¡Colabora!
0

El post de los informáticos uvejoteros

El post de los informáticos uvejoteros

20609 aportaciones
El tío de Doom™ · You can call me Mys
Dado que ayer hablé un poco de mi vida laboral en otro tema, me ha dado por crear este hilo a ver si los informáticos del foro (diría que somos unos 7 o así) hablamos un poco de esta nuestra apasionante profesión.

Si os parece para romper el hielo pongo esta chorriencuesta

- ¿Por qué te dio por dedicarte a esto?:
- ¿Qué estudiaste?:
- ¿Cuál fue tu primer trabajo (de informático)? ¿Y tu primer sueldo? (si quieres decirlo):
- ¿Cuál es la tecnología principal en la que trabajas?:
- ¿Te gustaría trabajar en otra?:
- ¿Tienes o has tenido pet/side projects?:
- ¿Te arrepientes de haber estudiado esto, estás descontento?:
- ¿Qué planes de futuro, a nivel profesional, tienes?

Yo me animo luego a contestar si alguien más se anima
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.
Última edición: Mysery, 15/04/25 12:11 Ver todas Mysery, 15/04/25 10:52 

Re: El post de los informáticos uvejoteros

3010 aportaciones - 6623 VJs
De vuelta del averno de la Fuerza
Post sólo para informáticos? Racistada
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: El post de los informáticos uvejoteros

20609 aportaciones
El tío de Doom™ · You can call me Mys
Citando a KikeKart:
Post sólo para informáticos? Racistada

Ya puse uno de trabajo en general hace un par de años.
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: El post de los informáticos uvejoteros

10407 aportaciones - 250139 VJs
Assistant to the Regional Manager
Yo hice dos cursos de ingeniería superior en informática. Primero de carrera me fue bastante bien y aprobé seis de diez; segundo fue un desastre absoluto. Supongo que, desde el punto de vista más práctico, habría sido mejor fracasar estrepitosamente nada más empezar y perder un año en lugar de dos, pero lo cierto es que hice amigos que aún conservo y me lo pasé mucho mejor que en traducción. No me arrepiento.
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

El post de los informáticos uvejoteros

54614 aportaciones - 222085 VJs
PalmaSoft
No me gusta usar la palabra "informático", porque la gente no suele interpretar bien eso. Prefiero "ingeniero de software", porque bueno, estrictamente es lo que soy, pero también porque la gente lo percibe de una manera diferente que ser el tío que te instala Windows. Dicho eso, paso a responder.

- ¿Por qué te dio por dedicarte a esto?:
Es algo que empezó a gustarme desde niño. Recuerdo que me miré un libro sobre basic, y me gustó el concepto. Tuve ocasión de poner eso en práctica en el instituto, en una asignatura optativa donde hacíamos algunas cosas de informática. No estrictamente programación, pero sí que hice alguna cosa pequeña, como archivos bat, y algún pequeño coqueteo en logo. Lo que me llamaba la atención era el hecho de que escribir algo hiciera que pasaran cosas en el ordenador. Todavía hoy rememoro esa sensación con el tema de la robótica y la domótica, viendo que esas cosas también pueden ocurrir fuera del ordenador. Supongo que lo de ser ingeniero lo he llevado siempre en la sangre.

- ¿Qué estudiaste?:
Ingeniería de software, aunque no fue mi única opción. También estuve valorando ingeniería aeronáutica, pero no me arrepiento de lo que terminé eligiendo.

- ¿Cuál fue tu primer trabajo? ¿Y tu primer sueldo? (si quieres decirlo):
Siempre he trabajado en esto, aunque en mi primer trabajo (una consultoría, lol) al final terminaba también ocupándome de otras cosas, como mantenimiento de los equipos o compra de material informático. Fue ahí donde me di cuenta que usar el término "informático" para simplificar mi profesión no era lo más indicado, porque sentía que mi empresa no valoraba lo que realmente hacía.

