¡Colabora!
0
Cuatro Hylianos y un destino
GameCube

Cuatro Hylianos y un destino

Nintendo, en un intento de que la conexión entre GBA y NGC empiece a tener éxito, prepara este título multijugador basado en la saga de Miyamoto compuesto por 3 mini-juegos distintos.

Por David García Abril,
0 0 0

El mayor castañazo que se ha llevado Nintendo en cuanto a innovación esta generación es, sin lugar a dudas, la conexión entre NGC y GBA. A pesar de las posibilidades que a priori tenía el invento, este sistema no solo ha quedado en la más absoluta de las indiferencias frente a las masas, sino que también hay legiones de jugadores más dedicados que exigen las cabezas de los directivos de la compañía de Kioto por haber creado lo que ellos consideran una soberana estupidez. No obstante Nintendo sigue empeñada en introducir este sistema en el mundo de los videojuegos a toda costa.

Mediáticamente hablando, el pasado E3 de Los Ángeles fue catastrófico para Nintendo. Gran parte de la culpa de la mala actuación de la Gran N en dicha feria fue la presentación masiva de juegos que usaban la conexión entre NGC y GBA en mayor o menor medida: "Final Fantasy: Crystal Chronicles", "Los Sims Toman la Calle", "Mario Golf" y dos juegos inspirados en el universo de Zelda: "Tetra's Trackers" y "Four Swords". En este avance nos concentraremos en estos dos últimos.

Empezamos con "Four Swords". No. No es que hayamos cometido un error en la base de datos de VicioJuegos y hayamos metido el juego multijugador de GBA en NGC. Por lo visto Nintendo consideró que el título que Capcom desarrolló para acompañar a la conversión de "A Link to the Past" para su portátil era una idea muy buena y decidieron hacer una versión para consola doméstica que usara la conexión entre ambas consolas.

El sistema de juego es el mismo que en el título de GBA. Es decir, cuatro jugadores manejando a otras tantas copias de Link (distiguidos por colores: verde, rojo, azul y morado) en fases donde se combinan la cooperación y la competición.

En lo que respecta a "Tetra's Trackers", se trata de una especie de "Party game" en el cual los jugadores deberán echar una especie de carrera por intrincados escenarios recogiendo rupias y prestar atención a las pantallas tanto de la GBA como del televisor.

Afortunadamente Nintendo se dio cuenta que sacar estos dos juegos por separado lo único que provocaría sería levantar las iras de los jugadores (de hecho, ya estaban levantadas), por lo que optó por la sabia opción de meter a ambos juegos en un mismo título y hacer así el juego mucho más digno de atención. Y por si acaso todo esto no fuera suficiente, optaron por incluir un tercer mini-juego a modo "Death Match" del que hablaremos más adelante. De este modo, el juego adoptó un cariz mucho más interesante.

El título pasó a llamarse "The Legend of Zelda: Four Swords +" ("La Leyenda de Zelda: Las Cuatro Espadas +") y cada uno de los mini-juegos fue renombrado. Ahora el que antes era el "Four Swords" propiamente dicho, pasa a llamarse "Hyrule Adventure", "Tetra's Trackers" ahora es "Navi Tracker" y el tercer mini-juego recibe el nombre de "Shadow Battle".

Pero como dijo aquel, "vayamos por partes".


Tecnología obsoleta, aunque atractiva.

Al igual que pasó con juegos como "Star Fox 2" o "Geist", el apartado gráfico de "Four Swords" dejó un muy mal sabor de boca cuando fue mostrado el pasado E3. Los gráficos eran exactamente los mismos que los de ALTTP, un juego con ya ni más ni menos que 12 años y de un sistema ocho veces menos potente que la NGC. En lo que respecta a "Tetra's Trackers" la cosa tampoco mejoraba mucho. Los gráficos en la GBA eran similares a los del "Four Swords" de GBA pero a un nivel bastante inferior en cuanto a calidad de coloreado. Las imágenes en la televisión enseñaban los mismos gráficos que "The Wind Waker", pero mostrando apenas al personaje de Tetra y un escenario del que poco se podía ver (Al parecer un barco pirata), concentrando la atención del jugador en una especie de mapa que ocupaba la mayor parte de la pantalla.

Por suerte en el pasado ECTS de Londres Nintendo mostró una nueva versión de "Four Swords" (todavía en solitario) con gráficos notablemente mejorados. La base seguía siendo el motor gráfico de ALTTP, pero los cambios eran evidentes y bienrecibidos. Para empezar se sustituyó el sprite de Link de ALTTP por su homónimo en el juego "Four Swords" de GBA, el cual tiene el diseño del Link de TWW pero con una realización bastante conseguida. Los escenarios sufrieron un sustancial lavado de cara mostrando un aspecto mucho más refinado, como de pintura al óleo sobre lienzo, que le da un aire considerablemente atractivo, incluso "bonito". También se han añadido efectos procedentes de "The Wind Waker" tales como las explosiones, efectos de blur y zoom, complicadas rotaciones e incluso los modelados poligonales en Cel-Shading de algunos enemigos, como por ejemplo Kranos, unos de los jefes del juego de NGC. Con respecto a los gráficos que luce cuando la acción pasa a la GBA, en la última versión su aspecto se mantenía invariante, es decir, seguían teniendo el mismo motor que ALTTP. Algo bastante comprensible teniendo en cuenta que no hará falta usar ningún cartucho en la portátil para jugar.

