Ayer 4 de abril, a los 87 años de edad, fallecía el mítico dibujante de cómics y editor durante muchos años en DC Comics,
Carmine Infantino.
Si bien la mayoría de los lectores de hoy en día apenas reconocerán el nombre, Infantino fue y será uno de los más grandes dibujantes de la historia del cómic de superhéroes y uno de los autores más importantes e influyentes, aunque sólo fuese por el hecho de haber sido él quien inició la Edad de Plata del cómic de superhéroes norteamericano. Es posible que pocos de vosotros lo recordéis, pero a mediados de la década de los años 50 del siglo pasado, los tebeos de superhéroes estaban muertos. No habían sobrevivido a la catástrofe de la Segunda Guerra Mundial ni a la caza de brujas instigada por el psiquiatra Fredrick Wertham con su libro Seduction of the Innocent.
No obstante, en 1956 el editor en jefe de DC Comics encargó al veterano guionista Robert Khaniger que renovara y relanzara la línea de cómics que tantos éxitos les había reportado en el pasado. Para plasmar en dibujos tal relanzamiento, se encargó a un joven desconocido de nombre Carmine Infantino que rediseñara a los personajes y se ocupara de dibujar el que sería el impulsor de este relanzamiento: el nuevo Flash, que debutó en el número 4 de la revista
Showcase (octubre de 1956).
Ilustración de Carmine Infantino (lápiz) y Joe Kubert (tinta)A partir de ahí todo fue adelante a velocidad imparable. Infantino se encargó también de rediseñar a Batman, estilizando su uniforme y creando el emblema del murciélago dentro de un óvalo amarillo que sustituyó al murciélago a secas que llevaba hasta entonces en el pecho.
Infantino trabajó como dibujante tanto para DC Cómics como para Marvel Cómics, y en esta última se encargó de sustituir a Howard Chaykin en la serie de cómic que Marvel publicaba con los personajes de Star Wars. Aunque probablemente su trabajo para Marvel mas memorable es el que hizo como dibujante para la primera serie de Spider-Woman, en la cual, apoyado en las tintas de Steve Leialoha, plasmó la versión más sensual y seductora de la arácnida heroína (por mucho que hoy en día se crea que la Spider-Woman actual miembro de Los Vengadores es un descubrimiento reciente).
Como Editor en Jefe primero y Editor de publicaciones después, Infantino se encargó también durante muchos años de llevar adelante el buque de DC Comics, encargándose de que los cómics que se publicaban valiesen la pena.
En fin, que aunque ya hacía años que estaba retirado y sus últimos trabajos como dibujante datan de finales de los 90, su pérdida es un gran golpe para el género de los superhéroes.
RIP.
Salut!