- ¿Cuál es la tecnología principal en la que trabajas?:
Al principio empecé con php para diseño web, o C para programas de escritorio, pero con el tiempo me he ido especializando más en otras cosas como javascript al margen del diseño web, como node, react, react native y cosas así. Debo decir que no es que sea lo mejor del mundo, pero hoy día tiene muchas aplicaciones.

- ¿Te gustaría trabajar en otra?:
A mí me gustaría trabajar de manera más directa con kotlin, y he hecho alguna cosa, pero de momento es difícil integrarlo en nuestro trabajo.

- ¿Tienes o has tenido pet/side projects?:
Siempre. La lista de cosas que hecho para mí mismo son muchas, pero ahora mismo me quedo con la interfaz que estoy haciendo para la gestión de mi casa, y alguna otra cosa más lúdica.

- ¿Te arrepientes de haber estudiado esto, estás descontento?:
No, siento que hice justo lo que quería hacer. Creo que me hubiese arrepentido de no hacerlo, porque realmente estuve a punto de no hacerlo.

- ¿Qué planes de futuro, a nivel profesional, tienes?
Ganar más dinero
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: El post de los informáticos uvejoteros

376 aportaciones
No soy informático, pero ya que estamos alguno me puede ayudar con la configuración del Buindous 98? No os pagaré pero porque no es mucha faena, verdad?
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

El post de los informáticos uvejoteros

20609 aportaciones
El tío de Doom™ · You can call me Mys
Citando a PalmaSoft:
No me gusta usar la palabra "informático", porque la gente no suele interpretar bien eso. Prefiero "ingeniero de software", porque bueno, estrictamente es lo que soy, pero también porque la gente lo percibe de una manera diferente que ser el tío que te instala Windows.

Precisamente lo he puesto así para englobar gente de todo tipo que trabaja en IT, no solo desarrolladores.

De todas formas has abierto un interesante debate. Yo personalmente aborrezco el término ingeniero de software, creo que es una antigualla de cuando se creó el plan de estudios, en una época donde el software estaba mucho más cercano a la máquina que ahora. La definición dice:

La ingeniería es el uso de principios científicos para diseñar y construir máquinas, estructuras y otros entes

Qué principios científicos seguimos nosotros? Matemáticas y electrónica, son la base pero ya. Llamarnos a nosotros mismos ingenieros cuando hacemos webs y apps es una glorificación espantosa. Que me digas de un tipo que trabaja programando el software de una capsula espacial o un sistema operativo, afinando al milímetro el consumo de recursos etc. pues te lo compro y de todas formas habría que ver esos procesos. Pero mira yo no soy ingeniero, soy programador, y a mucha honra Creo que deberíamos ser más honestos con nosotros mismos y llamarnos desarrolladores de software, que engloba una realidad mucho más tangible. Esto también está relacionado con la aberración clasista de los colegios de ingenieros y tener que firmar proyectos como el que firma una obra civil.

Citando a PalmaSoft:
- ¿Cuál fue tu primer trabajo? ¿Y tu primer sueldo? (si quieres decirlo):
Siempre he trabajado en esto, aunque en mi primer trabajo (una consultoría, lol) al final terminaba también ocupándome de otras cosas, como mantenimiento de los equipos o compra de material informático. Fue ahí donde me di cuenta que usar el término "informático" para simplificar mi profesión no era lo más indicado, porque sentía que mi empresa no valoraba lo que realmente hacía.

Aquí me refería a trabajo de informático
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.
Última edición: Mysery, 15/04/25 13:30

El post de los informáticos uvejoteros

10407 aportaciones - 250139 VJs
Assistant to the Regional Manager
Citando a Mysery:
Pero mira yo no soy ingeniero, soy programador, y a mucha honra Creo que deberíamos ser más honestos con nosotros mismos y llamarnos desarrolladores de software, que engloba una realidad mucho más tangible. Esto también está relacionado con la aberración clasista de los colegios de ingenieros y tener que firmar proyectos como el que firma una obra civil.

