Citando a Mynra:
¿Tan cara está la vida en Madrid como para que no te de para vivir tranquilo con 3000 €?
Citando a EdgarFenix:
mi presupuesto anual en videojuegos es de 120 euros y como máximo pago 20 euros por un videojuego.....
Citando a Mynra:
¿Tan cara está la vida en Madrid como para que no te de para vivir tranquilo con 3000 €?
Citando a Aceskies:
no estaba incluyendo en mi estimación vivir en un zulo de 50 metros...
Citando a Aceskies:Citando a Mynra:
¿Tan cara está la vida en Madrid como para que no te de para vivir tranquilo con 3000 €?
Da igual que vivas en Madrid o no. Empiezas a sumar la cesta de la compra, los suministros, los seguros, transporte, arreglos del hogar/coche, y lo que quieras gastar en regalos, vacaciones, videojuegos, restaurantes, etc. y vaya, con 3000 no vives tranquilo, a menos que obviamente vivas como un muerto de hambre comiendo pan bimbo con jamón york a diario, ahorrando 100€ al mes y lo más lejos que sales de tu casa es al bar de enfrente. La vivienda ya es cara también fuera de madrid, en cualquier capital de provincia ya se va tranquilamente a más de 150K-200K, especialmente si miras en la costa o en ciudades que tienen movimiento económico. Evidentemente no estaba incluyendo en mi estimación vivir en un zulo de 50 metros, sin ánimo de ofender, muchos hemos pasado por algo así pero hablamos de vivir bien a largo plazo.
Citando a RobeR:
No todos esos gastos locos los tienes todos los meses, no todos los meses tienes ni arreglos del hogar, ni reparaciones de coche, ni seguro, ni tienes que gastar en transporte si teletrabajas.
Es que si nos ponemos en los extremos de que tienes mil gastos irreales cada mes, pues de nuevo, obviamente no te da 3000 euros... es absurdo.
En mi situación, en barcelona, viviendo bien, con 3000 euros me sobra.
Citando a Mysery:Citando a Aceskies:Citando a Mynra:
¿Tan cara está la vida en Madrid como para que no te de para vivir tranquilo con 3000 €?
Da igual que vivas en Madrid o no. Empiezas a sumar la cesta de la compra, los suministros, los seguros, transporte, arreglos del hogar/coche, y lo que quieras gastar en regalos, vacaciones, videojuegos, restaurantes, etc. y vaya, con 3000 no vives tranquilo, a menos que obviamente vivas como un muerto de hambre comiendo pan bimbo con jamón york a diario, ahorrando 100€ al mes y lo más lejos que sales de tu casa es al bar de enfrente. La vivienda ya es cara también fuera de madrid, en cualquier capital de provincia ya se va tranquilamente a más de 150K-200K, especialmente si miras en la costa o en ciudades que tienen movimiento económico. Evidentemente no estaba incluyendo en mi estimación vivir en un zulo de 50 metros, sin ánimo de ofender, muchos hemos pasado por algo así pero hablamos de vivir bien a largo plazo.
Pues que sepas que esos 50m de nueva construcción eran mucho mejores que otros de 90m en los que he vividoNo había pasillos absurdos, galerías con vistas a la nada, no-lugares inservibles, etc.
Opino que si con 3k no se puede vivir dignamente, creo que hay un problema de economía doméstica. Es como un compañero irlandés de curro que se quiere cambiar de empresa porque dice que le pagan poco, y cobra más de 3k más el variable. Pero es que resulta que vive en un piso de más de 2k en el centro de Barcelona, lleva a sus hijos a colegio privado (1k), más gastos, ocio, etc. No sé, Rick, a lo mejor vives por encima de tus posibilidades
Siempre hay meses malos, pero normalmente esos gastos que tú dices van espaciados en diferentes meses, como dice Rober. Yo he vivido en Madrid con menos de ese dinero (y muchos años menos de 2k) sin cortarme nada, ocio, viajes, etc. y ahorrando como para pagarme una entrada de una casa de 200k en Fachadolid (y que ahora está por 300k, se nos va de las manos...).
Citando a Aceskies:Citando a RobeR:
No todos esos gastos locos los tienes todos los meses, no todos los meses tienes ni arreglos del hogar, ni reparaciones de coche, ni seguro, ni tienes que gastar en transporte si teletrabajas.
Es que si nos ponemos en los extremos de que tienes mil gastos irreales cada mes, pues de nuevo, obviamente no te da 3000 euros... es absurdo.
En mi situación, en barcelona, viviendo bien, con 3000 euros me sobra.
He hecho un búsqueda en idealista y por 900€ de alquiler en barcelona me salen cuatro cosas y todas de 50 metros cuadrados para abajo. Yo entiendo otra cosa por vivir bien, incluyendo tener capacidad de ahorro y poder disfrutar de la vida, no vivir con lo justo.
