Citando a RobeR:
Sobrasada vegana.
Es receta descubierta por mi pareja, pero la hago continuamente porque es que está buenísimo. La probé un día y soy adicto. Para el vermut, para tomar con tostaditas para picar, o incluso para echar a la pizza, queda muy bueno. Sabe a sobrasada básicamente porque sabe a pimentón, y la textura es muy parecida. A parte se prepara en 5 minutos.
Ingredientes:
· 100 g tomates secos en aceite
· 1 diente de ajo pequeño
· 37 g almendras tostadas con piel
· 1/4 cucharada sal
· 1/2 cucharada de pimentón dulce ahumado
· 1/2 cucharada pimentón picante ahumado
· 65 mL aceite de oliva
Preparación:
· Triturar primero las almendras un poco hasta que quede como granos de arena gordos.
· Echar el resto de ingredientes y triturar todo junto con pulsos, hasta conseguir textura pastosa. Esto ya va a gustos, si lo trituras más queda más pasta, y si lo trituras menos queda más como grumoso. A mi me gusta de ambas formas.
Citando a RobeR:
Sobrasada vegana.
Es receta descubierta por mi pareja, pero la hago continuamente porque es que está buenísimo. La probé un día y soy adicto. Para el vermut, para tomar con tostaditas para picar, o incluso para echar a la pizza, queda muy bueno. Sabe a sobrasada básicamente porque sabe a pimentón, y la textura es muy parecida. A parte se prepara en 5 minutos.
Ingredientes:
· 100 g tomates secos en aceite
· 1 diente de ajo pequeño
· 37 g almendras tostadas con piel
· 1/4 cucharada sal
· 1/2 cucharada de pimentón dulce ahumado
· 1/2 cucharada pimentón picante ahumado
· 65 mL aceite de oliva
Preparación:
· Triturar primero las almendras un poco hasta que quede como granos de arena gordos.
· Echar el resto de ingredientes y triturar todo junto con pulsos, hasta conseguir textura pastosa. Esto ya va a gustos, si lo trituras más queda más pasta, y si lo trituras menos queda más como grumoso. A mi me gusta de ambas formas.
Citando a Mysery:
Joder Hagaren, qué pedazo de pinta tienen todos. La tarta de lima con el merengue quemadito y todo, ¿tienes soplete? ¿Y por qué es italiano, cómo es la receta?
Citando a Hagaren:Citando a Mysery:
Joder Hagaren, qué pedazo de pinta tienen todos. La tarta de lima con el merengue quemadito y todo, ¿tienes soplete? ¿Y por qué es italiano, cómo es la receta?
Sí, un soplete es totalmente imprescindible.
Para hacer el merengue italiano necesitas un termómetro. Yo busqué la receta en internet porque hay que mantener las proporciones, pero básicamente hay que hacer esto:
1. Poner en un cazo azúcar (250 gramos o así creo que le eché yo) y echar el agua justa hasta que esté empapada, no más.
2. Montar las claras sin que lleguen a estar a punto de nieve.
3. Cuando el azúcar supere los 110 grados, hay que seguir montando e ir añadiéndola al cuenco poco a poco, como haciendo un hilillo, y sin que toque las paredes. Lo importante es no meter mucho calor de golpe para que las claras no cuajen, claro.
4. Seguir dándole a la varilla eléctrica hasta que gane consistencia.
En serio, hacer merengue italiano es una pasada.
Citando a Mysery:
Aparte de que por lo que a mí respecta jamás voy a volver a hacer merengue, me parece laborioso para uno de las cosas que menos me gustan, la verdad. Muy dulce y de una textura bastante asquerosilla, al menos el normal. El italiano no sé cómo será.
Citando a _Alex:
Me la amputo.
¿Comer edamame cuentan? Entran como pipas.
Citando a Mysery:
Worcestershire
Citando a Cels:Citando a Mysery:
Worcestershire
imagino que en tu caso usas un sustituto, no? porque el ingrediente más importante en esa salsa son las anchoas fermentadas