
PlayStation 5
A Standalone Game
Miles se enfundará el traje de Spider-Man para festejar la comercialización de PlayStation 5.
0
0
0
Después de muchos meses esperando que llegara el ansiado momento, ya hemos podido ver la apariencia de PlayStation 5 y conocer alguno de los juegos podremos jugar en ella. El que ha dado más que hablar hasta ahora ha sido Marvel's Spider-Man: Miles Morales, uno de los títulos más destacados y polémicos del evento digital de Sony por la catarata de comentarios que ha suscitado. Si los ponemos en orden, hemos tenido el video de presentación (podéis verlo más abajo), el comentarios de un directivo de la empresa nipona que no sabía muy bien de qué iba la cosa y hemos tenido las aclaraciones de la propia desarrolladora para matizar todo lo anterior. Para no liar más el tema, el resumen de todo esto es que estamos ante todo un "A Standalone Game", un juego que no necesita de Marvel's Spider-Man para funcionar. ¿Qué significa esto? pues claramente que no es un contenido descargable como el que formaba el pase de temporada de "La ciudad que nunca duerme", que a su vez estaba formado por " El atraco", " Guerras de territorio" y " Silver Lining". Esta rotunda afirmación de "A Standalone Game" implica otra cosa, y es que el exitoso juego de PlayStation 4 no estaría incluido en esta nueva entrega ya que no lo necesita para funcionar. Así, a día de hoy, no tendremos una versión del juego original para PlayStation 5... lo que sí parece que tendremos será el juego de PS4 corriendo en la nueva consola gracias a la retrocompatibilidad, pero de eso vamos a hablar un poco más adelante.
Para que cojamos perspectiva, Marvel's Spider-Man: Miles Morales es un nuevo juego de Insomniac Games... pero no es Marvel's Spider-Man 2. Se trata una nueva entrega de la ahora franquicia, solo que no ofrecerá tantísimo contenido jugable como lo hacía el título original. No tenemos dudas de que será un producto de altísima calidad, pero que ofrecerá menos horas de juego en su campaña principal lo que esperemos que redunde en un precio de venta reducido. Ya hemos visto movimientos parecidos desde los estudios de Sony, como son los casos de Uncharted: El Legado Perdido, The Last of US: Left Behind o inFamous: First Light, que no son más que juegos que han aprovechado el gran despliegue de recursos de las entregas matrices para ofrecer una gran expansión que puede ser jugada sin la imperiosa necesidad de tener el juego base. Curiosamente, todos ellos resultan mucho más disfrutables si hemos acabado el juego principal, ya que normalmente continúan el argumento justo donde se quedaron o narran hechos precedentes, pero que deben ser jugados por la cantidad de guiños y referencias que encontraremos.
Y lo mismo pasa con Miles Morales: A Standalone Game. Para el que no lo sepa, se trata de un personaje creado por el guionista Brian Michael Bendis en 2011 para el universo Ultimate de los cómics de Marvel y sirvió para poner bocabajo todo lo establecido dentro de ese submundo de nuestro famoso trepamuros. Muchos se han puesto la capucha arácnida en los tebeos, pero el joven Miles es de los pocos que ha conseguido convivir tan bien y con una buena aceptación del público durante tanto tiempo. De hecho, su relevancia le ha llevado a ser un secundario destacado en el videojuego Marvel's Spider-Man protagonizando varias secuencias de video y momentos de sigilo. Como novato en las lindes superheróicas, adelantamos que el arranque de su próxima aventura en PlayStation 5 tratará sobre la aceptación y manejo de sus poderes, un poco como veíamos en la película de animación Spider-Man: Un nuevo universo. De hecho, creemos que será así para poder introducir los poderes digamos "exclusivos" que tiene Miles respecto a la encarnación más clásica del héroe y que sabemos por el video de presentación del juego que también estarán presentes.
En dos momentos puntuales del metraje mostrado vemos tanto el ataque de electricidad que esta versión de Spider-Man puede desencadenar como el camuflaje óptico que le permite desaparecer delante de sus enemigos a lo Predator. Creemos que estas dos acciones (tiene más pero éstas son las que hemos visto representadas en el video) pueden sustituir a la utilización de los cachivaches electrónicos que empleaba Peter Parker en su propio juego durante los multitudinarios enfrentamientos. En el juego teníamos la posibilidad de usar varios tipos de redes arácnidas, impulsos eléctricos par aturdir, usar drones entre otros muchos artilugios. Sería una forma de modificar levemente la jugabilidad cambiando una mecánica que funcionaba muy bien aportando variedad por otra que puede ser perfectamente sustitutiva. Está fuera de toda duda que volveremos a balancearnos por la gran manzana y que tendremos decenas de quehaceres y misiones secundarias de esas que alargan la vida útil de un juego, pero todavía queda por saber la identidad de los enemigos a los que se enfrentará este Spidey novato y si el papel de Peter Parker se limitará al de mentor o si le pasará argumentalmente hablando algo más de cara al estreno de la segunda parte de su "propio" juego (que visto lo visto no esperamos hasta 2022 como mínimo).
