
PlayStation 4
Xbox One
Insiste con su leyenda
Rayman sigue saltando con su tropa en Xbox One y PS4.
0
0
0
Rayman Legends es uno de los mejores títulos que han aparecido en 2013, para el que suscribe, posiblemente el mejor. Origins nos maravilló, pero Legends consiguió superar esa marca con desparpajo y buen hacer, como el que no quiere la cosa. Todo esto ya lo sabíamos, ya que el juego ha aparecido en casi todas las plataformas conocidas (salvo en Nintendo 3DS), pero ahora la creación de Michel Ancel se apunta a la nueva generación con las correspondientes adaptaciones de Playstation 4 y Xbox One. Los juegos llegarán el próximo 20 de febrero y lo harán al interesante precio de 39,95€, una ganga si tenemos en cuenta su potencial. Claro que, aquellos que han disfrutado ya de este plataformas pueden no encontrar las novedades interesantes, y lo cierto es que en esta ocasión es así: las novedades añadidas para hacer más atractivas estas ediciones son escasas.
Más bonito quizás, pero mejor es imposible
Vamos a repasar lo que incorporan. Por un lado el apartado técnico será aún mejor, con una revisión de los gráficos al añadir más esfectos y detalles, lo que aporta limpieza y frescura a los vistosos sprites. A esto debemos sumar que los tiempos de carga, en esta ocasión, son inexistentes. Cada consola tendrá sus propios personajes (recordamos que en Wii U aparecían ataviados con los ropajes de Mario) de forma que la consola de Sony tendrá a "Assassin Ray", mientras que la de Microsoft dispondrá de "Splinter Ray", "Ray Vaas" y "Far Glob". Ambas podrán acceder mediante Uplay a "Funky Ray". También se aprovechará algunas de las características de las nuevas plataformas, de manera que podremos usar la parte táctil del controlador de Sony para algunas acciones (como rascar los billetes que ganemos) y emplear nuestra PS Vita como una pantalla secundaria y seguir la partida con la televisión apagada. En Xbox One tendremos 10 retos exclusivos por tiempo limitado que podremos añadir a nuestro perfil en caso de lograrlos.
Como se puede apreciar, las novedades de contenido son muy justas si obviamos la mejora técnica que ha sufrido el juego. En otros casos sería un drama, pero con Rayman Legends casi se perdona. Y es que la cantidad de fases, personajes y retos que incluía resultan más que suficientes como para que estemos pegados a la pantalla hasta que saquen la siguiente entrega. Hay que tener en cuenta que entre los niveles musicales en los que "tocaremos" canciones conocidas con nuestros saltos y maporrazos, los escenarios rescatados y remodelados de Origins, los retos en línea y el cooperativo para cuatro jugadores en la misma consola apenas tendremos tiempo de quejarnos. El juego engancha hasta el punto en que nos obliga moralmente a volver una y otra para completar cada nivel al cien por cien, lo que supone repetir cada uno de ellos varias veces. Lo que en otros títulos supondría un perjucio se convierte en este caso en un placer culpable.
Sobre todo porque acumular los Lums, esos seres voladores que dibujan las trazas de nuestro recorrido para enseñarnos el camino idóneo como lo hacen las líneas de freno en los juegos de carreras, resulta tan adictivo como rebuscar en cada esquina para descubrir el enésimo minijuego que nos permite rescatar a uno de los narizotas de los "Diminutos". El UbiArt Engine se adapta perfectamente a todas las plataformas para ofrecer dibujos detallados con una animación asombrosa y a una tasa de imágenes por segundo altísima (esperemos que lo licencien para los juegos de lucha), por lo que el juego resulta un espectáculo continuo sea cual sea el soporte que lo reproduzca. La única pega puede que sea demasiado cruel: se trata de un juego de plataformas. No dispararemos, ni tendremos una ciudad por la que perdernos buscando coleccionables. En su lugar tendremos el mejor plataformas en dos dimensiones desde que Super Mario World apareció en Super Nintendo. Como si éso fuese poco.
Conclusiones
El juego ya lucía de fábula con anterioridad, por lo que por mucho que se mejore el apartado técnico en esta ocasión, no se trata de un valor diferenciador para adquirir el juego si ya lo teníamos en otra plataforma. Se trata de una oportunidad inigualable para no volver a dejar pasar, sobre todo porque resultó un tanto eclipsado durante el pasado mes de septiembre por otros títulos que aparecieron en ciernes. Por eso mismo más de uno se verá tentado ante esta oportunidad que ahora se brinda de obtener la mejor versión aparecida hasta la fecha a un módico precio para su flamante consola de nueva generación. Durante los primeros meses será una practica habitual y veremos muchos juegos que han aparecido en 360 o PS3 dar el salto a One o PS4. Se hace porque los plazos de producción son menores al compartir desarrollo y por los costes, pero en ningún otro caso de los que se avecinan, nos sentiremos tan seguros de que el título habrá valido la pena.