Copón, qué derroche de autoconsciencia. Si pudiera permitírmelo, te contrataría por una cuantiosísima suma.
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

El post de los informáticos uvejoteros

25375 aportaciones - 44457 VJs
@RobeRVj
Citando a PalmaSoft:
No me gusta usar la palabra "informático", porque la gente no suele interpretar bien eso. Prefiero "ingeniero de software", porque bueno, estrictamente es lo que soy, pero también porque la gente lo percibe de una manera diferente que ser el tío que te instala Windows. Dicho eso, paso a responder.
...
- ¿Por qué te dio por dedicarte a esto?:
Es algo que empezó a gustarme desde niño. Recuerdo que me miré un libro sobre basic, y me gustó el concepto. Tuve ocasión de poner eso en práctica en el instituto, en una asignatura optativa donde hacíamos algunas cosas de informática. No estrictamente programación, pero sí que hice alguna cosa pequeña, como archivos bat, y algún pequeño coqueteo en logo. Lo que me llamaba la atención era el hecho de que escribir algo hiciera que pasaran cosas en el ordenador. Todavía hoy rememoro esa sensación con el tema de la robótica y la domótica, viendo que esas cosas también pueden ocurrir fuera del ordenador. Supongo que lo de ser ingeniero lo he llevado siempre en la sangre.

- ¿Qué estudiaste?:
Ingeniería de software, aunque no fue mi única opción. También estuve valorando ingeniería aeronáutica, pero no me arrepiento de lo que terminé eligiendo.

- ¿Cuál fue tu primer trabajo? ¿Y tu primer sueldo? (si quieres decirlo):
Siempre he trabajado en esto, aunque en mi primer trabajo (una consultoría, lol) al final terminaba también ocupándome de otras cosas, como mantenimiento de los equipos o compra de material informático. Fue ahí donde me di cuenta que usar el término "informático" para simplificar mi profesión no era lo más indicado, porque sentía que mi empresa no valoraba lo que realmente hacía.

- ¿Cuál es la tecnología principal en la que trabajas?:
Al principio empecé con php para diseño web, o C para programas de escritorio, pero con el tiempo me he ido especializando más en otras cosas como javascript al margen del diseño web, como node, react, react native y cosas así. Debo decir que no es que sea lo mejor del mundo, pero hoy día tiene muchas aplicaciones.

- ¿Te gustaría trabajar en otra?:
A mí me gustaría trabajar de manera más directa con kotlin, y he hecho alguna cosa, pero de momento es difícil integrarlo en nuestro trabajo.

- ¿Tienes o has tenido pet/side projects?:
Siempre. La lista de cosas que hecho para mí mismo son muchas, pero ahora mismo me quedo con la interfaz que estoy haciendo para la gestión de mi casa, y alguna otra cosa más lúdica.

- ¿Te arrepientes de haber estudiado esto, estás descontento?:
No, siento que hice justo lo que quería hacer. Creo que me hubiese arrepentido de no hacerlo, porque realmente estuve a punto de no hacerlo.

- ¿Qué planes de futuro, a nivel profesional, tienes?
Ganar más dinero


Lo que a tí o a mí nos guste llamarnos, a la gente en general se la trae floja.

Desde que empecé a estudiar diseño, y estaba siempre en el ordenador haciendo cosas he sido el informático del círculo familiar cercano. Porque hacía cosas en el ordenador... De hecho, hubo familiares en su día que se pensaban que estudiaba informática.

Vaya, sabe instalar el word, y pasar fotos al ordenador. Es definitivamente informático.

Hablo de hace 20 años. Cuando para mucha gente un ordenador era algo misterioso y solo manejable por expertos.
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.
Última edición: RobeR, 15/04/25 13:45

El post de los informáticos uvejoteros

54614 aportaciones - 222085 VJs
PalmaSoft
Citando a Mysery:
Precisamente lo he puesto así para englobar gente de todo tipo que trabaja en IT, no solo desarrolladores.

