
PC
PlayStation 5
Xbox
3 cosas que cambiaría en Resident Evil 4 Remake y 3 que no
Capcom ha anunciado la esperadísima reimaginación de Resident Evil 4. En este artículo te cuento qué cosas cambiaría y cuáles no.

0
0
0
No hay dos sin tres, ni tampoco tres sin cuatro. Los primeros cantos de sirena sobre una posible reimaginación de Resident Evil 4 los escuchamos por primera vez a mediados del año 2020, pero no sería hasta hace relativamente poco cuando, a causa de un ligero descuido y una filtración de datos de Nvidia, supimos que Capcom ya estaba en marcha con el desarrollo. Ahora ya es oficial, el 23 de marzo de 2023 tenemos una cita con Resident Evil 4 Remake en PlayStation 5, Xbox Series X|S y PC. Sí, las consolas de la pasada generación como PlayStation 4 o Xbox One se quedan fuera de la ecuación.
Qué se puede decir de Resident Evil 4 que no se haya dicho a estas alturas, diecisiete años después de su lanzamiento en la flamante GameCube de Nintendo y tras haberse comercializado en más de diez plataformas. La obra de Shinji Mikami supuso un punto de inflexión en la serie Resident Evil, una entrega de lo más transgresora que supuso una salida por la tangente, tanto en el apartado jugable como en su ambientación. Un milagro en palabras del propio Mikami, que vivió hasta cuatro prototipos distintos de Resident Evil 4, uno de ellos a manos del mismísimo Kamiya, que terminó yéndose por los cerros de Úbeda y su proyecto derivó en lo que hoy conocemos como Devil May Cry.
Diréis que no es necesario un remake de Resident Evil 4, y tenéis razón. Yo mismo creo que es un juego que resiste muy bien el paso del tiempo. Jugué hace unos cuantos años a su versión remasterizada, y además suelo seguir con frecuencia los speedruns de su versión original, por lo que puedo decir que tengo muy reciente el título de Capcom. Pero eso es un debate para otra ocasión. Como hasta ahora no hay ningún detalle sobre el juego, hasta el punto de que ni siquiera hemos visto porciones jugables, hemos dejado volar nuestra imaginación hablando del futuro Resident Evil 4 con respecto a la entrega original y qué elementos me gustaría que se mantuvieran o qué cambiaría.
NO CAMBIARÍA EL TONO BIZARRO Y EXTRAVAGANTE DE RESIDENT EVIL 4
Resident Evil 4 es un batiburrillo de ideas bizarras que, por imposible que pueda parecer, casan a la perfección. Capcom trabajo durante más de seis años en el tono de la aventura, que se tomaba muy en serio a sí misma durante los primeros prototipos, pero Mikami dio un volantazo y cambió los principios de la serie. Resident Evil 4 era la clásica película que se emite en Antena 3 en la hora de la siesta y que no deja indiferente a nadie. Sé que más de uno me dirá que Village ya tenía sus idas de olla, y no te falta razón, pero aún así se tomaba mucho más en serio. ¿No os pasa que habláis con un conocido de Resident Evil 4 y recitáis las frases tan icónicas de los aldeanos? "Detrás de ti, imbésil" o "¿Qué carajo estás haciendo aquí? ¡Lárgate cabrón!" retumban en nuestras mentes como primer día.
Me es imposible separar a Resident Evil 4 de este tipo de situaciones surrealistas y cómicas. No creo que Capcom fuese consciente de la manera en la que estaba representando nuestro país, pero es un elemento clave que define esta entrega. Pienso que es difícil trasladar los elementos de la obra original a la actualidad, pero creo que Capcom debería hacerlo. Sé que hay una parte de la comunidad que espera un Resident Evil 4 Remake que vire hacia el lado del Survival Horror, pero no sé hasta qué punto le favorecería. Entrando en el terreno de la especulación o teorización, podríamos llegar a ver unos aldeanos más terroríficos con nuevas variantes de la mutación de la Plaga o un Bitores Mendez, el alcalde del pueblo, haciendo las veces de Mr. X o Nemésis mientras nos persigue por la aldea y los terrenos del bosque.
