
Xbox 360 - XLB
Primer vistazo
Con el nombre de la mítica saga por bandera, Ubisoft nos ofrecerá un juego de estrategia de tablero y cartas coleccionables.

0
0
0
Panzer General, para los que no conocen la saga, es una serie de wargames lanzados en PC hace ya bastantes años, más concretamente la primera entrega en 1994. Su principal atractivo residía en dejar libertad plena al jugador para desplegar unidades, proveerlas de combustible y realizar demás parafernalia propia de un comandante, todo ello por turnos y en un tablero de hexágonos. Aunque en Xbox 360 este tipo de juegos sí tendrían más cabida, ya que la estrategia en tiempo real no deja de ser más complicada de adaptar al control con pad aunque Halo Wars y las diversas entregas de Command & Conquer son exponentes de que puede conseguirse, los chicos de Petroglyph Games, con la mano de Ubisoft por detrás, han preferido trasladar el mecanismo de juego de los wargames al Arcade pero con cierta rebaja de peso y densidad. Y es que aunque sí puedan tener cabida otra cosa es que tengan público, dada su profundidad.
Para ello nos presentan un juego de estrategia cuyo máximo protagonista serán las cartas coleccionables, que desplegaremos en un tablero perteneciente al circo de operaciones europeo de la Segunda Guerra Mundial, más concretamente el del periodo comprendido entre 1944 y 1945.
Mecanismo de juego
El juego se desarrollará mediante turnos alternos con nuestro único rival, aliados o eje según cual escojamos nosotros. En cada turno recibiremos cuatro cartas aleatorias y podremos desplegarlas en el tablero. Aparte también podremos mover unidades, hacer que caven trincheras o que combatan contra los efectivos rivales. Tendremos la posibilidad, además, de comprar más cartas si es que gastamos demasiadas por turno, aunque esto no ha quedado muy claro aún cómo funcionará. El cometido del dado es el de modificador de puntos de daño y otras variables aleatorias.
Además del modo multijugador uno contra uno, algo que agradecemos en un juego de este tipo, el título se sustenta en un modo campaña para un jugador a través de los escenarios más representativos del periodo del que se trata: la operación Market Garden, el Día D y la batalla de las Ardenas, entre otras. Según vayamos superando los escenarios de la campaña iremos consiguiendo más cartas para los siguientes enfrentamientos, rellenando así nuestro mazo personalizado con hasta 60 cartas.
El sistema parece muy simple ya que no necesitaremos gestionar recursos ni hacer ninguna labor logística, simplemente desplegar unidades y hacerlas caminar hacia la victoria. Sin embargo, como en cualquier juego de cartas, existirán cartas especiales para decantar la balanza a uno u otro lado, por lo que al elemento propio de la estrategia se le añade el del azar para conseguir buenas cartas y el oportunismo del jugador para saber usarlas en el momento adecuado.
A nivel técnico el juego presentará unos acabados de tablero macizo y unas cartas con imágenes reales del conflicto. En cada enfrentamiento podremos observar batallas animadas y otros efectos típicos de este tipo de juegos. El sonido, auguramos, estará compuesto por marchas militares al uso.
Por ahora esta es toda la información de la que disponemos, por lo que en lo referente al mecanismo de juego aún queda muchas preguntas que responder así como aspectos técnicos que evaluar. No obstante agradecemos que Petroglyph y Ubi se hayan puesto de acuerdo para ofrecernos un título que si bien probablemente no sea excesivamente profundo sí nos reportará horas de diversión y piques con los amigos. Se rumorea, por cierto, que tendrá versión de tablero físico.
Para ello nos presentan un juego de estrategia cuyo máximo protagonista serán las cartas coleccionables, que desplegaremos en un tablero perteneciente al circo de operaciones europeo de la Segunda Guerra Mundial, más concretamente el del periodo comprendido entre 1944 y 1945.
Mecanismo de juego
El juego se desarrollará mediante turnos alternos con nuestro único rival, aliados o eje según cual escojamos nosotros. En cada turno recibiremos cuatro cartas aleatorias y podremos desplegarlas en el tablero. Aparte también podremos mover unidades, hacer que caven trincheras o que combatan contra los efectivos rivales. Tendremos la posibilidad, además, de comprar más cartas si es que gastamos demasiadas por turno, aunque esto no ha quedado muy claro aún cómo funcionará. El cometido del dado es el de modificador de puntos de daño y otras variables aleatorias.
Además del modo multijugador uno contra uno, algo que agradecemos en un juego de este tipo, el título se sustenta en un modo campaña para un jugador a través de los escenarios más representativos del periodo del que se trata: la operación Market Garden, el Día D y la batalla de las Ardenas, entre otras. Según vayamos superando los escenarios de la campaña iremos consiguiendo más cartas para los siguientes enfrentamientos, rellenando así nuestro mazo personalizado con hasta 60 cartas.
El sistema parece muy simple ya que no necesitaremos gestionar recursos ni hacer ninguna labor logística, simplemente desplegar unidades y hacerlas caminar hacia la victoria. Sin embargo, como en cualquier juego de cartas, existirán cartas especiales para decantar la balanza a uno u otro lado, por lo que al elemento propio de la estrategia se le añade el del azar para conseguir buenas cartas y el oportunismo del jugador para saber usarlas en el momento adecuado.
A nivel técnico el juego presentará unos acabados de tablero macizo y unas cartas con imágenes reales del conflicto. En cada enfrentamiento podremos observar batallas animadas y otros efectos típicos de este tipo de juegos. El sonido, auguramos, estará compuesto por marchas militares al uso.
Por ahora esta es toda la información de la que disponemos, por lo que en lo referente al mecanismo de juego aún queda muchas preguntas que responder así como aspectos técnicos que evaluar. No obstante agradecemos que Petroglyph y Ubi se hayan puesto de acuerdo para ofrecernos un título que si bien probablemente no sea excesivamente profundo sí nos reportará horas de diversión y piques con los amigos. Se rumorea, por cierto, que tendrá versión de tablero físico.
Que haya algo más de estrategia en Xbox 360
Puede que la mecánica llegue a ser poco profunda
