¡Colabora!
0

Nuestro año en libros

Re: Nuestro año en libros

9388 aportaciones - 10962 VJs
Apasionado de la Estrategia y un Nostálgico de las 2D
Yo he empezado uno de invertir en bolsa partiendo de cero voy por la página 80 de 590.

Saludos.

Pd: he descubierto que es mejor un fondo de inversión que un plan de pensiones: lo que tiene leerse las últimas 10 páginas del libro
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: Nuestro año en libros

426 aportaciones - 426 VJs
Citando a Neijer:
Yo he empezado uno de invertir en bolsa partiendo de cero voy por la página 80 de 590.


Entiendo que es el libro de Gregorio Hernandez.

Yo me he leído 11 de los 15 que Gregorio tiene publicados.
Te recomiendo "Cómo vivir de las rentas" de Josan Jarque, y bueno te recomendaría muchos más.
Yo igual me he leído como 25 libros de inversiones, la mayoría centradas en largo plazo y dividendos.
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: Nuestro año en libros

25509 aportaciones - 44591 VJs
@RobeRVj
Terminado El camino de los reyes (El archivo de las tormentas)

Solo decir que tal y como lo he terminado, he comprado el siguiente libro de la serie.
Me ha encantado. Deseando seguir la lectura en el siguiente.

No había leído nada de este autor antes, y me ha gustado mucho la forma de escribir de Brandon Sanderson. Hace que en ningún momento la lectura se haga pesada. Hay momentos de la historia que no es que pase gran cosa, pero la lectura sigue siendo entretenida.
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: Nuestro año en libros

9388 aportaciones - 10962 VJs
Apasionado de la Estrategia y un Nostálgico de las 2D
Citando a EdgarFenix:
Citando a Neijer:
Yo he empezado uno de invertir en bolsa partiendo de cero voy por la página 80 de 590.


Entiendo que es el libro de Gregorio Hernandez.

Yo me he leído 11 de los 15 que Gregorio tiene publicados.
Te recomiendo "Cómo vivir de las rentas" de Josan Jarque, y bueno te recomendaría muchos más.
Yo igual me he leído como 25 libros de inversiones, la mayoría centradas en largo plazo y dividendos.


Sí, maese Gregorio escribe muy claro y conciso. Además, lo explica todo de forma sencilla.

Saludos.
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: Nuestro año en libros

20825 aportaciones
El tío de Doom™ · You can call me Mys
Terminé el primero de Nacidos de la bruma de Sanderson y muy bien, las últimas 200 páginas ayer, y con medio gripe Me ha sorprendido lo cerrado que queda todo, estoy deseando empezar el segundo para ver cómo enganchan la historia.

La historia es muy canónica (viaje del héroe, intrigas palaciegas, etc) pero tiene sus giros interesantes. El sistema de magia al principio me chirrió un poco (eso de ir tirando dineros por ahí ) pero es muy molón cuando empiezan a combinar metales y demás, aunque el que más me gusta es el de Patrick Rothfuss, por ser más realista (al menos eso me pareció cuando ne los leí).

Veo que alguien compró derechos televisivos, no sé a qué esperan, tiene que venir Henry Cavill a poner orden o qué?
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: Nuestro año en libros

25509 aportaciones - 44591 VJs
@RobeRVj
Citando a Mysery:
Terminé el primero de Nacidos de la bruma de Sanderson y muy bien, las últimas 200 páginas ayer, y con medio gripe Me ha sorprendido lo cerrado que queda todo, estoy deseando empezar el segundo para ver cómo enganchan la historia.

La historia es muy canónica (viaje del héroe, intrigas palaciegas, etc) pero tiene sus giros interesantes. El sistema de magia al principio me chirrió un poco (eso de ir tirando dineros por ahí ) pero es muy molón cuando empiezan a combinar metales y demás, aunque el que más me gusta es el de Patrick Rothfuss, por ser más realista (al menos eso me pareció cuando ne los leí).

Veo que alguien compró derechos televisivos, no sé a qué esperan, tiene que venir Henry Cavill a poner orden o qué?


Nacidos de la bruma creo que será la siguiente saga de Sanderson que leeré.

Yo estoy ya con el tercer libro de la saga del Archivo de las tormentas. Hacía años que no me enganchaba tanto a la lectura. Me está encantando.
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: Nuestro año en libros

20825 aportaciones
El tío de Doom™ · You can call me Mys
Citando a RobeR:
Citando a Mysery:
Terminé el primero de Nacidos de la bruma de Sanderson y muy bien, las últimas 200 páginas ayer, y con medio gripe Me ha sorprendido lo cerrado que queda todo, estoy deseando empezar el segundo para ver cómo enganchan la historia.