Capcom se encuentra en la cuerda floja. Por un lado, el equipo es consciente que debe actualizar y modernizar cosas que hoy en día veríamos como inapropiadas y ajenas a su tiempo, mientras que por otra parte se deben mantener ciertos elementos que hicieron especial a Resident Evil 4. No me cabe la menor duda de que independientemente del resultado, parte del público quedará insatisfecho. No envidio la posición de los responsables.
CAMBIARÍA LA HISTORIA Y EL TRASFONDO DE LOS PERSONAJES
Si por algo creo que Capcom hace realmente bien trabajando en una revisión de Resident Evil 4 es porque veo que hay mucho trabajo por hacer en el desarrollo de los personajes de esta entrega. Me duele decirlo porque se trata de uno de mis protagonistas favoritos de toda la serie, pero Leon tiene el mismo desarrollo en esta entrega que el Buhonero. Quiero decir, el salto entre el Leon novato de Resident Evil 2 al agente de élite de Resident Evil 4 que daba patadas voladoras fue demasiado abismal. Hubo una pequeña intención por parte del equipo de guionistas de desarrollar un poco más a este Leon, pero se quedó en un par de frases en la introducción.
El nuevo Resident Evil 4 puede hacer que Leon vuelva a ser el mismo chulo/macarra del original, pero que al mismo tiempo se sienta natural. No es necesario que se pierda al personaje que reaccionaba con un "Where's everyone going, bingo?" tras haber sido atacado por todo el pueblo, pero podríamos conocer más en profundidad al personaje. ¿Por qué acabó trabajando para el presidente de los Estados Unidos? ¿Cómo se convierte un policía novato en un agente de élite? Esto se aplica del mismo modo a Ada Wong o a Jack Krauser (que tuvo un poco más de profundidad en Resident Evil: The Darkside Chronicles, la entrega lanzada originalmente para Wii), y sobre todo centrando las miradas en Ashley Graham.
La historia de Resident Evil 4 es para cogerla con pinzas, y eso Capcom lo sabe. Algo que hemos visto con sus últimos remake es que se está tejiendo una nueva línea temporal que una a la perfección todos los hechos ocurridos en la saga. El tráiler ya invita a pensar que vamos a ver cambios importantes. De hecho, parece que Leon acarrea con los fantasmas del pasado de Raccoon City, y si se respeta lo canónico, nuestro ex-policía debería estar sufriendo la pérdida de su compañero.
NO CAMBIARÍA EL CONTENIDO DE LA AVENTURA
Lo que más me preocupa de Capcom es su tendencia a recortar contenido. No puedo resistirme a mencionar el impacto negativo que fue para Resident Evil 3 Remake perder el contenido de la famosa Torre del Reloj, reducida en la actualidad a un pequeño telón de fondo para un nuevo enfrentamiento con Némesis. Los responsables justificaron esta decisión con que resultaba redundante repetir situaciones que ya se daban en el juego, pero esto hacía que Resident Evil 3 fuese mucho más corto, y además había una gran parte del público que quería revisitar esa sección en el remake.
El desarrollo de Resident Evil 4 está plagado de secciones extrañas que invitan a pensar que Capcom podría pasar la tijera de un modo u otro. Ya sabemos por el tráiler que el castillo estará presente, pero tal vez completamente rediseñado, sin tantas secciones como en el original. Tal vez desaparezcan (o no, quién sabe) las minas. Si estuviese en mi mano hacer un cambio, pondría las miradas en la isla. No cambiaría de localización, pero tras unos momentos terroríficos con los regeneradores, lo que menos me apetece es meterme de lleno en un recinto militar con acción desenfrenada y, por qué no decirlo, un tanto injustificada.
Puedo ver a Capcom justificando la ausencia del contenido original con la intención de modernizar la historia, pero como ya he dicho, no sé hasta qué punto es ideal eliminar o reescribir lo que hizo especial a Resident Evil 4. No obstante, mantengo que no sería mala idea darle una vuelta al diseño de la isla.
CAMBIARÍA EL COMPORTAMIENTO DE ASHLEY
A nadie le gusta Ashley. De algún modo siempre se las apaña para colarse en mitad del campo de batalla, y es realmente frustrante escuchar sus gritos previos a un más que seguro "Game Over". Si no queda más remedio que ir acompañados por Ashley, entonces su comportamiento debe estar a la altura de lo que la gente espera. Los enfrentamientos multitudinarios con Ashley de por medio eran lo más soporífero de Resident Evil 4.
