XboxEra: Microsoft plans Starfield launch for PlayStation 5 "post the release of the already announced “Shattered Space” expansion for Xbox and PC" https://t.co/JgVQltOomS
"Microsoft have made additional investment into PlayStation 5 dev kits to support ongoing development… pic.twitter.com/4BgzONhYLx
Resumen para los que hayan vivido en un monte el último mes: se dataminearon versiones de PS5 y Switch para Hi-Fi Rush, la cosa quedó ahí, pero parece que los planes de Microsoft pasarían por llevar sus exclusivos a PlayStation.
Se habla de Halo Collection, Starfield, Sea of Thieves o que los juegos de Bethesda ahora pasarían a ser multiplataforma desde el primer día.
Habrá que ver qué hay de cierto en todo esto, pero lo cierto es que no sería del todo una sorpresa. Los últimos movimientos de Microsoft parecen apuntar a que tiran la toalla con la guerra de consolas, y que van a hacerse third. Lo de Activision va explícitamente en esa línea, así que no veo por qué no iban a hacer lo mismo con el resto de su catálogo.
Esta gente va dando tumbos, cada año con una estrategia distinta en su plataforma es increíble. Pero mejor para los usuarios de PS5, se ahorran el ladrillo de 500€ que es la xbox series.
Lo único que me interesa actualmente son los juegos de Obsidian y el Fable, ojalá en PS5.
El otro día vi un video de cómo MS tiró por la borda todo el éxito cosechado con la 360 y veo que no remontan. Parece que poco tiempo queda de Xbox como consola, una pena Malas noticias para la competitividad, ergo para los usuarios (de consola).
Citando a Egogamerx: Si algún día veo un Halo en Playstation, lanzo la Series X por la ventana.
De confirmarse esto supongo que Microsoft abandonará el hardware porque ya me dirás quien comprará una nueva Xbox sin un solo exclusivo.
Jo, qué pena... La gente va a poder jugar a juegos sin importar la plataforma que ha escogido más allá de si es posible a nivel de hardware hacerle un port... Qué horror...
La estrategia de Microsoft lleva años siguiendo la idea de que en su ecosistema está el GamePass. Ignorar el PC, además de que siendo mayoritariamente Windows, sería estúpido por su parte. Xbox y Windows, para el GamePass. ¿El resto de consola? A pagar setenta pavinis y esperar unos meses tras el lanzamiento. Joder, si incluso Sony está teniendo la idea de llevar sus juegos a PC, a un ritmo lento, pero lo hace para sacar más rendimiento a sus juegos.
Citando a Aceskies: Pero mejor para los usuarios de PS5, se ahorran el ladrillo de 500€ que es la xbox series.
Mejor por un lado, pero peor a la larga. Que Sony no tenga competencia en el mercado de consolas (Nintendo va a su bola) no es ni mucho menos una buena noticia.
Citando a Aceskies: Pero mejor para los usuarios de PS5, se ahorran el ladrillo de 500€ que es la xbox series.
Mejor por un lado, pero peor a la larga. Que Sony no tenga competencia en el mercado de consolas (Nintendo va a su bola) no es ni mucho menos una buena noticia.
Da igual, la gente va a pasar por el aro sí o sí independientemente de que haya competencia o no.
Por mi parte guay si puedo jugar a lo poco de Xbox que me interesa sin tener que comprarme la consola del game pass.
Así como lo veo, esto es consecuencia de los presupuestos exagerados que se manejan en los juegos triple A en general y en las compras multimillonarias de MS en particular. Movimientos como llevar todos los juegos a PC (cosa que también hace ahora Sony últimamente) o que todos los juegos de sus estudios lleguen a Game Pass, son para rentabilizar esas ventas. Además, algunos juegos de MS como los Ori han llegado en Switch, y luego Cuphead, que en su momento fue exclusivo, también acabo llegando a todos lados. No veo ya raro a estas alturas que MS quiera sacar todos sus juegos a otras plataformas. Esto hace tiempo que ya no es cuestión de competencia, es cuestión de sacar dinero de donde sea.
Anyway, de ser cierto, personalmente mejor. 500€ que me ahorro en comprarme una Series X.
Citando a Miqui: Así como lo veo, esto es consecuencia de los presupuestos exagerados que se manejan en los juegos triple A en general y en las compras multimillonarias de MS en particular. Movimientos como llevar todos los juegos a PC (cosa que también hace ahora Sony últimamente) o que todos los juegos de sus estudios lleguen a Game Pass, son para rentabilizar esas ventas. Además, algunos juegos de MS como los Ori han llegado en Switch, y luego Cuphead, que en su momento fue exclusivo, también acabo llegando a todos lados. No veo ya raro a estas alturas que MS quiera sacar todos sus juegos a otras plataformas. Esto hace tiempo que ya no es cuestión de competencia, es cuestión de sacar dinero de donde sea.
Anyway, de ser cierto, personalmente mejor. 500€ que me ahorro en comprarme una Series X.
Esto es consecuencia de que Xbox no vende ni bajando 200 pavos su precio y el GamePass no es rentable, el resto de cosas las hace Sony y no están prostituyéndose.
