¡Colabora!
0

Post Especial: The Legend of Zelda

Re: Post Especial: The Legend of Zelda

81232 aportaciones - 85561 VJs
The best is yet to come
¿Qué os parece si seguimos la estela del post de Resident Evil y comentamos nuestros inicios en la serie?

PD: Luego comentaré, claro.
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: Post Especial: The Legend of Zelda

5967 aportaciones - 6276 VJs
@MiquiMiq
Citando a J.V.R 1977:
¿Qué os parece si seguimos la estela del post de Resident Evil y comentamos nuestros inicios en la serie?

PD: Luego comentaré, claro.

Yo tuve la inmensa suerte de que mi primer Zelda fue el original de NES, porque en mi familia navarrica, mis primas vivieron su infancia en los años 70-80 y tuvieron la NES con un porrón de juegos que jugaba en casa de mi tía cuando tenía 4-5 años. Tenían Super Mario Bros 1, 2 y 3, un juego de los Simpson de Bart VS los Aliens, un juego rarísimo llamado Parasol, el Double Dragon II, etc.
Pero a mi, el que más me gustaba era Zelda. Tanto era así, que aún con lo complicado que era, recuerdo reunir prácticamente todas las partes de la Trifuerza. Las mazmorras 6 y 8 me parecieron particularmente difíciles, sobre todo la 6, porque estaban los fantasmas o Invocatis por todos lados y aún con todo, me llegué a pasamelo
La mazmorra 8 ya no porque era muy laberíntica
Y bueno, años después, cuando tuve Game Boy Color me regalaron el Zelda Link's Awakening, cuando tuve GBA, me regalaron la consola con el A Link to the Past y para unos reyes me regalaron el Minish Cap. Lo mismo cuando tuve GameCube, que me la regalaron con el Wind Waker y años después, Twilight Princess, para la misma consola.
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: Post Especial: The Legend of Zelda

12538 aportaciones - 17496 VJs
The Hero of Time chosed by the Master Sword

Yo también me inicié con los Zeldas de NES, pero nunca los tuve en propiedad, siempre me los alquilaba en el video club algún finde y rezaba para que no hubieran borrado mi partida No llegué a pasarme ninguno de los 2, pero en ambos llegué a la que yo creía la última mazmorra/palacio (la 8 en en 1 y el 6 en el 2).

Los primeros que tuve propios fueron el Awakening y luego el A link to the past, en ese orden Desde entonces y salvo los de CDi, me he ido comprando todos los Zeldas conforme han ido saliendo (incluido en infame Tri Force Heroes), contando spin off como Crossbow Training, Cadence of Hyrule y el primer Hyrule Warriors.

Anda que no tuve que tirar de diccionario ni nada para traducir las cosas de los juegos de Game boy y Super NES, ya que los de NES tenían muy muy poco texto en comparación con los otros 2.
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: Post Especial: The Legend of Zelda

81232 aportaciones - 85561 VJs
The best is yet to come
La primera entrega que vi fue Zelda II: The Adventure of Link en casa de mis primos con NES, aunque diría apenas jugué.



Maravilloso, sin duda otro de mis puntos de inflexión en el mundillo. Nunca olvidaré mi emoción al abrir su mapa físico en el coche de vuelta, ni "esperar" para probarlo hasta devolver nuestro alquilado Spider-Man and the X-Men in Arcade's Revenge.

Todo en ese juego me quedó grabado a fuego, en especial su banda sonora (impresionante cuando pudimos conectarlo a la cadena de música) y una libertad de exploración inédita hasta entonces.
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: Post Especial: The Legend of Zelda

18837 aportaciones - 151055 VJs
Deeply spiritual.
Interesante conocer que varios jugasteis primero a los de NES, y también qué envidia, pues debió ser la bomba.



La verdad es que mi primer contacto con Zelda fue seguramente lo más impactante que haya vivido nunca con un juego, y no creo que vuelva a vivir nada semejante nunca más. Ocarina of Time fue el primer Zelda que vi y jugué, y a día de hoy es el juego que más veces he jugado, que más he escuchado su bso y en general el que mejor me sé de memoria jamás había imaginado que en un juego podían pasar tantas cosas como en este: puedes montar a caballo, se hace de noche, sacas la espada y te haces adulto, el mundo cambia por completo y aparecen muchas cosas nuevas, tocas un instrumento para teletransporte o activar mecanismos... vamos, comparado con todo lo que había jugado entonces era como un juego del futuro.

