Se que hay un coto de caza mas abajo pero es imposible que el disparo venga de ahí, tiene que haber sido alguien de la zona.
Ahora, justo ese gato es de los mas bonitos y cuidados y no parece callejero. De hecho, yo creo que será de algún vecino porque viene de vez en cuando por la colonia pero no todos los días.
No se quién le habrá hecho eso, pero telita...Lo raro es que en los mas de 3 años que llevo viviendo por esa zona aun no había visto nada así, y algo mas abajo hay otra colonia y todo. Eso si, por la entrada de la urbanización si que hay un vecino que se dedica a envenenar animales y curiosamente ningún vecino sabe quien es con exactitud
Estas últimas semanas he estado palmando pasta en varios veterinarios para tener distintas opiniones y confirmar que uno de mis perros, de casi 14 años, se está quedando ciego a causa de la edad.
Ahora me toca adaptar mi casa a la vida de un perro ciego, porque aunque todavía vea, es muy poco y necesito acostumbrarle a guiarse por el ruido antes de que la cosa vaya a peor. Por lo pronto, protegeré las esquinas de las mesas y evitaré mucho lío en el salón para que pueda moverse. Por fortuna, tengo dos perros y así que les voy a comprar un collar de cascabel a cada uno para que el otro sepa cómo moverse, especialmente cuando toque beber, comer o pasear. Lo peor, sin duda, es que pese a que vivo en un bajo tenemos que bajar cuatro escalones y le cuesta bastante, le da miedo porque no ve mucho. Si pudiese cogerlo aún, pero entre que es grande y que siempre le ha dado cosa que lo cojan... se pone muy nervioso.
¿Algún consejo? ¿alguien con experiencia en el tema?
La verdad es que es durísimo y esta vez sí estoy convencido de no tener más animales. Te regalan algunos de los mejores momentos de tu vida y están siempre ahí, pero la despedida es durísima. Ahora no me queda otra que hacerme a la idea de que estoy en sus últimos años de vida y hasta que no lo acepte voy a pasar noches bastante malas, pero bueno.
Mucho ánimo Mynra, es un momento duro pero es muy gratificante pensar la pedazo de vida que les damos, ellos son felices con nosotros y si estás con él hasta el final con cariño y amor, llorarás pero a poco sonreirás por lo feliz que fuisteis los dos y lo bien que estuvo.
Sobre ayudarle, tengo un amigo igual con su perrita y le han recomendado marcar zonas concretas con olores y que ella sepa. Por ejemplo el bol que huela a X, la cama a Y, etc. Eso sí, tendrás que ir a un veterinario que te ayude con esto.
una de las mejores amigas de migas de un tiempo a esta parte es una perrita que está completísimamente ciega por complicaciones con una enfermedad. juegan TODAS las mañanas en el pipican, se persiguen, se pelean y si no supieras que está ciega no te lo imaginarías salvo por lo de que al acercar a migas solemos "avisar" al perrico de que va a saludarle otro porque si no pues no se lo espera. Un perrito vecino también estaba cieguito y de nuevo, te dabas cuenta porque notabas que daba un botecico cuando lo saludabas si no te había oído antes. El perro de mi jefemigo, que está en la oficina básicamente día sí y día también, está ciego y no lo sabrías si no te lo dice.
A lo que voy es que aunque va a ser difícil para todos, al no ser algo tipo lo que digo de esa amiga de migas*, los perros tienen la suerte de no depender tantísimo de la vista en su día a día. Si ha sido algo que ha ido pasando poco a poco, se van acostumbrando - hombre, sí, si les mueves los muebles o etc pues se van a chocar porque no saben dónde están, pero ya te digo que migas se pega unas carreras importantes con esa otra perrica y jamás pensarías que no ve tres en un burro.
ánimo, Mynra.
* donde fue de golpe tras una complicación, no entro en detalles porque no es plan.
Lo primero de todo, mucho ánimo Mynra, ver el tiempo pasar en tus mascotas es de las cosas más duras que hay, porque tú tienes el recuerdo de lo que han sido, y verles que poco a poco van perdiendo facultades no es fácil.
Con respecto a lo de las escaleras, puede que hayan alguna especie de tabla o rampa que el perrete vea que va en plano descendente y no tenga tanto miedo. Lo que seguro que le ayudará es ir acompañado de tu otro perro, lo del cascabel lo veo una buena idea.
Gracias a todos por los ánimos y comentarios, tomo nota de los consejos.
Ahora mismo lo que me preocupa es que el perro pueda sentir apatía, pero la verdad es que el hecho de tener dos perros hace las cosas más llevaderas, sobre todo porque él tiene un guía. Para comer, beber o irse a la cama sabe guiarse por el otro, así que por esa parte estoy contento. Ya os iré comentando el progreso y la adaptación, por si en un futuro le pueda servir a alguien.
Dicho esto, y ahora que leo lo del pipicán, vivo en una zona de la playa apartada de la ciudad, tanto que no me cruzo con más de 3-5 personas al día, y el ayuntamiento no hace caso a la hora de habilitar una zona para perros. Hasta hace un año teníamos dos pipicán, 10km de distancia entre uno y otro, eso sí. El primero ha desaparecido porque están construyendo apartamentos (de lujo, +50 madrileños en verano), y el otro no se puede acceder porque no tiene mantenimiento, está infestado y en un estado que no me atrevo a meter a los perros.
Entre eso y la falta de papeleras, vaya cachondeo para sacar los perros.
Mi perro estuvo prácticamente ciego los últimos años y sinceramente, al menos dentro de casa, era el menor de sus problemas.
Se movía con dificultad a causa de la edad, y le costaba caminar, pero iba donde quería sin problemas y sin chocarse con nada, piensa que tienen su casa aprendida de memoria como ya han comentado, se movía más por el olfato, sabía donde estaba el partio, su cuenco de agua, su cama...y cualquier habitación de la casa.
Con esto te quiero decir que no te comas mucho la cabeza por el tema de la vista, porque como también ha comentado alguien más arriba, no es uno de sus sentidos más importantes para moverse en sus rutinas.
Lo que sí notamos con mi perro cuando ya no veía, era que se asustaba mucho más de cualquier sonido o golpe. Supongo que al no ver lo que pasa están más "asustados" en general. Intentábamos no hacer muco ruido ni dar golpes típicos mientras friegas platos o los guardas.
Y nada, mucho ánimo y que pase lo que le queda lo más agusto posible.