¡Colabora!
0
Hemos jugado a Matchpoint: Tennis Championships; ¿Es el juego de tenis que pedíamos?
Nintendo Switch PC PlayStation 4 PlayStation 5 Xbox Xbox One

Hemos jugado a Matchpoint: Tennis Championships; ¿Es el juego de tenis que pedíamos?

Con un presupuesto bajo, Kalypso lo apuesta todo por la jugabilidad con Matchpoint: Tennis Championships, un buen juego de tenis pero con mucho trabajo por delante.

Por Juan B.,
0 0 0

Es sorprendente que un deporte tan popular como el tenis, con millones de seguidores en todo el mundo que disfrutan de ver el Roland Garros por televisión o que incluso lo practican, que disfrutan de videojuegos centrados en el deporte de la raqueta y en esa pelota amarilla, haya quedado totalmente abandonado en nuestro mundillo. Por desgracia, hay que remontarse al año 2011, con PlayStation 3, Xbox 360 y Wii en el mercado, para encontrar el último gran videojuego de tenis: Top Spin 4, cuando 2K Sports y su división checa enamoraron al mundo con su propuesta. Desde entonces hemos visto como muchos estudios han intentado coger el testigo de 2K, pero con muy poca fortuna. Esto es algo que quiere solucionar Kalypso, un estudio pequeño que ha dejado de lado su pasión, los juegos de estrategia, para entregarse al tenismo con Matchpoint - Tennis Championships. En uVeJuegos hemos tenido acceso a una versión anticipada del juego y ya nos hacemos una idea de cara a lo que podemos llegar a ver en la versión final, que llegará a las tiendas en el próximo mes de julio.



KALYPSO LO APUESTA TODO POR LA JUGABILIDAD

Ya os podéis quitar de la cabeza que sea un juego que tire hacia lo arcade, porque para nada es así. Matchpoint – Tennis Championships es un juego con muchísimas limitaciones, sobre todo a nivel de animaciones y licencias, que lo apuesta todo por su jugabilidad. A nivel jugable tampoco se vuelve loco por añadir muchas dinámicas, todo lo que encontramos es fácil y sencillo, nos adaptamos de manera rápida al esquema de equis, triángulo, cuadrado y círculo para distintos golpes (plano, cortado, con efecto o globo), añadiendo el comando de L1 para priorizar la volea cuando queramos realizar ese golpeo. En cuanto al movimiento, elegiremos el rumbo de la carrera en todo momento con el stick derecho, que se utiliza también para colocar el punto hacia el que queremos mandar la bola. Es un tanto confusa esta disposición de botones, y realmente cuesta seguir el ritmo de los golpeos del rival durante las primeras horas en la cancha, pero no tardamos mucho en acostumbrarnos.

Cabe resaltar que Matchpoint - Tennis Championships tiene mucho que trabajar de aquí a julio, porque hemos visto cosas que nos han gustado, sí, pero otras necesitan una mejora notable. Por ejemplo, los distintos tipos de golpeos y su ejecución se diferencian de forma muy evidente, pero las animaciones no quedan del todo naturales y encontramos que son un tanto robóticas. El comportamiento de la pelota cumple con lo que se podía esperar, pero hemos echado en falta que la diferencia de comportamiento de la pelota fuese notable con respecto al tipo de pista. Hay pequeñas diferencias entre jugar en hierba y tierra batida, pero la pelota no actúa de manera "única" en cada una de ellas y se siente igual en todo momento.



POCOS MODOS Y AUSENCIA TOTAL DEL JUEGO A DOBLES

En cuanto a la variedad de modos, echamos en falta alguno más, pero tenemos el partido de exhibición o bien entrar al modo carrera, crear a nuestro jugador y alcanzar la cumbre. El objetivo del modo Carrera es ir superando los diferentes campeonatos a los que somos invitados, pero también vigilar las sesiones de entrenamiento, con las que aumentaremos nuestras estadísticas. Además, podemos seleccionar un entrenador que sea afín a nuestra forma de jugar. Ya durante los partidos vemos una diferencia notable, que son las cualidades y debilidades del rival. Esto lo descubrimos con nuestro desempeño, que nos indicará con un cartel que el rival tiende a "ser poco preciso con el revés" o "no suele fallar ningún globo en los puntos más difíciles".

