
PC
PlayStation 4
PlayStation 5
Xbox
Xbox One
Una nueva IP que da motivos para ilusionarse
De los creadores de Code Vein nos llega esta propuesta para ir aderezando la "nueva generación" con una nueva IP

0
0
0
Partiendo de ahí hay que hablar de Scarlet Nexus, el nuevo RPG de acción de la mano de Bandai Namco que llegará a mediados de 2021 para PS4, PS5, Xbox One y Xbox Series S/X y PC. De los productores de Code Vein y un director (Kenji Anabuki) que ha estado implicado en la saga de los Tales Of nos llegará un juego del que, a la luz de los vídeos que hemos podido ver hasta el momento, la acción tomará más centralidad su parte RPG. Sin embargo parece que la intención es la de repetir fórmulas que ya han funcionado en el mercado en un momento en el que hack & slash con toques de run & gun en 3D y RPG ha funcionado como bien han demostrado propuestas tan dispares como son NieR Automata o Devil May Cry 5.

La estética cyberpunk sí que es, de eso no hay duda.
Si nos vamos a la sinopsis oficial del juego podemos leer que nos colocaremos en la piel de Yuito Sumeragi, una especie de runner psiónico que hará uso de sus poderes de psicokinesis en la ciudad de New Himuka para lucha contra los Otros. Justo cuando la humanidad estaba entrando en esta nueva era, los mutantes alterados conocidos como Otros empezaron a descender del cielo sedientos por los cerebros humanos rezan las pocas líneas que Bandai Namco nos dice al respecto. Y visto lo visto en los vídeos son una serie de seres animados formados por casi cualquier cosa que sea capaz de formar la imaginación, recordando en algunos aspectos al escritor de estas líneas a una especie de faunos vitaminados y robotizados. Nosotros estaremos en los OSF, el ejército que aúna a todas esas personas con poderes psiónicos para hacer frente a los Otros. A falta de más detalles sobe el desarrollo de su lore nos encontramos en un mundo de distopía cyberpunk, o como han denominado sus creadores, brainpunk en relación con todas esas habilidades kinéticas del cerebro y la parte más punk antisistémica y rebelde que encarnaremos con nuestro protagonista.
En relación con todo esto está el corte estético del videojuego, profundamente oriental y que tira sobre imaginarios más o menos conocidos dentro tanto del anime como del manga japonés. Así, New Himuka será una urbe de metal y hormigón y altos edificios llenos de cartelería cibernética, nada que no le pueda resultar familiar a cualquiera que haya estado en Tokio o haya visto Akira o Blade Runner.

Aquí Yoito, nuestro protagonista, aclarándole un par de dudas a ese con cara de Otro
En lo que tiene que ver con la jugabilidad, el juego promete dosis grandes de acción donde la psicokinesis será nuestra arma principal y, con poco miedo a equivocarnos, el lugar sobre el que recaerá nuestro árbol de habilidades sobre el que iremos recorriendo y asentando la partida. Esta psicokinesis lo que nos permitirá, más allá de nuestra espada la cual será nuestra arma principal, poder recrear gracias al poder de nuestra mente objetos de nuestro entorno. Así como hemos visto en los vídeos de gameplay puro aparecen coches que son lanzados como arma arrojadiza a los enemigos, o trenes que son empujados a diferentes velocidades. La espada unida a la psicokinesis y ciertas dosis de dash nos permitirán movernos por el escenario semi abierto muy similar a los ya citaos DMC5 y NieR Automata.
El árbol de habilidades que tendremos a nuestra disposición se resume en 3 partes: enhance, support y expand para incrementar el daño de nuestra arma, mejorar las habilidades relacionadas con el lanzamiento de los objetos del entorno o añadir daños y estados alterados a nuestros ataques con psicokinésis respectivamente.
En definitiva, un juego que esperamos con ganas, que gráficamente promete un diseño espectacular basado en un cell-shading muy conseguido, una ambientación hecha con mimo, una banda sonora que promete a los y las amantes de la música electrónica y en general un sistema de batalla que, a falta de probarlo con nuestras propias manos, parece que nos puede llevar a una experiencia satisfactoria en el combate así como en la curva de desarrollo de nuestro personaje. Si alguna vez quisimos poder sentir como sería controlar a psicho-mantis parece que en Scarlet Nexus podremos quedarnos muy cerquita.
Promete. Y como se pudo saber en los pasados The Game Awards, ya tenemos fecha aproximada de lanzamiento. Será cerca del verano lo que implica que su desarrollo está ya bastante avanzado. Esperemos que se cumplan las expectativas porque materia prima hay.
Es una IP nueva y eso siempre se agradece en este mundo de octavas y novenas partes.
Según caiga puede no ser el mejor producto para el mercado más mainstream occidental