De todas formas has abierto un interesante debate. Yo personalmente aborrezco el término ingeniero de software, creo que es una antigualla de cuando se creó el plan de estudios, en una época donde el software estaba mucho más cercano a la máquina que ahora. La definición dice:

La ingeniería es el uso de principios científicos para diseñar y construir máquinas, estructuras y otros entes

Desde luego es un buen debate. Soy consciente de que cada vez es más difícil ver el desarrollo como ingeniería, cada vez trabajamos a niveles más altos sobre infinidad de capas de abstracción, y al final puede parecer que somos usuarios de un lenguaje de programación, más que verdaderos inventores.

Sin embargo, yo sigo considerando que lo que hago entra en el terreno de la ingeniería, porque pienso que mi trabajo es mucho más que picar código o decidir cómo vas a estructurar los archivos del proyecto. Detrás de cada proyecto hay un análisis, que parte de coger lo que el cliente te ha pedido, y masticarlo para darle forma, porque el cliente rara vez te explica lo que quiere en términos técnicos. Hay que pensar en los casos de uso, o en los flujos de funcionamiento, y con todo eso pensar en la estructura de la base de datos, y finalmente empezar el desarrollo. Aparte de todo eso, pienso que también hay mucha inventiva en este trabajo, muchas veces hay que estar ingeniando soluciones que no están escritas en ningún sitio, pensar como aprovechar lo que el lenguaje te permite hacer, o imaginar como un problema de la vida real se puede expresar en términos matemáticos que pueda manejarse por software. Hay mucho lugar para la experimentación y la búsqueda de soluciones creativas.

Por supuesto esa es solo mi visión. Quizá no todo el mundo tenga esa misma relación con este trabajo.
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: El post de los informáticos uvejoteros

907 aportaciones - 927 VJs
Yo asumía que toda VJ excepto yo trabajaba dándole a las teclitas.
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

El post de los informáticos uvejoteros

20609 aportaciones
El tío de Doom™ · You can call me Mys
Citando a PalmaSoft:
Citando a Mysery:
Precisamente lo he puesto así para englobar gente de todo tipo que trabaja en IT, no solo desarrolladores.

De todas formas has abierto un interesante debate. Yo personalmente aborrezco el término ingeniero de software, creo que es una antigualla de cuando se creó el plan de estudios, en una época donde el software estaba mucho más cercano a la máquina que ahora. La definición dice:

La ingeniería es el uso de principios científicos para diseñar y construir máquinas, estructuras y otros entes

Desde luego es un buen debate. Soy consciente de que cada vez es más difícil ver el desarrollo como ingeniería, cada vez trabajamos a niveles más altos sobre infinidad de capas de abstracción, y al final puede parecer que somos usuarios de un lenguaje de programación, más que verdaderos inventores.

Sin embargo, yo sigo considerando que lo que hago entra en el terreno de la ingeniería, porque pienso que mi trabajo es mucho más que picar código o decidir cómo vas a estructurar los archivos del proyecto. Detrás de cada proyecto hay un análisis, que parte de coger lo que el cliente te ha pedido, y masticarlo para darle forma, porque el cliente rara vez te explica lo que quiere en términos técnicos. Hay que pensar en los casos de uso, o en los flujos de funcionamiento, y con todo eso pensar en la estructura de la base de datos, y finalmente empezar el desarrollo. Aparte de todo eso, pienso que también hay mucha inventiva en este trabajo, muchas veces hay que estar ingeniando soluciones que no están escritas en ningún sitio, pensar como aprovechar lo que el lenguaje te permite hacer, o imaginar como un problema de la vida real se puede expresar en términos matemáticos que pueda manejarse por software. Hay mucho lugar para la experimentación y la búsqueda de soluciones creativas.

Por supuesto esa es solo mi visión. Quizá no todo el mundo tenga esa misma relación con este trabajo.

Eso que describes es lo mismo que hace cualquier artesano, con las herramientas que posee, usarlas de la mejor y más creativa manera para dar forma al producto final, basándose en unas reglas de uso. Cocinar también es así, y espero que los cocineros rockstar cansinos no empiecen a llamarse ingenieros de los alimentos Yo me considero más cercano a un cocinero o a un ebanista que a un ingeniero industrial.
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

El post de los informáticos uvejoteros

25375 aportaciones - 44457 VJs
@RobeRVj
Citando a Mysery:
Citando a PalmaSoft:
...
Citando a Mysery:
Precisamente lo he puesto así para englobar gente de todo tipo que trabaja en IT, no solo desarrolladores.

