
PC
PlayStation 4
PlayStation 5
Xbox
Todo lo nuevo sobre Resident Evil 4, un remake que promete estar a la altura del original
Capcom prepara el regreso de uno de sus títulos más célebres con Resident Evil 4, y en este avance te contamos todo lo que tienes que saber de él: fecha de salida, nuevas características...

0
0
0
Con el lanzamiento de Resident Evil 4 para el próximo año, se abrirá un nuevo capítulo dentro de esta saga de remakes que lleva abarcando Capcom desde el lanzamiento de Resident Evil 2 en 2019. Si pensamos en algunos de los juegos más influyentes de la última década dentro del género del terror y la acción, siempre aparecerá en nuestra mente el nombre de Resident Evil 4. Al igual que sucede con The Elder Scrolls V: Skyrim, su influencia ha hecho se pueda jugar en prácticamente cualquier plataforma que se haya comercializado desde la generación de los 128 bits. Con el anuncio de esta reinvención de Resident Evil 4, se podía sentir una cierta aprensión en un pequeño sector de la comunidad, y es que los de Osaka se enfrentan al que puede ser uno de los retos más complicados: preservar la esencia de una obra magna que fue fundamental y que estableció un punto de referencia que cambiaría por completo los estándares del género.
Capcom ha sido muy reservada a la hora de hablar de Resident Evil 4, la compañía acostumbra a marcar los tiempos. No obstante, con el último Resident Evil Showcase hemos visto elementos que hacen que tengamos esta reinvención como uno de los títulos más esperados para el próximo año. Por lo tanto, en uVeJuegos hemos recopilado en un mismo artículo toda la información que se conoce sobre Resident Evil 4, siendo la demostración del último Showcase nuestro punto de partida.
REIMAGINANDO EL TERROR
Resident Evil 4 continúa por la misma senda que tomaron los lanzamientos de Resident Evil 2 y Resident Evil 3 respectivamente, que no es otra que modernizar los aspectos del juego original, consiguiendo que la aventura sea similar a la que ya conocemos pero no un uno a uno. Es difícil imaginar cuánto se puede mejorar un clásico como es Resident Evil 4, pero por lo que hemos podido ver, Capcom está enfocada en mejorar todo posible uno de sus productos estrella y no tanto en crear una brecha gigantesca entre el original y la reinvención.
La demostración que se pudo ver arrancaba con un Leon visiblemente afectado por todo lo que sucedió en Raccoon City. De lo que se ha visto, que como decimos debe rondar la primera media hora de juego, la historia no se ha visto alterada. Leon trabaja para el presidente de los Estados Unidos, cuya hija ha sido secuestrada y su última pista la ubica en un pueblo remoto de España. Merece la pena resaltar que el personaje de Leon sí ha sufrido un pequeño cambio, aunque nada que nos haga llevarnos las manos a la cabeza. Según ha deslizado la propia Capcom, el novato de Raccoon City se vería obligado a servir a los Estados Unidos por su condición de superviviente en el incidente de 1998.
Uno de los elementos que más nos ha sorprendido de esta demostración es lo bien que luce la ambientación. Leon arranca sus desventuras moviéndose por el bosque denso en un horario cercano a la madrugada, la ambientación es opresora y se aprecian los primeros rayos de luz asomándose. Como en el original, Leon entra en una casa aparentemente abandonada y tiene su primer encontronazo con uno de los ganados, al que no duda en abatir cuando se abalanza contra él. Uno de nuestros momentos favoritos ha sido descubrir que esta sección es totalmente nueva, ya que Leon baja al sótano de la casa para investigar y recabar información. Se encuentra un completo desastre, sangre y vísceras por todas partes que proceden de uno de los policías de su grupo que desapareció. Leon retrocede tras escuchar unos pasos y descubre que el ganado que mató ha vuelto a la vida, ahora con su cuello totalmente roto y mucho más agresivo. Es la evolución de la Plaga, el virus de Resident Evil 4, concretamente la fase 2 de la infección, por lo que ya conocemos su nuevo diseño.
