¡Colabora!
0

Nuestras recetas

Nuestras recetas

16359 aportaciones - 71233 VJs
El tío de Doom™ · Sí, es con dos i griegas
Pues empiezo yo con lo que he comido:



Curry de calabacín y soja texturizada. Me lo como así siempre, no es que lo haya puesto bonito para la foto solo La receta básicamente es ajo, jengibre, cebolla, tomate picado o triturado de lata, pasta de tomate (una pizca), caldo de verduras, leche de coco (o yogur), y luego para el curry yo uso pasta de curry pero con curry en polvo o si eres un valiente hacerte tú la pasta. Dejas todo haciendo chup chup (primero el ajo y el jengibre, luego la cebolla, tomate, curry con un poco del caldo) y trituras todo. Le echas el caldo y la leche de coco, más la proteína y las verduras, y lo dejas que se haga todo poco a poco y vaya reduciendo. Luego puedes terminar con yogur y/o mantequilla para darle untuosidad.

La pasta de curry que uso es esta, al que le interese, pero hay mil marcas. Es un poco tailandés este curry, los indios no usan esto si no me equivoco.

Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.
Última edición: Mysery, 17/01/23 20:13 Ver todas Mysery, 17/01/23 16:03  Mysery, 17/01/23 16:03 

Re: Nuestras recetas

9607 aportaciones - 249039 VJs
Assistant to the Regional Manager
¡Oh, sí!

Tiene muy buena pinta, Mys. Y parece bastante contundente.

Podemos poner las recetas o explicar la elaboración por encima. Tampoco voy a decir que no al postureo puro y duro.

Últimamente me ha dado por hacer cocina asiática (así en general), pero cosas básicas:

OKONOMIYAKI



Está rica, pero es una guarrada de tomo y lomo, sinceramente. Se hace de forma similar a la tortilla de patatas. Yo hice primero un salteado de calabacín, shiitake y beicon. Luego mezclé huevo, agua, harina y maizena, lo junté con el salteado y rellené con col picada muy fina. Por encima lleva un engrudo que se hace con salsa Worcester, salsa de soja, salsa de ostras, kétchup, y azúcar, además de mayonesa japonesa marca Kewpie y los copos de bonito, que a mí me dan un poco de grima pero es lo clásico.

PAD THAI



Me encanta este plato y es bastante fácil de hacer. La base es una salsa (cómo no) que se hace con pasta de tamarindo, salsa de pescado y azúcar. Yo la caliento primero un poco, y cuesta creer que algo tan pestilente acabe estando tan rico. Lo único que hay que hacer es freír en ella tallarines de arroz (hay que comprar unos específicos y ponerlos en remojo o cocerlos un poco, dependiendo de las instrucciones del fabricante). Por lo demás, le echo unos gambones-no-al-vapor (en el Aldi y el Día venden unos congelados y envasados al vacío que vienen totalmente limpios y son de buena calidad), tofu firme, chile en polvo, cacahuetes y una rodajita de lima.
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.
Última edición: Hagaren, 17/01/23 18:58 Ver todas Hagaren, 17/01/23 18:56 

Re: Nuestras recetas

16359 aportaciones - 71233 VJs
El tío de Doom™ · Sí, es con dos i griegas
Citando a Hagaren:
¡Oh, sí!

Tiene muy buena pinta, Mys. Y parece bastante contundente.

Lo es, lo es.

Citando a Hagaren:
Podemos poner las recetas o explicar la elaboración por encima. Tampoco voy a decir que no al postureo puro y duro.

Actualizo mi post poniendo la receta que hago yo.

Citando a Hagaren:
OKONOMIYAKI

Está rica, pero es una guarrada de tomo y lomo, sinceramente. Se hace de forma similar a la tortilla de patatas. Yo hice primero un salteado de calabacín, shiitake y beicon. Luego mezclé huevo, agua, harina y maizena, lo junté con el salteado y rellené con col picada muy fina. Por encima lleva un engrudo que se hace con salsa Worcester, salsa de soja, salsa de ostras, kétchup, y azúcar, además de mayonesa japonesa marca Kewpie y los copos de bonito, que a mí me dan un poco de grima pero es lo clásico.