Y claramente lo ha sido, vaya. La cantidad de ideas y conceptos jugables que introduce me sigue fascinando hoy en día. Su arte, su diseño de niveles, personajes y controles me siguen pareciendo una delicia. Me apetece jugarlo por enésima vez solo de recordar todo esto

Cuando tuve en mi posesión Ocarina of time (ya que no tuve 64 en su día) en la versión de Gamecube, y entonces pude jugarlo en mi casa (junto a Wind Waker) me hice fan de la saga irremediable Y después fui descubriendo los Zelda 2D, cuya primera entrega que completé fue Link's Awakening. Curiosamente, A Link to The Past siempre lo he estado dejando a medias porque el principio del juego me aburre muchísimo, hasta hace un par de años que lo jugué en mi SNES (técnicamente, mi primer juego de SNES en posesión) y ahí ya me gustó mucho más y lo acabé.
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.
Última edición: Aceskies, 03/02/23 23:00 Ver todas Aceskies, 03/02/23 22:59 

Re: Post Especial: The Legend of Zelda

34475 aportaciones - -4292 VJs
Legendario miembro de SOLDADO
Yo diría que mi primer Zelda fue el Link's Awakening de GB. Luego vi en casa de mi primo el OOT y flipé. Lástima que nunca me ofreciera jugarlo
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: Post Especial: The Legend of Zelda

8554 aportaciones - 8664 VJs
Mi primer contacto con la saga fue "La Lellenda de la Cerda". Aunque no me lo pasé. Luego tiempo después ya en serio, jugué a Ocarina of Time.
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: Post Especial: The Legend of Zelda

54464 aportaciones - 221178 VJs
PalmaSoft
El primer Zelda que tuve fue Link's Awakening, pero no puedo recordar bien si el primero que jugué fue ese, o A Link to the Past.
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: Post Especial: The Legend of Zelda

81232 aportaciones - 85561 VJs
The best is yet to come
Hobby Consolas y Nintendo Acción:



Chocante que "spoilearan" incluso su final, algo bastante habitual por aquel entonces:

...


Curiosidad que igual algunos no conocen/recuerdan:



*****

Confieso que el 90 recibido por Majora's Mask me dejó algo frío, y más su obligatorio uso del Expansión Pack.



Pero bueno, 15 años después lo jugué GameCube mediante y no pudo gustarme más.
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: Post Especial: The Legend of Zelda

14196 aportaciones - 17404 VJs
Cómo se nota que Zelda es una saga con 30 años a sus espaldas y se ve reflejado en que casi todos los de aquí descubrieron la serie con el juego icónico de su generación. En mi caso el primer contacto con un Zelda fue con Minish Cap, ya conocía por anuncios de la tele y la Nintendo Acción el Wind Waker y el ALttP pero no había tenido la oportunidad de probarlos. Minish Cap fue amor a primera vista y lo habré rejugado casi una decena de veces. Juego un poco infravalorado por haber salido de portátil. Eso sí, quien lo prueba sabe ver que es un juegazo.

Más adelante vinieron A Link to the Past, Ocarina y Majora's que definitivamente hicieron que me enamorara de la franquicia.


Citando a El Doctor:
Mi primer contacto con la saga fue "La Lellenda de la Cerda". Aunque no me lo pasé. Luego tiempo después ya en serio, jugué a Ocarina of Time.

Qué risa de hackrom, recuerdo que un amigo mío que era unos 3 años mayor que yo se compró el R4 para la NDS y vino un día con esa ROM instalada. No podíamos jugar porque casi cada línea de texto nos descojonábamos.



Citando a J.V.R 1977:
Este <> no es un juego excelente, pero NO ALCANZA la genialidad mostrada en <>.

Se debió quedar a gusto el que escribiera tal mamarrachada.
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: Post Especial: The Legend of Zelda

8554 aportaciones - 8664 VJs
Hoy en The Wind Waker me estoy metiendo caña a repelar lo que me quedaba secundario antes de ir a por el final. Eso sí, con guía, aunque igualmente sin guía conseguí bastante antes de llegar a este punto. Ya he conseguido todos los mapas del tesoro y sacado sus ídems. Me quedan dos trozos de corazón, dos botellas vacías. Para una tengo el dinero y sé donde comprarla, no me hacía falta mirar la guía, pero para la restante tendré que mirarla. Y... no sé si me queda algo más, a bote pronto diría que no.
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: Post Especial: The Legend of Zelda

81232 aportaciones - 85561 VJs
The best is yet to come


Diario de Link:

Tiempo -> 6 horas y 9 minutos
Lugar -> Hyrule Field
Vida -> ♥️♥️♥️♥️
Fecha -> 6/2/23

Finalmente me he animado a jugarlo en inglés y no puedo estar más satisfecho, cuyo bucólico-pastoril prólogo adoro.