La historia es muy canónica (viaje del héroe, intrigas palaciegas, etc) pero tiene sus giros interesantes. El sistema de magia al principio me chirrió un poco (eso de ir tirando dineros por ahí ) pero es muy molón cuando empiezan a combinar metales y demás, aunque el que más me gusta es el de Patrick Rothfuss, por ser más realista (al menos eso me pareció cuando ne los leí).

Veo que alguien compró derechos televisivos, no sé a qué esperan, tiene que venir Henry Cavill a poner orden o qué?


Nacidos de la bruma creo que será la siguiente saga de Sanderson que leeré.

Yo estoy ya con el tercer libro de la saga del Archivo de las tormentas. Hacía años que no me enganchaba tanto a la lectura. Me está encantando.

¿De qué va a grandes rasgos?

Un poco offtopic, estoy aún esperando que los de Artifex/Alamut saquen los tres últimos de Geralt de Rivia, básicamente me faltan estos para terminarme la saga, aunque ya los tengo en ePub para leer en el iPad pero prefiero en papel. Les escribí (son los de la extinta Cyberdark) hace año y medio y que no sabían Acabo de volver a hacerlo. De cualquier forma me va tocar ver un resumen o algo porque ya no me acuerdo Pero me ha dado por entrar en Wallapop a ver si los veía y joder, cada libro 40€-50€. En fin, a ver si espabilan.
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: Nuestro año en libros

25509 aportaciones - 44591 VJs
@RobeRVj
Citando a Mysery:
...
Citando a RobeR:
Citando a Mysery:
Terminé el primero de Nacidos de la bruma de Sanderson y muy bien, las últimas 200 páginas ayer, y con medio gripe Me ha sorprendido lo cerrado que queda todo, estoy deseando empezar el segundo para ver cómo enganchan la historia.

La historia es muy canónica (viaje del héroe, intrigas palaciegas, etc) pero tiene sus giros interesantes. El sistema de magia al principio me chirrió un poco (eso de ir tirando dineros por ahí ) pero es muy molón cuando empiezan a combinar metales y demás, aunque el que más me gusta es el de Patrick Rothfuss, por ser más realista (al menos eso me pareció cuando ne los leí).

Veo que alguien compró derechos televisivos, no sé a qué esperan, tiene que venir Henry Cavill a poner orden o qué?


Nacidos de la bruma creo que será la siguiente saga de Sanderson que leeré.

Yo estoy ya con el tercer libro de la saga del Archivo de las tormentas. Hacía años que no me enganchaba tanto a la lectura. Me está encantando.

¿De qué va a grandes rasgos?

...Un poco offtopic, estoy aún esperando que los de Artifex/Alamut saquen los tres últimos de Geralt de Rivia, básicamente me faltan estos para terminarme la saga, aunque ya los tengo en ePub para leer en el iPad pero prefiero en papel. Les escribí (son los de la extinta Cyberdark) hace año y medio y que no sabían Acabo de volver a hacerlo. De cualquier forma me va tocar ver un resumen o algo porque ya no me acuerdo Pero me ha dado por entrar en Wallapop a ver si los veía y joder, cada libro 40€-50€. En fin, a ver si espabilan.


Es un mundo de fantasía en el que todo gira alrededor de unas tormentas que van pasando cada X tiempo y son las que aportan el poder mágico. También para utilizar la magia deben gastarla a partir de unos objetos que deben cargar con las tormentas.

Y bueno, a partir de un evento que pasa al principio, va explicando la evolución y el pasado de un grupo de personajes, algunos “elegidos” que tienen distintos poderes, para distintos usos, y que van descubriendo poco a poco. También hay líos políticos y grandes batallas.
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: Nuestro año en libros

20825 aportaciones
El tío de Doom™ · You can call me Mys
Citando a RobeR:
Citando a Mysery:
...
Citando a RobeR:
Citando a Mysery:
Terminé el primero de Nacidos de la bruma de Sanderson y muy bien, las últimas 200 páginas ayer, y con medio gripe Me ha sorprendido lo cerrado que queda todo, estoy deseando empezar el segundo para ver cómo enganchan la historia.

