¡Colabora!
0

Fitness VJ

Re: Fitness VJ

34640 aportaciones - -4127 VJs
Legendario miembro de SOLDADO
Los que salís a correr, ¿dónde lleváis las llaves y el móvil? Entiendo que llevarlos en el bolsillo del pantalón es incómodo y/o peligroso por si se caen.
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: Fitness VJ

81743 aportaciones - 86072 VJs
The best is yet to come
Citando a Sefirot:
Los que salís a correr, ¿dónde lleváis las llaves y el móvil? Entiendo que llevarlos en el bolsillo del pantalón es incómodo y/o peligroso por si se caen.


Sin móvil y llaves en la mano (o bolsillo con cremallera de sudadera invernal), aunque siempre puedes llevar una pequeña mochila para tal menester e incluso agua.

Si todo va bien pronto volveré a salir regularmente, que ahora complicado con tanto fútbol y pádel.
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: Fitness VJ

5730 aportaciones - 8880 VJs
Harry Mason
Citando a Sefirot:
Los que salís a correr, ¿dónde lleváis las llaves y el móvil? Entiendo que llevarlos en el bolsillo del pantalón es incómodo y/o peligroso por si se caen.

Lo que suelo hacer es meter las llaves en calcetines gruesos (aún tengo varios de los que daban antes en los aviones) y los enrollo con ellas dentro. De esta forma, y con algún bolsillo con cremallera, velcro o de tipo maillot ciclista, las llaves no se mueven y no molestan ni corren el peligro de "saltar por los aires".

El móvil lo dejo en casa. Corriendo no suelo aguantar más de 15-20 minutos, así que no me es necesario.
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.
{The fear of the blood tends to create fear for the flesh]
"Have you seen a little girl? Short, black hair, seven..."
"Harry, Harry Mason"
Death is no escape - 16.07.99

Re: Fitness VJ

20816 aportaciones
El tío de Doom™ · You can call me Mys
Cuando salía llevaba las dos cosas en bolsillos de las mallas, los de móvil son justos para que vaya pegado al cuerpo y no se muevan, y las llaves en un bolsillito interior que traen para tal propósito. Si te da cosa ir con mallas siempre puedes ponerte unos pantalones cortos por encima.

Antes de descubrir las mallas me ataba las llaves a la zapatilla con el mismo cordón, a no ser que seas el sereno van suficientemente firmes.
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: Fitness VJ

17600 aportaciones - -9998979 VJs
todo el mundo es idiota menos yo
Citando a Mysery:
Antes de descubrir las mallas me ataba las llaves a la zapatilla con el mismo cordón, a no ser que seas el sereno van suficientemente firmes.

yo también hacía esto, aunque metía la llave entre los cordones también para que no andaran moviéndose demasiado.
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: Fitness VJ

34640 aportaciones - -4127 VJs
Legendario miembro de SOLDADO
Gracias por los consejos. Aunque lo de las mallas no lo veo Sigo sin ver una buena manera de llevar el móvil, quizás en la mano.

Me he propuesto salir a correr por las mañanas antes de trabajar, a ver si lo consigo.
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: Fitness VJ

81743 aportaciones - 86072 VJs
The best is yet to come
Mallas con pantalones cortos: 10/10

Citando a Sefirot:
Me he propuesto salir a correr por las mañanas antes de trabajar, a ver si lo consigo.


Grande.

Citando a GRECIA:
Lo que suelo hacer es meter las llaves en calcetines gruesos (aún tengo varios de los que daban antes en los aviones) y los enrollo con ellas dentro.


Interesante "truco"
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: Fitness VJ

25500 aportaciones - 44582 VJs
@RobeRVj
Citando a Sefirot:
Los que salís a correr, ¿dónde lleváis las llaves y el móvil? Entiendo que llevarlos en el bolsillo del pantalón es incómodo y/o peligroso por si se caen.


Yo llevaba una riñonera ultra delgada, creo que las venden en el decathlon, que se puede llevar por dentro de los pantalones y ni se nota, y me cabía justo el móvil y un pequeño compartimento para llevar las llaves. Queda pegada al cuerpo, te la giras hacia atrás que te quede en la espalda y no molesta nada.

Era algo así la que utilizaba:
https://www.decathlon.es/es/p/rinonera-r...
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: Fitness VJ

20816 aportaciones
El tío de Doom™ · You can call me Mys
Citando a Cels:
Citando a Mysery:
Antes de descubrir las mallas me ataba las llaves a la zapatilla con el mismo cordón, a no ser que seas el sereno van suficientemente firmes.

yo también hacía esto, aunque metía la llave entre los cordones también para que no andaran moviéndose demasiado.