LA HERENCIA DE RESIDENT EVIL VILLAGE
Resident Evil Village se vio influenciado por Resident Evil 4, e inevitablemente la reinvención del clásico se iba a aprovechar de algunas de las mecánicas modernizadas que se habían podido probar en la última entrega de la saga numérica. Debido a que Resident Evil 4 se alejaba del terror para abrazar la acción, Capcom tuvo que hacer algunas concesiones en cuanto a la gestión de recursos se refiere. Este ha sido uno de los puntos más criticados por parte de los puristas de la saga, que tras una gestión muy cuidadosa de los recursos en las entregas clásicas, ahora veían como al acribillar a los enemigos conseguíamos munición y plantas curativas. De esta manera, Leon podía defenderse de una enorme cantidad de enemigos, que hasta ese momento no habíamos visto tantos en pantalla al mismo tiempo.
Sin embargo, esta nueva versión de Resident Evil 4 reintroduce una vez más los elementos de supervivencia que ya hemos visto de primera mano en Village. Para empezar, regresa el sistema de gestión de inventario que conocemos del original, con el icónico maletín, así como la implementación de un sistema de creación de munición y objetos. Así pues, los enemigos ya no arrojarán munición al morir, por lo que no queda otra que rebuscar el escenario para hacernos con los preciados recursos.
Si hablamos de nuevos añadidos, lo que más ha destacado por encima del resto ha sido la implementación del sigilo. Leon ahora puede agacharse y atacar a los enemigos que estén desprevenidos. Abre nuevas vías para afrontar la acción, aunque está por ver si Capcom ha aprovechado esta característica y consigue que sea satisfactoria a lo largo de toda la aventura. Para acabar con los enemigos, Leon usa su cuchillo, que aquí tiene una durabilidad limitada. Lo que quiere decir que habrá que buscar la manera de repararlo (o tal vez se puedan conseguir más cuchillos, no se sabe) y echarle un ojo a su durabilidad, que podremos mejorar acudiendo al icónico Buhonero, ya que su uso será importante.
Lo hemos visto de primera mano en el primer enfrentamiento contra los ganados que se da en la plaza del pueblo. Este encuentro ya era intenso en el original, y para esta nueva versión se aprecian elementos que lo hacen todavía más aterrador. El nuevo diseño de los ganados es imponente, son mucho más amenazantes y se mueven de manera tan errática que puede llegar a confundir. Son más letales, por supuesto, no escatiman a la hora de ir a por Leon. Los cambios más evidentes en esta nueva inteligencia artificial se pueden identificar en la manera en la que se comportan los enemigos. Ahora el hombre de la motosierra puede destruir ciertos elementos del escenario para bloquear nuestro camino, mientras que algunos enemigos nos flanquearán para agarrarnos por las espaldas para que sus compañeros nos puedan dar el golpe final.
TAMBIÉN EN PRIMERA PERSONA
Lo que sí sabemos a ciencia cierta es que Resident Evil 4 recibirá contenido para la realidad virtual de PlayStation VR2. Capcom no ha deslizado información al respecto, más allá de que habrá un contenido disponible para esta tecnología. Al mismo tiempo, también se desconoce si la campaña será jugable de principio a fin con las gafas de PlayStation o si será un contenido desarrollado exclusivamente para ellas. Cabe resaltar que Resident Evil 4, la versión original, sí está disponible para las Oculus y es jugable de principio fin, ya que un estudio se encargó de adaptar todo el juego a la realidad virtual. Veremos si ocurre lo mismo.
FECHA DE LANZAMIENTO, VERSIÓN PARA PS4 Y... ¿UNA DEMO?
