
Nintendo 3DS
Jugamos a la demo
Nintendo lleva las batallas submarinas a 3DS en dos perspectivas.

0
0
0
No se puede negar que Nintendo ha tirado mucho de personajes clásicos para el estreno de 3DS, ahí están Ocarina of Time, Kid Icarus: Uprising, Mario Kart, Paper Mario y Starfox 64 3D para confirmarlo. Sin embargo, la necesidad de mostrar al público las nuevas características de la portátil ha llevado a la empresa a hacer Steel Diver, un juego bastante atípico hasta para lo que estamos acostumbrados a ver. ¿A alguien le suenan el Octubre Rojo y el Nautilus? Pues de eso va Steel Diver, de controlar submarinos.
Uno se preguntará por qué, no sin razón. Como ya hemos dicho, Steel Diver hace uso de algunas características específicas de la portátil al estilo de Nintendogs + Cats con el sistema de reconocimiento facial. En este caso se trata de la pantalla táctil y el giroscopio. En la demo que pudimos probar en Ámsterdam encontramos dos modos de juego muy diferentes enfocados a cada uno.
El primero y más clásico, "Missions", nos lleva al fondo del mar en pantallas de desarrollo 2D en las que tenemos que tenemos que dirigir un bonito submarino sin que se choque contra los del bando rival, las minas que hay por todas partes y demás obstáculos del lecho oceánico. El control es totalmente táctil, pero lógicamente vemos la acción en la pantalla superior en 3D. En la inferior tenemos un cuadro de mandos sencillo con un par de palancas para la dirección y la profundidad (traerán buenos recuerdos a los que jugaron Indiana Jones and the Fate of Atlantis), un timón para el giro, un botón para pasar inadvertidos ante los enemigos (que no dura mucho, claro) y otro para lanzar torpedos. Por ejemplo, para derribar un barco rival tenemos que subir la palanca de la profundidad, ajustar el giro con el timón para tenerlo bien a tiro y pulsar el botón de los torpedos, todo con el lápiz. Si nos apañamos hasta podemos saltar por encima del agua. Resulta bastante entretenido, pero lo interesante de Steel Diver viene a continuación.
El segundo modo, "Periscope Strike", nos coloca en medio del mar rodeados de enemigos en 3D. En la pantalla superior tenemos la vista desde el periscopio y en la inferior un radar, una palanca para ajustar la profundidad y otra para el zoom. El giroscopio de Nintendo 3DS entra en juego al colocarnos la consola delante como si fuese efectivamente un periscopio y girarnos para localizar los objetivos, que pueden estar en la superficie o en las profundidades. Una silla de oficina nos ayudará aún más a sumergirnos en la propuesta de Steel Diver. Por cierto, en caso de que nos alcancen los torpedos del enemigo tendremos que reparar las fugas en el cuadro de mandos con el lápiz.
Aunque el efecto 3D del modo "Missions" convence con un buen contraste entre la acción y unos fundos muy variados, en "Periscope Strike" muestra realmente lo que vale. Los barcos y submarinos enemigos vienen en todas las direcciones y a velocidades diferentes, así que tendremos que calcular bien las distancias en 3D y pinchar en la pantalla táctil con el lápiz para lanzar un torpedo. El acabado gráfico se sustenta en un buen efecto del agua y unos barcos no faltos de detalles. Habrá tres modelos diferentes con sus respectivos cuadros de mandos.
Además de los dos modos comentados, Steel Diver incluirá una especie de ajedrez submarino para dos jugadores en el que hay que encontrar los integrantes de la tropa del adversario y hundirlos con el control de ?Periscope Strike?. Por lo demás estamos ante un juego ciertamente original y que utiliza las 3D con inteligencia, pero habrá que ver si pasa de ser una curiosidad.
Uno se preguntará por qué, no sin razón. Como ya hemos dicho, Steel Diver hace uso de algunas características específicas de la portátil al estilo de Nintendogs + Cats con el sistema de reconocimiento facial. En este caso se trata de la pantalla táctil y el giroscopio. En la demo que pudimos probar en Ámsterdam encontramos dos modos de juego muy diferentes enfocados a cada uno.
El primero y más clásico, "Missions", nos lleva al fondo del mar en pantallas de desarrollo 2D en las que tenemos que tenemos que dirigir un bonito submarino sin que se choque contra los del bando rival, las minas que hay por todas partes y demás obstáculos del lecho oceánico. El control es totalmente táctil, pero lógicamente vemos la acción en la pantalla superior en 3D. En la inferior tenemos un cuadro de mandos sencillo con un par de palancas para la dirección y la profundidad (traerán buenos recuerdos a los que jugaron Indiana Jones and the Fate of Atlantis), un timón para el giro, un botón para pasar inadvertidos ante los enemigos (que no dura mucho, claro) y otro para lanzar torpedos. Por ejemplo, para derribar un barco rival tenemos que subir la palanca de la profundidad, ajustar el giro con el timón para tenerlo bien a tiro y pulsar el botón de los torpedos, todo con el lápiz. Si nos apañamos hasta podemos saltar por encima del agua. Resulta bastante entretenido, pero lo interesante de Steel Diver viene a continuación.
El segundo modo, "Periscope Strike", nos coloca en medio del mar rodeados de enemigos en 3D. En la pantalla superior tenemos la vista desde el periscopio y en la inferior un radar, una palanca para ajustar la profundidad y otra para el zoom. El giroscopio de Nintendo 3DS entra en juego al colocarnos la consola delante como si fuese efectivamente un periscopio y girarnos para localizar los objetivos, que pueden estar en la superficie o en las profundidades. Una silla de oficina nos ayudará aún más a sumergirnos en la propuesta de Steel Diver. Por cierto, en caso de que nos alcancen los torpedos del enemigo tendremos que reparar las fugas en el cuadro de mandos con el lápiz.
Aunque el efecto 3D del modo "Missions" convence con un buen contraste entre la acción y unos fundos muy variados, en "Periscope Strike" muestra realmente lo que vale. Los barcos y submarinos enemigos vienen en todas las direcciones y a velocidades diferentes, así que tendremos que calcular bien las distancias en 3D y pinchar en la pantalla táctil con el lápiz para lanzar un torpedo. El acabado gráfico se sustenta en un buen efecto del agua y unos barcos no faltos de detalles. Habrá tres modelos diferentes con sus respectivos cuadros de mandos.
Además de los dos modos comentados, Steel Diver incluirá una especie de ajedrez submarino para dos jugadores en el que hay que encontrar los integrantes de la tropa del adversario y hundirlos con el control de ?Periscope Strike?. Por lo demás estamos ante un juego ciertamente original y que utiliza las 3D con inteligencia, pero habrá que ver si pasa de ser una curiosidad.
Utilizar la consola como un periscopio gracias al giroscopio y las 3D.
Profundidad tiene, pero no sabemos si en todos los sentidos.

Información del juego
Fecha de lanzamiento: 6 de mayo de 2011
Desarrollado por:
Nintendo