De todas formas has abierto un interesante debate. Yo personalmente aborrezco el término ingeniero de software, creo que es una antigualla de cuando se creó el plan de estudios, en una época donde el software estaba mucho más cercano a la máquina que ahora. La definición dice:

La ingeniería es el uso de principios científicos para diseñar y construir máquinas, estructuras y otros entes

Desde luego es un buen debate. Soy consciente de que cada vez es más difícil ver el desarrollo como ingeniería, cada vez trabajamos a niveles más altos sobre infinidad de capas de abstracción, y al final puede parecer que somos usuarios de un lenguaje de programación, más que verdaderos inventores.

Sin embargo, yo sigo considerando que lo que hago entra en el terreno de la ingeniería, porque pienso que mi trabajo es mucho más que picar código o decidir cómo vas a estructurar los archivos del proyecto. Detrás de cada proyecto hay un análisis, que parte de coger lo que el cliente te ha pedido, y masticarlo para darle forma, porque el cliente rara vez te explica lo que quiere en términos técnicos. Hay que pensar en los casos de uso, o en los flujos de funcionamiento, y con todo eso pensar en la estructura de la base de datos, y finalmente empezar el desarrollo. Aparte de todo eso, pienso que también hay mucha inventiva en este trabajo, muchas veces hay que estar ingeniando soluciones que no están escritas en ningún sitio, pensar como aprovechar lo que el lenguaje te permite hacer, o imaginar como un problema de la vida real se puede expresar en términos matemáticos que pueda manejarse por software. Hay mucho lugar para la experimentación y la búsqueda de soluciones creativas.


Por supuesto esa es solo mi visión. Quizá no todo el mundo tenga esa misma relación con este trabajo.

Eso que describes es lo mismo que hace cualquier artesano, con las herramientas que posee, usarlas de la mejor y más creativa manera para dar forma al producto final, basándose en unas reglas de uso. Cocinar también es así, y espero que los cocineros rockstar cansinos no empiecen a llamarse ingenieros de los alimentos Yo me considero más cercano a un cocinero o a un ebanista que a un ingeniero industrial.


Existe la carrera de ingeniería gastronómica
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

El post de los informáticos uvejoteros

20609 aportaciones
El tío de Doom™ · You can call me Mys
Citando a RobeR:
Citando a Mysery:
Citando a PalmaSoft:
...
Citando a Mysery:
Precisamente lo he puesto así para englobar gente de todo tipo que trabaja en IT, no solo desarrolladores.

De todas formas has abierto un interesante debate. Yo personalmente aborrezco el término ingeniero de software, creo que es una antigualla de cuando se creó el plan de estudios, en una época donde el software estaba mucho más cercano a la máquina que ahora. La definición dice:

La ingeniería es el uso de principios científicos para diseñar y construir máquinas, estructuras y otros entes

Desde luego es un buen debate. Soy consciente de que cada vez es más difícil ver el desarrollo como ingeniería, cada vez trabajamos a niveles más altos sobre infinidad de capas de abstracción, y al final puede parecer que somos usuarios de un lenguaje de programación, más que verdaderos inventores.

Sin embargo, yo sigo considerando que lo que hago entra en el terreno de la ingeniería, porque pienso que mi trabajo es mucho más que picar código o decidir cómo vas a estructurar los archivos del proyecto. Detrás de cada proyecto hay un análisis, que parte de coger lo que el cliente te ha pedido, y masticarlo para darle forma, porque el cliente rara vez te explica lo que quiere en términos técnicos. Hay que pensar en los casos de uso, o en los flujos de funcionamiento, y con todo eso pensar en la estructura de la base de datos, y finalmente empezar el desarrollo. Aparte de todo eso, pienso que también hay mucha inventiva en este trabajo, muchas veces hay que estar ingeniando soluciones que no están escritas en ningún sitio, pensar como aprovechar lo que el lenguaje te permite hacer, o imaginar como un problema de la vida real se puede expresar en términos matemáticos que pueda manejarse por software. Hay mucho lugar para la experimentación y la búsqueda de soluciones creativas.


