
PC
Primer vistazo
El final del siglo XVIII y el principio del XIX desde el prisma bélico de la saga Total War. ¿Dónde hay que firmar?
0
0
0
Cualquier mariscal de campo que se vanaglorie de haber ganado más de una batalla real tendría problemas para derrotar a un jugador medio de PC. Es tal la diversidad y la calidad de títulos disponible que poco les falta a algunos para convertirse en todo un estratega de pro. Y que siga la racha. Entre que las aventuras gráficas se encuentran al borde de la extinción y los shooters subjetivos están perfectamente asimilados por las consolas, tan sólo quedan los juegos de estrategia como género superviviente (y casi exclusivo) de los ordenadores personales de toda la vida.
Por todo esto (o en parte, mejor dicho), The Creative Assembly vuelve por sus fueros tras su devaneo con las consolas con el irregular Viking o el experimento multiplataforma conocido Stormrise. Centrados en lo que mejor saben hacer, la serie Total War, preparan para el año que viene (sobre febrero) bajo el auspicio de Sega el nuevo advenimiento de uno de los líderes militares más grandes de la historia conocida, Napoleón. Lo mejor de todo es que la ambientación en esta época dará un soplo de aire fresco a una saga que con este lanzamiento cuenta con su sexta entrega (sin contar recopilatorios ni expansiones). La guerra comienza.
Con la mano en la casaca
Como buen producto de la casa, este nuevo título seguirá manteniendo las señas de identidad que han hecho grande a la saga con un sistema de juego que mezcla las batallas en tiempo real y los turnos. Parece ser que el modo principal tendrá tres episodios que estarán diferenciados por regiones y reciben los nombres de “Italia”, “Egipto” y “Dominio de Europa”. Podremos escoger al general francés en su conquista territorial o hacerle frente defendiendo nuestra patria del acoso del ogro de Ajaccio, como era conocido por sus enemigos.
Poco a poco conseguiremos cumplir los objetivos que el juego nos propone mientras vamos explorando los gigantescos escenarios desarrollados para que sean recorridos por tierra o mar. Los programadores han dejado suficiente manga ancha para que podamos seguir los acontecimientos históricos tal y cómo ocurrieron o que podamos alterarlos con el devenir de nuestros enfrentamientos. Toda una oportunidad para vengar el recuerdo del profesor de Historia que nos atormentaba con nombres y fechas.
Aunque todavía no se han especificado los modos disponibles en el multijugador en línea, desde la propia Sega se asegura podremos editar los uniformes de nuestras tropas para los enfrentamientos virtuales, estará habilitada la charla por headset, desbloquearemos bonificaciones y tendrá logros de la plataforma Steam para alargar la vida útil de un título ya de por sí extenso.
Conclusiones
Todos los estrategas de ratón y teclado tienen una cita ineludible el próximo año. Al seísmo que se aproxima y que responde al nombre Starcraft 2 le acompañarán varios títulos de primera línea y que por ser contemporáneos a la obra de Blizzard perderán gran parte del reconocimiento que se merecen. Quizás no te guste el periodo de la historia en el que monsieur Bonaparte fue frenado en nuestra piel de toro por Agustina de Aragón y Curro Jiménez (mejor digamos el personaje real en que se basaba la serie, Andrés López el barquero de Cantillana), pero si eres de los que disfrutaste con las entregas Medieval, Empire, Rome y Shogun, seguro que caes de nuevo en la planificación compulsiva de las tropas y en la gestión milimétrica de batallones. Esos franchutes se van a enterar cómo las gastamos por aquí.
Por todo esto (o en parte, mejor dicho), The Creative Assembly vuelve por sus fueros tras su devaneo con las consolas con el irregular Viking o el experimento multiplataforma conocido Stormrise. Centrados en lo que mejor saben hacer, la serie Total War, preparan para el año que viene (sobre febrero) bajo el auspicio de Sega el nuevo advenimiento de uno de los líderes militares más grandes de la historia conocida, Napoleón. Lo mejor de todo es que la ambientación en esta época dará un soplo de aire fresco a una saga que con este lanzamiento cuenta con su sexta entrega (sin contar recopilatorios ni expansiones). La guerra comienza.
Con la mano en la casaca
Como buen producto de la casa, este nuevo título seguirá manteniendo las señas de identidad que han hecho grande a la saga con un sistema de juego que mezcla las batallas en tiempo real y los turnos. Parece ser que el modo principal tendrá tres episodios que estarán diferenciados por regiones y reciben los nombres de “Italia”, “Egipto” y “Dominio de Europa”. Podremos escoger al general francés en su conquista territorial o hacerle frente defendiendo nuestra patria del acoso del ogro de Ajaccio, como era conocido por sus enemigos.
Poco a poco conseguiremos cumplir los objetivos que el juego nos propone mientras vamos explorando los gigantescos escenarios desarrollados para que sean recorridos por tierra o mar. Los programadores han dejado suficiente manga ancha para que podamos seguir los acontecimientos históricos tal y cómo ocurrieron o que podamos alterarlos con el devenir de nuestros enfrentamientos. Toda una oportunidad para vengar el recuerdo del profesor de Historia que nos atormentaba con nombres y fechas.
Aunque todavía no se han especificado los modos disponibles en el multijugador en línea, desde la propia Sega se asegura podremos editar los uniformes de nuestras tropas para los enfrentamientos virtuales, estará habilitada la charla por headset, desbloquearemos bonificaciones y tendrá logros de la plataforma Steam para alargar la vida útil de un título ya de por sí extenso.
Conclusiones
Todos los estrategas de ratón y teclado tienen una cita ineludible el próximo año. Al seísmo que se aproxima y que responde al nombre Starcraft 2 le acompañarán varios títulos de primera línea y que por ser contemporáneos a la obra de Blizzard perderán gran parte del reconocimiento que se merecen. Quizás no te guste el periodo de la historia en el que monsieur Bonaparte fue frenado en nuestra piel de toro por Agustina de Aragón y Curro Jiménez (mejor digamos el personaje real en que se basaba la serie, Andrés López el barquero de Cantillana), pero si eres de los que disfrutaste con las entregas Medieval, Empire, Rome y Shogun, seguro que caes de nuevo en la planificación compulsiva de las tropas y en la gestión milimétrica de batallones. Esos franchutes se van a enterar cómo las gastamos por aquí.
La saga se perfecciona con cada entrega. La época tratada.
Queda mucho hasta febrero. Que la estrategia no te guste. Que tengas que actualizar tu equipo.

Información del juego
Fecha de lanzamiento: 26 de febrero de 2010
Desarrollado por:
The Creative Assembly