Tras el secuestro de ...Ilia y los niños de Ordon conocí a Midna en las mazmorras "crepusculares" del Castillo de Hyrule, que me llevó hasta la princesa Zelda con cuya música casi lloro. En el Forest Temple pude rescatar a todos los monos boomerang mediante, y ya puedo salir al mundo abierto en busca de respuestas.

Espectacular a todos los niveles, en especial lo vivo que parece con tan variada fauna.

Imágenes:

...
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: Post Especial: The Legend of Zelda

18837 aportaciones - 151055 VJs
Deeply spiritual.
Grande J, todos los años juegas algún Zelda?
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: Post Especial: The Legend of Zelda

81232 aportaciones - 85561 VJs
The best is yet to come
Detalles de Twilight Princess:

+ Muy fan de la apacible y "aburrida" Ordon Village, donde firmaría con gusto vivir.

+ Qué preciosidad a nivel artístico, cuyo detallismo en interiores debo ponderar sobremanera pues da gusto disfrutar vista subjetiva mediante.

+ Recordaba la preciosa posibilidad de coger [en brazos*] a los cánidos, aunque no de acariciar suavemente a nuestras cabras.

+ Confieso estar disfrutando bastante más las zonas crepusculares, que entonces las veía algo "feas" en comparación.

+ Muy original nuestro avance en el Forest Temple, pudiendo acceder a nuevas zonas gracias a los monos ...rescatados.

+ Espectacular minijuego de pesca, lástima que sólo debamos apretar un botón (al menos al principio).

+ Quizá me plantee conseguir el 100% de corazones y coleccionables, en mi caso algo inédito pues detesto usar guías.

*Perdón por el pleonasmo

Citando a Aceskies:
Grande J, todos los años juegas algún Zelda?


No de forma deliberada, pero es verdad que últimamente lo pareciera:

+ Majora's Mask (2014-15)
+ Breath of the Wild (2019-20)
+ Ocarina of Time: Master Quest + Skyward Sword (2020)
+ The Wind Waker + Link's Awakening (2021)
+ The Legend of Zelda: A Link Between Worlds (2022)
+ Twilight Princess (2023)
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.
Última edición: J.V.R 1977, 07/02/23 17:05 Ver todas J.V.R 1977, 07/02/23 17:05  J.V.R 1977, 07/02/23 11:21 

Re: Post Especial: The Legend of Zelda

18837 aportaciones - 151055 VJs
Deeply spiritual.
Citando a J.V.R 1977:


Citando a Aceskies:
Grande J, todos los años juegas algún Zelda?


No de forma deliberada, pero es verdad que últimamente lo pareciera:

+ Majora's Mask (2014)
+ Breath of the Wild + Ocarina of Time: Master Quest + Skyward Sword (2020)
+ The Wind Waker + Link's Awakening (2021)
+ The Legend of Zelda: A Link Between Worlds (2022)
+ Twilight Princess (2023)

Mítico, a ver cuando das el salto a jugar los Oracle y Minish Cap

También tengo muchas ganas de rejugar Twilight Princess.
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: Post Especial: The Legend of Zelda

81232 aportaciones - 85561 VJs
The best is yet to come


(22/12/06)



Jugando en modo 4:3


Sigue sin convencerme que Link nade y pesque con un sólo brazo, cuyas animaciones quedan algo extrañas.

Remember personal: volver a mi sótano con lámpara y al Forest Temple por un cofre "fantasma".

Citando a Aceskies:
Mítico, a ver cuando das el salto a jugar los Oracle y Minish Cap


Ojalá.

Ya de paso actualizo mis entregas pendientes:

+ Link's Awakening
+ Oracle of Seasons y Oracle of Ages
+ The Minish Cap
+ Phantom Hourglass
+ Spirit Tracks
+ A Link Between Worlds
+ Tri Force Heroes

Pondría The Four Swords Adventures si tuviera "trama", o siempre he pensado lo contrario.

Citando a Aceskies:
También tengo muchas ganas de rejugar Twilight Princess.


Pues ya sabes

EDIT :

+ Majora's Mask (2014-15)
+ Breath of the Wild (2019-20)
+ Ocarina of Time: Master Quest + Skyward Sword (2020)
+ The Wind Waker + Link's Awakening (2021)
+ A Link Between Worlds (2022)
+ Twilight Princess (2023)
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.
Última edición: J.V.R 1977, 07/02/23 17:06

Re: Post Especial: The Legend of Zelda

8554 aportaciones - 8664 VJs


The Legend of Zelda: The Wind Waker - GameCube


Primer título de la serie que juego por segunda vez, llevaba tiempo mosca queriendo volver al mar de este juego, y mi ciclo GameCube fue la excusa perfecta.

