón. La "exploración" consistía en tener al jugador recorriéndose los mapas arriba y abajo como un desquiciado mientras rezaba por dar con la sala correcta que le permitiese avanzar la historia.
Quitando Traverse Town y Hollow Bastion no hay un solo mundo de KH1 al que suela tener ganas de llegar cada vez que juego. Muerte a Deep Jungle y Monstruo.
(Igualmente KH3 tiene los mejores mundos Disney de la serie.)
Estoy rejugando al 1 y estoy de acuerdo al 100% con tus palabras Aunque Hollow Bastion tampoco se salva, tiene un par de cofres que son super confusos, para uno de ellos tienes literalmente que ir de una sala a otra 5 veces cambiando un par de interruptores varias veces. Y lo de que haya objetos de síntesis que unicamente salen con los nuevos enemigos es una cerdada, más que nada porque no aparecen siempre y cuando lo hacen no te garantizan al 100% el dropeo del item (maldito níscalo rosa)
Estoy de acuerdo con lo de Bastión Hueco. Demasiado lioso y confuso, si al menos no hubiese tanto respawn de enemigos se haría más llevadero.
Citando a Sefirot: Estoy de acuerdo con lo de Bastión Hueco. Demasiado lioso y confuso, si al menos no hubiese tanto respawn de enemigos se haría más llevadero.
Lo he probado una hora o así (hasta el primer ...Boss gigante), pero posiblemente lo posponga un tiempo por cierta "pereza"; el original me cautivó más y ahora mismo prefiero otro tipo de experiencias con menos acción.
¿He escuchado personajes con las voces de Christopher Lee y Tidus?
Citando a blublu: Sí, en normal es un chiste
Pues igual estoy demasiado acostumbrado a Dark Souls III, pero he muerto varias veces en modo Experto (¿sólo podemos esquivar cuando aparece el icono?)
Citando a J.V.R 1977: Lo he probado una hora o así (hasta el primer ...Boss gigante), pero posiblemente lo posponga un tiempo por cierta "pereza"; el original me cautivó más y ahora mismo prefiero otro tipo de experiencias con menos acción.
¿He escuchado personajes con las voces de Christopher Lee y Tidus?
Citando a blublu: Sí, en normal es un chiste
Pues igual estoy demasiado acostumbrado a Dark Souls III, pero he muerto varias veces en modo Experto (¿sólo podemos esquivar cuando aparece el icono?)
Tidus no sé, pero Christopher Lee sí pone voz a un personaje.
Yo ahora estoy con el postgame. Finalmente subí a nivel 99 a todos los personajes, y voy a tratar de vencer a los jefes secretos, a ver qué tal se me da
Citando a Sefirot: Tidus no sé, pero Christopher Lee sí pone voz a un personaje.
Yo ahora estoy con el postgame. Finalmente subí a nivel 99 a todos los personajes, y voy a tratar de vencer a los jefes secretos, a ver qué tal se me da
Me pareció que el amigo rubio de Roxas sonaba en algún momento como Tidus, aunque igual son cosas mías.
¿"Tratar de vencer"? Pensé que en nivel normal era todo muy sencillo, de ahí que lo pusiera directamente en Experto pese a hacerme pasado sólo el original.
Estoy pensando en empezarlo de nuevo en dificultad estándar, y más imaginando que los Bosses finales se complicarán bastante (en el anterior recuerdo sufrir en algunos).
Citando a Sefirot: Tidus no sé, pero Christopher Lee sí pone voz a un personaje.
Yo ahora estoy con el postgame. Finalmente subí a nivel 99 a todos los personajes, y voy a tratar de vencer a los jefes secretos, a ver qué tal se me da
Me pareció que el amigo rubio de Roxas sonaba en algún momento como Tidus, aunque igual son cosas mías.
¿"Tratar de vencer"? Pensé que en nivel normal era todo muy sencillo, de ahí que lo pusiera directamente en Experto pese a hacerme pasado sólo el original.
Estoy pensando en empezarlo de nuevo en dificultad estándar, y más imaginando que los Bosses finales se complicarán bastante (en el anterior recuerdo sufrir en algunos).
Hombre, los jefes secretos suelen ser bastante jodidos en cualquier dificultad Quizás en principiante no, pero en normal seguro.
A mi de jefes sólo se me atragantaron un par, el resto cayó a la primera. El juego es bastante fácil, pero aun así lo he disfrutado bastante. Igual en experto se pasan de dificultad y te frustras, no sé.
