Citando a RobeR: Me las compré porque estaban de oferta y buscaba unas con buena amortiguación, y la verdad es que son muy cómodas.
+1, a 35€ y en cinco minutos.. ¿Las recomiendas también para montaña?
no, porque no repelen el agua y la tela exterior es fina. Cuando me he metido por algún lugar de hierba alta o matojos, he salido con ellas llenas de pinchos de esos enganchados y pequeños palos adheridos al tejido. Para montaña más "salvaje" siempre miro que tengan goretex (impermeables), suela antideslizante y material exterior liso para no engancharte con plantas y demás. Ahora tengo unas de la marca "chiruca" que no son botas, son zapatillas de montaña pero que cumplen todo lo anterior. Me he metido en ríos con ellas y sales con el pie totalmente seco. ( sin sumergir el pie por completo pero sí que te pase el agua por el empeine o por encima de la suela).
Citando a RobeR: no, porque no repelen el agua y la tela exterior es fina. Cuando me he metido por algún lugar de hierba alta o matojos, he salido con ellas llenas de pinchos de esos enganchados y pequeños palos adheridos al tejido. Para montaña más "salvaje" siempre miro que tengan goretex (impermeables), suela antideslizante y material exterior liso para no engancharte con plantas y demás. Ahora tengo unas de la marca "chiruca" que no son botas, son zapatillas de montaña pero que cumplen todo lo anterior. Me he metido en ríos con ellas y sales con el pie totalmente seco. ( sin sumergir el pie por completo pero sí que te pase el agua por el empeine o por encima de la suela).
Gracias, aunque me refería más a campo "normal": sin ríos, sólo caminos y/o piedras
El pasado miércoles jugué con amigos [usando dichas zapatillas carmesí] y muy bien, aunque los siguientes días anduve bastante cansado imagino que por hacer movimientos poco "habituales" a un ritmo mayor. Eso sí, noté que con una pala humilde cuesta más.
Citando a blublu: Así es, no te lo ves venir pero cambia mucho. Yo he hecho el camino inverso: empecé con una pala malilla y ahora con la nueva es otro mundo.
Sí, es como si hubiera que hacer bastante más fuerza y golpes teóricamente buenos salgan "defectuosos".
Mira un partido de pádel, está lleno de dejadas. Literalmente es parte del juego, es inevitable no hacerlas. Spamear dejadas y que la mitad no te salgan quizá genere muchas miradas, pero de verdad tu compañero.
Citando a El Doctor: Lo que debería estar mal visto es ver mal que te hagan una dejada. Cada uno juega como quiere dentro de las normas de cualquier deporte.
Por supuesto... Yo por ejemplo no soy de globos, recurso defensivo que veo quizá en demasía.
Citando a RobeR: ¿Porqué iba a estar mal visto hacer una dejada? si es una jugada como cualquier otra
"Mal visto" entre comillas, claro. Posiblemente fuera porque mis rivales preferían no correr tanto, pues arrancar de forma explosiva es otra historia.
Citando a blublu: Mira un partido de pádel, está lleno de dejadas. Literalmente es parte del juego, es inevitable no hacerlas. Spamear dejadas y que la mitad no te salgan quizá genere muchas miradas, pero de verdad tu compañero.
De lo poco que he seguido por televisión, me suena ver constantes smashes.
Citando a J.V.R 1977: ¿Sabéis si está mal visto hacer dejadas? Suelo usar ese recurso y en varias ocasiones he notado "miradas".
¿En pádel? En tenis sí me ha pasado eso, incluso con bolas que dejo deliberadamente cortas para romper el ritmo del rival y atraerlo a la red. Puedo entenderlo en el caso de gente un poco mayor (tengo vecinos que juegan con 65-80 años y alguna vez he jugado con ellos), porque no están para correr y pierden así todos los puntos, incluso a veces me han pedido que no haga dejadas o globos. Pero con gente más joven o en pádel...
Quizá esta semana vuelva a jugar, que me viene bien en clave reflejos y cambios de dirección rápidos pensando en mi inminente liga de fútbol-7.
Citando a GRECIA: ¿En pádel? En tenis sí me ha pasado eso, incluso con bolas que dejo deliberadamente cortas para romper el ritmo del rival y atraerlo a la red. Puedo entenderlo en el caso de gente un poco mayor (tengo vecinos que juegan con 65-80 años y alguna vez he jugado con ellos), porque no están para correr y pierden así todos los puntos, incluso a veces me han pedido que no haga dejadas o globos. Pero con gente más joven o en pádel...
Ni idea, quizá simplemente no les "guste" agacharse... O esa sensación tuve de mi pareja rival en nuestro último partido.
Te equivocas en una cosa. Es cierto que es un deporte muy accesible, cualquiera puede iniciarse esté en el estado de forma que esté y sin tener muchos conocimientos de él. Pero es falso que no sea un deporte físico y que requiera de mucha técnica. Lo llevo jugando desde el 2010, y he alcanzado un nivel bastante alto, tanto que he llegado a competir en las ligas Madrileñas de clubes y se requiere de mucha técnica y fondo físico para lograrlo. Está claro que para una "pachanga" entre amigos no hace falta mucho, pero eso como en cualquier otro deporte.
Citando a Doscv: Te equivocas en una cosa. Es cierto que es un deporte muy accesible, cualquiera puede iniciarse esté en el estado de forma que esté y sin tener muchos conocimientos de él. Pero es falso que no sea un deporte físico y que requiera de mucha técnica. Lo llevo jugando desde el 2010, y he alcanzado un nivel bastante alto, tanto que he llegado a competir en las ligas Madrileñas de clubes y se requiere de mucha técnica y fondo físico para lograrlo. Está claro que para una "pachanga" entre amigos no hace falta mucho, pero eso como en cualquier otro deporte.
Claro, me refería más a hacer pachangas entre amigos... Respecto a otros deportes, por aquí al menos no veo a mayores de 50 años jugando a fútbol o baloncesto salvo en algún campeonato.
Desconocía que eras un veterano del pádel; ¿qué tal en esas ligas? Tengo entendido que mucha gente extra competitiva suele ensañarse indisimuladamente con el más flojo del equipo rival (detesto el denominado "congelador"), aunque entiendo que a partir de cierto nivel ambos jugadores son de similar ídem.
Citando a Reberant: Yo siempre he preferido el tenis, pero últimamente me ha dado por el pádel y llevo unos días pensando en "meterme" en este deporte.
Bien hecho, pues lo pasaréis genial que es muy divertido y recomendable (como en los gimnasios, lo suyo es "obligarse" a quedar regularmente y a ser posible reservar pista con bastante antelación).
Hace unos días pude hablar con un coordinador/monitor durante la organización de un campeonato (entre otras cosas le ayudé a preparar/repartir premios) y me confirmó que las dejadas no están "mal vistas", amén de otras dudas que tenía.
Menudo espectáculo ver en directo a jugadores que pronto entrarán en el World Pádel Tour, qué intensidad y calidad.