Ashley podría actuar como Elizabeth de BioShock Infinite, que me parece el ejemplo perfecto a seguir. De este modo, nuestra compañera podría esconderse por el escenario sin que se lo tengamos que indicar, o utilizar elementos del entorno como mecanismo de defensa, arrojándolos al enemigo y dejándolos aturdidos hasta que lleguemos para socorrerla. Además, podría indicarnos la localización de algún objeto de valor que se nos haya pasado por alto.
No es necesario darle a Ashley un arma de fuego, pero puede ser de utilidad para alertarnos de una emboscada o simplemente para ser un espacio extra en el inventario, de esta manera podría curarnos en situaciones de peligro.
NO CAMBIARÍA EL INVENTARIO
No hay nada más satisfactorio que el inventario de Resident Evil 4. Es increíble pensar cómo Capcom logró que algo que, al menos en la teoría, debería ser algo tedioso, en algo sumamente divertido. Soy de esos que organizaba el armamento a un lado y lo clasificaba por tamaño, o colocaba la munición en orden y los spray curativos y las mezclas de hierba a un lado. Definitivamente es algo que no eliminaría en absoluto.
No obstante, Capcom debe conseguir que el cambio de arma sea más ágil, ya que en el original se interrumpía demasiado la acción al tener que acceder al inventario para cambiar de arma. No me cabe la menor duda de que habrá cuatro atajos de acceso rápido para que podamos cambiar fácilmente entre pistola, rifle y escopeta.
CAMBIARÍA LA PRESENCIA DE ADA WONG
Me gustaría ver un rol más importante para Ada en Resident Evil 4. A pesar de que es un personaje muy relevante para la saga y que ha aparecido (o ha sido mencionada) en casi todos los juegos principales, nunca ha llegado a tener una presencia destacable y su trasfondo está plagado de lagunas e incongruencias. Uno de lo extra más importantes de Resident Evil fue la campaña paralela en la que veíamos lo que ocurría a las espaldas de Leon mientras Ada lo espiaba.
No sabemos a ciencia cierta qué hara Capcom con ella, pero hay una muy buena oportunidad para dotar al personaje de un mayor trasfondo y de una campaña mucho más trabajada. Si se lo propone, el estudio podría hacer algo parecido a la campaña partida de Resident Evil 2, conectando mejor los hechos en esta nueva línea temporal y despejando las dudas que tenemos sobre el personaje.
Qué se puede decir de Resident Evil 4 que no se haya dicho a estas alturas, diecisiete años después de su lanzamiento en la flamante GameCube de Nintendo y tras haberse comercializado en más de diez plataformas. La obra de Shinji Mikami supuso un punto de inflexión en la serie Resident Evil, una entrega de lo más transgresora que supuso una salida por la tangente, tanto en el apartado jugable como en su ambientación. Un milagro en palabras del propio Mikami, que vivió hasta cuatro prototipos distintos de Resident Evil 4, uno de ellos a manos del mismísimo Kamiya, que terminó yéndose por los cerros de Úbeda y su proyecto derivó en lo que hoy conocemos como Devil May Cry.
Diréis que no es necesario un remake de Resident Evil 4, y tenéis razón. Yo mismo creo que es un juego que resiste muy bien el paso del tiempo. Jugué hace unos cuantos años a su versión remasterizada, y además suelo seguir con frecuencia los speedruns de su versión original, por lo que puedo decir que tengo muy reciente el título de Capcom. Pero eso es un debate para otra ocasión. Como hasta ahora no hay ningún detalle sobre el juego, hasta el punto de que ni siquiera hemos visto porciones jugables, hemos dejado volar nuestra imaginación hablando del futuro Resident Evil 4 con respecto a la entrega original y qué elementos me gustaría que se mantuvieran o qué cambiaría.