Por supuesto esa es solo mi visión. Quizá no todo el mundo tenga esa misma relación con este trabajo.

Eso que describes es lo mismo que hace cualquier artesano, con las herramientas que posee, usarlas de la mejor y más creativa manera para dar forma al producto final, basándose en unas reglas de uso. Cocinar también es así, y espero que los cocineros rockstar cansinos no empiecen a llamarse ingenieros de los alimentos Yo me considero más cercano a un cocinero o a un ebanista que a un ingeniero industrial.


Existe la carrera de ingeniería gastronómica

Mátame Yo eso lo conocía como tecnólogo de los alimentos, esta ingeniería gastronómica (que vende muy bien en las universidades privadas, supongo) pinta a química aplicada.

De todas formas ya sabes, a un conductor de ambulancias ahora se le llama técnico en transporte sanitario, no vaya a ser que decir que conduces una ambulancia (como si solo por eso ya no implicase manejo especial del vehículo) fuese degradante.
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

El post de los informáticos uvejoteros

54614 aportaciones - 222085 VJs
PalmaSoft
Citando a Mysery:
Eso que describes es lo mismo que hace cualquier artesano, con las herramientas que posee, usarlas de la mejor y más creativa manera para dar forma al producto final, basándose en unas reglas de uso. Cocinar también es así, y espero que los cocineros rockstar cansinos no empiecen a llamarse ingenieros de los alimentos Yo me considero más cercano a un cocinero o a un ebanista que a un ingeniero industrial.

Sin duda es también otra manera de verlo.
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: El post de los informáticos uvejoteros

365 aportaciones - 365 VJs
Lo primero decir que soy programador java back-end.

- ¿Por qué te dio por dedicarte a esto?:
Una mezcla entre el azar, gustos, proyección de futuro y comodidad.

- ¿Qué estudiaste?:
Telecomunicaciones.

- ¿Cuál fue tu primer trabajo (de informático)? ¿Y tu primer sueldo? (si quieres decirlo):
Mi primer trabajo fue de programador Matlab usando redes neuronales para la detección de patrones de fraude (ya podéis imaginar que era un proyecto para la agencia tributaria. Cobraba 14.000 euros brutos anuales. Enseguida vi la oportunidad de aprender java y me moví por 20k.

- ¿Cuál es la tecnología principal en la que trabajas?:
Java.

- ¿Te gustaría trabajar en otra?:
Me gustaría alcanzar la libertad financiera y entonces ya trabajaría por gusto.

- ¿Tienes o has tenido pet/side projects?:
no, con 8 horas de informática al día tengo bastante. Entreno bastante y diferentes disciplinas, leo, estudio y, a veces, hasta juegos a videojuegos.

- ¿Te arrepientes de haber estudiado esto, estás descontento?:
No, creo, de hecho, que siempre hay que estar estudiando algo. Solo que salto de una cosa a otra. Se puede decir que soy aprendiz de mucho maestro de nada. He estudiado nutrición, ciencias del deporte, educación financiera.... y actualmente estoy estudiando filosofía. Igual que creo que el cuerpo se mantiene con el deporte, la mente se mantiene con el estudio.

- ¿Qué planes de futuro, a nivel profesional, tienes?
Pues seguir aprendiendo, seguir creciendo, seguir aumentando poco a poco el sueldo, seguir ahorrando e invirtiendo una parte del dinero que gano y, a los 60, tener la capacidad de dejar el trabajo porque las inversiones me pagarán todos mis gastos. Creo que los nacidos después de 1975 No vamos a cobrar jubilación, o la jubilación que cobremos será tan poca que no dará para un nivel de vida digno (en Japón lo primero que hace un jubilado es buscar un trabajo de media pensión para complementar su paga de jubilación) y quiero que a los 60 (o sesenta y pocos) el fruto de mis inversiones me permitan vivir bien sin necesidad de una paga, claro que si me la dan la aceptaré con gusto.
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

El post de los informáticos uvejoteros

19051 aportaciones - 151269 VJs
Deeply spiritual.
- ¿Por qué te dio por dedicarte a esto?:
Porque es mejor tratar con máquinas que con personas, lógicamente. Luego descubrí que te toca tratar con personas también.

