¡Colabora!
0

Películas que vamos viendo

Re: Películas que vamos viendo

25470 aportaciones - 44552 VJs
@RobeRVj


Menudo tostón de película.
Le tenía ganas porque es del creador de Succession, serie que me flipó, pero buff, no sé en qué estaba pensando para crear esta sosez de peli. La premisa y el concepto en principio es interesante pero el argumento y desarrollo es un sinsentido. No esperéis ni de lejos nada del nivel de succession.
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: Películas que vamos viendo

25470 aportaciones - 44552 VJs
@RobeRVj


Pues me gustó bastante. Muy entretenida.
A mi pareja no le gustó, ya que se había leído el libro, y me comentaba que la peli era muy diferente. Sobre todo en cuanto al carácter del protagonista, y muchos momentos clave.
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: Películas que vamos viendo

14249 aportaciones - 17457 VJs
A mí me parece que Mickey 17 se desinfla conforme la película avanza, se le podría haber sacado más jugo a la premisa, pero no deja de ser entretenida.
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: Películas que vamos viendo

25470 aportaciones - 44552 VJs
@RobeRVj
Citando a blublu:
A mí me parece que Mickey 17 se desinfla conforme la película avanza, se le podría haber sacado más jugo a la premisa, pero no deja de ser entretenida.


Le salva en general los momentos de humor absurdo y el casting, que está muy bien.
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: Películas que vamos viendo

7357 aportaciones - 143587 VJs
Wherever I May Roam
Citando a RobeR:


Pues me gustó bastante. Muy entretenida.
A mi pareja no le gustó, ya que se había leído el libro, y me comentaba que la peli era muy diferente. Sobre todo en cuanto al carácter del protagonista, y muchos momentos clave.

Yo la vi hace unos días también; como Blublu, creo que la película pierde a medida que suma metraje, porque la primera media hora es sensacional. Parte de unas premisas brutales, no solo a nivel satírico, sino de ciencia ficción en general, pero luego empieza a divagar, a meter temas tangenciales que no aportan demasiado, y en general es una sucesión de cocaína mayúscula, con un ritmo súper pasado de rosca y muchas escenas en las que pasan tantas cosas que es complicado mantener la atención.

Gran casting, como decís, pero normalita para mí. Me dio la sensación de que Bong Joon Ho tenía tan en mente crear la Nueva Obra de Culto de la Ciencia Ficción que se le fue un poco de las manos .
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: Películas que vamos viendo

26848 aportaciones - 554967 VJs
CEO reptiliano de uVeJuegos
Bruh, iba ver La Trama Fenicia epro resulta que la sesión a la que iba estaba en versión original. No me fijé bien porque llevo unos días hecho un mojón....

Así que en su lugar veré Almas Marcadas, que creo que es española y de amor. Es la única sin ver que me quedaba. Hoy era el último día de la fiesta del. Cine y había que aprovechar.

Al menos espero ayudar al Cine Español
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: Películas que vamos viendo

18451 aportaciones - 66004 VJs
No quiero impresionarte, pero soy campeón de la Liga Pokémon
18. Nunca te sueltes (2024)



Parte de una buena premisa y arranca de forma interesante, pero se va desinflando poco a poco. Tiene algún momento tenso, pero no termina de aprovechar del todo su potencial. Aun así, no aburre y resulta entretenida.
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: Películas que vamos viendo

26848 aportaciones - 554967 VJs
CEO reptiliano de uVeJuegos
Me confundí. Por algún motivo creía que Almas marcadas era una pelicula española, no sé porque Se ve que esta basada en una novela juvenil de amores tormentoso, seguramente se haga una saga. Está bien, una pelicula entretenida y con personajes minimamente interesantes y humanos. Pero vamos, yo quería ver la Trama Fenicia tendré que verla en casa, ya que en cines la estan quitando ya.


Citando a Young Link:
18. Nunca te sueltes (2024)

Parte de una buena premisa y arranca de forma interesante, pero se va desinflando poco a poco. Tiene algún momento tenso, pero no termina de aprovechar del todo su potencial. Aun así, no aburre y resulta entretenida.


Me gustó, pues Alexandre Agag nunca defrauda. Es curioso que a pesar de contar con su campaña promocional, y de ser muy reciente, resulte una pelicula tan poco conocida a día de hoy. De hecho la estrenaron en VOD sin pago extra, como suele hacer Amazon con algunas novedades.

Me gustó, sobre todo porque todo transcurre en un mismo escenario y se trasmite la sensación de abandono, de encierro en un espacio dentro de otro. Sin sol. Dan ganas de pasar todo el día en la cama durmiendo y no salir al exterior.

Una pelicula triste y ambigua. De hecho reconozco que el final me intriga. ...¿El tema demoníaco era real, existían los demonios, o era todo un problema mental de la madre?? Se tantea ambas posibilidades de manera muy consistente
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: Películas que vamos viendo

20780 aportaciones
El tío de Doom™ · You can call me Mys


45. Sirat (España, 2025): cuenta la historia de unos raveros que cruzan el desierto del Sahara entre Marruecos y Mauritania para ir de una rave a otra. Visualmente es preciosa, lo mismo que sonoramente, la BSO a base de electrónica combinada con esos paisajes le sienta genial. El tema en el que falla es que la trama supuestamente real, que es la de un padre y un hijo que van en busca de una hija desaparecida, es totalmente irrelevante, podría ocurrir exactamente lo mismo sin que ellos existieran, solo sirven para meter un dramatismo un tanto artificioso. Es más, da hasta rabia porque son gente externa al movimiento rave que podría haber dado pie a que los personajes explicasen por qué ese estilo de vida, etc. pero tampoco, convives con gente totalmente ajena al sistema pero no tienes ni una miaja de interés en saber por qué. Porque lo curioso de la película es que la rave del inicio es real, y los actores que hacen de raveros no son actores, son raveros reales. Una oportunidad perdida, creo yo, pero aún así entretenida.

46. Indiana Jones y el dial del destino (2023, Estados Unidos): opinión en el post oficial.

47. Stalker (1979, URSS): eternísima pendiente, recuerdo querer verla desde la época universitaria. Y es cuando la tenía que haber visto, cuando estás ávido de gafapastismo para así poder decirle a una pava en una discoteca, a 2cm de su oreja, que Tarkovsky es dios. Pero no, me pareció un bodrio sideral, más teniendo en cuenta que la novela en la que se basa es muy entretenida. Pero os imaginaréis el panorama: planos contemplativos larguísimos, y preciosos, trama críptica, soliloquios filosóficos, y que pasa entre poco y nada. Me aburrí como una ostra y acabé saltando escenas. Ya no tengo edad para este tipo de cine
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: Películas que vamos viendo

12837 aportaciones - 18145 VJs
The Hero of Time chosed by the Master Sword

Vista la de Sonic 3

Por el momento es la que menos me ha gustado de las 3, la veo ya demasiado exagerada y fantasiosa en comparación con las otras 2, buscando innecesariamente el dramatismo para intentar darle un toque mas adulto.

El doble papel de Jim Carrey está muy bien
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.
Para poder aportar cualquier tipo de contenido a uVeJuegos.com necesitas estar registrado y además haber iniciado sesión.

Elige lo que quieres hacer:

Moderadores: J.V.R 1977.
×