Me mata lo de la "competencia" y que sea de lo qué os estáis lamentando, como si fuese algo real pasada la generación de 360/PS3.
Sí lo único que tienes para aportar es la ilusión de que eres el Vegeta de este otro tío* y además llevas 10 años sin poder hacer bien ese papel, pues que esperas que ocurra.
*Por alguna razón la película de la competencia es solo con PlayStation, Nintendo o Steam no cuentan en todo esto.
Que no fuese una competencia real porque no llegaba no significa que no existiera tal competencia. Si MS abandona el hardware, se vienen malos tiempos para el mundillo consolero, o directamente todo el mundillo incluyendo Nintendo y PC.
Los monopolios no suelen ser buenos, y como pase eso en el mundo de las consolas ya nos podemos dar por jodidos.
Si una única marca se encarga de hacer videoconsolas, hagan la mierda que hagan nos la tendremos que tragar porque no habrá otra cosa para elegir, y encima ellos decidirán que es lo que se juega en su plataforma y que no, por lo que sus "exclusivos" serán completamente lo que ellos decidan.
Los monopolios no suelen ser buenos, y como pase eso en el mundo de las consolas ya nos podemos dar por jodidos.
Si una única marca se encarga de hacer videoconsolas, hagan la mierda que hagan nos la tendremos que tragar porque no habrá otra cosa para elegir, y encima ellos decidirán que es lo que se juega en su plataforma y que no, por lo que sus "exclusivos" serán completamente lo que ellos decidan.
¿Y para eso hace falta que se marche Xbox del hardware? ¿o eso no lleva ocurriendo en los últimos 20 años? porque desde hace poco menos de 20 años estamos aceptando el juego online de pago, juegos más caros porque la producción debe ser más cara (sin justificación), juegos rotos de lanzamiento que nunca se arreglan o lleva años para que alcancen el mínimo requerido, etc.
Los monopolios no suelen ser buenos, y como pase eso en el mundo de las consolas ya nos podemos dar por jodidos.
Si una única marca se encarga de hacer videoconsolas, hagan la mierda que hagan nos la tendremos que tragar porque no habrá otra cosa para elegir, y encima ellos decidirán que es lo que se juega en su plataforma y que no, por lo que sus "exclusivos" serán completamente lo que ellos decidan.
¿Y para eso hace falta que se marche Xbox del hardware? ¿o eso no lleva ocurriendo en los últimos 20 años? porque desde hace poco menos de 20 años estamos aceptando el juego online de pago, juegos más caros porque la producción debe ser más cara (sin justificación), juegos rotos de lanzamiento que nunca se arreglan o lleva años para que alcancen el mínimo requerido, etc.
La gente pasará por el aro esté Microsoft o no.
Pues si ya ocurre todo esto siendo tres compañías, imagínate lo que ocurriría si solo hubiese una...
Las cosas siempre pueden ir a peor...
Respecto a lo de "pasar por el aro", entiendo que la opción ilegal de la piratería siempre estará ahí salvo que logren acabar por ella definitivamente, por lo que esa expresión será relativa, ya que yo no diría que alguien que piratee todos los juegos a los que juega o que tenga acceso al online sin pagar este pasando por el aro precisamente
Respecto a lo de "pasar por el aro", entiendo que la opción ilegal de la piratería siempre estará ahí salvo que logren acabar por ella definitivamente, por lo que esa expresión será relativa, ya que yo no diría que alguien que piratee todos los juegos a los que juega o que tenga acceso al online sin pagar este pasando por el aro precisamente
La gente lo que quiere es no pensar más de la cuenta, llegar a casa y ponerse a jugar un botón. Pasarán todos por el aro.
A Sony o a Nintendo no les afecta que cuatro fétidos puedan jugar a Tears of the Kingdom un mes antes de su lanzamiento porque se van a hacer de oro con las ventas del juego aún así.
Citando a ___Alex: Me mata lo de la "competencia" y que sea de lo qué os estáis lamentando, como si fuese algo real pasada la generación de 360/PS3.
Sí lo único que tienes para aportar es la ilusión de que eres el Vegeta de este otro tío* y además llevas 10 años sin poder hacer bien ese papel, pues que esperas que ocurra.
*Por alguna razón la película de la competencia es solo con PlayStation, Nintendo o Steam no cuentan en todo esto.
Si no fuera por la competencia, dudo mucho que la PS5 fuera retrocompatible con la PS4. Recordemos que fué M$ quien hizo el esfuerzo de la retrocompetencia en xbox one, y esto se llevó a xseries.
Respecto la noticia o rumor, me apena mucho como consumidor de xbox desde hace tantísimos años. Solo me alivia el pensar que hace ya un par de años que me compré la Steamdeck, y desde hace medio año es mi consola principal.
Me imagino que haré como Ego, venderé mi xbox series X (teniendo una ps5), y como mucho me pillaré una SeriesS, que no ocupa lugar, por si algún día me apetece volver a jugar al, no se, al TooHuman. .