PC
Impresiones en el E3
Las huestes beligerantes de la nueva entrega de Mount & Blade se mostraron en la conferencia de PC Gaming Show. La táctica jamás había sido tan precisa en el campo de batalla.
0
0
0
Por otro lado, los ataques con armas de asta parecen más incisivos en esta nueva entrega, y puede incluso apreciarse una variación en la velocidad de la estocada según la velocidad de la propia montura. El gameplay termina después de unos siete minutos en el que los saltos de la estrategia a la brutalidad bélica son frecuentes, y se echa en falta un mayor aprovechamiento de la gran multitud de variantes que el ya mencionado menú desplegable permite.
El segundo vídeo se centra en los arqueros a caballo, característica inherente de los pueblos guerreros de la estepa; sin embargo, el lugar en el que acontece la acción es un enorme mar de dunas, arena en suspensión y cielos despejados. El nuevo campo de batalla, aún sin el nivel de detalle que suponen las rocas y parca vegetación de la llanura, también resulta impresionante a la vista, en gran medida debido al tamaño del mapa y al número de tropas instigadas por los constantes picotazos de la caballería con arco.
Tanto desde la distancia y la velocidad de los caballos, como desde la cercanía y el combate cara a cara, los arqueros se las apañan con un sinfín de recursos, evidenciando su agilidad y adaptabilidad. Finalmente, la demostración toca a su fin cuando el ejército rival es derrotado y los supervivientes huyen de ese desierto salpicado con la sangre de sus camaradas fallecidos.
En definitiva, Mount & Blade II: Bannerlord se perfila como un título de trasfondo táctico y de apariencias violentas y crudas, basado en la adición de nuevas características y opciones para el jugador y en la mejora de aspectos sobresalientes de pasadas entregas. Y por ahí van los tiros -o en este caso, las flechas-, por alcanzar la perfección en todas las vertientes de una fórmula ya consagrada. Todo ello aderezado con un apartado gráfico notable, y una banda sonora épica que añade aún más emoción, si cabe, a la guerra.
Ahora sólo cabe esperar que TaleWorlds siga por el buen camino, y que el producto final tenga tanta calidad como dejan entrever los vídeos que mostraron en el E3. Paciencia y habilidad no les falta, eso está más que claro.
El segundo vídeo se centra en los arqueros a caballo, característica inherente de los pueblos guerreros de la estepa; sin embargo, el lugar en el que acontece la acción es un enorme mar de dunas, arena en suspensión y cielos despejados. El nuevo campo de batalla, aún sin el nivel de detalle que suponen las rocas y parca vegetación de la llanura, también resulta impresionante a la vista, en gran medida debido al tamaño del mapa y al número de tropas instigadas por los constantes picotazos de la caballería con arco.
Tanto desde la distancia y la velocidad de los caballos, como desde la cercanía y el combate cara a cara, los arqueros se las apañan con un sinfín de recursos, evidenciando su agilidad y adaptabilidad. Finalmente, la demostración toca a su fin cuando el ejército rival es derrotado y los supervivientes huyen de ese desierto salpicado con la sangre de sus camaradas fallecidos.
En definitiva, Mount & Blade II: Bannerlord se perfila como un título de trasfondo táctico y de apariencias violentas y crudas, basado en la adición de nuevas características y opciones para el jugador y en la mejora de aspectos sobresalientes de pasadas entregas. Y por ahí van los tiros -o en este caso, las flechas-, por alcanzar la perfección en todas las vertientes de una fórmula ya consagrada. Todo ello aderezado con un apartado gráfico notable, y una banda sonora épica que añade aún más emoción, si cabe, a la guerra.
Ahora sólo cabe esperar que TaleWorlds siga por el buen camino, y que el producto final tenga tanta calidad como dejan entrever los vídeos que mostraron en el E3. Paciencia y habilidad no les falta, eso está más que claro.
El apartado gráfico. La precisión de las órdenes a las tropas. El combate.
Fecha de lanzamiento por concretar.
