¡Colabora!
0

Artículo: Especial The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom - La historia hasta ahora

Artículo: Especial The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom - La historia hasta ahora

6988 aportaciones - 121655 VJs
Wherever I May Roam

¿Qué pasó en Breath of the Wild? ¿Cómo se relaciona Tears of the Kingdom con el resto de la franquicia Zelda? Hablamos de eso y mucho más en nuestro especial Zelda: La historia hasta ahora.


Puedes leer el artículo completo pinchando aquí.


Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: Especial The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom - La historia hasta ahora

52796 aportaciones - 214740 VJs
Creo que es bueno recordar que Zelda nunca se diseñó para tener una cronología, y que los juegos se hacían sin pensar mucho en hacer que encajen entre ellos. Zelda 2, Majora's, y ahora Tears of the Kingdom podrían ser de los pocos casos en los que hay una continuidad intencionada. Y aunque es cierto que a posteriori se estableció una cronología que conectase todos los juegos de la serie, yo no estoy seguro que desde entonces Nintendo haya cambiado mucho su mentalidad a la hora de pensar en la mitología de los juegos, y siguen haciéndolos de manera independiente. O al menos, así es como interpreto Breath of the Wild, como una trama que vive en su propia cronología, precedido por La Era del Cataclismo (que es canónico, aunque no sea un Zelda) y continuado por Tears of the Kingdom. Habrá que ver si al final termina encajando en la cronología de la serie, y cómo lo hace. Pero si finalmente encaja, con toda seguridad estará ubicado en un futuro muy lejano respecto a los demás juegos.
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: Artículo: Especial The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom - La historia hasta ahora

15953 aportaciones - 18837 VJs
NO SOY FRIKY, SOY MAGO NIVEL 20
Yo siempre he visto los zeldas como juegos independientes unos de otros, excepto los que son segundas partes directas, como los que ya ha citado Palma.

Vaya, darle una cronología lo veo bastante estúpido, y es una manera tonta de limitarte de cara al futuro, si quieres ser consecuente con dicha cronología.

Por otro lado, el Zelda que menos espero junto al Skyward Sword en su dia. Me gustó tanto Breath of the Wild, que creo que este otro zelda me va a decepcionar.
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: Artículo: Especial The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom - La historia hasta ahora

6988 aportaciones - 121655 VJs
Wherever I May Roam
Citando a PalmaSoft:
Creo que es bueno recordar que Zelda nunca se diseñó para tener una cronología, y que los juegos se hacían sin pensar mucho en hacer que encajen entre ellos. Zelda 2, Majora's, y ahora Tears of the Kingdom podrían ser de los pocos casos en los que hay una continuidad intencionada. Y aunque es cierto que a posteriori se estableció una cronología que conectase todos los juegos de la serie, yo no estoy seguro que desde entonces Nintendo haya cambiado mucho su mentalidad a la hora de pensar en la mitología de los juegos, y siguen haciéndolos de manera independiente. O al menos, así es como interpreto Breath of the Wild, como una trama que vive en su propia cronología, precedido por La Era del Cataclismo (que es canónico, aunque no sea un Zelda) y continuado por Tears of the Kingdom. Habrá que ver si al final termina encajando en la cronología de la serie, y cómo lo hace. Pero si finalmente encaja, con toda seguridad estará ubicado en un futuro muy lejano respecto a los demás juegos.

Sí, el tema es que hasta ahora Nintendo se ha esforzado bastante para que todo encaje más o menos (al final, son ellos los que han creado los líos de las líneas temporales y las cronologías alternativas ) y yo creo que esa es parte de la gracia de la franquicia ahora mismo: descubrir qué pasa en el nuevo Zelda y cómo los eventos nuevos se conectan con los de videojuegos pasados. Igualmente, coincido contigo, hasta cierto punto las distintas entregas se sienten como algo separado; solo se enlaza lo necesario, hay algunos ejes temáticos, y a partir de ahí todo sigue su curso de manera más o menos natural e improvisada.

Es probable que Breath of the Wild y Tears of the Kingdom sigan la cronología de Ocarina, en algún momento del futuro muy, muy lejano, desde luego. Para mí lo de la Espada Maestra en el Bosque Korok más que un guiño es una pista, pero bueno, a saber qué sucede al final.

Citando a mofling:
Yo siempre he visto los zeldas como juegos independientes unos de otros, excepto los que son segundas partes directas, como los que ya ha citado Palma.

Vaya, darle una cronología lo veo bastante estúpido, y es una manera tonta de limitarte de cara al futuro, si quieres ser consecuente con dicha cronología.

Por otro lado, el Zelda que menos espero junto al Skyward Sword en su dia. Me gustó tanto Breath of the Wild, que creo que este otro zelda me va a decepcionar.

A mí me pasa justo al revés: que los Zeldas tengan una historia y un hilo cronológico-casual/MOVIDAS interno es de lo que más me atrae, porque me hace preguntarme cosas mientras juego. Para mí es parte de la experiencia.

También me pasa al revés a nivel de hype . Para mí BOTW fue un Zelda un tanto desarraigado, con muchos claroscuros, pero también con un montón de ideas buenísimas. Si Tears of the Kingdom consigue aunar lo bueno de los Zeldas clásicos/lineales, aunque sea en medida de lo posible, y poner de fondo el mundo abierto de Breath, me parece que puede salir algo muy, muy potente.
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.
Para poder aportar cualquier tipo de contenido a uVeJuegos.com necesitas estar registrado y además haber iniciado sesión.

Elige lo que quieres hacer:

Moderadores: PalmaSoft.
×