He empezado el Re: Chain of Memories y uff me está costando no dejarlo de lado. Jugué al original en su dia con emulador y completé la historia, incluso el segundo escenario. Pero no sé, ésta vez me da una pereza terrible, será que después de venir de KH III, KH 2.8 y rejugar KH 1, no tener un sistema más directo como en la saga principal me echa para atrás, al final acabo spameando cartas sin ton ni son.
Alguien sabe como puedo farmear cartas/niveles? Veo que lo de alejarse dos pantallas y volver no funciona aquí para que reaparezcan los enemigos, como si servía en otros juegos. Y según me ha parecido entender leyendo una guia en inglés por ahí, cada vez que creas una habitación sube el requisito de nivel mínimo si después la quieres transformar en otra, con lo que tarde o temprano el nivel requerido subiría tanto que me quedaría sin cartas de suficiente nivel para transformar habitaciones.
Citando a L1NU5: He empezado el Re: Chain of Memories y uff me está costando no dejarlo de lado. Jugué al original en su dia con emulador y completé la historia, incluso el segundo escenario. Pero no sé, ésta vez me da una pereza terrible, será que después de venir de KH III, KH 2.8 y rejugar KH 1, no tener un sistema más directo como en la saga principal me echa para atrás, al final acabo spameando cartas sin ton ni son.
Alguien sabe como puedo farmear cartas/niveles? Veo que lo de alejarse dos pantallas y volver no funciona aquí para que reaparezcan los enemigos, como si servía en otros juegos. Y según me ha parecido entender leyendo una guia en inglés por ahí, cada vez que creas una habitación sube el requisito de nivel mínimo si después la quieres transformar en otra, con lo que tarde o temprano el nivel requerido subiría tanto que me quedaría sin cartas de suficiente nivel para transformar habitaciones.
A mi también se me hizo muy pesada esta entrega, y eso que la original de GBA me encantó en su día. Como ya iba sobre aviso lo jugué en fácil, y así lo pude terminar más rápido
Para levelear lo que yo hacía era volver atrás (a la entrada del piso, o al final del anterior), y así se resetea todo el nivel y puedes volver a crear las habitaciones. Eso que dices de que sube el nivel mínimo no me suena que pasase la verdad. Pero vamos, tampoco tuve que levelear tanto, solo un par de veces.
Tiempo -> 7 horas Lugar -> ...Tierra de Dragones Objetivo -> ...Ayudar a Ping/Mulán
...Grata sorpresa que podamos controlar a Sora, pues pensaba que nuestra misión sería precisamente "rescatarle" con Roxas (su casi anagrama, algo que siempre me había llamado la atención).
Sigo asimilando toda la información sobre la Organización XIII, los incorpóreos, Naminé, el "villano" (Christopher Lee) o por qué hay tantas escenas con helados... ¿Se supone que debemos conocer a Pilar Rubio Axel? No recuerdo que saliera en el original.
Casi lloro al escuchar el tema de Bastión Hueco, uno de mis favoritos del original.
De momento sensaciones agridulces, pues me encanta cuando podemos jugar pero no su exceso de cinemáticas + combates (parece Final Fantasy X/XIII); también veo bastante desaprovechada la ambientación de una Villa Crepúsculo que sobre el papel pinta espectacular y veo sosa.
Muy de acuerdo J. Demasiado combate machacabotones y cinemática aburrida, yo me terminé Tierra de dragones y me pareció tan soso y repetitivo que por eso lo abandoné. En algún momento lo retomaré (solo por ver los demás mundos Disney) pero vaya, como dices, ambientación nula con escenarios muy simplones, parece que jugar sea lo más secundario en este juego en favor de un argumento bastante flojo y lento (sobretodo lento). Todavía tengo pescadillas con las misiones de la primera parte, empujar en carro y toda esa mierda. Qué sopor.
Jota, ¿no jugaste al Chain of Memories? Al menos deberías haberte leído/visto un resumen de su historia, si no no te vas a enterar de muchas cosas que pasan en este juego.
Y sí, a mi el hecho de que se centrase tanto en la acción tampoco me gustó mucho. No hay esa exploración de escenarios o plataformeo que había en el primero, es acción - escena - acción - escena, y así todo el rato. Lo bueno es que la historia es muy interesante, y los combates divertidos
Yo a ver si retomo hoy el Birth By Sleep. Qué casualidad que juguemos a la misma saga a la vez