Uno de los grandes de la saga, de eso no hay duda. Aunque siempre hay cosillas que a uno no le gustan, creo que por ejemplo el apuntado con L te deja con el culo al aire muy a menudo, ya que falla demasiado y de repente te quedas sin quererlo mirando en primera persona o mirando al sitio contrario al que querías, según los botones que estuvieses usando para lo que querías hacer con el apuntado. Hay un combate el jefe del último templo, donde me parece especialmente molesto.

El mar es enorme y no siempre apetece pateárselo, no siquiera aun con el tornado donde siempre puedes al menos, acercarte un poco más hacia donde vas. Tampoco es que me mole demasiado usar tantísimo la batuta, la verdad. En los templos donde hay que controlar a Medli y a Makore, la verdad es que me ha parecido insultantemente absurdo, no digo que lo hagan ellos solos lo que tengan que hacer. Pero ¿POSEERLOS? me parece un poco excesivo. Además de tener que tocar una melodía para ello cada vez.

El estilo artístico es una maravilla, el control al margen del apuntado con L que comentaba, ninguna pega (salvo quizá las mecánicas de balanceo, súper arcaicas) la BSO genial y le va como anillo al dedo, aunque no creo que ningún personaje sea especialmente carismático en este título, el juego en sí se encarga de recubrirlo todo en su conjunto de mucho carisma.

Quizá echaría en falta alguna que otra isla más de las importantes, en lugar de tantas con formas random rollo "sla corazón, isla bomba, islas de cada lado de un dado... Isla Taura es estupenda y más por el estilo estaría genial.

Anteayer fui a intentar la cripta de monstruos (los 50 pisos) para conseguir la última pieza de corazón y cuando llegué a casi el final de repente me dieron bien para el pelo en un piso en el que te salen invocatis, que siempre se quedaban por arriba y yo sin flechas, además de otros enemigos que joder, ahora no me acuerdo, (¿los de armadura?) y las paredes electrificadas. Total que lo reintenté ayer mucho mejor preparado y reservando todas las flechas para ese momento y nada, ya se pudo pasar de ahí y tras unos pocos pisos más, llegué a la ultima pieza de corazón. En el último piso me di cuenta que, los enemigos de armadura se hacen daño entre ellos si se dan al atacarte a ti, y es como mayormente lo hice para asegurar aunque aún me quedaba vida (las dos raciones de la sopa de la abuela por tomarme). Además me hizo gracia ver cómo se hacían daño entre ellos.


Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: Post Especial: The Legend of Zelda

18837 aportaciones - 151055 VJs
Deeply spiritual.
Grande Doctor. Sí, el juego es una maravilla, pero coincido contigo en tus principales quejas (excepto la del botón L, no recuerdo problemas con eso). Muchas islas son bastante sosas y además se hace algo anodino llegar hasta ellas. Tampoco me gustó nunca el rollo de los mapas del tesoro, en plan, encontrar un cofre que tiene un mapa que te apunta a otro cofre... como que no es muy gratificante. Y luego las mazmorras, en mi opinión, son un claro punto flaco respecto a OOT, MM y TP. Aunque quizá eso va a gustos. A mí no me gusta que sean tan lineales, ni que tengas que usar la canción para controlar a otro bicho que sea el que puede activar un interruptor en al menos tres de ellas, si no me equivoco. Las mazmorras de OOT, en concreto, cuanto más las juego, más me gustan, las de WW me pasa al revés.
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: Post Especial: The Legend of Zelda

8554 aportaciones - 8664 VJs
Son dos los templos en los que tienes que poseer a otro personaje para que pise un interruptor o lo que sea, el de la tierra y el del viento, con Medli y Makore respectivamente. El de Medli tardé bastante en hacerlo porque cuando llegué y recordé que había que estar tocando constantemente una melodía para controlarla... me dio tremenda pereza y no toqué el juego en una semana o así.
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: Post Especial: The Legend of Zelda

18837 aportaciones - 151055 VJs
Deeply spiritual.
Citando a El Doctor:
Son dos los templos en los que tienes que poseer a otro personaje para que pise un interruptor o lo que sea, el de la tierra y el del viento, con Medli y Makore respectivamente. El de Medli tardé bastante en hacerlo porque cuando llegué y recordé que había que estar tocando constantemente una melodía para controlarla... me dio tremenda pereza y no toqué el juego en una semana o así.

Me suena que en el templo del tiempo tienes que controlar a una puta estatua que va dando saltitos, no?
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.
Para poder aportar cualquier tipo de contenido a uVeJuegos.com necesitas estar registrado y además haber iniciado sesión.

Elige lo que quieres hacer:

Moderadores: J.V.R 1977.
×