
PC
Xbox 360 - XLB
Primer vistazo
LucasArts nos propone llevar a Sophie a lo largo de su propio subconsciente recreado en un rico mundo 2D plagado de plataformas y puzles.

0
0
0
Si de algo se pueden congratular los poseedores de una Xbox 360 es de la calidad que atesoran los productos que llegan al Bazar de su servicio Xbox Live. Juegos que en un principio podían crear pocas expectativas ahora se convierten en un juego más, por mucho que no tengan caja, DVD ni manual. Del mismo modo, los jugadores de PC encuentran en la plataforma Steam un servicio de descargas digitales en auge capaz de competir de tú a tu con el servicio de Microsoft. Tal y como se merecen, los lanzamientos en descarga digital llenan páginas y páginas de la prensa escrita y en los foros de las comunidades, cosechando éxito entre los jugadores. Y eso lo saben las desarrolladoras, por eso LucasArts, tras lanzar una versión especial del clásico Monkey Island, se dispone a publicar el próximo 7 de octubre Lucidity, un simpático plataformas 2D con una jugabilidad asentada sobre puzles y una estética cuidada y mimada.
La aventura, de la que aún no tenemos muchos detalles, comenzará con Sophie, la protagonista, recostada en la cama leyendo un libro de aventuras mientras su abuela hace punto en una mecedora a su lado. El cansancio vence a la niña, y tras caer en un profundo sueño al poco se despierta por la entrada en escena de un pequeño orbe rojo. La curiosidad de todo niño, como es normal, provocará que siga el orbe hasta un bosque (curiosamente Sophie no se pregunta por qué hay un bosque unido a su habitación) y a una rana que engulle el orbe. A partir de ahí tomaremos el control del juego para recorrer el subconsciente de Sophie en un entorno en dos dimensiones cargado de pequeños detalles y puzles que resolver.
El mecanismo de juego parece que será bastante original. La pantalla y Sophie se desplazarán a un ritmo constante, como si de un shooter espacial de scroll lateral fuese, de forma que si nuestra protagonista no se espabila, caerá por el borde izquierdo.
Los escenarios estarán plagados de saltos, pozos, insectos que nos pueden herir y otros peligros. Para superarlos, Sophie podrá colocar objetos a lo largo del escenario para evitar obstáculos. Así, como podemos observar en el vídeo, colocaremos escaleras para subir a plataformas en altura, un tirachinas para saltar, placas para caminar y otros muchos objetos como ventiladores o zapatos con muelles. La cuestión es que no podremos colocarlos a nuestro antojo sino que los objetos se generarán de forma aleatoria y los deberemos usar adecuadamente para superar los obstáculos que se nos presenten. En la esquina superior derecha veremos el objeto siguiente y, si lo deseamos, podemos guardarlo para usarlo más adelante (almacenándose en la esquina superior izquierda). De este modo, aparte de saber usar los objetos adecuados en el lugar idóneo, también tendremos que ser previsores sobre los que decidimos reservar.
En lo que a apartados técnicos se refiere, estamos ante una pequeña obra de arte visual y sonora. Como ya en su día pudimos ver en otros juegos del bazar de Xbox como Alien Hominid o Castle Crashers, Lucidity tendrá unos gráficos dibujados a mano de forma simple pero simpática y con unos escenarios coloridos en donde primarán los tonos pastel. La banda sonora, por otro lado, se compondrá de melodías arregladas con instrumentos clásicos que nos transportarán con facilidad al mundo onírico que la pequeña ha de recorrer.
A la espera de que en este próximo mes de octubre Lucidity caiga en nuestras manos, los usuarios de Xbox 360 y PC nos congratulamos de la fertilidad de las plataformas digitales, que en breve albergarán, de nuevo, un juego de la vieja escuela pero cargado de buen hacer y originalidad que esperamos colme nuestras expectativas.
La aventura, de la que aún no tenemos muchos detalles, comenzará con Sophie, la protagonista, recostada en la cama leyendo un libro de aventuras mientras su abuela hace punto en una mecedora a su lado. El cansancio vence a la niña, y tras caer en un profundo sueño al poco se despierta por la entrada en escena de un pequeño orbe rojo. La curiosidad de todo niño, como es normal, provocará que siga el orbe hasta un bosque (curiosamente Sophie no se pregunta por qué hay un bosque unido a su habitación) y a una rana que engulle el orbe. A partir de ahí tomaremos el control del juego para recorrer el subconsciente de Sophie en un entorno en dos dimensiones cargado de pequeños detalles y puzles que resolver.
El mecanismo de juego parece que será bastante original. La pantalla y Sophie se desplazarán a un ritmo constante, como si de un shooter espacial de scroll lateral fuese, de forma que si nuestra protagonista no se espabila, caerá por el borde izquierdo.
Los escenarios estarán plagados de saltos, pozos, insectos que nos pueden herir y otros peligros. Para superarlos, Sophie podrá colocar objetos a lo largo del escenario para evitar obstáculos. Así, como podemos observar en el vídeo, colocaremos escaleras para subir a plataformas en altura, un tirachinas para saltar, placas para caminar y otros muchos objetos como ventiladores o zapatos con muelles. La cuestión es que no podremos colocarlos a nuestro antojo sino que los objetos se generarán de forma aleatoria y los deberemos usar adecuadamente para superar los obstáculos que se nos presenten. En la esquina superior derecha veremos el objeto siguiente y, si lo deseamos, podemos guardarlo para usarlo más adelante (almacenándose en la esquina superior izquierda). De este modo, aparte de saber usar los objetos adecuados en el lugar idóneo, también tendremos que ser previsores sobre los que decidimos reservar.
En lo que a apartados técnicos se refiere, estamos ante una pequeña obra de arte visual y sonora. Como ya en su día pudimos ver en otros juegos del bazar de Xbox como Alien Hominid o Castle Crashers, Lucidity tendrá unos gráficos dibujados a mano de forma simple pero simpática y con unos escenarios coloridos en donde primarán los tonos pastel. La banda sonora, por otro lado, se compondrá de melodías arregladas con instrumentos clásicos que nos transportarán con facilidad al mundo onírico que la pequeña ha de recorrer.
A la espera de que en este próximo mes de octubre Lucidity caiga en nuestras manos, los usuarios de Xbox 360 y PC nos congratulamos de la fertilidad de las plataformas digitales, que en breve albergarán, de nuevo, un juego de la vieja escuela pero cargado de buen hacer y originalidad que esperamos colme nuestras expectativas.
La jugabilidad parece que, sin ser excesivamente profunda, sí es original y divertida.
Que su sencilla jugabilidad pueda pecar de simplista. ¿Será el scroll tan lento como en el vídeo?
