Citando a Neijer:
Yo he empezado uno de invertir en bolsa partiendo de cero voy por la página 80 de 590.
Citando a EdgarFenix:Citando a Neijer:
Yo he empezado uno de invertir en bolsa partiendo de cero voy por la página 80 de 590.
Entiendo que es el libro de Gregorio Hernandez.
Yo me he leído 11 de los 15 que Gregorio tiene publicados.
Te recomiendo "Cómo vivir de las rentas" de Josan Jarque, y bueno te recomendaría muchos más.
Yo igual me he leído como 25 libros de inversiones, la mayoría centradas en largo plazo y dividendos.
Citando a Mysery:
Terminé el primero de Nacidos de la bruma de Sanderson y muy bien, las últimas 200 páginas ayer, y con medio gripeMe ha sorprendido lo cerrado que queda todo, estoy deseando empezar el segundo para ver cómo enganchan la historia.
La historia es muy canónica (viaje del héroe, intrigas palaciegas, etc) pero tiene sus giros interesantes. El sistema de magia al principio me chirrió un poco (eso de ir tirando dineros por ahí) pero es muy molón cuando empiezan a combinar metales y demás, aunque el que más me gusta es el de Patrick Rothfuss, por ser más realista (al menos eso me pareció cuando ne los leí).
Veo que alguien compró derechos televisivos, no sé a qué esperan, tiene que venir Henry Cavill a poner orden o qué?
Citando a RobeR:Citando a Mysery:
Terminé el primero de Nacidos de la bruma de Sanderson y muy bien, las últimas 200 páginas ayer, y con medio gripeMe ha sorprendido lo cerrado que queda todo, estoy deseando empezar el segundo para ver cómo enganchan la historia.
La historia es muy canónica (viaje del héroe, intrigas palaciegas, etc) pero tiene sus giros interesantes. El sistema de magia al principio me chirrió un poco (eso de ir tirando dineros por ahí) pero es muy molón cuando empiezan a combinar metales y demás, aunque el que más me gusta es el de Patrick Rothfuss, por ser más realista (al menos eso me pareció cuando ne los leí).
Veo que alguien compró derechos televisivos, no sé a qué esperan, tiene que venir Henry Cavill a poner orden o qué?
Nacidos de la bruma creo que será la siguiente saga de Sanderson que leeré.
Yo estoy ya con el tercer libro de la saga del Archivo de las tormentas. Hacía años que no me enganchaba tanto a la lectura. Me está encantando.
Citando a Mysery:
...Citando a RobeR:Citando a Mysery:
Terminé el primero de Nacidos de la bruma de Sanderson y muy bien, las últimas 200 páginas ayer, y con medio gripeMe ha sorprendido lo cerrado que queda todo, estoy deseando empezar el segundo para ver cómo enganchan la historia.
La historia es muy canónica (viaje del héroe, intrigas palaciegas, etc) pero tiene sus giros interesantes. El sistema de magia al principio me chirrió un poco (eso de ir tirando dineros por ahí) pero es muy molón cuando empiezan a combinar metales y demás, aunque el que más me gusta es el de Patrick Rothfuss, por ser más realista (al menos eso me pareció cuando ne los leí).
Veo que alguien compró derechos televisivos, no sé a qué esperan, tiene que venir Henry Cavill a poner orden o qué?
Nacidos de la bruma creo que será la siguiente saga de Sanderson que leeré.
Yo estoy ya con el tercer libro de la saga del Archivo de las tormentas. Hacía años que no me enganchaba tanto a la lectura. Me está encantando.
¿De qué va a grandes rasgos?
...Un poco offtopic, estoy aún esperando que los de Artifex/Alamut saquen los tres últimos de Geralt de Rivia, básicamente me faltan estos para terminarme la saga, aunque ya los tengo en ePub para leer en el iPad pero prefiero en papel. Les escribí (son los de la extinta Cyberdark) hace año y medio y que no sabíanAcabo de volver a hacerlo. De cualquier forma me va tocar ver un resumen o algo porque ya no me acuerdo
Pero me ha dado por entrar en Wallapop a ver si los veía y joder, cada libro 40€-50€. En fin, a ver si espabilan.
Citando a RobeR:Citando a Mysery:
...Citando a RobeR:Citando a Mysery:
Terminé el primero de Nacidos de la bruma de Sanderson y muy bien, las últimas 200 páginas ayer, y con medio gripeMe ha sorprendido lo cerrado que queda todo, estoy deseando empezar el segundo para ver cómo enganchan la historia.
La historia es muy canónica (viaje del héroe, intrigas palaciegas, etc) pero tiene sus giros interesantes. El sistema de magia al principio me chirrió un poco (eso de ir tirando dineros por ahí) pero es muy molón cuando empiezan a combinar metales y demás, aunque el que más me gusta es el de Patrick Rothfuss, por ser más realista (al menos eso me pareció cuando ne los leí).
Veo que alguien compró derechos televisivos, no sé a qué esperan, tiene que venir Henry Cavill a poner orden o qué?
Nacidos de la bruma creo que será la siguiente saga de Sanderson que leeré.
Yo estoy ya con el tercer libro de la saga del Archivo de las tormentas. Hacía años que no me enganchaba tanto a la lectura. Me está encantando.
¿De qué va a grandes rasgos?
...Un poco offtopic, estoy aún esperando que los de Artifex/Alamut saquen los tres últimos de Geralt de Rivia, básicamente me faltan estos para terminarme la saga, aunque ya los tengo en ePub para leer en el iPad pero prefiero en papel. Les escribí (son los de la extinta Cyberdark) hace año y medio y que no sabíanAcabo de volver a hacerlo. De cualquier forma me va tocar ver un resumen o algo porque ya no me acuerdo
Pero me ha dado por entrar en Wallapop a ver si los veía y joder, cada libro 40€-50€. En fin, a ver si espabilan.