NO CAMBIARÍA EL TONO BIZARRO Y EXTRAVAGANTE DE RESIDENT EVIL 4
Resident Evil 4 es un batiburrillo de ideas bizarras que, por imposible que pueda parecer, casan a la perfección. Capcom trabajo durante más de seis años en el tono de la aventura, que se tomaba muy en serio a sí misma durante los primeros prototipos, pero Mikami dio un volantazo y cambió los principios de la serie. Resident Evil 4 era la clásica película que se emite en Antena 3 en la hora de la siesta y que no deja indiferente a nadie. Sé que más de uno me dirá que Village ya tenía sus idas de olla, y no te falta razón, pero aún así se tomaba mucho más en serio. ¿No os pasa que habláis con un conocido de Resident Evil 4 y recitáis las frases tan icónicas de los aldeanos? "Detrás de ti, imbésil" o "¿Qué carajo estás haciendo aquí? ¡Lárgate cabrón!" retumban en nuestras mentes como primer día.
Me es imposible separar a Resident Evil 4 de este tipo de situaciones surrealistas y cómicas. No creo que Capcom fuese consciente de la manera en la que estaba representando nuestro país, pero es un elemento clave que define esta entrega. Pienso que es difícil trasladar los elementos de la obra original a la actualidad, pero creo que Capcom debería hacerlo. Sé que hay una parte de la comunidad que espera un Resident Evil 4 Remake que vire hacia el lado del Survival Horror, pero no sé hasta qué punto le favorecería. Entrando en el terreno de la especulación o teorización, podríamos llegar a ver unos aldeanos más terroríficos con nuevas variantes de la mutación de la Plaga o un Bitores Mendez, el alcalde del pueblo, haciendo las veces de Mr. X o Nemésis mientras nos persigue por la aldea y los terrenos del bosque.
Capcom se encuentra en la cuerda floja. Por un lado, el equipo es consciente que debe actualizar y modernizar cosas que hoy en día veríamos como inapropiadas y ajenas a su tiempo, mientras que por otra parte se deben mantener ciertos elementos que hicieron especial a Resident Evil 4. No me cabe la menor duda de que independientemente del resultado, parte del público quedará insatisfecho. No envidio la posición de los responsables.

CAMBIARÍA LA HISTORIA Y EL TRASFONDO DE LOS PERSONAJES
Si por algo creo que Capcom hace realmente bien trabajando en una revisión de Resident Evil 4 es porque veo que hay mucho trabajo por hacer en el desarrollo de los personajes de esta entrega. Me duele decirlo porque se trata de uno de mis protagonistas favoritos de toda la serie, pero Leon tiene el mismo desarrollo en esta entrega que el Buhonero. Quiero decir, el salto entre el Leon novato de Resident Evil 2 al agente de élite de Resident Evil 4 que daba patadas voladoras fue demasiado abismal. Hubo una pequeña intención por parte del equipo de guionistas de desarrollar un poco más a este Leon, pero se quedó en un par de frases en la introducción.
El nuevo Resident Evil 4 puede hacer que Leon vuelva a ser el mismo chulo/macarra del original, pero que al mismo tiempo se sienta natural. No es necesario que se pierda al personaje que reaccionaba con un "Where's everyone going, bingo?" tras haber sido atacado por todo el pueblo, pero podríamos conocer más en profundidad al personaje. ¿Por qué acabó trabajando para el presidente de los Estados Unidos? ¿Cómo se convierte un policía novato en un agente de élite? Esto se aplica del mismo modo a Ada Wong o a Jack Krauser (que tuvo un poco más de profundidad en Resident Evil: The Darkside Chronicles, la entrega lanzada originalmente para Wii), y sobre todo centrando las miradas en Ashley Graham.
La historia de Resident Evil 4 es para cogerla con pinzas, y eso Capcom lo sabe. Algo que hemos visto con sus últimos remake es que se está tejiendo una nueva línea temporal que una a la perfección todos los hechos ocurridos en la saga. El tráiler ya invita a pensar que vamos a ver cambios importantes. De hecho, parece que Leon acarrea con los fantasmas del pasado de Raccoon City, y si se respeta lo canónico, nuestro ex-policía debería estar sufriendo la pérdida de su compañero.