Si no hay cambios y lo de “A Standalone Game” se cumple a rajatabla, no tendremos “remaster” del primer juego... pero eso no significa que no vayamos a poder jugarlo en nuestras PlayStation 5. Ahí está esa mal explicada retrocompatibilidad de la que no sabemos ni la cantidad de títulos ni las prestaciones que ofrecerán los juegos de PS4 en el nuevo sistema, pero sí sabemos que Marvel's Spider-Man ha sido el juego que utilizó la propia Sony para mostrar las ventajas de su nueva consola. Recordemos que en una presentación nos enseñaron que el juego de nuestro amigo y vecino Spider-Man pasaba de tener tiempos de carga diez segundos en el “viaje rápido” a menos de uno. Está claro que están trabajando en esto y que será uno de los juegos que aprovecharán esta retrocompatibilidad, pero queda por saber si a los mejores tiempos de carga se sumarán otros añadidos como una resolución de 4K nativa o que dupliquen la tasa de imágenes por segundo. Como mínimo, veremos el juego tal cual lo disfrutamos en PS4 Pro gracias al sistema de la nueva consola de reducir el rendimiento de su CPU/GPU para que los juegos de PS4 se muestren compatibles. Esperemos que hablen de este tema lo antes posible.
Lo que ha quedado claro, es que el juego llegará en navidades de 2020, junto con la consola. De hecho, de todos los títulos mostrados en el evento digital del estreno de PlayStation 5 era el único de la propia PlayStation Studios que tenía esa ventana de lanzamiento, por lo que resulta obvio adelantar que será uno de los títulos que servirán para acompañar la puesta de largo de la nueva máquina. También ha quedado claro que no veremos a Marvel's Spider-Man: Miles Morales en PlayStation 4, se trata de un producto pensado exclusivamente en el nuevo hardware y que debe marcar las diferencias entre ambos juegos cuando se hagan las inevitables comparaciones. Desde Insomniac Games nos emplazan a próximas fechas para conocer más de su juego, posiblemente mediante un State of Play a pocas semanas de su comercialización. Será entonces cuando descubramos todo el potencial que oculta la primera aventura en solitario de Miles Morales como Spider-Man en un videojuego. No sé vosotros, pero yo estoy que me subo por las paredes.
Para que cojamos perspectiva, Marvel's Spider-Man: Miles Morales es un nuevo juego de Insomniac Games... pero no es Marvel's Spider-Man 2. Se trata una nueva entrega de la ahora franquicia, solo que no ofrecerá tantísimo contenido jugable como lo hacía el título original. No tenemos dudas de que será un producto de altísima calidad, pero que ofrecerá menos horas de juego en su campaña principal lo que esperemos que redunde en un precio de venta reducido. Ya hemos visto movimientos parecidos desde los estudios de Sony, como son los casos de Uncharted: El Legado Perdido, The Last of US: Left Behind o inFamous: First Light, que no son más que juegos que han aprovechado el gran despliegue de recursos de las entregas matrices para ofrecer una gran expansión que puede ser jugada sin la imperiosa necesidad de tener el juego base. Curiosamente, todos ellos resultan mucho más disfrutables si hemos acabado el juego principal, ya que normalmente continúan el argumento justo donde se quedaron o narran hechos precedentes, pero que deben ser jugados por la cantidad de guiños y referencias que encontraremos.

Miles desata sus poderes eléctricos.