Joder, me ponen eso en un japo y me lo zampo sin pensar, tiene muy buena pinta. Yo solo la he comido una vez, y sí que era guarradilla, sí, pero comfort food de la buena!

Citando a Hagaren:
PAD THAI

Me encanta este plato y es bastante fácil de hacer. La base es una salsa (cómo no) que se hace con pasta de tamarindo, salsa de pescado y azúcar. Yo la caliento primero un poco, y cuesta creer que algo tan pestilente acabe estando tan rico. Lo único que hay que hacer es freír en ella tallarines de arroz (hay que comprar unos específicos y ponerlos en remojo o cocerlos un poco, dependiendo de las instrucciones del fabricante). Por lo demás, le echo unos gambones-no-al-vapor (en el Aldi y el Día venden unos congelados y envasados al vacío que vienen totalmente limpios y son de buena calidad), tofu firme, chile en polvo, cacahuetes y una rodajita de lima.

Yo también lo hago, pero no la receta canónica, la hago un poco más a mi bola con crema de cacahuete, el slurry con maicena, soja, vinagre de arroz, jengibre, etc. Un tailandés me pondría al nivel de Jaime Oliver y su paella pero bueno, como dijo Cels en otro hilo, al final ya aprendes técnicas y tiras para adelante sin pensar
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: Nuestras recetas

16359 aportaciones - 71233 VJs
El tío de Doom™ · Sí, es con dos i griegas
Os pongo unas cuantas fotos de cosas con harina!

...



















Y aquí una caquita de canela
...


Edit: más cosas, que Mynra se ha quedado con hambre

...
Pita en sartén, rápida y para toda la familia




Bollitos con crema de chocolate y castañas. Si miras fijamente son como un ojete cagado


Pizza fermentada 48h en frigorífico


Bollos de comino


Más rollitos de canela



Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.
Última edición: Mysery, 17/01/23 21:12

Re: Nuestras recetas

31664 aportaciones - 208176 VJs
Mynra
Citando a Mysery:
Os pongo unas cuantas fotos de cosas con harina!

...



















Y aquí una caquita de canela
...

Me lo comía todo
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: Nuestras recetas

16359 aportaciones - 71233 VJs
El tío de Doom™ · Sí, es con dos i griegas
Citando a Mynra:
Citando a Mysery:
Os pongo unas cuantas fotos de cosas con harina!

...



















Y aquí una caquita de canela
...

Me lo comía todo

Estás de suerte, he añadido más cosas
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: Nuestras recetas

31664 aportaciones - 208176 VJs
Mynra
La puta madre, es que todo tiene una pinta increíble

¿Cómo consigues que te quede el pan con esa pinta? Es que el de la primera foto puedo hasta olerlo
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: Nuestras recetas

9607 aportaciones - 249039 VJs
Assistant to the Regional Manager
Y ojito al roscón. ¿Es vegano? En caso afirmativo, tiene que ser aún más difícil, que ya es decir. Tiene una pinta cojonuda, aunque yo sustituiría la "fruta escarchada" por fruta de verdad.

Aquí está el que hice yo hace dos Navidades. Quedó bastante bonito y estaba bueno... pero la textura le fallaba un poco. Mys gana este asalto.




