¡Colabora!
0
Jugamos a la beta
PlayStation 3

Jugamos a la beta

Probamos en las nuevas oficinas de Sony la aventura mágica de un libro muy especial

Por David Vigón Rodríguez,
0 0 0

Sony nos invitó a sus nuevas oficinas en Madrid para probar su nueva propuesta Wonderbook: El libro de los hechizos, y de paso para contemplar como les quedó la decoración. Ambas prometen.

Harry Potter terminó hace unos años tanto en los libros como en el cine, pero J.K Rowling mantiene vivo el fenómeno fan con la red social Pottermore y con la colaboración en este juego que bebe mucho de su mitología. Además de escribir novelas no-potterianos, (¡sí es que no para!) como muestra el recién lanzado al mercado "The Casual Vacancy". El libro de los hechizos es el primer título que utilizará el periférico Wonderbook, y éste nos mostrará con todo detalle y repleto de vida las criaturas y hechizos del interior de un libro mágico. También es indispensable Move, el periférico de Sony..

Comenzamos a jugar y lo primero es calibrar la pantalla. Siguiendo los consejos de un gracioso gato bajamos el ángulo de la cámara del Move, pues éste tiene que apuntar al Wonderbook que está en el suelo, iluminamos bien la habitación y ajustamos los controles de movimiento. Una vez hecho comenzamos la aventura. Los capítulos que probamos consistían en aprender unos cuantos hechizos y luego ejecutarlos correctamente en desafíos y en un examen final. Según nuestra pericia ganamos más o menos puntos para nuestra "casa" al más estilo Hogwarts y seremos compensados con un diploma.

Obviamos el capítulo 1 y fuimos al 2 para aprender los hechizos que hacen levitar objetos, abrir cerraduras, iluminar y disparar agua. Así que durante el examen abrimos cofres, llenamos cuencos de agua, arreglamos un portón colocando sus engranajes, luchamos contra la enredadera venenosa conocida como el "Lazo del Diablo con la luz", y colocamos una cabezada de cuadra a un hipocampo mutante salvaje para domarlo. En el tercer capítulo aprendimos a lanzar bolas de fuego e invocar bandadas de pájaros, entre otros hechizos. Cada vez el juego se volvía más divertido con situaciones variopintas, como lanzar fuego a unas cucarachas o a un pequeño dragón de papel que revoloteaba por all... hasta incitar a los pájaros invocados para que azuzaran a un gato travieso para que se fuera de la habitación.

Ciertamente uno de los detalles que más sorprende de este juego es su interacción con el escenario. Al lanzar bolas de fuego podemos incendiar los muebles, con el hechizo de luz iluminamos las zonas oscuras y vemos seres u objetos escondidos, pero sobre todo interactuamos con el libro. Podemos mojarlo, secarlo, si está en llamas apagarlo y quitarle el hollín con las manos, moverlo para descubrir sus secretos (como un pozo que supera la lógica espacial) y un sinfín de ideas más. El objetivo del estudio británico de Sony es que el libro sea un periférico activo que no se limite a cambiar de página para que vaya avanzando la historia. No deja de ser sorprendente que a pesar de ser un libro aparentemente corriente de apenas doce hojas pueda albergar un mundo tan mágico y con tantos secretos. Y si puede sorprender a un adulto, a los niños aún más. No hay duda que estamos ante una nueva era de realidad aumentada y de libros muy especiales, algo similar a lo visto con Spirit Camera: La memoria maldita, de 3DS.
Avance de Wonderbook: El Libro de los Hechizos: Jugamos a la beta
Avance de Wonderbook: El Libro de los Hechizos: Jugamos a la beta
Avance de Wonderbook: El Libro de los Hechizos: Jugamos a la beta

Información del juego

Fecha de lanzamiento: 15 de noviembre de 2012
Desarrollado por: SCE London Studio
Para poder aportar cualquier tipo de contenido a uVeJuegos.com necesitas estar registrado y además haber iniciado sesión.

Elige lo que quieres hacer:

Administradores de Avances: ____GEX_____, elite, Haztecamarera, Keyser Soze, tidusin, Zurisadai.
×