NO CAMBIARÍA EL CONTENIDO DE LA AVENTURA
Lo que más me preocupa de Capcom es su tendencia a recortar contenido. No puedo resistirme a mencionar el impacto negativo que fue para Resident Evil 3 Remake perder el contenido de la famosa Torre del Reloj, reducida en la actualidad a un pequeño telón de fondo para un nuevo enfrentamiento con Némesis. Los responsables justificaron esta decisión con que resultaba redundante repetir situaciones que ya se daban en el juego, pero esto hacía que Resident Evil 3 fuese mucho más corto, y además había una gran parte del público que quería revisitar esa sección en el remake.
El desarrollo de Resident Evil 4 está plagado de secciones extrañas que invitan a pensar que Capcom podría pasar la tijera de un modo u otro. Ya sabemos por el tráiler que el castillo estará presente, pero tal vez completamente rediseñado, sin tantas secciones como en el original. Tal vez desaparezcan (o no, quién sabe) las minas. Si estuviese en mi mano hacer un cambio, pondría las miradas en la isla. No cambiaría de localización, pero tras unos momentos terroríficos con los regeneradores, lo que menos me apetece es meterme de lleno en un recinto militar con acción desenfrenada y, por qué no decirlo, un tanto injustificada.
Puedo ver a Capcom justificando la ausencia del contenido original con la intención de modernizar la historia, pero como ya he dicho, no sé hasta qué punto es ideal eliminar o reescribir lo que hizo especial a Resident Evil 4. No obstante, mantengo que no sería mala idea darle una vuelta al diseño de la isla.

CAMBIARÍA EL COMPORTAMIENTO DE ASHLEY
A nadie le gusta Ashley. De algún modo siempre se las apaña para colarse en mitad del campo de batalla, y es realmente frustrante escuchar sus gritos previos a un más que seguro "Game Over". Si no queda más remedio que ir acompañados por Ashley, entonces su comportamiento debe estar a la altura de lo que la gente espera. Los enfrentamientos multitudinarios con Ashley de por medio eran lo más soporífero de Resident Evil 4.
Ashley podría actuar como Elizabeth de BioShock Infinite, que me parece el ejemplo perfecto a seguir. De este modo, nuestra compañera podría esconderse por el escenario sin que se lo tengamos que indicar, o utilizar elementos del entorno como mecanismo de defensa, arrojándolos al enemigo y dejándolos aturdidos hasta que lleguemos para socorrerla. Además, podría indicarnos la localización de algún objeto de valor que se nos haya pasado por alto.
No es necesario darle a Ashley un arma de fuego, pero puede ser de utilidad para alertarnos de una emboscada o simplemente para ser un espacio extra en el inventario, de esta manera podría curarnos en situaciones de peligro.

NO CAMBIARÍA EL INVENTARIO
No hay nada más satisfactorio que el inventario de Resident Evil 4. Es increíble pensar cómo Capcom logró que algo que, al menos en la teoría, debería ser algo tedioso, en algo sumamente divertido. Soy de esos que organizaba el armamento a un lado y lo clasificaba por tamaño, o colocaba la munición en orden y los spray curativos y las mezclas de hierba a un lado. Definitivamente es algo que no eliminaría en absoluto.
No obstante, Capcom debe conseguir que el cambio de arma sea más ágil, ya que en el original se interrumpía demasiado la acción al tener que acceder al inventario para cambiar de arma. No me cabe la menor duda de que habrá cuatro atajos de acceso rápido para que podamos cambiar fácilmente entre pistola, rifle y escopeta.

CAMBIARÍA LA PRESENCIA DE ADA WONG
Me gustaría ver un rol más importante para Ada en Resident Evil 4. A pesar de que es un personaje muy relevante para la saga y que ha aparecido (o ha sido mencionada) en casi todos los juegos principales, nunca ha llegado a tener una presencia destacable y su trasfondo está plagado de lagunas e incongruencias. Uno de lo extra más importantes de Resident Evil fue la campaña paralela en la que veíamos lo que ocurría a las espaldas de Leon mientras Ada lo espiaba.
No sabemos a ciencia cierta qué hara Capcom con ella, pero hay una muy buena oportunidad para dotar al personaje de un mayor trasfondo y de una campaña mucho más trabajada. Si se lo propone, el estudio podría hacer algo parecido a la campaña partida de Resident Evil 2, conectando mejor los hechos en esta nueva línea temporal y despejando las dudas que tenemos sobre el personaje.
.
.