- ¿Qué estudiaste?:
Grado de Ing. Inf.

- ¿Cuál fue tu primer trabajo (de informático)? ¿Y tu primer sueldo? (si quieres decirlo):
Becario en una consultora, media jornada a 800€. El proyecto estaba guapo, gestión de acreditaciones en los JJOO.

- ¿Cuál es la tecnología principal en la que trabajas?:
Cambio de tecnología constantemente, difícil responder. He hecho front, back, IaaC, data engineering, MVC, springboot, angular, nextjs, akka, y ahora hago más tareas de management que nunca y rara vez programo.

- ¿Te gustaría trabajar en otra?:
Me gusta ir cambiando y tener visibilidad de todo, la verdad

- ¿Tienes o has tenido pet/side projects?:
Un videojuego pero no tengo tiempo ni ganas para continuarlo en general. Ciertos proyectos en local (por ejemplo, un servidor de archivos para casa) pero poca cosa.

- ¿Te arrepientes de haber estudiado esto, estás descontento?:
El trabajo tiene cosas muy desagradables, pero no me veo en otro sector la verdad.

- ¿Qué planes de futuro, a nivel profesional, tienes?
Si me dejan, jubilarme a los 55.
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: El post de los informáticos uvejoteros

9150 aportaciones - 10221 VJs
Apasionado de la Estrategia y un Nostálgico de las 2D
Nunca me dediqué, ni profundicé lo que estudié porque se me cruzó el sector en el que trabajo.

Un servidor, al acabar el Ciclo de Grado Superior de Sonido (por el camino hice un curso de informática musical en la SGAE). Se me cruzó lo de Formador Vial. Paralelamente, cursé un Master en Diseño Web de 500 horas (que lo completé en 265h). Ahí le dí caña al Windows XP ; al Frontpage; al HTML de la época (2003); y todo el paquete de Macromedia (flash, freehand, fireworks, director y el quinto en discordia no recuerdo el nombre ) supongo que luego lo compraría Adobe. Cachis ya me he acordado el Dreamweaver.

Saludos.
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

El post de los informáticos uvejoteros

20609 aportaciones
El tío de Doom™ · You can call me Mys
- ¿Por qué te dio por dedicarte a esto?:
Mezcla de """vocación""" y circunstancias. Yo iba para historia o filología inglesa, pero por circunstancias de la vida acabé en la FP. Desde pequeño cacharreaba mucho y me encantaba la clase de informática del cole (yo también hice cosas con logo) pero con los años lo dejé de lado.

- ¿Qué estudiaste?:
CFGS de desarrollo de aplicaciones informáticas y después Ingeniería técnica en informática de sistemas, pero esta última la abandoné a falta de solo 3 asignaturas para terminarla. Me estaba consumiendo la vida, ahora desde lejos me doy cuenta de que estuve un par de años sumido en una ansiedad brutal, y aún arrastro ciertas cosas. Y lo peor, no me sirvió de nada que no hubiese aprendido ya en la FP, todos los profesores eran una nulidad y el plan de estudios estaba mucho más alejado de la realidad que el de la FP, donde me enseñaron realmente la profesión.

- ¿Cuál fue tu primer trabajo (de informático)? ¿Y tu primer sueldo? (si quieres decirlo):
Becario en Telefónica I+D, media jornada, 650€. Luego subí a completa, 1000€. Me dedicaba a proyectos de innovación, que básicamente era presentar algo para ganar una subvención y luego meterlo todo en un cajón. Así funcionaba (y supongo que seguirá pasando) la innovación en este país.