Como decíamos, Resident Evil 4 Remake estará disponible el 24 de marzo para PlayStation 5, Xbox Series X|S y PC a través de Steam. En la última ronda de novedades por parte de Capcom supimos que también entraba en el desarrollo una versión para PlayStation 4, con capacidades limitadas en cuanto a las versiones para ordenador y de la nueva generación consolas. No obstante, la versión para Xbox One se queda fuera. Conviene recordar que PlayStation VR2 es una tecnología exclusiva de PlayStation 5, por lo que los usuarios de PS4 no podrán disfrutar de este contenido.
Aunque no hay nada confirmado, merece la pena mencionar que hay muchas probabilidades de que podamos probar una demo poco antes de su lanzamiento. Es algo a lo que nos ha acostumbrado Capcom desde el lanzamiento de Resident Evil 7, y si miramos sus antecedentes, incluso podemos asegurar que la sección que se podrá probar será el primer enfrentamiento con los ganados en la plaza del pueblo. Como decimos, es pronto para asegurar nada, pero se puede dar por sentado que será así.
EDICIONES
Las reservas físicas y digitales ya están abiertas. Todas ellas, independientemente del formato, incluirán un aspecto alternativo para nuestro maletín de inventario, que ahora presentará unos marcos dorados. El otro elemento es un accesorio para nuestra pistola con la forma de los paquetes de munición.
La primera de las ediciones que ya se está comercializando es la Resident Evil 4 Deluxe Edition, que incluye cuatro aspectos alternativos divididos en dos para Leon y otros dos para Ashley, la obtención de una pistola y una escopeta de categoría Deluxe, un mapa del tesoro (que se utilizará dentro del juego), lunas gafas de sol deportivas para Leon y la banda sonora. Esta edición es exclusiva de las tiendas digitales.
Por su parte, la Edición Coleccionista incluirá el juego, una caja metálica, un código para canjear las recompensas de la edición Deluxe, la banda sonora en digital, un libro de arte, un póster que muestra algunas de las localizaciones que visitaremos, una figura de Leon y una caja. La reserva de esta edición será muy, muy limitada.
CONCLUSIÓN
El mundo del videojuego parece haberse encallado en la tendencia de los remakes, tal y como le ocurrió a Hollywood hace relativamente poco. Los hay de obras muy recientes, como The Last of Us, otros que prometen cambios drásticos, como el recién anunciado The Witcher, y algunos de los que todavía no sabemos qué decir, como Max Payne y Max Payne 2. No es el caso de Resident Evil 4, que se conserva como un buen vino. A los de Osaka le quedan por concretar muchas cosas, pero salta a la vista que se han volcado de lleno con este proyecto, y si lo que nos tienen que ofrecer es un tratamiento como el que hemos visto en los remakes de Resident Evil 2 y Resident Evil 3, estamos ante una apuesta ganadora.
Capcom ha sido muy reservada a la hora de hablar de Resident Evil 4, la compañía acostumbra a marcar los tiempos. No obstante, con el último Resident Evil Showcase hemos visto elementos que hacen que tengamos esta reinvención como uno de los títulos más esperados para el próximo año. Por lo tanto, en uVeJuegos hemos recopilado en un mismo artículo toda la información que se conoce sobre Resident Evil 4, siendo la demostración del último Showcase nuestro punto de partida.


REIMAGINANDO EL TERROR
Resident Evil 4 continúa por la misma senda que tomaron los lanzamientos de Resident Evil 2 y Resident Evil 3 respectivamente, que no es otra que modernizar los aspectos del juego original, consiguiendo que la aventura sea similar a la que ya conocemos pero no un uno a uno. Es difícil imaginar cuánto se puede mejorar un clásico como es Resident Evil 4, pero por lo que hemos podido ver, Capcom está enfocada en mejorar todo posible uno de sus productos estrella y no tanto en crear una brecha gigantesca entre el original y la reinvención.
