¡Colabora!
0

La Llave es el Coraje

La Llave es el Coraje

5045 aportaciones - 57516 VJs
Friki hispano en tierras británicas
Esta crítica procede de la sección Críticas. Puedes acceder a ella en su formato original pinchando aquí.


Kingdom Hearts para PlayStation 2


Disney y Square nos brindan un excelente juego de fantasía donde nos divertiremos de lo lindo visitando los mundos más carismáticos de la fábrica de sueños.


Gráficos: 97 (Maravillosos. Escenarios lleno de colorido y unas excelentes animaciones. Magistral la dirección artística de este juego, creando imágenes muy bellas)
Sonido: 98 (Una de las mejores Bandas Sonoras de los últimos años y un doblaje sublime, con actores de renombre. La única pega es que las voces están en inglés)
Jugabilidad: 89 (Un Action-RPG de vieja escuela con puntos novedosos. Por desgracia la cámara y los saltos llegan a ser irritantes.)
Diversión: 92 (Emocionantísimos combates contra numerosos enemigos y divertidos eventos. La historia también mantiene el interés.)

Nota Final: 94 (Un auténtico juegazo. Un juego entrañable de los que ya casi no se hacen.)

Lo Mejor: Los combates.

Lo Peor: La cámara y los saltos.

Alternativas: Final Fantasy X es el mejor RPG en PS2, y además está en Platinum. Otras alternativas son Grandia 2 o Dark Cloud, a esperas de que lleguen a Europa FF X-2, Dark Cloud 2 o Star Ocean 3


Si hace unos años nos hubieran dicho que veríamos en un mismo juego a personajes como el Pato Donald y a Squall Leonhart, seguramente nos hubieramos echado a reir. Sin embargo en estos últimos años hemos asistido a una serie de eventos que nos han demostrado que en la industria de los videojuegos ahora todo es posible, y este es uno de ellos. Square y Disney decidieron unir sus fuerzas para realizar un Action-RPG de vieja escuela protagonizado por los personajes más famosos de ambas compañías (habiendo más de la segunda que de la primera), dando como resultado un juego increíblemente entrañable, de esos que casi no se hacen ya debido a la obsesión que hay hoy en día por el realismo y los personajes "cool" y "muy machos" y en algunos casos incluso al miedo al qué dirán por no jugar a un videojuego que parezca adulto.

Kingdom Hearts como todo RPG que se precie gira en torno a una historia y muy buena, por cierto. Nos cuenta la historia de Sora, un chico de unos 14 años que vive con sus amigos Kairi y Rikku (nada que ver con el personajes de FF X. Más bien tiene un parecido muy sospechoso con Sefirot, pero en pequeño) en las Islas del Destino, y quien sueña con partir con sus amigos para conocer otros mundos. Sin embargo un día su vida dará un giro cuando su propio mundo se vea engullido por "la oscuridad", no antes de recibir de manera misteriosa un arma parecida a una llave llamada la Llave Espada. Por otra parte, en el castillo del Rey Mickey, el hechicero Donald descubre que el monarca ha desaparecido dejando tras de sí tan solo una nota explicando que va en busca de un hombre llamado Ansem y ordenandole a él y al caballero Goofy que vayan en busca "del portador de la llave". Ambos deciden partir en su nave Gumi para cumplir las órdenes y buscar al Rey. Su primera parada será Ciudad de Paso, donde deberán encontrar a un hombre llamado Leon (Aunque nosotros le conocemos por otro nombre, je, je, je...). En dicha ciudad los tres coinciden y deciden unir sus fuerzas en un viaje que les llevará a visitar los mundos de las películas de Disney.

En este mundo de nos presenta el juego, donde la magia de Disney y la fantasía de Square se dan la mano y lucharemos con y contra personajes de ambas compañías como Squall, Yuffie o Cloud por parte de Square y Tarzán, Ariel o Hércules por parte de Disney, entre otros.

Gráficamente el juego es muy especial. Parecidos a los dibujos animados, pero sin utilizar la técnica del Cel-Shading, usando texturas de colores vivos y unas animaciones de altísimo nivel, consiguiendo así un estilo que se adecúa perfectamente a todos los mundos de Disney, lo cual es todavía más meritorio si tenemos en cuenta las diferencias en el estilo de dibujo de las diferentes películas que se ven reflejadas en el juego, sobre todo en lo que a escenarios se refiere. Los personajes gozan de un excelente modelado y un diseño digno de elogio, muy en la línea de Square. La dirección artística es sobresaliente, con unos escenarios llenos de detalles que siguen el estilo de cada película, creando así una gran variedad de escenarios que nos harán recordar nuestra más tierna infancia, de cuando íbamos al cine con un brillo especial en los ojos a ver la nueva película de la fábrica de sueños. Pero no todo serán escenarios "made in Disney". También visitaremos lugares donde los artistas de Square han dado rienda suelta a su imaginación dando escenarios especialmente bellos, destacando de entre todos ellos Bastión Profundo. Destacan también las escenas cinemáticas, donde las animaciones llegan a su máximo nivel. Tan solo hay dos FMVs en todo el juego, pero no hace falta nada más que el motor gráfico del juego para conseguir unas cinemáticas de calidad.