El modo Carrera parece tener sus limitaciones en cuanto a licencias. A lo largo de la temporada podemos disputar más de 60 eventos, pero ninguno de los que hemos encontrado parece tener licencia oficial (más allá de algunas marcas de publicidad). No existe el Roland Garros o Wimbledon, que han sido reemplazados por alternativas marca de la casa como The London Grand o The French Masters. Además, la creación de nuestro avatar está muy limitada, hay pocas opciones y los jugadores quedan poco agraciados en el resultado final. Sabemos de las limitaciones del estudio y del presupuesto que alcanzan, pero nos hubiese gustado ver algo más.

Otro de los puntos negativos que le hemos encontrado en esta fase de acceso anticipado es la falta total de jugar a dobles. Recuerdo aquellas "pachangas" a dobles en Virtua Tennis para PlayStation 2 y esperaba encontrarme esta opción aquí también, pero no ha sido así. Decisión peculiar, sin duda. Todo parece indicar que la experiencia de Matchpoint - Tennis Championships se enfoca en el modo para un jugador, incluso con el añadido de la vertiente multijugador online, que no hemos podido probar por motivos obvios.



LA FALTA DE LICENCIAS: ¿UN HÁNDICAP?

Decíamos que Kalypso lo había apostado todo por la jugabilidad con motivos, ya que no hay licencias para torneos, pero tampoco para jugadores. Tenemos una plantilla de 16 tenistas, con algunos de los 10 mejores de los últimos años: Daniil Medvédev, Garbiñe Muguruza y Carlos Alcaraz, así como al australiano Kyrgios, tenista que nunca ha rendido a un altísimo nivel pero que siempre da juego por lo peculiar que resulta dentro y fuera de la pista. Es una pena que no podamos contar con más tenistas, especialmente si echamos un ojo a la desigualdad de género: 11 hombres por cinco mujeres. Ni que decir tiene lo exagerada que nos parece la etiqueta "leyenda" para los dos tenistas extra: Tommy Haas y Tim Henman, sin ninguna victoria en el Grand Slam entre ellos.

Por supuesto, nada del Big Three: Roger Federer, Rafael Nadal y Novak Djokovic se quedan fuera de Matchpoint - Tennis Championships. Eso unido a que los rostros de los tenistas de la plantilla no se parecen en nada a sus versiones en carne y hueso, afean el resultado final.



CONCLUSIONES

A pesar de todos sus problemas condicionados por su bajo presupuesto, Matchpoint - Tennis Championships es el mejor juego de tenis que hemos tenido en mucho tiempo. No se nos caen los anillos al afirmar esto, todavía colean en nuestras pesadillas juegos como Tennis World Tour o AO Tennis, y aunque Matchpoint - Tennis Championships no está a la altura del maravilloso Top Spin 4, supone una bocanada de aire para el tenis virtual.

Hemos jugado en PlayStation 5 gracias al acceso anticipado proporcionado por Koch Media.


Avance de Matchpoint - Tennis Championships: Hemos jugado a Matchpoint: Tennis Championships; ¿Es el juego de tenis que pedíamos?
Avance de Matchpoint - Tennis Championships: Hemos jugado a Matchpoint: Tennis Championships; ¿Es el juego de tenis que pedíamos?
Avance de Matchpoint - Tennis Championships: Hemos jugado a Matchpoint: Tennis Championships; ¿Es el juego de tenis que pedíamos?
Avance de Matchpoint - Tennis Championships: Hemos jugado a Matchpoint: Tennis Championships; ¿Es el juego de tenis que pedíamos?
Avance de Matchpoint - Tennis Championships: Hemos jugado a Matchpoint: Tennis Championships; ¿Es el juego de tenis que pedíamos?
Avance de Matchpoint - Tennis Championships: Hemos jugado a Matchpoint: Tennis Championships; ¿Es el juego de tenis que pedíamos?
Avance de Matchpoint - Tennis Championships: Hemos jugado a Matchpoint: Tennis Championships; ¿Es el juego de tenis que pedíamos?
Avance de Matchpoint - Tennis Championships: Hemos jugado a Matchpoint: Tennis Championships; ¿Es el juego de tenis que pedíamos?

La jugabilidad.
La falta de licencias, tanto para los torneos como para los jugadores.
Para poder aportar cualquier tipo de contenido a uVeJuegos.com necesitas estar registrado y además haber iniciado sesión.

Elige lo que quieres hacer:

Administradores de Avances: ____GEX_____, Aceskies, Doscv, elite, Keyser Soze, Mynra, tidusin, Zurisadai.
×