Y lo mismo pasa con Miles Morales: A Standalone Game. Para el que no lo sepa, se trata de un personaje creado por el guionista Brian Michael Bendis en 2011 para el universo Ultimate de los cómics de Marvel y sirvió para poner bocabajo todo lo establecido dentro de ese submundo de nuestro famoso trepamuros. Muchos se han puesto la capucha arácnida en los tebeos, pero el joven Miles es de los pocos que ha conseguido convivir tan bien y con una buena aceptación del público durante tanto tiempo. De hecho, su relevancia le ha llevado a ser un secundario destacado en el videojuego Marvel's Spider-Man protagonizando varias secuencias de video y momentos de sigilo. Como novato en las lindes superheróicas, adelantamos que el arranque de su próxima aventura en PlayStation 5 tratará sobre la aceptación y manejo de sus poderes, un poco como veíamos en la película de animación Spider-Man: Un nuevo universo. De hecho, creemos que será así para poder introducir los poderes digamos "exclusivos" que tiene Miles respecto a la encarnación más clásica del héroe y que sabemos por el video de presentación del juego que también estarán presentes.
En dos momentos puntuales del metraje mostrado vemos tanto el ataque de electricidad que esta versión de Spider-Man puede desencadenar como el camuflaje óptico que le permite desaparecer delante de sus enemigos a lo Predator. Creemos que estas dos acciones (tiene más pero éstas son las que hemos visto representadas en el video) pueden sustituir a la utilización de los cachivaches electrónicos que empleaba Peter Parker en su propio juego durante los multitudinarios enfrentamientos. En el juego teníamos la posibilidad de usar varios tipos de redes arácnidas, impulsos eléctricos par aturdir, usar drones entre otros muchos artilugios. Sería una forma de modificar levemente la jugabilidad cambiando una mecánica que funcionaba muy bien aportando variedad por otra que puede ser perfectamente sustitutiva. Está fuera de toda duda que volveremos a balancearnos por la gran manzana y que tendremos decenas de quehaceres y misiones secundarias de esas que alargan la vida útil de un juego, pero todavía queda por saber la identidad de los enemigos a los que se enfrentará este Spidey novato y si el papel de Peter Parker se limitará al de mentor o si le pasará argumentalmente hablando algo más de cara al estreno de la segunda parte de su "propio" juego (que visto lo visto no esperamos hasta 2022 como mínimo).

¿Estamos ante el poder de invisibilidad del nuevo Spidey?.
Si no hay cambios y lo de “A Standalone Game” se cumple a rajatabla, no tendremos “remaster” del primer juego... pero eso no significa que no vayamos a poder jugarlo en nuestras PlayStation 5. Ahí está esa mal explicada retrocompatibilidad de la que no sabemos ni la cantidad de títulos ni las prestaciones que ofrecerán los juegos de PS4 en el nuevo sistema, pero sí sabemos que Marvel's Spider-Man ha sido el juego que utilizó la propia Sony para mostrar las ventajas de su nueva consola. Recordemos que en una presentación nos enseñaron que el juego de nuestro amigo y vecino Spider-Man pasaba de tener tiempos de carga diez segundos en el “viaje rápido” a menos de uno. Está claro que están trabajando en esto y que será uno de los juegos que aprovecharán esta retrocompatibilidad, pero queda por saber si a los mejores tiempos de carga se sumarán otros añadidos como una resolución de 4K nativa o que dupliquen la tasa de imágenes por segundo. Como mínimo, veremos el juego tal cual lo disfrutamos en PS4 Pro gracias al sistema de la nueva consola de reducir el rendimiento de su CPU/GPU para que los juegos de PS4 se muestren compatibles. Esperemos que hablen de este tema lo antes posible.
Lo que ha quedado claro, es que el juego llegará en navidades de 2020, junto con la consola. De hecho, de todos los títulos mostrados en el evento digital del estreno de PlayStation 5 era el único de la propia PlayStation Studios que tenía esa ventana de lanzamiento, por lo que resulta obvio adelantar que será uno de los títulos que servirán para acompañar la puesta de largo de la nueva máquina. También ha quedado claro que no veremos a Marvel's Spider-Man: Miles Morales en PlayStation 4, se trata de un producto pensado exclusivamente en el nuevo hardware y que debe marcar las diferencias entre ambos juegos cuando se hagan las inevitables comparaciones. Desde Insomniac Games nos emplazan a próximas fechas para conocer más de su juego, posiblemente mediante un State of Play a pocas semanas de su comercialización. Será entonces cuando descubramos todo el potencial que oculta la primera aventura en solitario de Miles Morales como Spider-Man en un videojuego. No sé vosotros, pero yo estoy que me subo por las paredes.
Redactado por Juan Emilio Palomino (Spiderfriki)![]() |
De salida con la consola. Será un juego totalmente nuevo...
... pero no será tan "grande" como el original.

Información del juego
Fecha de lanzamiento: 19 de noviembre de 2020
Desarrollado por:
Insomniac Games