Lo siento Palma, menuda putada. Yo también estoy igual, pero como pedí dos consolas (la otra en FNAC), y la segunda sí llegó, he podido estrenar la consola.
Lo primero de todo, la consola es lo que se espera, otra Switch pero más grande. Pesa más, los mandos son ligeramente más cómodos, pero por lo demás la experiencia es exactamente igual. La interfaz idéntica, la eshop sigue yendo lento (menos, eso sí), y la pantalla es algo menos viva que la oled, pero no hay mucha diferencia. Los joystick de los joycon siguen siendo la misma mierda sin recorrido de siempre, aunque ahora se mueven con más suavidad. En cuanto saquen los hori, estos van fuera.
La cantidad de cosas que tienes que hacer para ponerte a jugar es exagerada. Para empezar, el Mario Kart no viene preinstalado, es un código de descarga. Eso implica que tienes que configurar el wifi, actualizar la consola, configurar el usuario, introducir el código, esperar a la descarga... hasta que empiezas a jugar estás más de media hora. La peor experiencia día 1 de una consola de Nintendo, con diferencia.
Luego hay algunas mejoras en el SO, como que las capturas se suben a la nube o las cosas cargan más rápido, pero en general sigue siendo lo mismo, bastante básico. De hecho diría que la mayoría de opciones del SO no están disponibles hasta que no actualizas. No entiendo por qué, han mandado la consola a las tiendas con una versión muy verde (y sin retrocompatibilidad, por lo visto), no se entiende en un aparato de casi 500€.
Por suerte la experiencia de juego cumple con creces. Mario Kart World es un paso de gigante en la saga, es una locura la cantidad de cosas nuevas que hay, tanto jugables como de diseño de circuitos. Yo creo que la única pega es que hay muy pocos circuitos, pero lo compensa porque cada circuito en realidad es una ruta con tres etapas. El online es muy divertido pero también muy caótico, hasta 24 jugadores me parece que son, lo que significa 23 objetos que te puedes comer cada dos curvas

el mundo abierto está más detallado de lo que esperaba, es un gustazo explorarlo. Por lo que he visto tiene dos tipos de coleccionables y las misiones contrarreloj.
También he jugado al Fast Fusion y este me ha flipado muchísimo. En especial hay un modo héroe o algo así, que en esencia se parece más a F-Zero (hay instadeath y las pasarelas te recuperan turbo, entre otras cosas) y es un puto vicio. No esperaba tanto de un juego de 15€

Pero bueno, Shin'en nunca decepciona.
Otro que he jugado es Splatoon 3 en modo portátil. Por lo que me ha parecido, mantiene los 720p de la Switch 1. Como la pantalla es más grande, se ve ligeramente peor. Lo bueno es que ya no hay bajadas de frames (en el salmon run). Eso sí, algo debe haber por tocar porque hay muchísimas más desconexiones, más de la mitad de matches que he hecho ha habido alguien que se ha caído.
Tengo por empezar Rune Factory y Deltarune, pero no me quiero saturar empezando mil juegos a la vez. Mañana con suerte llegan los envios de tipsa y probaré Gamecube también con el mando.