Más bonito quizás, pero mejor es imposible
Vamos a repasar lo que incorporan. Por un lado el apartado técnico será aún mejor, con una revisión de los gráficos al añadir más esfectos y detalles, lo que aporta limpieza y frescura a los vistosos sprites. A esto debemos sumar que los tiempos de carga, en esta ocasión, son inexistentes. Cada consola tendrá sus propios personajes (recordamos que en Wii U aparecían ataviados con los ropajes de Mario) de forma que la consola de Sony tendrá a "Assassin Ray", mientras que la de Microsoft dispondrá de "Splinter Ray", "Ray Vaas" y "Far Glob". Ambas podrán acceder mediante Uplay a "Funky Ray". También se aprovechará algunas de las características de las nuevas plataformas, de manera que podremos usar la parte táctil del controlador de Sony para algunas acciones (como rascar los billetes que ganemos) y emplear nuestra PS Vita como una pantalla secundaria y seguir la partida con la televisión apagada. En Xbox One tendremos 10 retos exclusivos por tiempo limitado que podremos añadir a nuestro perfil en caso de lograrlos.
Como se puede apreciar, las novedades de contenido son muy justas si obviamos la mejora técnica que ha sufrido el juego. En otros casos sería un drama, pero con Rayman Legends casi se perdona. Y es que la cantidad de fases, personajes y retos que incluía resultan más que suficientes como para que estemos pegados a la pantalla hasta que saquen la siguiente entrega. Hay que tener en cuenta que entre los niveles musicales en los que "tocaremos" canciones conocidas con nuestros saltos y maporrazos, los escenarios rescatados y remodelados de Origins, los retos en línea y el cooperativo para cuatro jugadores en la misma consola apenas tendremos tiempo de quejarnos. El juego engancha hasta el punto en que nos obliga moralmente a volver una y otra para completar cada nivel al cien por cien, lo que supone repetir cada uno de ellos varias veces. Lo que en otros títulos supondría un perjucio se convierte en este caso en un placer culpable.
Sobre todo porque acumular los Lums, esos seres voladores que dibujan las trazas de nuestro recorrido para enseñarnos el camino idóneo como lo hacen las líneas de freno en los juegos de carreras, resulta tan adictivo como rebuscar en cada esquina para descubrir el enésimo minijuego que nos permite rescatar a uno de los narizotas de los "Diminutos". El UbiArt Engine se adapta perfectamente a todas las plataformas para ofrecer dibujos detallados con una animación asombrosa y a una tasa de imágenes por segundo altísima (esperemos que lo licencien para los juegos de lucha), por lo que el juego resulta un espectáculo continuo sea cual sea el soporte que lo reproduzca. La única pega puede que sea demasiado cruel: se trata de un juego de plataformas. No dispararemos, ni tendremos una ciudad por la que perdernos buscando coleccionables. En su lugar tendremos el mejor plataformas en dos dimensiones desde que Super Mario World apareció en Super Nintendo. Como si éso fuese poco.
Conclusiones
El juego ya lucía de fábula con anterioridad, por lo que por mucho que se mejore el apartado técnico en esta ocasión, no se trata de un valor diferenciador para adquirir el juego si ya lo teníamos en otra plataforma. Se trata de una oportunidad inigualable para no volver a dejar pasar, sobre todo porque resultó un tanto eclipsado durante el pasado mes de septiembre por otros títulos que aparecieron en ciernes. Por eso mismo más de uno se verá tentado ante esta oportunidad que ahora se brinda de obtener la mejor versión aparecida hasta la fecha a un módico precio para su flamante consola de nueva generación. Durante los primeros meses será una practica habitual y veremos muchos juegos que han aparecido en 360 o PS3 dar el salto a One o PS4. Se hace porque los plazos de producción son menores al compartir desarrollo y por los costes, pero en ningún otro caso de los que se avecinan, nos sentiremos tan seguros de que el título habrá valido la pena.
Siempre es una buena noticia que uno de los mejores juegos del año aparezca en tu nueva consola.
Las novedades son testimoniales en esta ocasión.