Correcto!
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: Fitness VJ

34640 aportaciones - -4127 VJs
Legendario miembro de SOLDADO
Citando a RobeR:
Citando a Sefirot:
Los que salís a correr, ¿dónde lleváis las llaves y el móvil? Entiendo que llevarlos en el bolsillo del pantalón es incómodo y/o peligroso por si se caen.


Yo llevaba una riñonera ultra delgada, creo que las venden en el decathlon, que se puede llevar por dentro de los pantalones y ni se nota, y me cabía justo el móvil y un pequeño compartimento para llevar las llaves. Queda pegada al cuerpo, te la giras hacia atrás que te quede en la espalda y no molesta nada.

Era algo así la que utilizaba:
https://www.decathlon.es/es/p/rinonera-r...


Interesante, me lo apunto.
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: Fitness VJ

16767 aportaciones - 19651 VJs
NO SOY FRIKY, SOY MAGO NIVEL 20
Citando a Sefirot:
Los que salís a correr, ¿dónde lleváis las llaves y el móvil? Entiendo que llevarlos en el bolsillo del pantalón es incómodo y/o peligroso por si se caen.


El móvil se queda en casa. Las llaves escondidas en un florero en el jardín. Estiro el brazo y ya está.

Cuando salgo a correr solo llevo un kleenex para la moquera del cansancio.
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: Fitness VJ

81743 aportaciones - 86072 VJs
The best is yet to come
¿Recomendáis correr por la orilla playera sin calzado? Diría que hay opiniones antagónicas al respecto.
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: Fitness VJ

14259 aportaciones - 17467 VJs
Lo malo de correr en la orilla de la playa es que hay desnivel y corres mandando más peso a una pierna que a otra. Correr de manera prolongada así seguro que debe mermar tu físico, pero tampoco hablo con conocimiento del tema, pero es pura mecánica.

Por otro lado, sé que muchos entrenadores de diferentes deportes hacen sesiones de pretemporada o fases finales de recuperación tras lesión en arena de playa, así que algún beneficio también tiene que tenerm
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: Fitness VJ

81743 aportaciones - 86072 VJs
The best is yet to come
Citando a blublu:
Lo malo de correr en la orilla de la playa es que hay desnivel y corres mandando más peso a una pierna que a otra. Correr de manera prolongada así seguro que debe mermar tu físico, pero tampoco hablo con conocimiento del tema, pero es pura mecánica.

Por otro lado, sé que muchos entrenadores de diferentes deportes hacen sesiones de pretemporada o fases finales de recuperación tras lesión en arena de playa, así que algún beneficio también tiene que tenerm


Otra opción sería correr directamente por la arena "plana", aunque obviamente es mucho más exigente.
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: Fitness VJ

10487 aportaciones - 250219 VJs
Assistant to the Regional Manager
Vengo a hablaros de mis depresiones y mis lorzas. Estoy escribiendo esta parrafada sin camiseta y sudando a chorros, una imagen verdaderamente patética, pero aquí somos todos de casa y donde hay confianza da asco.

Como estoy bastante desentrenado, hace unas semanas se me ocurrió la brillante idea de pedirle a un amigo inglés que me hiciera unas tablas de entrenamiento para casa sin más objetivo que perder peso, que se me ha ido un poco de las manos desde que dejé de ir a la dietista el año pasado. El caso es que este amigo es un flipado del deporte: practica muay thai con frecuencia e incluso compite, está supercachas (así a ojo, tiene unos brazacos el doble de anchos que los míos) y, si por él fuera, se pasaría todo el día haciendo ejercicio. Pues bien, unos días después se pasó por casa para explicarme los entrenamientos, momento en el que me di cuenta de que había cometido un gravísimo error.

El colega me hizo un plan de entrenamiento basado en superseries para que lo hiciera mínimo tres días por semana. Sin contar el calentamiento, los ejercicios previos y el cardio del final, este es un ejemplo de lo que me puso para un día:

- 20 sentadillas
- 20 patadas hacia atrás como un burro
- 15 good mornings con mancuernas
- 20 pesos muertos con mancuernas
- 10 sentadillas de puntillas

Pues bien, tengo que hacer esos cinco ejercicios cinco veces seguidas sin parar (no pongo la rutina de planchas porque me da ganas de llorar). Los días que me armo de valor y me pongo a ello, llego hasta la mitad y lo dejo no por el cansancio físico, que también, sino porque esto para mí es sencillamente una tortura. Será bueno para mi cuerpo, pero desde luego no lo es para mi mente: me paso el día pensando en que tengo que hacerlo en algún momento y la verdad es que lo paso fatal. También me diseñó una dieta que consiste en no comer más que proteínas (polvos incluidos), queso tipo cottage y verduras. Nada que esté medio bueno, claro, ni siquiera fruta, que tiene mucha azúcar. La avena también es el anticristo. Obviamente, me lo estoy pasando por el forro, porque bastante estoy sufriendo ya, y de momento lo llevo bien controlando las comidas a mi manera. ¡No pienso pasarme el verano sin comer sandía!

