Bueno, por responder algo... como comenté
por aquí, hace unos meses me leí varios libros de Grady Hendrix, en concreto me cepillé básicamente así de seguido
The Final Girl Support Group (genialísimo),
My Best Friend's Exorcism (bastante guay) y
Horrörstor (más flojito), tengo pendientes otros dos pero es que he de ponerme. La verdad es que para ser un autor que básicamente sólo conocía de oídas y de haber visto la portada de Horrörstor por ahí, caramba, vaya descubrimiento

Curiosamente he de decir que la película de My Best Friend's Exorcism la tengo ahí empezada un par de veces en Amazon Prime y no termino de engancharme.
Volví a leerme
Kwaidan: Stories and Studies of Strange Things, relatitos cortos de terror (para quien tenga algo de curiosidad, la página en la
wiki). Lo hice a raíz de volver a ver Kwaidan, la peli del 65, porque un amigo me la dejó en blurayerr.
También en el apartado de relecturas, a raiz de estar en la baja machacando mi disco favorito de Anaal Nathrakh, A New Kind of Horror, me dio por volver a ojear una recopilación de poemas de Wilfred Owen escritos durante la primera guerra mundial. Probablemente el que pueda sonaros es el escalofriante
Dulce et Decorum Est (adaptado en ese disco en la primera pista,
Obscene As Cancer). Conste que conocía el poema de antes de comprar el disco

No lo he terminado pero llevo casi el 80% según mi kindle de
DisneyWar, que habla de básicamente la gente que estaba a cargo de la compañía durante la crisis y el renacimiento de Disney en los 90 (eisner, roy disney o el malvado jeffrey katzenberg por ejemplo). A mí que me gustan todas estas cosas en plan Tras Las Bambalinas me está encantando, aunque a veces se nota un poco que se están conteniendo para no decir abiertamente "son todos unos cachos de mierda bastante importantes, aunque el que más destaque sea katzenberg"

Empecé el año pasado pero lo dejé muerto de risa
Pure Invention, un libro la mar de majo sobre innovaciones o vueltas de tuerca de productos japoneses. Ojo que aunque a veces es muy "si si, te encanta japón, ya", a menudo le da un enfoque muy interesante o inesperado - por ejemplo hablando de por qué el primer iphone se metió tal hostia en japón y qué significaba que hubiera esa cultura de los mensajes de texto anets de los mensajes de texto, usando buscas. Blabla. Muy curioso.
A Perfect Spy, de John Le Carré. Genialísimo.
The Royal Road to Card Magic 
me apetecía hacerle trucos de magia de esta de cartas a mis sobrinos y volví a leérmelo jejeje
De frikadas,
The Secret History of Mac Gaming está guay y la edición es super bonita.
Y bueno, doce millones de libros de roñas de estas que sólo me hacen gracia a mí (que si magia del caos, que si satán, que si shinto porque a veces hay que ser weeaboo, que si otras roñas). Tengo pendientes varios, estoy leyendo ahora mismo la biografía del Pratchett pero muy despacito, blabla. También el de
La Princesa Prometida, blabla.
Tebeos, muchos. Me compré
Ducks, de Kate Beaton, que es muy bonito pero muy triste también,
The Grot de Pat Grant y Fionn McCabe, uno de tebeos clásicos de Mickey Mouse (los que tienen mala leche. Tengo localizado y pendiente de comprar los de tio gilito de rosa y parks, blabla).
Y luego pues en mangadex he debido leerme la mitad de lo que tienen de terror

no soy el único que ha repasado Junji Ito este año, por ejemplo.
Blabla chis pun.