A ver si la gente se anima, que quiero subir mis greatest hits de repostería.
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: Nuestras recetas

16359 aportaciones - 71233 VJs
El tío de Doom™ · Sí, es con dos i griegas
Citando a Mynra:
La puta madre, es que todo tiene una pinta increíble

¿Cómo consigues que te quede el pan con esa pinta? Es que el de la primera foto puedo hasta olerlo

Pues práctica y sobre todo intentar tener siempre un entorno lo más parecido posible entre panes: temperatura ambiente, temperatura de harina y agua (que puedes calentar o enfriar dependiendo de la época), tipo de harina, etc. La fermentación (dos normalmente) deben ser correctas, y es lo más difícil de controlar, cuando meter el pan en el momento justo para que crezca bien, que se no se te baje o la alveolatura de la miga quede descompensada. Y luego es muy muy importante que en el horneado haya vapor durante los primeros minutos, y en los hornos caseros es difícil hacer vapor; puedes poner piedras en la solera, toallas húmedas, meter hielos... eso funciona pero el resultado no es brutal, sin embargo yo tengo una olla de hierro colado y hago el pan metido en la olla tapada durante 15 minutos y luego destapo, y sale con una oreja/greña que para qué. Si ves vídeos de pan por internet verás que mucha gente usa ollas de hierro especiales para pan (valen 300€ y solo las venden en EEUU) porque es mucho más sencillo que hacer vapor caseramente. Los hornos de panadero ya tienen para echar vapor controladamente, incluso los domésticos.

Citando a Hagaren:
Y ojito al roscón. ¿Es vegano? En caso afirmativo, tiene que ser aún más difícil, que ya es decir.

El que he puesto no, ese es de hace un par de años. Este año he hecho mi primer vegano sustituyendo el huevo por huevo de lino (mezclas lino molido con agua y con el mucílago ya tienes la textura que te da un huevo batido, que es lo que se busca en repostería cuando añades un par de huevos) y para la mantequilla usé margarina. No quedó igual, ni de coña, aquí puedes ver el corte de los dos:

...
Vegano. Es más oscuro y se nota la semilla de lino.


No vegano


Cuando vuelva a hacer usaré otra receta más específica para vegano, pero esta vez simplemente usé mi receta habitual con sustitutos y sobre todo el tema huevo de lino no me convenció. De sabor y eso bien.

Yo me comía tu roscón, con nata y todo ¿Por la miga parece que a lo mejor se te pasó de humedad?
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: Nuestras recetas

9607 aportaciones - 249039 VJs
Assistant to the Regional Manager
Citando a Mysery:

Yo me comía tu roscón, con nata y todo ¿Por la miga parece que a lo mejor se te pasó de humedad?

Buf, no sé qué decirte. Las masas son mi punto débil y no lo he vuelto a hacer. La miga del tuyo parece más de roscón, desde luego. El mío era más tirando a un bollo normal, algo bastante decepcionante teniendo en cuenta que te tiras medio día para hacerlo.
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: Nuestras recetas

16359 aportaciones - 71233 VJs
El tío de Doom™ · Sí, es con dos i griegas
Citando a Hagaren:
Citando a Mysery:

Yo me comía tu roscón, con nata y todo ¿Por la miga parece que a lo mejor se te pasó de humedad?

Buf, no sé qué decirte. Las masas son mi punto débil y no lo he vuelto a hacer. La miga del tuyo parece más de roscón, desde luego. El mío era más tirando a un bollo normal, algo bastante decepcionante teniendo en cuenta que te tiras medio día para hacerlo.

Incluso más de medio día si haces la infusión de leche y el prefermento el día anterior y lo dejas en nevera. No te quiero decir el panettone que tienes que hacer dos prefermentos, te tiras tres días. Y luego dejarlo enfriar dado la vuelta para que no se te baje. No me gusta tanto el panettone (es más, creo que estas navidades no he comido) pero a lo mejor algún día me animo.