No sé, igual es cosa mía, pero creo que nos hemos "acostumbrado" a vivir mucho peor de lo que vivían las anteriores generaciones.
Citando a Aceskies:
...Citando a Mysery:Citando a Aceskies:Citando a Mynra:
¿Tan cara está la vida en Madrid como para que no te de para vivir tranquilo con 3000 €?
Da igual que vivas en Madrid o no. Empiezas a sumar la cesta de la compra, los suministros, los seguros, transporte, arreglos del hogar/coche, y lo que quieras gastar en regalos, vacaciones, videojuegos, restaurantes, etc. y vaya, con 3000 no vives tranquilo, a menos que obviamente vivas como un muerto de hambre comiendo pan bimbo con jamón york a diario, ahorrando 100€ al mes y lo más lejos que sales de tu casa es al bar de enfrente. La vivienda ya es cara también fuera de madrid, en cualquier capital de provincia ya se va tranquilamente a más de 150K-200K, especialmente si miras en la costa o en ciudades que tienen movimiento económico. Evidentemente no estaba incluyendo en mi estimación vivir en un zulo de 50 metros, sin ánimo de ofender, muchos hemos pasado por algo así pero hablamos de vivir bien a largo plazo.
Pues que sepas que esos 50m de nueva construcción eran mucho mejores que otros de 90m en los que he vividoNo había pasillos absurdos, galerías con vistas a la nada, no-lugares inservibles, etc.
Opino que si con 3k no se puede vivir dignamente, creo que hay un problema de economía doméstica. Es como un compañero irlandés de curro que se quiere cambiar de empresa porque dice que le pagan poco, y cobra más de 3k más el variable. Pero es que resulta que vive en un piso de más de 2k en el centro de Barcelona, lleva a sus hijos a colegio privado (1k), más gastos, ocio, etc. No sé, Rick, a lo mejor vives por encima de tus posibilidades
Siempre hay meses malos, pero normalmente esos gastos que tú dices van espaciados en diferentes meses, como dice Rober. Yo he vivido en Madrid con menos de ese dinero (y muchos años menos de 2k) sin cortarme nada, ocio, viajes, etc. y ahorrando como para pagarme una entrada de una casa de 200k en Fachadolid (y que ahora está por 300k, se nos va de las manos...).
Yo empecé viviendo en Madrid y cobrando 800€, luego fui subiendo, así que sé perfectamente de lo que hablorecuerdo que mi primer salario a tiempo completo eran 1200, luego 1500, 1800, etc... si un día quedamos para tomar una birra hablamos de nuestros sueldos actuales, no lo voy a poner aquí
Citando a Aceskies:
Pero lo dicho, vivir bien para mi no es vivir en 50 metros ni en un piso de 100m destrozado de 1920. He visto a mucha gente decir que viven bien, y luego no encienden la calefacción en casa para no pagar y están tiritando de frío, o cuando van a comprar siempre comen lo más barato y nada de carne y pescado, o llevan ropa de la cadena fast-fashion de turno con todos los tejidos sintéticos de mierda. No sé, para mí eso no es vivir bien, es simplemente vivir con lo justo, tampoco malvivir.
Citando a Neijer:
Pd: Edgar esos 100000€ invertidos durante el encierro del Covid te habrían rentado al doble o el triple. Por ejemplo:
ACS 10€
Acerinox 6€
Inditex 18€ y no sigo porque me pongo enfermo ... Sabadell a 0,33€en el último trimestre del 2020 Repsol a 5,75€; IAG a 0,93€; Mapfre a 1,2€; ya paro
Citando a EdgarFenix:Citando a Neijer:
Pd: Edgar esos 100000€ invertidos durante el encierro del Covid te habrían rentado al doble o el triple. Por ejemplo:
ACS 10€
Acerinox 6€
Inditex 18€ y no sigo porque me pongo enfermo ... Sabadell a 0,33€en el último trimestre del 2020 Repsol a 5,75€; IAG a 0,93€; Mapfre a 1,2€; ya paro
Claro, pero hablo como media.
No tengo la bola de cristal para comprar en el momento más bajo. Al final en el covid cometí el error de querer esperarme a que el Ibex35 llegara a los 5000 puntos y no compré. Ahora aplico el DCA y así no me preocupo de buscar el momento más bajo.
Algunas acciones que tengo:
Repsol a 9€ con una rentabilidad de un 8% neta.
Inditex a 23€ con una rentabilidad de un 4.7% neta.
Logista a 18€ con una rentabilidad de un 7.5% neta.
Redeia a 16€ con una rentabilidad de un 4.3% neta.
Luego tengo otras como Ence que a precio de compra (3.6€) me da una rentabilidad de un 2%. No siempre se acierta.
Todavía me flagelo de no haber comprado ACS cuando estuvo a menos de 15€... o incluso a menos de 20€