La demostración que se pudo ver arrancaba con un Leon visiblemente afectado por todo lo que sucedió en Raccoon City. De lo que se ha visto, que como decimos debe rondar la primera media hora de juego, la historia no se ha visto alterada. Leon trabaja para el presidente de los Estados Unidos, cuya hija ha sido secuestrada y su última pista la ubica en un pueblo remoto de España. Merece la pena resaltar que el personaje de Leon sí ha sufrido un pequeño cambio, aunque nada que nos haga llevarnos las manos a la cabeza. Según ha deslizado la propia Capcom, el novato de Raccoon City se vería obligado a servir a los Estados Unidos por su condición de superviviente en el incidente de 1998.
Uno de los elementos que más nos ha sorprendido de esta demostración es lo bien que luce la ambientación. Leon arranca sus desventuras moviéndose por el bosque denso en un horario cercano a la madrugada, la ambientación es opresora y se aprecian los primeros rayos de luz asomándose. Como en el original, Leon entra en una casa aparentemente abandonada y tiene su primer encontronazo con uno de los ganados, al que no duda en abatir cuando se abalanza contra él. Uno de nuestros momentos favoritos ha sido descubrir que esta sección es totalmente nueva, ya que Leon baja al sótano de la casa para investigar y recabar información. Se encuentra un completo desastre, sangre y vísceras por todas partes que proceden de uno de los policías de su grupo que desapareció. Leon retrocede tras escuchar unos pasos y descubre que el ganado que mató ha vuelto a la vida, ahora con su cuello totalmente roto y mucho más agresivo. Es la evolución de la Plaga, el virus de Resident Evil 4, concretamente la fase 2 de la infección, por lo que ya conocemos su nuevo diseño.


LA HERENCIA DE RESIDENT EVIL VILLAGE
Resident Evil Village se vio influenciado por Resident Evil 4, e inevitablemente la reinvención del clásico se iba a aprovechar de algunas de las mecánicas modernizadas que se habían podido probar en la última entrega de la saga numérica. Debido a que Resident Evil 4 se alejaba del terror para abrazar la acción, Capcom tuvo que hacer algunas concesiones en cuanto a la gestión de recursos se refiere. Este ha sido uno de los puntos más criticados por parte de los puristas de la saga, que tras una gestión muy cuidadosa de los recursos en las entregas clásicas, ahora veían como al acribillar a los enemigos conseguíamos munición y plantas curativas. De esta manera, Leon podía defenderse de una enorme cantidad de enemigos, que hasta ese momento no habíamos visto tantos en pantalla al mismo tiempo.
Sin embargo, esta nueva versión de Resident Evil 4 reintroduce una vez más los elementos de supervivencia que ya hemos visto de primera mano en Village. Para empezar, regresa el sistema de gestión de inventario que conocemos del original, con el icónico maletín, así como la implementación de un sistema de creación de munición y objetos. Así pues, los enemigos ya no arrojarán munición al morir, por lo que no queda otra que rebuscar el escenario para hacernos con los preciados recursos.


Si hablamos de nuevos añadidos, lo que más ha destacado por encima del resto ha sido la implementación del sigilo. Leon ahora puede agacharse y atacar a los enemigos que estén desprevenidos. Abre nuevas vías para afrontar la acción, aunque está por ver si Capcom ha aprovechado esta característica y consigue que sea satisfactoria a lo largo de toda la aventura. Para acabar con los enemigos, Leon usa su cuchillo, que aquí tiene una durabilidad limitada. Lo que quiere decir que habrá que buscar la manera de repararlo (o tal vez se puedan conseguir más cuchillos, no se sabe) y echarle un ojo a su durabilidad, que podremos mejorar acudiendo al icónico Buhonero, ya que su uso será importante.
Lo hemos visto de primera mano en el primer enfrentamiento contra los ganados que se da en la plaza del pueblo. Este encuentro ya era intenso en el original, y para esta nueva versión se aprecian elementos que lo hacen todavía más aterrador. El nuevo diseño de los ganados es imponente, son mucho más amenazantes y se mueven de manera tan errática que puede llegar a confundir. Son más letales, por supuesto, no escatiman a la hora de ir a por Leon. Los cambios más evidentes en esta nueva inteligencia artificial se pueden identificar en la manera en la que se comportan los enemigos. Ahora el hombre de la motosierra puede destruir ciertos elementos del escenario para bloquear nuestro camino, mientras que algunos enemigos nos flanquearán para agarrarnos por las espaldas para que sus compañeros nos puedan dar el golpe final.