Dicho lo cual, me acabo de comer un cacho del roscón, que ya no me acordaba que congelé parte. Si va sin nata congela perfectamente y en 10m al aire libre lo tienes perfecto
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.
Última edición: Mysery, 18/01/23 10:46

Re: Nuestras recetas

16283 aportaciones - -10000302 VJs
todo el mundo es idiota menos yo
tengo el don de que cuando saco fotos a la comida que hago tiene un aspecto vomitivo. lástima porque un par de mi curro me decían en su momento que les podría hacer un servicio de catering (en plan preparar dos raciones en lugar de una ) y me pagaban, que realmente a veces tiene buena pinta lo que hago.

salvo en foto, en foto mal siempre.
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: Nuestras recetas

9607 aportaciones - 249039 VJs
Assistant to the Regional Manager
Cachis, cuando he leído lo del panetone pensaba que habías hecho uno y te iba a pedir fotos. Anímate, visto lo que has publicado hasta ahora, seguro que te sale (yo tampoco soy muy fan).

Venga, ahí va mi tronco de Navidad:


Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: Nuestras recetas

16359 aportaciones - 71233 VJs
El tío de Doom™ · Sí, es con dos i griegas
Citando a Hagaren:
Cachis, cuando he leído lo del panetone pensaba que habías hecho uno y te iba a pedir fotos. Anímate, visto lo que has publicado hasta ahora, seguro que te sale (yo tampoco soy muy fan).

Venga, ahí va mi tronco de Navidad:

Pues tiene pintaza. Tengo receta de tronco vegano pero nunca lo he comido así que no le he echado cuentas. Las líneas del ñordo tronco te han quedado perfectas.



Citando a Cels:
tengo el don de que cuando saco fotos a la comida que hago tiene un aspecto vomitivo. lástima porque un par de mi curro me decían en su momento que les podría hacer un servicio de catering (en plan preparar dos raciones en lugar de una ) y me pagaban, que realmente a veces tiene buena pinta lo que hago.

salvo en foto, en foto mal siempre.

Pues este es el momento de aprender a hacerlas. No seas modesto....
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: Nuestras recetas

9607 aportaciones - 249039 VJs
Assistant to the Regional Manager
Citando a Mysery:
Pues tiene pintaza. Tengo receta de tronco vegano pero nunca lo he comido así que no le he echado cuentas. Las líneas del ñordo tronco te han quedado perfectas.

Estaba muy bueno. Me temo que no es vegano, pero dejo aquí el vídeo con la receta por si alguien se anima:



Este año me dio por innovar y le puse una capa de coulis de frambuesa entre el bizcocho y la nata. Grave error, desequilibró por completo el sabor. Además, la ganache de chocolate batida que lleva por encima se enfrió demasiado y quedó como un leño, valga la redundancia. Es lo malo del chocolate, que lleva fatal la temperatura.

Por otra parte, me interesa mucho la repostería vegana. A veces tengo que hacer un postre para gente vegana e intolerante a la deliciosidad y siempre acabo tirando de lo mismo: crumble de manzana y arándanos. Que está muy bueno y tal, pero me gustaría ampliar mis horizontes. Una vez intenté hacer crema pastelera vegana y tuve que tirarla, parecía pota.

Venga Celsy, no seas ruin y pon algo tú también, que a este paso solo posteamos Mys y moi. ¡Se aceptan pinstruosidades!
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: Nuestras recetas

16359 aportaciones - 71233 VJs
El tío de Doom™ · Sí, es con dos i griegas
Citando a Hagaren:
Por otra parte, me interesa mucho la repostería vegana. A veces tengo que hacer un postre para gente vegana e intolerante a la deliciosidad y siempre acabo tirando de lo mismo: crumble de manzana y arándanos. Que está muy bueno y tal, pero me gustaría ampliar mis horizontes. Una vez intenté hacer crema pastelera vegana y tuve que tirarla, parecía pota.

Hay postres creo que imposibles de replicar, por ejemplo, cosas en las que el huevo es protagonista como en unas yemas de Santa Teresa y no un ingrediente tecnológico que se llama (textura, volumen, etc) . Pero te sorprenderías de lo que se puede hacer, por ejemplo no sé si sabes que con el agua de cocer garbanzos, el aquafaba, se puede hacer merengue, y sorprendentemente tiene muy poco sabor a garbanzo, así que a nada que uses chocolate, azúcar, té verde o cosas similares, el sabor se oculta. Cuando lo probé con una especie de mousse de chocolate me quedé loco

Luego lo que comenté antes, la mantequilla la puedes sustituir con margarina (las hay ya decentes, no la grasa hidrogenada que nos vendían antes) y el huevo con lo que comento del huevo de lino, aunque hay preparados industriales con harina de altramuz que lo imitan bastante bien.