Por cierto, los 2 año y pico que estuve con ese contrato no cuentan para la cotización porque ya se sabe el asco que damos en este país, pero hay un convenio especial al que te puedes adherir hasta 2028 y pagando las cuotas al precio de la época puedes cotizar esos años. En mi caso sería jubilarme 2 años antes, tengo pendiente mover este tema.

- ¿Cuál es la tecnología principal en la que trabajas?:
iOS desde 2009. Empecé como programador web puro (todo el stack) pero mi nunca entregado TFC era un juego en iOS, que es lo que luego me abrió puertas a mi primer trabajo de esto en Madrid (23k en 2010).

- ¿Te gustaría trabajar en otra?:
Hace unos años estuve a punto de cambiarme a backend, estuve formándome para entrar a un proyecto de la consultora en la que estaba pero no acabó saliendo. A día de hoy no tengo especial interés, pero tampoco tengo miedo si se pone algo delante.

- ¿Tienes o has tenido pet/side projects?:
Ahora ya no pero en el pasado muchos, desde 4 apps publicadas en la App Store, decenas de proyectos que no salieron a la luz, cacharreos con Ruby, Spring, Node, IoT, Unity, Pico8, juegos de iOS, etc. Durante más o menos 5 años (2010-2015) mi horario de programador eran unas 10-12h, las 8 del trabajo más las que le echaba yo en casa a mis cosas.

- ¿Te arrepientes de haber estudiado esto, estás descontento?:
Me arrepiento de haber hecho la carrera, obviando la parte social no me aporto nada más que dolor y desgracia. Pero no me arrepiento de donde estoy ahora, vivo muy bien y aún me divierto en el trabajo. Tengo la espinita clavada de la historia, el año pasado estuve a un tris de apuntarme a un microgrado en la UNED pero lo dejé pasar por ahora.

- ¿Qué planes de futuro, a nivel profesional, tienes?
Jubilarme antes eso seguro, no me veo en esta cosa toda mi vida, y menos en la parte de desarrollo. A medio plazo (2-3 años) me planteo dar el salto a team lead, ya lo hice un par de años en otra empresa y bien, pero acabé tan quemado de la empresa en sí que cuando me fui no aproveché este conocimiento y volví a desarrollo puro.
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.
Última edición: Mysery, 16/04/25 10:53 Ver todas Mysery, 16/04/25 10:53 

El post de los informáticos uvejoteros

365 aportaciones - 365 VJs
Citando a Mysery:

- ¿Te arrepientes de haber estudiado esto, estás descontento?:
Me arrepiento de haber hecho la carrera, obviando la parte social no me aporto nada más que dolor y desgracia. Pero no me arrepiento de donde estoy ahora, vivo muy bien y aún me divierto en el trabajo. Tengo la espinita clavada de la historia, el año pasado estuve a un tris de apuntarme a un microgrado en la UNED pero lo dejé pasar por ahora.


Yo soy también un poco de los que me arrepiento de haber estudiado una carrera en gran parte.
A ver, me lo pasé muy bien en la universidad pero de los casi 5 años que estuve estudiando solo 3 asignaturas me sirvieron: C, C++ y la asignatura donde aprendí Matlab (procesado digital de señales).

He aprendido mucho más sobre programación en cursos que he realizado por mi cuenta en Coursera y en Udemy que en la carrera. Si volviera atrás en el tiempo hubiera estudiado un módulo y me hubiera dedicado más al autoaprendizaje, y no, no hubiera estudiado una carrera.

Alguna vez he pensado en UNED o similar, pero luego lo pienso bien y paso de los títulos, con uno me sobra, prefiero estudiar usando todas las herramientas que tenemos hoy en día (IA, coursera/Udemy, youtube, tutoriales, libros, etc) y aprender más que conseguir títulos.

Es como el inglés, lo hablo perfectamente (viví en Dublín 4 años y medio), pero no tengo ningún título ni pienso sacármelo. En cualquier conversación puedo demostrar mi nivel mucho mejor que en un papel.
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.
Para poder aportar cualquier tipo de contenido a uVeJuegos.com necesitas estar registrado y además haber iniciado sesión.

Elige lo que quieres hacer:

Moderadores: elite.
×