En cuanto a los defectos... bueno... quizas que los escenarios son, de vez en cuando, muy pequeños, por lo que no lucen tanto como deberían (el País de las Maravillas es el mejor ejemplo, sobre todo la parte del bosque) y que usan diferentes modelados para los personajes en las escenas cinemáticas en las que las expresiones faciales cobran importancia, mientras que en otras escenas utilizan el modelado normal, con unos movimientos de labios y ojos nada creíbles, haciendo que se note la diferencia. Pero el fallo más gordo son, sin duda, son las fases tipo Shooter en la Nave Gumi, donde la calidad gráfica cae en picado hasta quedarse con unos gráfico que casi parecen de un juego de la SNES con el chip Super FX y encima mal empleado. A parte de eso el apartado gráfico no tiene tacha.

En el apartado sonoro, Kingdom Hearts es una Obra Maestra. La banda sonora realizada por la compositora de Square Yoko Shimomura es una de las mejores de los últimos años, con un estilo más cercano a Square que a Disney (Más concretamente al juego Legend of Mana, cuya BSO también realizó la propia Shimomura) pero que se adapta de maravilla a todo el juego. De entre las piezas musicales destacan con luz propia Hikari (sobre todo la versión orquestada que suena en la intro del juego. La mejor melodía del juego con diferencia) y Destati (Una magistral canción coral parecida a la canción de Star Wars, Duel of Fates, sin que tenga nada que envidiarle). Dos canciones que tienen varias versiones a lo largo del juego. Pero no son las únicas. Las melodías de escenarios como Bastión Profundo, Ciudad Halloween o Ciudad de Paso son fantásticas. Las canciones de lucha contra los enemigos, que hay una distinta por cada mundo, son magistrales, destacando Forze Del Male, Destiny's Force y, sobre todo, Guardando Nel Buio, la melodía del combate final del juego. Una de las versiones de Destati, y sin duda la mejor de todas las melodías de combate. Otra canción que toca el corazón del jugador es Dearly Beloved, una sencilla pero preciosa melodía de piano, que oiremos varias veces a lo largo del juego, entre ellas, en la pantalla del título.

Los efectos de sonido también son de gran calidad, pero destaca sobre todo, el magnífico doblaje del juego, con un reparto increíble de actores encabezados por Haley Joel Osment, el niño que protagonizó junto con Bruce Willis la famosa película El Sexto Sentido, quien se encarga de darle voz a Sora. Acompañado de otros actores de renombre como Robin Williams, Dani DeVito o James Woods, quienes dan voz a los mismos personajes de Disney que encarnaron cuando estos hicieron su aparición en la gran pantalla (Williams es el Genio de Aladdin, DeVito es Philoctetes, el entrenador de Hércules, Woods es Hades, el Dios del Inframundo, etc...). Y todos ellos hacen gala de una profesionalidad y un buen hacer que no se ve muy a menudo en los doblajes de videojuegos. Además, los actores que le dan voz a los personajes de Square, aunque no son famosos, cumplen a la perfección cogiendole el punto a sus personajes. Los fans de la saga Final Fantasy pueden respirar tranquilos, ya que sus voces son excelentes.

Claro está que se trata de un doblaje en inglés. Casi es mejor así, ya que la calidad media de los doblajes de videojuegos en España no se puede decir que sea muy alta (los mejores dobladores de nuestro país parecen querer evitar esta industria como si fuera la peste), y probablemente hubiera estropeado parte del encanto del juego, pero aún así a las personas que no se les de muy bien la lengua de Shakespeare no les hará ninguna gracia, ya que no se introducirán tanto en la historia. Aparte de eso, buscar más defectos en el apartado sonoro es una tarea inútil, ya que no se encontrará ninguno.