Es un mundo de fantasía en el que todo gira alrededor de unas tormentas que van pasando cada X tiempo y son las que aportan el poder mágico. También para utilizar la magia deben gastarla a partir de unos objetos que deben cargar con las tormentas.
Y bueno, a partir de un evento que pasa al principio, va explicando la evolución y el pasado de un grupo de personajes, algunos “elegidos” que tienen distintos poderes, para distintos usos, y que van descubriendo poco a poco. También hay líos políticos y grandes batallas.
Citando a Mysery:Citando a RobeR:Citando a Mysery:
...Citando a RobeR:Citando a Mysery:
Terminé el primero de Nacidos de la bruma de Sanderson y muy bien, las últimas 200 páginas ayer, y con medio gripeMe ha sorprendido lo cerrado que queda todo, estoy deseando empezar el segundo para ver cómo enganchan la historia.
La historia es muy canónica (viaje del héroe, intrigas palaciegas, etc) pero tiene sus giros interesantes. El sistema de magia al principio me chirrió un poco (eso de ir tirando dineros por ahí) pero es muy molón cuando empiezan a combinar metales y demás, aunque el que más me gusta es el de Patrick Rothfuss, por ser más realista (al menos eso me pareció cuando ne los leí).
Veo que alguien compró derechos televisivos, no sé a qué esperan, tiene que venir Henry Cavill a poner orden o qué?
Nacidos de la bruma creo que será la siguiente saga de Sanderson que leeré.
Yo estoy ya con el tercer libro de la saga del Archivo de las tormentas. Hacía años que no me enganchaba tanto a la lectura. Me está encantando.
¿De qué va a grandes rasgos?
...Un poco offtopic, estoy aún esperando que los de Artifex/Alamut saquen los tres últimos de Geralt de Rivia, básicamente me faltan estos para terminarme la saga, aunque ya los tengo en ePub para leer en el iPad pero prefiero en papel. Les escribí (son los de la extinta Cyberdark) hace año y medio y que no sabíanAcabo de volver a hacerlo. De cualquier forma me va tocar ver un resumen o algo porque ya no me acuerdo
Pero me ha dado por entrar en Wallapop a ver si los veía y joder, cada libro 40€-50€. En fin, a ver si espabilan.
Es un mundo de fantasía en el que todo gira alrededor de unas tormentas que van pasando cada X tiempo y son las que aportan el poder mágico. También para utilizar la magia deben gastarla a partir de unos objetos que deben cargar con las tormentas.
Y bueno, a partir de un evento que pasa al principio, va explicando la evolución y el pasado de un grupo de personajes, algunos “elegidos” que tienen distintos poderes, para distintos usos, y que van descubriendo poco a poco. También hay líos políticos y grandes batallas.
Interesante, aunque no parece muy diferente a este, cambia el sistema de magia.
Citando a RobeR:Citando a Mysery:Citando a RobeR:Citando a Mysery:
...Citando a RobeR:Citando a Mysery:
Terminé el primero de Nacidos de la bruma de Sanderson y muy bien, las últimas 200 páginas ayer, y con medio gripeMe ha sorprendido lo cerrado que queda todo, estoy deseando empezar el segundo para ver cómo enganchan la historia.
La historia es muy canónica (viaje del héroe, intrigas palaciegas, etc) pero tiene sus giros interesantes. El sistema de magia al principio me chirrió un poco (eso de ir tirando dineros por ahí) pero es muy molón cuando empiezan a combinar metales y demás, aunque el que más me gusta es el de Patrick Rothfuss, por ser más realista (al menos eso me pareció cuando ne los leí).
Veo que alguien compró derechos televisivos, no sé a qué esperan, tiene que venir Henry Cavill a poner orden o qué?
Nacidos de la bruma creo que será la siguiente saga de Sanderson que leeré.
Yo estoy ya con el tercer libro de la saga del Archivo de las tormentas. Hacía años que no me enganchaba tanto a la lectura. Me está encantando.
¿De qué va a grandes rasgos?
...Un poco offtopic, estoy aún esperando que los de Artifex/Alamut saquen los tres últimos de Geralt de Rivia, básicamente me faltan estos para terminarme la saga, aunque ya los tengo en ePub para leer en el iPad pero prefiero en papel. Les escribí (son los de la extinta Cyberdark) hace año y medio y que no sabíanAcabo de volver a hacerlo. De cualquier forma me va tocar ver un resumen o algo porque ya no me acuerdo
Pero me ha dado por entrar en Wallapop a ver si los veía y joder, cada libro 40€-50€. En fin, a ver si espabilan.
Es un mundo de fantasía en el que todo gira alrededor de unas tormentas que van pasando cada X tiempo y son las que aportan el poder mágico. También para utilizar la magia deben gastarla a partir de unos objetos que deben cargar con las tormentas.
Y bueno, a partir de un evento que pasa al principio, va explicando la evolución y el pasado de un grupo de personajes, algunos “elegidos” que tienen distintos poderes, para distintos usos, y que van descubriendo poco a poco. También hay líos políticos y grandes batallas.
Interesante, aunque no parece muy diferente a este, cambia el sistema de magia.
Por lo que me han comentado personas que se han leído todo lo de Brandon Sanderson, todas sus sagas pasan en el mismo universo, pero en distintas épocas, planetas, o lugares... y hay cosas que se parecen.