La historia es muy canónica (viaje del héroe, intrigas palaciegas, etc) pero tiene sus giros interesantes. El sistema de magia al principio me chirrió un poco (eso de ir tirando dineros por ahí ) pero es muy molón cuando empiezan a combinar metales y demás, aunque el que más me gusta es el de Patrick Rothfuss, por ser más realista (al menos eso me pareció cuando ne los leí).

Veo que alguien compró derechos televisivos, no sé a qué esperan, tiene que venir Henry Cavill a poner orden o qué?


Nacidos de la bruma creo que será la siguiente saga de Sanderson que leeré.

Yo estoy ya con el tercer libro de la saga del Archivo de las tormentas. Hacía años que no me enganchaba tanto a la lectura. Me está encantando.

¿De qué va a grandes rasgos?

...Un poco offtopic, estoy aún esperando que los de Artifex/Alamut saquen los tres últimos de Geralt de Rivia, básicamente me faltan estos para terminarme la saga, aunque ya los tengo en ePub para leer en el iPad pero prefiero en papel. Les escribí (son los de la extinta Cyberdark) hace año y medio y que no sabían Acabo de volver a hacerlo. De cualquier forma me va tocar ver un resumen o algo porque ya no me acuerdo Pero me ha dado por entrar en Wallapop a ver si los veía y joder, cada libro 40€-50€. En fin, a ver si espabilan.


Es un mundo de fantasía en el que todo gira alrededor de unas tormentas que van pasando cada X tiempo y son las que aportan el poder mágico. También para utilizar la magia deben gastarla a partir de unos objetos que deben cargar con las tormentas.

Y bueno, a partir de un evento que pasa al principio, va explicando la evolución y el pasado de un grupo de personajes, algunos “elegidos” que tienen distintos poderes, para distintos usos, y que van descubriendo poco a poco. También hay líos políticos y grandes batallas.

Interesante, aunque no parece muy diferente a este, cambia el sistema de magia.
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: Nuestro año en libros

25509 aportaciones - 44591 VJs
@RobeRVj
Citando a Mysery:
Citando a RobeR:
Citando a Mysery:
...
Citando a RobeR:
Citando a Mysery:
Terminé el primero de Nacidos de la bruma de Sanderson y muy bien, las últimas 200 páginas ayer, y con medio gripe Me ha sorprendido lo cerrado que queda todo, estoy deseando empezar el segundo para ver cómo enganchan la historia.

La historia es muy canónica (viaje del héroe, intrigas palaciegas, etc) pero tiene sus giros interesantes. El sistema de magia al principio me chirrió un poco (eso de ir tirando dineros por ahí ) pero es muy molón cuando empiezan a combinar metales y demás, aunque el que más me gusta es el de Patrick Rothfuss, por ser más realista (al menos eso me pareció cuando ne los leí).

Veo que alguien compró derechos televisivos, no sé a qué esperan, tiene que venir Henry Cavill a poner orden o qué?


Nacidos de la bruma creo que será la siguiente saga de Sanderson que leeré.

Yo estoy ya con el tercer libro de la saga del Archivo de las tormentas. Hacía años que no me enganchaba tanto a la lectura. Me está encantando.

¿De qué va a grandes rasgos?

...Un poco offtopic, estoy aún esperando que los de Artifex/Alamut saquen los tres últimos de Geralt de Rivia, básicamente me faltan estos para terminarme la saga, aunque ya los tengo en ePub para leer en el iPad pero prefiero en papel. Les escribí (son los de la extinta Cyberdark) hace año y medio y que no sabían Acabo de volver a hacerlo. De cualquier forma me va tocar ver un resumen o algo porque ya no me acuerdo Pero me ha dado por entrar en Wallapop a ver si los veía y joder, cada libro 40€-50€. En fin, a ver si espabilan.


Es un mundo de fantasía en el que todo gira alrededor de unas tormentas que van pasando cada X tiempo y son las que aportan el poder mágico. También para utilizar la magia deben gastarla a partir de unos objetos que deben cargar con las tormentas.

Y bueno, a partir de un evento que pasa al principio, va explicando la evolución y el pasado de un grupo de personajes, algunos “elegidos” que tienen distintos poderes, para distintos usos, y que van descubriendo poco a poco. También hay líos políticos y grandes batallas.

Interesante, aunque no parece muy diferente a este, cambia el sistema de magia.