Kingdom Hearts es, por encima de todo, un Action-RPG de vieja escuela. Iremos viviendo una historia mientras resolvemos eventos y algún que otro puzzle (algunos de ellos muy buenos, como el de los libros en Bastión Profundo) y, sobre todo, libramos combates. Estos tienen una característica especial, que es la colaboración de Donald y Goofy. En muchos de los mundos podremos sustituir a uno de estos personajes por otro de la factoría Disney, perteneciente al mundo en el que nos encontremos en ese momento: Jack Skeleton de Pesadilla Antes de Navidad, la Bestia de La Bella y la Bestia, Aladdin, Ariel de La Sirenita, Peter Pan, etc... No controlaremos a estos personajes, quienes tendrán su propio repertorio de habilidades, sino que se verán guiados por su propia IA (que podremos modificar en la pantalla del Menú) pero cuya ayuda nos será imprescindible en muchas ocasiones para salir vivos de los combates más encarnizados. A medida que ganemos combates, iremos obteniendo los puntos de experiencia de rigor e iremos subiendo de nivel y aprendiendo habilidades. La parafernalia típica en estos juegos, resultando deliciosamente clásico (Y sí, es un halago).

El sistema de combate está directamente heredado de Zelda: Ocarina of Time, es decir, combates en tiempo real con el sistema de apunte manual del blanco, pero KH añade un apunte automático, es decir, que a menos que fijemos nosotros mismos a un enemigo determinado, el juego apuntará automáticamente al enemigo que esté más cerca de nosotros, haciendo así un sistema que resulta excelentemente eficaz para los combates del juego, donde nos llegaremos a enfrentar contra grupos de enemigos muy grandes, que en muchas ocasiones superan la docena, llegando a parecerse en más de una ocasión más a Devil May Cry que a Zelda. Aunque la mayoría de los enemigos son muy simples. Prácticamente lo único que hay que hacer es acercarse al enemigo y aporrear el botón de ataque, pero quizas sea mejor así, dado el elevado número de enemigos con los que nos llegamos a enfrentar. Así resultan más fáciles de librar y se disfruta más de ellos. Tampoco hay que olvidar la inestimable colaboración de nuestros camaradas de Disney. Ellos también reparte jarabe de palo que da gusto y nos curarán cuando más lo necesitemos. Su colaboración podría habersele sacado un poco más de jugo (lo único que podemos controlar de ellos es el que ataquen al mismo enemigo que atacamos nosotros pulsando el botón Triángulo) pero aún así su ayuda será muy apreciada a lo largo del juego. Notaremos mucho su ausencia cuando nos toque enfrentarnos en solitario a un enemigo. Por último está que en la parte final del juego incluso podremos volar, en un sistema que está brillantemente llevado a cabo, sobre todo en lo que se refiere al control. En definitiva, unos combates que son lo mejor del juego y que harán las delicias de los amantes del género.

Para viajar de un mundo a otro deberemos utilizar la Nave Gumi, en unas fases donde la jugabilidad se transforma en la de un Shooter "on-rails" donde deberemos disparar a todo lo que se interponga entre nosotros y el mundo al que nos dirigimos. Estan bastante entretenidas estas fases (aunque no son ninguna maravilla) pero como ya he dicho, en estas fases la calidad gráfica del juego casi desaparece. Un detalle que se agradece mucho es el hecho de que podemos ir consiguiendo piezas nuevas para la nave y después diseñarla a nuestro gusto, poniendole las piezas que más nos gusten y equiparla con el mejor armamento. Las posibilidades son infinitas.

El control tiene una pequeña extravagancia, y es el sistema de menús. En la esquina inferior derecha de la pantalla hay un menú con 4 apartados: Acción (casi siempre "Ataque"), Magias, Objetos y Acción Especial. Para movernos por ese menú deberemos usar o bien la cruceta, o bien el Joystick Analógico derecho del Dual Shock 2. Al principio resulta muy incómodo, pero a la larga se acaba uno acostumbrando, aunque acceder a los objetos o realizar una invocación puede llegar a convertirse en un auténtico martirio cuando estamos en medio de un combate complicado. Afortunadamente, para las magias hay un eficientísimo sistema de conjuros rápidos combinando el botón L1 con los botones Triángulo, Cruz y Cuadrado, que facilita mucho las cosas. Sin duda se trata de un intento de innovación muy bien intencionado, pero que no está llevado muy bien a cabo.