El caso es que mi amigo, como se preocupa por mí y se ha tomado como algo personal convertirme en un Action Man (a pesar de que le dije que yo quería perder peso, no desarrollar músculo), de vez en cuando me pregunta cómo lo llevo, así que la situación se está volviendo un poco incómoda. Yo le digo que bueno, que hago lo que puedo aunque me cuesta terminar todas las series, y el me dice que con el tiempo le iré pillando el gusto, cosa que jamás va a pasar teniendo en cuenta mi historial (si a alguien le interesa, que lo dudo, está en la primera página de este hilo), así que no sé muy bien qué hacer llegados a este punto. Me da vergüenza decirle que me siento mental y físicamente incapaz de hacer esto, pero me sabe mal haberle hecho perder el tiempo. Si tuviera una máquina del tiempo, no la utilizaría para matar a Hitler en la cuna, sino para volver al día en que le pedí ayuda y pegarle a mi yo del pasado una patada en la boca.

En resumen, hacer ejercicio es lo peor de lo peor. Odio mi puta vida ahora mismo y necesitaba desahogarme.
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: Fitness VJ

20816 aportaciones
El tío de Doom™ · You can call me Mys
Pues mis condolencias, tu amigo parece un flipado de gimnasio que por mucho deporte que haga no sé si tiene experiencia enseñando a los demás a hacer deporte. Qué mejor que una tabla megaexigente y una dieta anodina para alguien que no hace deporte.

Las dietas tal y como las conocemos no funcionan y por mucho deporte que hagas rebotarás, tarde o temprano, si vuelves a comer como suelas hacerlo. Hay que aprender a comer, no hacer dieta de adelgazamiento, no sé a qué tipo de dietista has ido pero si te puso un menú con galletas en el desayuno o la lonchita de pavo a media mañana, huye.

Todo esto te lo digo, evidentemente, habiendo pasado por entrenadores flipados, dietistas obsoletos y endocrinos de hoja fotocopiada 500 veces, hasta haber llegado a mi objetivo tras descubrir que lo que hay que hacer es ir a un nutricionista a que te enseñe a comer.
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: Fitness VJ

36022 aportaciones - 248058 VJs
Mynra
Uno de mis peores momentos fue al ir a un endocrino + un preparador físico que me destrozaron los ánimos. De aquella no tenía ni pajolera idea, había ganado peso depresión mediante y me había vuelto dependiente a las pastillas para el insomnio (estuve tomando tres diarias durante tres años), así que me lo quería quitar todo de golpe. Rutinas de ejercicio intensas que me mermaban mentalmente, pánico a pensar en el ejercicio y morir de hambre. Perdí peso por caer en una pequeña depresión por esta rutina y el efecto rebote fue increíble. Con los años, un poco de cardio y ejercicio, comer mejor sin renunciar a los placeres y ya muchísimo mejor.

También es cierto que renuncié a cosas que no necesitaba. Entre semana no tomo refrescos, y si lo hago, es sin azúcar (salvo algún que otro Red Bull), no como fritos ni fast food a excepción de algún sabado o cita puntual y para cenar siempre fruta de calidad, por lo que a mí me resultaba fácil en lo que respecta a la alimentación.
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: Fitness VJ

25500 aportaciones - 44582 VJs
@RobeRVj
No he ido a dietista, pero lo que más me ha hecho adegazar es lo que comentan Mys y Mynra. Comer bien, y quitarse mierdas entre semana.

Entre semana como mucha verdura, ensaladas, fruta... caminar y poco más.

Y me permite comerme caprichos como un buen trozo de tarta de oreo (casera de una pastelería prqueña de mi barrio que la hacen ellos mismos), una vez a la semana.
O en un cumpleaños hace dos semanas, beber refresco y tarta. Y no me ha afectado en nada al peso.

El tema es quitarte poco a poco comida poco saludable.