Por lo que me han comentado personas que se han leído todo lo de Brandon Sanderson, todas sus sagas pasan en el mismo universo, pero en distintas épocas, planetas, o lugares... y hay cosas que se parecen.
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: Nuestro año en libros

20825 aportaciones
El tío de Doom™ · You can call me Mys
Citando a RobeR:
Citando a Mysery:
Citando a RobeR:
Citando a Mysery:
...
Citando a RobeR:
Citando a Mysery:
Terminé el primero de Nacidos de la bruma de Sanderson y muy bien, las últimas 200 páginas ayer, y con medio gripe Me ha sorprendido lo cerrado que queda todo, estoy deseando empezar el segundo para ver cómo enganchan la historia.

La historia es muy canónica (viaje del héroe, intrigas palaciegas, etc) pero tiene sus giros interesantes. El sistema de magia al principio me chirrió un poco (eso de ir tirando dineros por ahí ) pero es muy molón cuando empiezan a combinar metales y demás, aunque el que más me gusta es el de Patrick Rothfuss, por ser más realista (al menos eso me pareció cuando ne los leí).

Veo que alguien compró derechos televisivos, no sé a qué esperan, tiene que venir Henry Cavill a poner orden o qué?


Nacidos de la bruma creo que será la siguiente saga de Sanderson que leeré.

Yo estoy ya con el tercer libro de la saga del Archivo de las tormentas. Hacía años que no me enganchaba tanto a la lectura. Me está encantando.

¿De qué va a grandes rasgos?

...Un poco offtopic, estoy aún esperando que los de Artifex/Alamut saquen los tres últimos de Geralt de Rivia, básicamente me faltan estos para terminarme la saga, aunque ya los tengo en ePub para leer en el iPad pero prefiero en papel. Les escribí (son los de la extinta Cyberdark) hace año y medio y que no sabían Acabo de volver a hacerlo. De cualquier forma me va tocar ver un resumen o algo porque ya no me acuerdo Pero me ha dado por entrar en Wallapop a ver si los veía y joder, cada libro 40€-50€. En fin, a ver si espabilan.


Es un mundo de fantasía en el que todo gira alrededor de unas tormentas que van pasando cada X tiempo y son las que aportan el poder mágico. También para utilizar la magia deben gastarla a partir de unos objetos que deben cargar con las tormentas.

Y bueno, a partir de un evento que pasa al principio, va explicando la evolución y el pasado de un grupo de personajes, algunos “elegidos” que tienen distintos poderes, para distintos usos, y que van descubriendo poco a poco. También hay líos políticos y grandes batallas.

Interesante, aunque no parece muy diferente a este, cambia el sistema de magia.


Por lo que me han comentado personas que se han leído todo lo de Brandon Sanderson, todas sus sagas pasan en el mismo universo, pero en distintas épocas, planetas, o lugares... y hay cosas que se parecen.

Sí, entiendo que se refieren al Cosmere. Lo explica él mismo aquí:

https://www.brandonsanderson.com/pages/w...

Ambas sagas están incluidas.
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: Nuestro año en libros

426 aportaciones - 426 VJs
Libros leídos en 2025 hasta el momento.

Meditaciones, de Marco Aurelio: Un libro que recoge las reflexiones y los pensamientos que Marco Aurelio escribió a modo de diario. Es un texto complicado de leer en algunos aspectos si no se tiene ni idea de estoicismo.

Usted se encuentra aquí, de Fabian C. Barrio: Otro libro de filosofía que habla un poco sobre estoicismo, un poco sobre cinismo, sobre Epicuerismo y sobre escepticismo. Sencillo de leer y genial introducción si quieres embarcarte en cualquiera de las corrientes mencionadas.

El accionista mayoritario, de Petros Markaris: Me gusta la novela negra, y la griega no tiene nada que envidiar a la de países del norte de Europa. Cuarto o quinto libro de la serie del teniente Jaritos, Un detective de la policía de Atenas que se ve envuelto en otro caso difícil de investigar. Al contrario que otras novelas negras en estas no hay tiroteos sino que la investigación se centra en interrogar a sospechosos y testigos y inspeccionar varias veces la escena del crimen.

Con el Agua al cuello, de Petros Markaris: Sexto libro de la serie del teniente Jaritos, Novela negra que debido a que fue escrito en 2010 hace bastante referencia a la crisis que se pasó en esa época sobre todo España, Italia y Grecia (la novela se basa en Atenas como dije en el libro anterior)
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.
Última edición: EdgarFenix, 2025-04-23 15:09:01.51
Para poder aportar cualquier tipo de contenido a uVeJuegos.com necesitas estar registrado y además haber iniciado sesión.

Elige lo que quieres hacer:

Moderadores: J.V.R 1977.
×