TAMBIÉN EN PRIMERA PERSONA
Lo que sí sabemos a ciencia cierta es que Resident Evil 4 recibirá contenido para la realidad virtual de PlayStation VR2. Capcom no ha deslizado información al respecto, más allá de que habrá un contenido disponible para esta tecnología. Al mismo tiempo, también se desconoce si la campaña será jugable de principio a fin con las gafas de PlayStation o si será un contenido desarrollado exclusivamente para ellas. Cabe resaltar que Resident Evil 4, la versión original, sí está disponible para las Oculus y es jugable de principio fin, ya que un estudio se encargó de adaptar todo el juego a la realidad virtual. Veremos si ocurre lo mismo.
FECHA DE LANZAMIENTO, VERSIÓN PARA PS4 Y... ¿UNA DEMO?
Como decíamos, Resident Evil 4 Remake estará disponible el 24 de marzo para PlayStation 5, Xbox Series X|S y PC a través de Steam. En la última ronda de novedades por parte de Capcom supimos que también entraba en el desarrollo una versión para PlayStation 4, con capacidades limitadas en cuanto a las versiones para ordenador y de la nueva generación consolas. No obstante, la versión para Xbox One se queda fuera. Conviene recordar que PlayStation VR2 es una tecnología exclusiva de PlayStation 5, por lo que los usuarios de PS4 no podrán disfrutar de este contenido.
Aunque no hay nada confirmado, merece la pena mencionar que hay muchas probabilidades de que podamos probar una demo poco antes de su lanzamiento. Es algo a lo que nos ha acostumbrado Capcom desde el lanzamiento de Resident Evil 7, y si miramos sus antecedentes, incluso podemos asegurar que la sección que se podrá probar será el primer enfrentamiento con los ganados en la plaza del pueblo. Como decimos, es pronto para asegurar nada, pero se puede dar por sentado que será así.


EDICIONES
Las reservas físicas y digitales ya están abiertas. Todas ellas, independientemente del formato, incluirán un aspecto alternativo para nuestro maletín de inventario, que ahora presentará unos marcos dorados. El otro elemento es un accesorio para nuestra pistola con la forma de los paquetes de munición.
La primera de las ediciones que ya se está comercializando es la Resident Evil 4 Deluxe Edition, que incluye cuatro aspectos alternativos divididos en dos para Leon y otros dos para Ashley, la obtención de una pistola y una escopeta de categoría Deluxe, un mapa del tesoro (que se utilizará dentro del juego), lunas gafas de sol deportivas para Leon y la banda sonora. Esta edición es exclusiva de las tiendas digitales.
Por su parte, la Edición Coleccionista incluirá el juego, una caja metálica, un código para canjear las recompensas de la edición Deluxe, la banda sonora en digital, un libro de arte, un póster que muestra algunas de las localizaciones que visitaremos, una figura de Leon y una caja. La reserva de esta edición será muy, muy limitada.


CONCLUSIÓN
El mundo del videojuego parece haberse encallado en la tendencia de los remakes, tal y como le ocurrió a Hollywood hace relativamente poco. Los hay de obras muy recientes, como The Last of Us, otros que prometen cambios drásticos, como el recién anunciado The Witcher, y algunos de los que todavía no sabemos qué decir, como Max Payne y Max Payne 2. No es el caso de Resident Evil 4, que se conserva como un buen vino. A los de Osaka le quedan por concretar muchas cosas, pero salta a la vista que se han volcado de lleno con este proyecto, y si lo que nos tienen que ofrecer es un tratamiento como el que hemos visto en los remakes de Resident Evil 2 y Resident Evil 3, estamos ante una apuesta ganadora.
Luce espectacular en todos sus apartados
Nada por ahora