Yo empecé reduciendo el merendar casi a diario leche con galletas, me fui reduciendo de 3 galletas a 2, a 1, hasta sustituir eso por una pieza de fruta. Y así con todo. Reducir el azúcar, reducir la sal... Pero poco a poco.
Los fines de semana, controlo menos y me permito caprichos guarreros, sin exceso, pero ya me sirve.

No sé, es complicado y lento pero al final tras haber hecho ejercicio para adelgazar hace años, nunca he adelgazado más que ahora mismo que como bien, y sin hacer ejercicio exigente.

Proponte el ir reduciendo algo que comas que sepas que no es saludable, no te lo quites, simplemente come un poco menos y ves yendo a más y sustituyendo poco a poco por cosas más saludables.
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: Fitness VJ

17600 aportaciones - -9998979 VJs
todo el mundo es idiota menos yo
yo hice una dieta con endocrina hace unos cuantos años* y me funcionó perfectamente. Era bastante restrictiva en temas de calorías, NO era keto ni parecida (de hecho una de las indicaciones era que mejor pasarse de carbos que quedarse corto porque las cosas tipo ketosis llevan a rebote seguro) y tal.
Lo pasé "mal" la primera semana y luego me di cuenta de que las restricciones me seguían permitiendo preparar comida buenísima, sólo me obligaban a pensar un poquito más. Me puse como reto no comer lo mismo más de dos veces a la semana (por cantidades tiendo a preparar dos platos en lugar de uno), e intentar meter al menos un plato completamente nuevo cada dos semanas. Como me gusta mucho eso pues se convirtió en algo divertido. La dieta esta estaba además pensada para que no pasases hambre, de hecho entre la barbaridad de fruta y protenías que te metías entre pecho y espalda algunos días acababas hasta demasiao lleno. Y curiosamente desde esa dieta cirtas cosas muy de carbos me saturan super rápido ahora. Llegué a estar en un peso buenísimo para edad altura y situaciones y después podía comer normal sin engordar.


luego me volví a poner triste y a mí comer me sirve como a quien se mete un chupito para animarse, con lo que mal. y el medicamento que tomo ahora hace retener peso, con lo que por bien que me salgan los análisis es un poco ye lo que hay. Al menos no estoy tan triste!

Lo que sí llevo mucho diciéndome que tengo que retomar es la bici. Me encanta ir en bici y ya no lo hago, desde que me mudé. Agh!


* curiosamente la misma endocrina con la que había hecho una dieta para ganar peso cuando era un adolescente porque la vida da muchas vueltas
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: Fitness VJ

10487 aportaciones - 250219 VJs
Assistant to the Regional Manager
Gracias a todos por vuestros comentarios.

Citando a Mysery:
Pues mis condolencias, tu amigo parece un flipado de gimnasio que por mucho deporte que haga no sé si tiene experiencia enseñando a los demás a hacer deporte. Qué mejor que una tabla megaexigente y una dieta anodina para alguien que no hace deporte.

Sí, de hecho su novia vio lo que me había mandado y le dijo que estaba loco, que cómo se le ocurría hacerme algo así. Creo que esto también forma un poco parte de su plan de meterme en el mundo de los deportes de contacto. De vez en cuando quedamos para hacer ejercicios de "boxeo" (yo me pongo unos guantes y él me va indicando dónde tengo que pegar con unos pads) y la verdad es que es de lo que más me gusta de hacer ejercicio. Antes de la pandemia estuve apuntado al Brooklyn Fitboxing y lo toleraba bastante, pero empecé a notar la carga en las muñecas y me acojoné, porque si se me joden básicamente no trabajo y, por lo tanto, no cobro. Pero para hacerlo de vez en cuando mola, a ver si un día de estos me enseña a hacer llaves.

Citando a Mysery:

Las dietas tal y como las conocemos no funcionan y por mucho deporte que hagas rebotarás, tarde o temprano, si vuelves a comer como suelas hacerlo. Hay que aprender a comer, no hacer dieta de adelgazamiento, no sé a qué tipo de dietista has ido pero si te puso un menú con galletas en el desayuno o la lonchita de pavo a media mañana, huye.

Para nada. A ver, dije "dietista" pero quizá debería haber dicho "nutricionista". La chica me ayudó a desarrollar buenos hábitos con la comida, controlar la ansiedad y dejar las mierdas que tanto me gustan, y de hecho lo consiguió, porque llegué a perder diez kilos sin sufrir demasiado, simplemente comiendo bien. El problema es que esas mierdas me gusta MUCHO, como se puede ver en el post de las recetas, y acabé teniendo una recaída. Ahora mismo estoy comiendo mejor y con eso, los cuatro ejercicios que hago de la tabla infernal esta, un ratito en la piscina a diario y un buen paseo de vez en cuando ya he perdido cuatro kilillos, que no está mal.