Toda la repostería en general se puede imitar fácilmente, y otros postres depende. Estas navidades hice un flan de queso con queso vegano (los hay de muchos tipos, normalmente los buenos se hacen con anacardos, que por la cantidad de aceite que tienen imitan bien la textura de la leche, y fermenta igual, etc). Pero los industriales suelen ser con ingredientes que mejor tomar poco. Luego hice una tarta de chocolate fría con leche de soja y harina de arroz que quedó brutal, madre mía. Si quieres la receta te la paso.
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.
Última edición: Mysery, 18/01/23 13:38 Ver todas Mysery, 18/01/23 13:38 

Re: Nuestras recetas

9607 aportaciones - 249039 VJs
Assistant to the Regional Manager
Lo de montar el líquido de los garbanzos lo sabía, aunque no me he atrevido a probarlo. Lo de las semillas de lino es algo nuevo para mí.

Pásame la receta de la tarta esa, porfa. Ahora mismo me van más los postres con fruta que con chocolate, pero siempre está bien tener opciones a mano.

Luego pongo lo que estoy haciendo hoy para comer con fotos del proceso, que me hace ilu.
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: Nuestras recetas

16359 aportaciones - 71233 VJs
El tío de Doom™ · Sí, es con dos i griegas
Aquí va la receta:

...
Click derecho y abrir en otra pestaña y saldrá más grande


Que no te asuste lo del aceite de coco, si es virgen extra es sano, es básicamente porque a temperatura ambiente solidifica, se usa mucho como sustituto de la mantequilla para por ejemplo ganaches y demás, que además le da brillo. El resto de ingredientes son más o menos fáciles de encontrar, la pasta de dátiles la sustituyes por azúcar y pista. Para la base solo hay que triturarlos, se pueden comprar fácil. Ah, y en este libro son dulces las cosas así que controla eso.

Tengo libros de cocina vegana con bastantes postres, si quieres algún otro en concreto dímelo y te miro a ver si lo tengo. Y otro postre que hice, soy megafan del tiramisú así que hice uno con tofu Ojo que suena mal pero no quedó nada mal, con tofu sedoso se pueden hacer cosas muy ricas, es como una panna cotta en cuanto a textura, y batido se asemeja bastante al mascarpone. Luego al final con el azúcar, café y demás, te queda muy parecido. Es más, hasta hice yo las soletillas veganas (aunque el original usa otro tipo de bizcocho, si no recuerdo mal).
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.
Última edición: Mysery, 18/01/23 14:00

Re: Nuestras recetas

9607 aportaciones - 249039 VJs
Assistant to the Regional Manager
Tranqui, no tengo nada en contra del coco en ninguna de sus formas. Para mí tiene un sabor mágico. Los dátiles ya son otro cantar.
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: Nuestras recetas

16359 aportaciones - 71233 VJs
El tío de Doom™ · Sí, es con dos i griegas
Citando a Hagaren:
Tranqui, no tengo nada en contra del coco en ninguna de sus formas. Para mí tiene un sabor mágico. Los dátiles ya son otro cantar.

Para usarlo como ingrediente funcional y si no quieres dar sabor lo hay desodorizado, pero un toque de coco nunca viene mal, no. Los dátiles a mi me gustan, tienen un sabor muy rico, pero si no usas otra cosa para endulzar y listo.
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.
Para poder aportar cualquier tipo de contenido a uVeJuegos.com necesitas estar registrado y además haber iniciado sesión.

Elige lo que quieres hacer:

Moderadores: Cels, Pasajero_oscuro.
×