Sin embargo, en el apartado jugable es quizas donde encontramos los defectos más importantes del juego, aunque eso no quiere decir ni mucho menos que sea mala. Para empezar está la cámara, que llega a poner de los nervios al jugador de lo alocada que llega a ser. Se maneja con los botones R2 y L2, pero la mayoría de las veces no se mueve como a nosotros nos gustaría. Resulta especialmente molesto cuando nos enfrentamos a muchos enemigos a la vez o contra enemigos muy grandes, ya que muchas veces la cámara no nos muestra el mejor ángulo, haciendo que solo podamos aporrear el botón de ataque como locos y confiar en que salgamos airosos (Recuerdo cierta ocasión en el final del juego, en una habitación donde los enemigos no dejaban de salir, que había largos ratos donde, sencillamente, no podía ver a Sora y no tengo ni idea de como conseguí salir con vida). Luego también están los saltos, que son irritantemente imprecisos. En más de una ocasión no llegaremos a la plataforma que queremos por culpa de esta imprecisión, aunque la plataforma no levante tres palmos del suelo. Por último queda señalar que el juego peca de cierta linealidad, aunque tampoco es que llegue a los extremos enfermizos de Final Fantasy X, y que puede que haya alguno que lo encuentre muy fácil, aunque tampoco llega al nivel exagerado de Zelda: The Wind Waker (de hecho, hay algunos jefes que son realmente duros de pelar, como Cerbero o el Demonio de Fantasía)

En Kingdom Hearts nos encontraremos con unas cuantas búsquedas secundarias, destacando entre todas ellas la búsqueda de los 99 cachorros de los 101 Dálmatas, además de la búsqueda de objetos para armas especiales, piezas y planos para la Nave Gumi o participar en los torneos del Coliseo de Hércules, donde nos enfrentaremos a todos los enemigos que salen en el juego, e incluso a personajes de Disney y Square: Hércules, Hades, los Titanes, Cloud, Squall, Yuffie... ¡E incluso Sefirot! Y es que Kingdom Hearts también hereda un elemento importante de la saga Final Fantasy, que son los jefes secretos (Sefirot es uno de ellos). Enemigos colosales que superan en dificultad al enemigo final del juego, cuya lucha contra ellos es opcional y que agradecerán muchísimo aquellas personas que busquen un reto.

Además el juego es bastante largo. A mi me duró 30 horas, por lo que teneis juego para semanas.

Tan solo una pequeña queja a nivel personal... ¿Por qué narices no aparece ningún personaje de Final Fantasy IX? La única referencia que hay en todo el juego es la primera varita mágica de Donald, que luce un réplica en miniatura del sombrero de Vivi que queda por otra parte queda la mar de cuco. Vale que el juego no tuviera tanto éxito en occidente como lo tuvieron las entregas VII y VIII, pero aún así hay legiones de jugadores que les hubiera encantado ver a algún representante de este entrañable juego, por descontado que en Japón su éxito fue tan fulgurante como las dos entregas anteriormente mencionadas.


En definitiva, Kingdom Hearts es, con permiso de Ico, el juego más entrañable del catálogo de PS2. Un juego que si bien tiene algún que otro fallo, es en conjunto un juegazo con todas las letras y que nos transporta al mundo de los sueños de nuestra infancia, acompañada de una historia bastante buena. A los que nos hemos destripado el juego solo nos queda cruzar los dedos para que Disney deje de hacerse la remolona y dé luz verde a Square para que puedan hacer la segunda parte de esta obra de arte.


Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

REVISANDO

18102 aportaciones
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

oye..

18102 aportaciones
En este mundo de nos presenta el juego, donde la magia de Disney y la fantasía de Square se dan la mano y lucharemos con y contra personajes de ambas compañías como Squall, Yuffie o Cloud por parte de Square y Tarzán, Ariel o Hércules por parte de Disney, entre otros.

¿me puedes aclarar lo que está en negrita?
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Creo que es...

6870 aportaciones - 119833 VJs
En este mundo se nos presenta el juego
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Sipe, es justo eso XD

5045 aportaciones - 57516 VJs
Friki hispano en tierras británicas
Como la S está al lado de la D en el teclado... pues...
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

lo supongo..

18102 aportaciones
... pero a ver que me dice
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

¿te importa...

18102 aportaciones
.... si sustituyo "A mi me duró 30 horas, por lo que teneis juego para semanas. " por otra frase que no esté en primera persona?

SI lo prefieres dame una alternativa
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

No pongas puntos suspensivos después de ETC.

18102 aportaciones
es como escribir dos veces etcétera
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Hmm...

5045 aportaciones - 57516 VJs
Friki hispano en tierras británicas
¿Qué tal... "A quien escribe estas líneas le duró 30 horas"? Es que a mi me duró eso, pero como ya se sabe, la durabilidad puede cambiar en función de cada uno.
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.
Para poder aportar cualquier tipo de contenido a uVeJuegos.com necesitas estar registrado y además haber iniciado sesión.

Elige lo que quieres hacer:

Moderadores: J.V.R 1977.
×