Pero las cosas como son. Los gráficos del ahora llamado "Hyrule Adventure" serían verdaderamente impresionantes si se tratara de un juego de GBA, pero son inaceptables en un juego de NGC. La portátil de Nintendo ya ha demostrado con otros juegos como los "Golden Sun" o el futuro "Kingdom Hearts" que es capaz de conseguir esos mismos gráficos tan solo explotando un poco más su potencia (no en este juego, ya que obviamente sería imposible de hacer sin cartucho, sino en uno pensado específicamente para ella). Sin duda se perderían algunos de los efectos visuales (los procedentes de TWW), pero aún así se aproximaría muchísimo.

En lo que respecta a "Navi Tracker", antiguo "Tetra's Trackers", quien no volvió a dar señales de vida hasta que se anunció su fusión con "Hyrule Adventure", no ha mostrado cambios significativos, aunque quizás tampoco le haga falta teniendo en cuenta como funciona este este juego. Por último, "Shadow Battle" utiliza el mismo motor gráfico que "Hyrule Adventure", por lo que nada más hay por añadir en este aspecto.

En cuanto al sonido, poco se ha escuchado, pero es de suponer que volvamos a oír algunas de las míticas melodías de la saga compuestas por Koji Kondo. Mientras no falte el tema principal de la saga...

No obstante hay algo en "Navi Trackers" que merece nuestra atención, y es que este será el primer juego de la saga Zelda (dejando a un lado si debería ser incluido en la saga principal o no) en la que sus personajes tendrán voces. Sí, sí, como leeis. El juego "Navi Trackers" tendrá voces. Claro está que este no será el juego en el que veremos a Link hablar de su propia boca de una vez por todas. No obstante, otros personajes secundarios de TWW sí que nos deleitaran con su "dominio" en el arte del parlamentar, destacando de entre todos ellos a la mismísima Tetra, uno de los personajes más importantes de la saga (los que hayan jugado a TWW sabrán a qué me refiero)

De todas formas se limitarán a darnos instrucciones y pistas sobre lo que debemos hacer durante el transcurso del juego, así como darnos ánimos e informarnos de quien va en cabeza. Es decir, unos diálogos muy funcionales. Un tema peliagudo, ya que el doblaje de este juego se antoja necesario cuando llegue a nuestras costas, ya que no plan de estar mirando los subtítulos en la pantalla cada dos por tres teniendo en cuenta que nuestra atención ya estará dividida de por sí entre la pantalla de GBA y la del televisor. Esperemos que Nintendo Europa tenga la delicadeza de hacer un doblaje digno, aunque las posibilidades son más bien pequeñas teniendo en cuenta los antecedentes con otros juegos.
"Four Swords +" incluye tres mini-juegos diferentes enfocados principalmente al multijugador
"Four Swords +" incluye tres mini-juegos diferentes enfocados principalmente al multijugador
Cuando fue presentado el pasado E3, "Hyrule Adventure" tenía los mismo gráficos que el ALTTP de SNES
Cuando fue presentado el pasado E3, "Hyrule Adventure" tenía los mismo gráficos que el ALTTP de SNES
Por fortuna, en el pasado ECTS mostraron un aspecto mucho más depurado, pero aún así obsoleto
Por fortuna, en el pasado ECTS mostraron un aspecto mucho más depurado, pero aún así obsoleto
Por su parte, "Navi Tracker" usará el motor gráfico de TWW, aunque mostrando más bien poca cosa
Por su parte, "Navi Tracker" usará el motor gráfico de TWW, aunque mostrando más bien poca cosa
Algunos elementos gráficos de HA están cogidos de "The Wind Waker". Kranos será uno de ellos
Algunos elementos gráficos de HA están cogidos de "The Wind Waker". Kranos será uno de ellos
"Shadow Battle", el tercer mini-juego, es un modo "Death Match" de todos contra todos
"Shadow Battle", el tercer mini-juego, es un modo "Death Match" de todos contra todos
Vaati, el Brujo de los Vientos, volverá a hacer de las suyas en "Hyrule Adventure"
Vaati, el Brujo de los Vientos, volverá a hacer de las suyas en "Hyrule Adventure"

Información del juego

Fecha de lanzamiento: 31 de diciembre de 2004
Desarrollado por: Nintendo EAD
Para poder aportar cualquier tipo de contenido a uVeJuegos.com necesitas estar registrado y además haber iniciado sesión.

Elige lo que quieres hacer:

×