¡Colabora!
0
Más fútbol arcade para la placa Triforce
Arcade

Más fútbol arcade para la placa Triforce

Segunda visita de la saga Virtua Striker a la placa Triforce y quizás un anticipo de su versión para GameCube

Por Gladiator,
0 0 0


En 1994 un juego de fútbol diferente a lo visto hasta la fecha aterrizaba en los salones recreativos de medio mundo corriendo bajo la placa Model II. El juego se diferenciaba del resto de sus competidores gracias al inusual tamaño de los jugadores mostrados en pantalla que resultaba muy atractivo y espectacular visualmente hablando.

Virtua Striker era la primera incursión de Sega, compañía líder en el mercado de juegos para recreativas, en los juegos 3D de fútbol. La experiencia no pudo ser más positiva ya que el juego supuso un rutilante éxito que lo llevo a estar prácticamente presente en casi todos los salones recreativos del mundo.

Tres años después, y espoleada por el éxito de la primera entrega, Sega lanza la segunda entrega de la saga para su nueva placa, la Model III, a la cual seguirían dos actualizaciones más, funcionando aún bajo la misma placa en los años 98 y 99.

El año 2000 va a marcar un antes y un después en el devenir de la saga, el mercado se halla inundado de jammas con la nueva y recién estrenada placa de Sega, la mítica Naomi, cuya arquitectura es realmente similar a la que incorpora su última consola Dreamcast. Sega utiliza a Naomi como plataforma de pruebas para sus nuevos juegos. Aquellos que son bien recibidos por el público pronto dan el salto a su consola, llegando a ésta títulos de gran calidad como los dos Virtua Tennis, The House of the Dead II o los dos Crazy Taxi. La saga Virtua Striker no escapa de esta vorágine y se lanza una versión muy mejorada de su segunda entrega para la Naomi, siendo versionada posteriormente para Dreamcast.

Tras la decisión de Sega de dejar de fabricar Dreamcast, la saga Virtua Striker queda en una situación ciertamente delicada; por una parte se había planeado el lanzamiento de una tercera entrega que vería la luz en Dreamcast, pero finalmente se da marcha atrás en esta decisión y el juego es lanzado para la nueva placa arcade de Sega, la Naomi II, resultando un juego de mayor calidad gráfica pero no siendo, ni mucho menos, el salto cualitativo que se había producido entre las dos primeras entregas.

Poco tiempo después se produce una curiosa alianza entre Sega, Namco y Nintendo en lo que a máquinas recreativas se refiere. Ésta empieza a dar sus frutos con el consiguiente lanzamiento de la placa Triforce, que, al igual que en el caso de la Naomi, tenía una arquitectura similar a una consola doméstica, en este caso Gamecube de Nintendo. Nuevamente la saga se aprovecha de este hecho y ambas plataformas, placa y consola, que reciben una versión muy mejorada gráficamente de lo que había sido la tercera entrega de la saga.

Y por fin, a mediados del pasado verano, Sega anuncia que la cuarta entrega de la saga está en preparación y volverá a ver la luz en la placa Triforce, cosa que sorprende a algunos que ya situaban esta entrega en la nueva placa Chihiro y posteriormente en la consola de Micrososft.
La recreativa ya se encuentra disponible en varios salones de japón y los estados unidos
La recreativa ya se encuentra disponible en varios salones de japón y los estados unidos
Como ya es tradicional la estela arco iris adornará la trayectoria del balón en las repeticiones
Como ya es tradicional la estela arco iris adornará la trayectoria del balón en las repeticiones
Otro de los aspectos típicos de la saga, el radar, volverá aparecer en esta entrega
Otro de los aspectos típicos de la saga, el radar, volverá aparecer en esta entrega

Información del juego

Fecha de lanzamiento: Por determinar
Puntuación
uVeJuegos
80

Comentarios

Para poder aportar cualquier tipo de contenido a uVeJuegos.com necesitas estar registrado y además haber iniciado sesión.

Elige lo que quieres hacer:

Administradores de Avances: ____GEX_____, elite, Haztecamarera, Keyser Soze, tidusin, Zurisadai.
×