Citando a Mynra:
Uno de mis peores momentos fue al ir a un endocrino + un preparador físico que me destrozaron los ánimos. De aquella no tenía ni pajolera idea, había ganado peso depresión mediante y me había vuelto dependiente a las pastillas para el insomnio (estuve tomando tres diarias durante tres años), así que me lo quería quitar todo de golpe. Rutinas de ejercicio intensas que me mermaban mentalmente, pánico a pensar en el ejercicio y morir de hambre. Perdí peso por caer en una pequeña depresión por esta rutina y el efecto rebote fue increíble. Con los años, un poco de cardio y ejercicio, comer mejor sin renunciar a los placeres y ya muchísimo mejor.

Buf, qué horror, me alegro de que estés mejor. A mí mi madre siempre me ha dicho que fuera al endocrino, pero siempre he pasado del tema por lo que dice Mysery. Tengo la sensación de que me van a mandar comer pavo, queso de Burgos y a la cama.

Citando a RobeR:

Y me permite comerme caprichos como un buen trozo de tarta de oreo (casera de una pastelería prqueña de mi barrio que la hacen ellos mismos), una vez a la semana.
O en un cumpleaños hace dos semanas, beber refresco y tarta. Y no me ha afectado en nada al peso.

Me parece un método muy sensato. ¿Qué desayunas, Rober? Yo antes me tomaba un vaso de leche con avena y una cucharada de ColaCao sin azúcar de marca blanca, pero estoy intentando pasarme al desayuno salado. Ahora me hago una tortilla de un huevo con queso cottage y estoy bastante contento.

Esto que dices de permitirte un capricho de vez en cuando me ha recordado otra cosa de la dieta de mi amigo: el "cheat day". Básicamente, puedes elegir un día a la semana y ponerte hasta el mismísimo ojete de lo que quieras, sin límite. Desconocía totalmente la existencia de este concepto, pero por lo visto está muy extendido entre los flipados de gimnasio. No hace falta decir que me parece una absoluta gilipollez.

Otra cosa que me dijo mi nutricionista era que podía comerme una o dos onzas de chocolate negro de vez en cuando. Me dijo que me lo comiera despacito para apreciar los sabores y el retrogusto, lo cual me pareció interesante. No soy muy fan del chocolate negro, pero de vez en cuando compro una tableta para los momentos de máxima ansiedad.

Citando a Cels:

Lo pasé "mal" la primera semana y luego me di cuenta de que las restricciones me seguían permitiendo preparar comida buenísima, sólo me obligaban a pensar un poquito más. Me puse como reto no comer lo mismo más de dos veces a la semana (por cantidades tiendo a preparar dos platos en lugar de uno), e intentar meter al menos un plato completamente nuevo cada dos semanas. Como me gusta mucho eso pues se convirtió en algo divertido. La dieta esta estaba además pensada para que no pasases hambre, de hecho entre la barbaridad de fruta y protenías que te metías entre pecho y espalda algunos días acababas hasta demasiao lleno. Y curiosamente desde esa dieta cirtas cosas muy de carbos me saturan super rápido ahora. Llegué a estar en un peso buenísimo para edad altura y situaciones y después podía comer normal sin engordar.

Uno de los problemas que tuve con mi nutricionista era que me daba menús formados por dos platos. En este aspecto se lo curraba bastante, pero yo no tengo tiempo para hacer dos cosas por comida. No obstante, me ponía cosas bastante razonables que sigo preparando, como la tostada de aguacate con huevo a la plancha.

A decir verdad, lo que más me jode de las dietas es el tema de la pasta. Como yo soy de todo o nada, prefiero no probarla a hacerme 50 gramos y acompañarla de otra cosa. A mí eso se me queda entre los dientes.

A todo esto, el año pasado me hice amiguete del socorrista de la piscina. El chaval es muy simpático y me dijo que le molaba el rollo de mazarse. Pues bien, este año ha vuelto y hay que verlo: también hace muay thai, se pasa el día comiendo protes y hasta un día me enseñó el bote de polvos que había pedido online. Supongo que estas cosas se han puesto de moda porque ya hay hasta helados con proteínas en el supermercado (bueno, helados y de todo). Está como un torete con 17 añitos y no sé qué pensar, evidentemente está en forma pero buf, yo a su edad ni me habría planteado estas cosas.
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.
Para poder aportar cualquier tipo de contenido a uVeJuegos.com necesitas estar registrado y además haber iniciado sesión.

Elige lo que quieres hacer:

Moderadores: elite.
×